Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,62 KB

40 O.
Ikaslea gela egonkor batean eskolatzeko proposamena

Dagokion Hezkuntza Berrikuntzako Programen arduraduna eg

In behar du, ikaslea bere inguruan ebaluatu ondoren. Proposa

Menarekin batera, txosten bat aurkeztu behar da, heziketa beh

Arrizan bereziekin, eskolatzeko baliabideekin, banakako lan-


Plana prestatzeko argibideekin eta plan hori aldiro-aldiro ber

raztertzeko egun zehatzekin. 41 Z.
Ohiko ikastetxeetako gela

Egonkorrak bere esparru fisikoa izango du. Bere tutorea pedag

Ogia terapeutikoan aditua izango da, eta hezkuntza bereziko l

Aguntzaile bat ere egongo da. Curriculuma hasteko eta garatze

Ko berariazko baliabideak izango ditu. Irakasle bakoitzeko b

Ost ikasle egongo dira, gehienez. Derrigorrezko Bigarren Hez

Kuntzan, pedagogía terapeutikoko

... Continuar leyendo "Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak" »

Actos Administrativos: Definición, Elementos, Eficacia y Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Definición y Características del Acto Administrativo

Los actos administrativos son declaraciones unilaterales de voluntad, conocimiento, juicio o deseo realizadas por la Administración en el ejercicio de sus potestades administrativas.

Principales características:

  • Solo son actos administrativos aquellos que dicta la Administración con sujeción al Derecho Administrativo.
  • Son dictados en virtud de una potestad administrativa, distinta de la reglamentaria.
  • Se producen por el órgano competente ajustándose al procedimiento establecido.
  • No pueden vulnerar la Constitución o las leyes.
  • Para que produzcan efectos jurídicos deben publicarse en el diario oficial correspondiente.
  • El contenido de los actos se ajustará a lo dispuesto por el ordenamiento
... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Definición, Elementos, Eficacia y Validez" »

Actos administrativos y plazos en el derecho administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

¿Solo son actos administrativos los dicta con sujeción al derecho administrativo?

A que se dictan en virtud de la potestad administrativa que es distinta de la reglamentaria.

¿Es válido un acto administrativo que no ha sido publicado? ¿Por qué?

Sí, porque los actos administrativos son objetos de publicación sólo cuando lo exija la ley.

¿Puede acto administrativo que sea contario a los dispuesto en un reglamento?

No, porque no puede vulnerar ni la constitución ni las leyes.

¿A qué nos referimos acto agota la vía administrativa?

Un acto no puede ser recurrido ante la administración.

¿En función se atribuye la competencia a un órgano administrativo procedimiento?

En función de la posición jerárquica del órgano, de la materia y lugar.... Continuar leyendo "Actos administrativos y plazos en el derecho administrativo" »

Fundamentos Jurídicos y Políticos de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Unión Europea: Origen y Estructura

Se trata de una **organización superestatal** formada por **Estados europeos soberanos e independientes**, que delegan parte de su soberanía en unas **instituciones comunes**, con el fin de tomar decisiones de **interés conjunto** de forma democrática y a escala europea. La integración de la UE viene dada por la existencia de **tratados**, **instituciones**, **prioridades** y **políticas comunes**.

Los Tratados Comunes

  • Son **acuerdos vinculantes** que fijan los **objetivos** de la UE y su relación con los Estados miembros.

Las Instituciones Fundamentales

  • Son las que garantizan el funcionamiento de la UE. El **Consejo Europeo** fija las orientaciones generales.

Las Prioridades Comunes

  • Para el periodo 2010-
... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos y Políticos de la Unión Europea" »

La Novación y los Contratos en el Derecho Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La novación

  • Consiste en hacer pasar a una obligación nueva el contenido de una obligación anterior, es decir, por la novación desaparece la obligación y se transforma en una nueva.
    1. Tipos de novación:

      • Voluntaria u ordinaria: Extinguía las garantías de la deuda antigua y suspendía el curso de los intereses.
      • Necesaria: No extinguía las garantías de la deuda antigua ni suspendía el curso de los intereses.
    2. Elementos para que una obligación se pueda novar:

      • La nueva obligación debe tener el mismo objeto que la anterior.
      • Es necesario que la obligación antigua exista.
      • Es necesario que las partes empleen una estipulación, y que ésta sea válida en la forma.
      • La obligación nueva debe diferir de la antigua, excepto en el objeto.
      • Las partes deben
... Continuar leyendo "La Novación y los Contratos en el Derecho Romano" »

Procesos civiles y judiciales: conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

1.-Juzgados en partido judicial: Juzgado de primera instancia.

2.- En qué momento se puede sancionar de oficio la capacidad para ser parte procesal: En cualquier momento.

3.- Artículo LEC demanda: 399 y ss.

4.- Cómo puede comparecer la herencia parte en el proceso: Mediante administrador o albacea.

5.- En qué momento se plantea la declinatoria: J.O. 10 primeros días antes de la contestación; J.V. 5.

6.- Antecedente de la Audiencia Prov.: Audiencia preliminar, ordenanza procesal austriaca.

7.- Excepciones materiales del demandado: Hechos impeditivos, excluyentes y extintivos.

8.- Plazo para contestar la demanda: J.O. 20 días; J.V. 10 días.

9.- Cuantía para no necesitar abogado/procurador: < 2000€

10.- Cuantía Juicio ordinario/ Verbal:... Continuar leyendo "Procesos civiles y judiciales: conceptos clave" »

Reforma Constitucional i Legislació a Espanya: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,26 KB

La Reforma de la Constitució Espanyola

Una característica que defineix la Constitució Espanyola (CE) és la seva rigidesa. Aquesta característica s'extreu del doble sistema previst al títol X de la CE com a procediment de reforma. L'article 166 CE atorga la iniciativa de la reforma constitucional als següents òrgans:

  • Govern
  • Congrés dels Diputats
  • Senat
  • Assemblees de les Comunitats Autònomes (CCAA)

Procediments de Reforma

Reforma Ordinària de la CE (Art. 167 CE)

Majoria necessària per a l'aprovació de la reforma constitucional:

Podrà ser aprovada per les cambres legislatives per alguna de les següents majories:

a) 3/5 parts de cadascuna de les cambres. Si no hi hagués acord entre ambdues, s'intentarà obtenir-lo mitjançant la creació d'... Continuar leyendo "Reforma Constitucional i Legislació a Espanya: Guia Completa" »

Decrets-llei i Decrets Legislatius: Normativa Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,46 KB

Els decrets-llei 86 CE, que en ocasions se'ls denomina legislació d'urgència, són normes amb rang de llei dictades pel Govern, per la seva urgència a l'hora de ser aprovats. Són disposicions dictades pel Govern, amb caràcter provisional i excepcional, que requereixen en tot cas la col·laboració del Congrés dels Diputats per a obtenir una vigència indefinida en l'ordenament jurídic. No requereixen una prèvia autorització parlamentària. Si el decret-llei obté la convalidació del Congrés dels Diputats, passa a ser una norma amb rang de llei, que podrà ser objecte d'impugnació en el control constitucional per part del Tribunal Constitucional. Els decrets-llei tenen uns límits d'aspectes materials i d'aspectes formals:

Aspectes

... Continuar leyendo "Decrets-llei i Decrets Legislatius: Normativa Espanyola" »

Extinción de la Obligación Tributaria y Potestad Tributaria: Fundamentos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Medios de Extinción de la Obligación Tributaria

Artículo 39: La obligación tributaria se extingue por los siguientes medios comunes:

  1. Pago (Art. 40 al 45)

    Debe ser efectuado por sujetos pasivos y también terceros, efectuándose en el lugar y forma que indique la ley.

  2. Compensación (Art. 49 al 51)

    Extingue de pleno derecho los créditos no prescritos y exigibles del contribuyente, y este podrá oponer la compensación en cualquier momento que deba cumplir con la obligación de pagar tributos.

  3. Confusión (Art. 52)

    Es un modo de extinguirse las obligaciones por la concurrencia en una misma persona de las cualidades de acreedora y deudora. Y la obligación de pago de los tributos solo puede ser remitida por la ley.

  4. Remisión (Art. 53)

    La obligación

... Continuar leyendo "Extinción de la Obligación Tributaria y Potestad Tributaria: Fundamentos y Características" »

Fases Clave del Proceso Presupuestario Estatal: Obligaciones, Aprobación y Cierre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Fases Clave del Proceso Presupuestario Estatal

1ª Fase: Contracción de Obligaciones

Aquí se produce el nacimiento de la obligación de pago, en el cual se compromete la totalidad o parte de los créditos presupuestarios para la satisfacción de las obligaciones de pago. Culmina esta fase con la liquidación de la obligación, en la cual se debe determinar su importe exacto y su exigibilidad, lo cual supone la aceptación definitiva de un crédito por ese importe y con el destino de cumplir la finalidad preestablecida.

Aprobación o Autorización del Gasto

Es un acto interno que carece de efectos para terceros y es irrecurrible. Tiene una doble faceta:

  1. Anotación que se registra.
  2. Toma de decisión en la que se acuerda la realización de un gasto.
... Continuar leyendo "Fases Clave del Proceso Presupuestario Estatal: Obligaciones, Aprobación y Cierre" »