Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Operaciones Financieras Compuestas: Créditos y Reservas Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Operaciones Financieras Doblemente Compuestas

¿Una operación doblemente compuesta nunca puede ser de crédito recíproco? (V/F)

Falso. Una operación doblemente compuesta es aquella en la que existen múltiples capitales financieros tanto en la prestación como en la contraprestación. Ello permite que durante la operación el prestamista pase a ser el deudor, con lo que ahora la operación sería de crédito recíproco. Un ejemplo típico es cuando el prestamista desembolsa además del primer capital, el último. Al igual que el prestatario o deudor se define por ser el que recibe el primer capital, sabemos que pasa lo mismo con quien da el último. Si es el prestamista, implica que ha pasado en algún momento de la operación de acreedor... Continuar leyendo "Operaciones Financieras Compuestas: Créditos y Reservas Matemáticas" »

Procedimiento de Menores: Instrucciones, Fases y Medidas Cautelares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Instrucción

  • Formas de iniciar: denuncia ante MF; remisión testimonio por MF; de oficio por MF; denuncia ante cualquier instancia válida
  • Actuaciones MF (art 16):
  1. Analiza hechos para ver si hay delito, admitiendo o no a trámite la denuncia
  2. Custodia piezas, documentos y efectos
  3. Practica diligencias pertinentes. Después, decide sobre ARCHIVO cuando:
    1. No hay delito
    2. Autor desconocido
Hechos cometidos por menor y adulto (art 16.5):
  1. Adopción de medidas para asegurar la investigación
  2. Remisión testimonio al MF, llevando a cabo diligencias y decidiendo la incoación del expediente

FASES:

  1. Tramitación del expediente
  • Unidad de expediente:
  1. Por cada delito, se crea un expediente salvo en casos de delitos conexos y procedimientos del Juzgado Central de Menores
  2. Procedimientos
... Continuar leyendo "Procedimiento de Menores: Instrucciones, Fases y Medidas Cautelares" »

Autoría y Participación en el Delito: Claves para Entender el Dominio del Hecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

A. El Autor

En los delitos de dominio, autor es el que tiene el dominio del hecho. Tiene el dominio del hecho el que tiene las riendas del hecho en la mano, el que puede decidir si el delito se lleva a cabo o no, o el que puede decidir sobre si se desiste o no. Tiene el dominio del hecho el que, con su autoridad, lleva el hecho a su realización.

a. El autor único

Posee el dominio del hecho el que realiza el hecho por sí solo. En él recae todo el proceso que lleva el hecho a su realización.

b. La coautoría

La coautoría consiste en la concurrencia de una pluralidad de autores en un mismo hecho. Son coautores los que realizan el hecho en común teniendo todos ellos el dominio del hecho. Para ello es necesario:

  1. Que todos los intervinientes hagan
... Continuar leyendo "Autoría y Participación en el Delito: Claves para Entender el Dominio del Hecho" »

Derecho Ecológico: Fundamentos, Características y Relación con Otras Ramas del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Derecho Ecológico es una rama del derecho en constante evolución que busca proteger el medio ambiente y regular la conducta humana en relación con los recursos naturales. A continuación, se presentan algunos aspectos clave de esta disciplina:

Disciplinas que Aportan al Derecho Ecológico

  • Climatología (estudia el clima)
  • Física
  • Química
  • Análisis del suelo
  • Taxonomía: (estudia los reinos animal, vegetal y mineral)
  • Matemática
  • Fisiología: (estudia el comportamiento de los órganos internos de los seres vivos, ej. embarazo de un elefante.)
  • Comportamiento animal

El derecho ecológico regula la conducta del hombre en relación con el medio ambiente.

Recursos Naturales y su Clasificación

Recursos naturales: Son recursos que nos da la naturaleza y que... Continuar leyendo "Derecho Ecológico: Fundamentos, Características y Relación con Otras Ramas del Derecho" »

Partes Activas y Pasivas en el Proceso Penal: Funciones y Responsabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Partes Activas (Acusadoras)

Son aquellas personas físicas o jurídicas, o institucionales, que solicitan la satisfacción de un determinado interés en el proceso penal. Estas partes son:

  • Ministerio Fiscal (MF)
  • Acusador Popular
  • Acusador Particular
  • Acusador Privado
  • Actor Civil

Ministerio Fiscal (MF)

El Ministerio Fiscal es el encargado de promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos. Su función principal es ejercer la acción penal ante los tribunales. Es crucial que el juez que dicta sentencia no tenga conocimiento de la fase de instrucción para garantizar su imparcialidad. Aunque colabora con la justicia, el MF no forma parte del poder judicial.

Principios de Actuación del MF

  • Legalidad
  • Imparcialidad
  • Unidad
... Continuar leyendo "Partes Activas y Pasivas en el Proceso Penal: Funciones y Responsabilidades" »

Propietat Intel·lectual i Protecció de Béns Informàtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,82 KB

Existeixen altres titulars de drets de propietat intel·lectual (drets afins).

Drets morals:

Són 7 drets irrenunciables i intransmisibles de la persona autora:

  • Decidir sobre la divulgació.
  • Determinar si es fa amb el propi nom, un pseudònim o anònim.
  • Exigir el reconeixement de l’autoria.
  • Exigir la integritat de l’obra.
  • Modificar l’obra.
  • Retirar l’obra del comerç per canvi en les conviccions.
  • Accedir a l’exemplar únic o rar.

Drets d’explotació econòmica:

Qualsevol explotació, encara que no l’esmenti la llei. Són de caràcter patrimonial, s’exerceixen en exclusiva, tenen una duració temporal i poden ser transferits. Els principals són:

  • Reproducció.
  • Distribució.
  • Comunicació pública.
  • Transformació.

En el cas del software, l’autor... Continuar leyendo "Propietat Intel·lectual i Protecció de Béns Informàtics" »

Dación en Pago y Cesión de Bienes: Mecanismos de Extinción de Obligaciones en Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1. La Dación en Pago: Concepto y Efectos Jurídicos

La dación en pago consiste en la realización de una prestación distinta a la debida, aceptada por el acreedor con los mismos efectos que el pago. Carece de regulación expresa en el Código Civil, aunque se menciona en algunos preceptos. Su fundamento se encuentra en el principio de autonomía de la voluntad y en las previsiones del artículo 1166 del Código Civil.

Si el deudor realiza la nueva prestación, se producen los efectos típicos del pago: se extingue la obligación, se libera al deudor y se satisface al acreedor. Si la nueva prestación consiste en la entrega traslativa de una cosa, implica un cambio de titularidad.

Adjudicación en Pago

La Ley de Enjuiciamiento Civil establece... Continuar leyendo "Dación en Pago y Cesión de Bienes: Mecanismos de Extinción de Obligaciones en Derecho Civil" »

Principios legales y su significado en el sistema jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Ad impossibilia nemo tenetur: Nadie está obligado a lo imposible. A nadie se le puede obligar a hacer más de lo que puede.

Adhuc sub iudice lis est: El conflicto está todavía en manos del juez. El conflicto está en manos del juez hasta buscar una solución.

Contra iuris civilis regulas pacta conventa non habentur: Los acuerdos realizados contra el derecho civil no se tienen en cuenta. Por encima de cualquier ley está el derecho de cada uno.

Cui prodest? ¿A quién beneficia? El autor es quien saca provecho del delito, en términos jurídicos y policiales.

Dura lex sed lex: La ley es dura pero es la ley. La ley es dura pero está para cumplirla.

Excusatio non petita accusatio manifesta: Excusa no pedida, acusación manifiesta. Cuando alguien... Continuar leyendo "Principios legales y su significado en el sistema jurídico" »

Garantía del Plazo Razonable en el Proceso Judicial: Doctrina del Tribunal Constitucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Derecho a un Proceso sin Dilaciones Indebidas: Aceleración Procesal y Garantías Constitucionales

A) Reconocimiento Constitucional del Plazo Razonable

A cada acto procesal, pues, debe corresponder un plazo para su realización, integrado dentro de lo que el legislador interpreta en abstracto como razonable y apropiado a los efectos que ha de producir.

Para el Tribunal Constitucional (SS 5/1985, 23 de enero; 85/1990, 5 de mayo), el art. 24.2 de la CE no ha constitucionalizado un derecho al cumplimiento de los plazos de manera que su incumplimiento produzca, por sí solo, la infracción del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas.

B) Criterios Sancionados por el Tribunal Constitucional para Evaluar Dilaciones Indebidas

Según la jurisprudencia... Continuar leyendo "Garantía del Plazo Razonable en el Proceso Judicial: Doctrina del Tribunal Constitucional" »

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Régimen Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Sociedades Mercantiles

Una sociedad mercantil es una persona jurídica que nace de un contrato de compañía, constituidas conforme a la ley.

Requisitos de Constitución

(Según Art. 119 en relación con el Art. 116 del Código de Comercio)

  • Escritura pública (que contiene los estatutos con las normas de funcionamiento interno).
  • Inscripción en el Registro Mercantil.

Límites de la Personalidad Jurídica

Cuando no se cumplen los requisitos o se utiliza la forma societaria de manera fraudulenta, puede producirse el levantamiento del velo (aplicación extensiva del abuso de derecho, Art. 7 del Código Civil).

Clasificación

Según Criterio Económico:

  • Capitalistas: Su elemento fundamental es el capital. La organización suele estar a cargo de terceros
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Régimen Legal" »