Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organismes Públics a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,36 KB

Administració General de l'Estat

Organització pública utilitzada pel Govern per desenvolupar i implantar les seves polítiques o prestar serveis.

Format pels ministeris i organismes adscrits a ells.

Administracions Territorials

Autonòmiques: organització territorial que gestiona cada comunitat autònoma dins de les seves competències, sempre ha de respectar al Govern.

Diputació: òrgan de govern administratiu que tenen algunes províncies encarregada de la gestió econòmica a nivell provincial.

Municipal: abarca la gestió econòmica a nivell de municipi. Tenen les seves recaptacions municipals, tot i que la major part prové de dotacions estatals.

Organismes Autònoms

Organismes que pertanyen a l'administració de l'Estat, però són independents... Continuar leyendo "Organismes Públics a Espanya" »

Responsabilidad Patrimonial del Empresario Individual y Régimen Económico Matrimonial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

CASO PRÁCTICO EMPRESARIO INDIVIDUAL

D. Manuel Benítez es un empresario individual dedicado a la fabricación de quesos desde 1990. El día 21 de mayo de 2002 contrae matrimonio con Dña. Margarita Martín, la cual conoce las actividades de su esposo sin que manifieste oposición alguna. Durante estos años su patrimonio (el de ambos conjuntamente puesto que están casados bajo régimen de gananciales) se ha ido incrementando considerablemente, contando en la actualidad con varias propiedades que han sido adquiridas, unas (20 apartamentos) con los beneficios obtenidos por la actividad desarrollada por D. Manuel, y otras (varios locales comerciales) con los cuantiosos ingresos de su esposa, prestigiosa abogada mercantilista. Por otra parte,... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial del Empresario Individual y Régimen Económico Matrimonial" »

Sentencias Judiciales como Fuente del Derecho: Sistema Legislado y Common Law

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Sentencia Judicial como Fuente en el Derecho Legislado y en el Common Law

Definición y Características de la Sentencia Judicial

Una sentencia judicial, comúnmente denominada fallo, es una resolución que pone fin a una controversia. Para que una sentencia sea considerada fuente del derecho, debe ser final, formal y escrita. Se considera final cuando se han agotado todos los recursos que el ordenamiento jurídico permite interponer, sin posibilidad de ser impugnada. Las sentencias de tribunales de segunda instancia o superiores son las que constituyen fuentes de derecho. Es formal porque se manifiesta a través de una estructura específica: visto, considerando y fallo. Finalmente, es escrita, lo que permite el control de las decisiones... Continuar leyendo "Sentencias Judiciales como Fuente del Derecho: Sistema Legislado y Common Law" »

Frases legales y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

AD IMPOSSIBILIA NEMO TENETUR

Nadie está obligado a realizar lo imposible.

ADHUC SUB IUDICE LIS EST

El pleito está aún ante el juez. Significa que aún no está resuelta una cosa, o que una cuestión no ha recibido aún solución (=sub iudice).

CONTRA IURIS CIVILIS REGULAS PACTA CONVENTA NON HABENTUR

Sobre la nulidad del acto jurídico: el derecho público no puede ser derogado por los actos de privados.

CUI PRODEST?

¿A quién aprovecha? Indicio para averiguar la procedencia de un crimen: en caso de un delito, al que sale beneficiado se le considera el primer sospechoso.

DURA LEX SED LEX

La ley es dura, pero es la ley (las leyes deben ser cumplidas).

EXCUSATIO NON PETITA, ACCUSATIO MANIFESTA

Excusas no pedidas, acusación manifiesta. Esta frase significa... Continuar leyendo "Frases legales y su significado" »

El Pacto Social y la División de Poderes según Locke: Fundamentos del Gobierno Legítimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Hombre Natural y el Origen del Pacto Social

Según Locke, el hombre natural vive en sociedad y se rige por la ley moral natural. Esta ley le otorga el derecho a la propiedad de su persona, su libertad y sus bienes, así como el derecho a defender esta propiedad frente a cualquier amenaza.

El Pacto Social

Aunque todos los hombres tienen conciencia de la ley natural, en la defensa de su propiedad, a menudo son juez y parte. De ahí surge la necesidad de recurrir a un juez imparcial: una autoridad adecuada para salvaguardar los derechos naturales.

El pacto social se constituye con la creación de los poderes legislativo y ejecutivo, a los que se cede la capacidad de promulgar y hacer cumplir las leyes. A diferencia del pacto de Hobbes, el gobernante... Continuar leyendo "El Pacto Social y la División de Poderes según Locke: Fundamentos del Gobierno Legítimo" »

Operaciones Financieras Compuestas: Créditos y Reservas Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Operaciones Financieras Doblemente Compuestas

¿Una operación doblemente compuesta nunca puede ser de crédito recíproco? (V/F)

Falso. Una operación doblemente compuesta es aquella en la que existen múltiples capitales financieros tanto en la prestación como en la contraprestación. Ello permite que durante la operación el prestamista pase a ser el deudor, con lo que ahora la operación sería de crédito recíproco. Un ejemplo típico es cuando el prestamista desembolsa además del primer capital, el último. Al igual que el prestatario o deudor se define por ser el que recibe el primer capital, sabemos que pasa lo mismo con quien da el último. Si es el prestamista, implica que ha pasado en algún momento de la operación de acreedor... Continuar leyendo "Operaciones Financieras Compuestas: Créditos y Reservas Matemáticas" »

Procedimiento de Menores: Instrucciones, Fases y Medidas Cautelares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Instrucción

  • Formas de iniciar: denuncia ante MF; remisión testimonio por MF; de oficio por MF; denuncia ante cualquier instancia válida
  • Actuaciones MF (art 16):
  1. Analiza hechos para ver si hay delito, admitiendo o no a trámite la denuncia
  2. Custodia piezas, documentos y efectos
  3. Practica diligencias pertinentes. Después, decide sobre ARCHIVO cuando:
    1. No hay delito
    2. Autor desconocido
Hechos cometidos por menor y adulto (art 16.5):
  1. Adopción de medidas para asegurar la investigación
  2. Remisión testimonio al MF, llevando a cabo diligencias y decidiendo la incoación del expediente

FASES:

  1. Tramitación del expediente
  • Unidad de expediente:
  1. Por cada delito, se crea un expediente salvo en casos de delitos conexos y procedimientos del Juzgado Central de Menores
  2. Procedimientos
... Continuar leyendo "Procedimiento de Menores: Instrucciones, Fases y Medidas Cautelares" »

Autoría y Participación en el Delito: Claves para Entender el Dominio del Hecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

A. El Autor

En los delitos de dominio, autor es el que tiene el dominio del hecho. Tiene el dominio del hecho el que tiene las riendas del hecho en la mano, el que puede decidir si el delito se lleva a cabo o no, o el que puede decidir sobre si se desiste o no. Tiene el dominio del hecho el que, con su autoridad, lleva el hecho a su realización.

a. El autor único

Posee el dominio del hecho el que realiza el hecho por sí solo. En él recae todo el proceso que lleva el hecho a su realización.

b. La coautoría

La coautoría consiste en la concurrencia de una pluralidad de autores en un mismo hecho. Son coautores los que realizan el hecho en común teniendo todos ellos el dominio del hecho. Para ello es necesario:

  1. Que todos los intervinientes hagan
... Continuar leyendo "Autoría y Participación en el Delito: Claves para Entender el Dominio del Hecho" »

Derecho Ecológico: Fundamentos, Características y Relación con Otras Ramas del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Derecho Ecológico es una rama del derecho en constante evolución que busca proteger el medio ambiente y regular la conducta humana en relación con los recursos naturales. A continuación, se presentan algunos aspectos clave de esta disciplina:

Disciplinas que Aportan al Derecho Ecológico

  • Climatología (estudia el clima)
  • Física
  • Química
  • Análisis del suelo
  • Taxonomía: (estudia los reinos animal, vegetal y mineral)
  • Matemática
  • Fisiología: (estudia el comportamiento de los órganos internos de los seres vivos, ej. embarazo de un elefante.)
  • Comportamiento animal

El derecho ecológico regula la conducta del hombre en relación con el medio ambiente.

Recursos Naturales y su Clasificación

Recursos naturales: Son recursos que nos da la naturaleza y que... Continuar leyendo "Derecho Ecológico: Fundamentos, Características y Relación con Otras Ramas del Derecho" »

Partes Activas y Pasivas en el Proceso Penal: Funciones y Responsabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Partes Activas (Acusadoras)

Son aquellas personas físicas o jurídicas, o institucionales, que solicitan la satisfacción de un determinado interés en el proceso penal. Estas partes son:

  • Ministerio Fiscal (MF)
  • Acusador Popular
  • Acusador Particular
  • Acusador Privado
  • Actor Civil

Ministerio Fiscal (MF)

El Ministerio Fiscal es el encargado de promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos. Su función principal es ejercer la acción penal ante los tribunales. Es crucial que el juez que dicta sentencia no tenga conocimiento de la fase de instrucción para garantizar su imparcialidad. Aunque colabora con la justicia, el MF no forma parte del poder judicial.

Principios de Actuación del MF

  • Legalidad
  • Imparcialidad
  • Unidad
... Continuar leyendo "Partes Activas y Pasivas en el Proceso Penal: Funciones y Responsabilidades" »