Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Marshall McLuhan: Biografía y Teorías Clave sobre los Medios de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Biografía de Marshall McLuhan

Nacimiento: 21 de julio de 1911, Edmonton, Alberta (Canadá).

Fallecimiento: 31 de diciembre de 1980, Toronto, Ontario (Canadá).

Ocupación: Filósofo, profesor y teórico.

Libros Principales: El medio es el masaje, La Galaxia Gutenberg, Guerra y paz en la aldea global, La comprensión de los medios como extensiones del hombre, Comprender los medios de comunicación, La aldea global, entre otros.

El Impacto de "El Medio es el Mensaje"

Su teoría, "el medio es el mensaje", se convirtió en el lema de la contracultura de la década de 1960. McLuhan sostenía que los medios electrónicos, en especial la televisión, producen un impacto que supera el material comunicado.

Conceptos Clave en la Obra de McLuhan

La Aldea

... Continuar leyendo "Marshall McLuhan: Biografía y Teorías Clave sobre los Medios de Comunicación" »

Guerra de Successió Espanyola: Causes, Conseqüències i Tractat d'Utrecht

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Guerra de Successió: Causes i Conseqüències

Causes de la Guerra de Successió

  • Mort de Carles II sense hereu directe al tron d'Espanya.
  • Suports internacionals i interiors dividits a Espanya:
    • Felip d'Anjou (Corona de Castella): França.
    • Carles d'Àustria (Corona d'Aragó): Portugal, Àustria, Prússia, Gran Bretanya i Holanda.
  • Enfrontament militar (1700-1713) entre els aspirants Felip d'Anjou i l'arxiduc Carles d'Àustria.

Conseqüències de la Guerra de Successió

  • Pau d'Utrecht:
    • Reconeixement de la nova dinastia borbònica a Espanya.
    • Pèrdua de l'imperi espanyol a Europa.
    • Cessió del Penyal de Gibraltar i Menorca a Gran Bretanya.
  • Decrets de Nova Planta:
    • Abolició dels furs dels territoris de la Corona d'Aragó i de les seves institucions de govern.
    • Imposició
... Continuar leyendo "Guerra de Successió Espanyola: Causes, Conseqüències i Tractat d'Utrecht" »

Teorías sociológicas y conceptos clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

DURKHEIM

Predomina el método científico, utilizan el cuestionario-entrevista, su visión social lo llevó a definir la sociología como el estudio científico de los hechos sociales, característica principal es que son hechos externos y coercitivos para los individuos. Los hechos sociales pueden ser:

  1. Morfológicos
  2. Instituciones
  3. Corrientes de opinión

ANTHONY GIDDENS

Teoría de la estructuración: El eje central de Giddens es su negativa a analizar a los agentes y estructuras.

INTERSUBJETIVIDAD

Es el modo que las personas captan la conciencia de otras personas mientras viven dentro de sus propios flujos de conciencia. Se constituye en el momento en que compartimos nuestros conocimientos con otros en la vida cotidiana. Se basa en la sociología fenomenológica... Continuar leyendo "Teorías sociológicas y conceptos clave" »

Revoluciones Científicas: El Cambio de Paradigmas en la Historia de la Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Las Revoluciones Científicas

3.4. Las Revoluciones Científicas.

Como ya advertimos, conforme las anomalías se revelan cada vez más insalvables y se multiplican, el paradigma entra en "crisis". Surge así, una nueva etapa en el desarrollo histórico de un paradigma, que acabará dando lugar a una "Revolución Científica". Con la Revolución Científica se instaura un nuevo paradigma. Veamos los aspectos más importantes de esta Revolución Científica, es decir, de este proceso de cambio científico:

  • Nunca es una simple anomalía la que derrumba un paradigma.

  • El paradigma no puede ser rechazado mientras no surja otro paradigma rival.

  • Los científicos, en épocas de crisis de un paradigma, hacen surgir nuevas teorías. Se entra, de esta forma,

... Continuar leyendo "Revoluciones Científicas: El Cambio de Paradigmas en la Historia de la Ciencia" »

Revolució Industrial: Augment Demogràfic, Indústria i Expansió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

1. Augment demogràfic i expansió agrícola

La Revolució Industrial va ser el resultat dels canvis econòmics i tecnològics produïts per primer cop a la Gran Bretanya a mitjan segle XVIII. En aquella època, la població europea va iniciar un procés de creixement ininterromput, especialment a la Gran Bretanya. Les causes d’aquest canvi demogràfic van ser l’augment de la producció d’aliments i el progrés de la higiene i la medicina, que van significar una disminució de la mortalitat i un lleuger increment de la natalitat. Com a conseqüència d’aquest creixement demogràfic, va augmentar la demanda d’aliments i l’alça dels preus, cosa que va dur els propietaris a millorar la producció agrícola. Per a això, es van dur... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Augment Demogràfic, Indústria i Expansió" »

Fundamentos y Grandes Hitos de la Ciencia: Conceptos Clave y Descubrimientos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia

La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización de experimentos que pueden reproducirse con total exactitud en cualquier momento y lugar, y que pueden utilizarse para predecir acontecimientos. Estas leyes no son producto de usos culturales o ideologías, sino resultado de la experimentación.

Disciplinas Científicas

Las principales disciplinas de las ciencias incluyen:

  • Física
  • Química
  • Biología
  • Geología
  • Medicina
  • Ingeniería
  • Astrofísica
  • Cosmología
  • Astrobiología

El Método Científico

El método científico consta de varias fases:

Observación
Se observa el fenómeno que ha de estudiar.
Formulación de hipótesis
Para tratar de explicar el fenómeno examinado; las
... Continuar leyendo "Fundamentos y Grandes Hitos de la Ciencia: Conceptos Clave y Descubrimientos Esenciales" »

La Primera Guerra Mundial i l'Època d'Entreguerres: Causes i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

La Primera Guerra Mundial i l'Època d'Entreguerres

A. La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Fins que va començar la Segona Guerra Mundial, la Primera va ser anomenada la Gran Guerra, per la quantitat de morts i destrucció que va produir i perquè els estats que hi van lluitar esperaven que solucionaria tots els conflictes que hi havia als inicis del segle XX.

1. Causes de la Primera Guerra Mundial:

  • L'imperialisme: Hi havia estats com el Regne Unit i França que tenien moltes colònies, i altres com Alemanya o Itàlia que en tenien poques. Les seves fàbriques necessitaven matèries primeres i un mercat on vendre els seus productes industrials.
  • Enfrontament per territoris a Europa: Alemanya i França estaven enfrontades pel control d'Alsàcia
... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial i l'Època d'Entreguerres: Causes i Impacte" »

Derechos de Ciudadanía y el Estado de Bienestar: Perspectivas de T. Marshall y W. Beveridge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

1. Los derechos de ciudadanía según T. Marshall.


T. Marshall, sociólogo liberal progresista, distingue tres tipos de derechos de los ciudadanos que se desarrollan en distintos momentos de la historia:

  • Derechos civiles
  • Derechos políticos
  • Derechos sociales

Los derechos civiles hacen referencia a derechos individuales, siendo estos la libertad de pensamiento, de religión, de expresión, propiedad privada, así como disponer de ella de la manera que queremos, siendo este último derecho el más importante (código de Napoleón 1804) y el derecho civil básico fundamental. Todos estos derechos son inviolables. Según Marshall, los derechos civiles se desarrollan durante el siglo XVIII. Aunque no para todos los sectores de la sociedad, las personas... Continuar leyendo "Derechos de Ciudadanía y el Estado de Bienestar: Perspectivas de T. Marshall y W. Beveridge" »

Conceptos Esenciales: Sociedad, Economía, Geografía y Migración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

1. ¿Qué es el Socialismo?

Es un sistema de gobierno cuya base busca mantener una sociedad sin división de clases en la evolución de la propiedad privada.

2. ¿Qué es el Desarrollismo?

Es un modelo económico que busca mejorar la producción, la industria y el desarrollo del comercio a gran escala.

3. Verdadero o Falso (V/F)

  • La Unión Africana es una organización nacional. (F)
  • América Latina se distingue por ser una productora de bienes. (F)
  • El año 2010 dejó un balance desfavorable para Latinoamérica. (F)
  • La migración por motivo económico se debe a que las guerras los han azotado. (F)
  • Los derechos civiles permitieron la libertad de expresión. (F)
  • La libertad sindical es un derecho civil. (F)

4. Medios de Transporte de Drogas

Complete el cuadro

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Sociedad, Economía, Geografía y Migración" »

La Idea de Progrés i els Corrents de Pensament a la Societat Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

La Idea de Progrés

A partir del segle XVIII, arran dels avenços científics i tècnics que van fer possible la industrialització, es va desenvolupar la idea de progrés.

El Pensament Polític a la Societat Industrial

  • La nova societat industrial i les relacions econòmiques que se’n derivaven van ser estudiades per un nombrós grup d’economistes. Van establir les bases del liberalisme econòmic o capitalisme: la defensa de la propietat privada dels mitjans de producció i la lliure competència de les empreses en el mercat.
  • L’existència de classes socials: burgesos i proletaris.

L’Art a la Societat Industrial

Les conseqüències de la nova societat burgesa van ser el canvi de la condició social de l’artista: la llei de l’oferta i

... Continuar leyendo "La Idea de Progrés i els Corrents de Pensament a la Societat Industrial" »