Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Sociales: Origen, Evolución y Perspectivas Sociológicas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Movimientos Sociales: Concepto y Evolución Histórica

El concepto de movimiento social se popularizó tras la Revolución Francesa y, especialmente, después de las revoluciones de 1848. A mediados del siglo XIX, con el auge del movimiento obrero, comenzó a diferenciarse entre movimientos estrictamente políticos y movimientos sociales.

En resumen, los movimientos sociales son corrientes de expresión y acción colectiva que trascienden los límites del derecho asociativo y se manifiestan de múltiples formas. Básicamente, un movimiento social es un colectivo de personas que emprende una acción colectiva estable y transformadora frente al sistema social e institucional. Esta es una definición sencilla y general.

Principales Paradigmas Teóricos

... Continuar leyendo "Movimientos Sociales: Origen, Evolución y Perspectivas Sociológicas Clave" »

Concepto de Ciudadanía y sus Dimensiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

ciudadania=ciudad-civitas

Vínculo político del individuo con el estado=En Roma ser ciudadano era un honor porque le permitía votar y ser votado para ocupar cargos públicos. Lo mismo pasaba en ciudades griegas o polis.

¿Qué es la ciudadanía concepto restringido en ciudadanía?=En las sociedades modernas la ciudadanía se vincula al ejercicio de los derechos y al cumplimiento de las obligaciones establecidas en las leyes. El estado es quien debe garantizar esos derechos.

Concepto complementario=A lo largo de la historia se fue constituyendo un concepto más complejo de ciudadanía, el concepto de sujeto político.

Concepto integrador=La ciudadanía no es solo la titularidad de derechos, sino que también implica la participación y compromiso... Continuar leyendo "Concepto de Ciudadanía y sus Dimensiones" »

Dinámicas de Poder y Neoliberalismo: Influencia en la Sociedad y los Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Concepto de Poder

El poder es una capacidad, potestad, facultad, dominio o control que no se localiza en ninguna esfera o institución social concreta, sino que está repartido en todo el ámbito de la acción humana. Sin embargo, hay manifestaciones concentradas de relaciones de poder en ciertas formas sociales que condicionan la práctica de poder en la sociedad, imponiendo la dominación. El poder es relacional; la dominación es institucional (Manuel Castells).

El elemento fundamental de este concepto es la asimetría en la relación. El poder, en la actualidad, no lo tiene una persona; se encuentra en la sociedad.

La sociedad ha dado su consentimiento para que lo pueda ejercer una persona o institución en su representación. No podemos creer... Continuar leyendo "Dinámicas de Poder y Neoliberalismo: Influencia en la Sociedad y los Medios" »

Globalització: Economia, Desenvolupament i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

1492 Cristòfor Colom arriba a Amèrica

Inici del comerç entre Europa i el Nou Món. Al segle XIX comencen a emigrar europeus cap a altres continents i a vendre productes. Durant el segle XX, el volum de contactes econòmics a escala internacional va continuar augmentant. El procés d'interrelació de les economies a escala mundial va culminar al final del segle XX.

Característiques de l'economia

Ciència social que estudia l'extracció, producció, intercanvi, distribució i consum. Existència de mercat mundial: les empreses produeixen amb l'objectiu de vendre el seu producte a qualsevol país del món. El control de l'economia mundial per un grup reduït d'empreses anomenades multinacionals, que actuen a escala mundial prescindint de les... Continuar leyendo "Globalització: Economia, Desenvolupament i Conseqüències" »

Revolució Industrial: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

1. Què és la Revolució Industrial?

Característiques principals d'aquest període

La Revolució Industrial va ser el resultat d'un conjunt de canvis econòmics i tecnològics que es van produir per primera vegada a la Gran Bretanya a mitjan segle XVIII. Aquests canvis van donar lloc a una transformació profunda de l'economia i de la societat. Un dels factors clau va ser l'augment de la població, impulsat pel progrés de la higiene. Aquest creixement demogràfic es va produir per una disminució de la mortalitat i un increment de la natalitat.

2. Aspectes clau de la Revolució Industrial

  • El sistema Norfolk: Permetia no deixar cap porció de terra en repòs i obtenir conreus herbacis per alimentar el bestiar.
  • La mecanització de la indústria
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes i Conseqüències" »

Expansió de l'Islam: Conquesta d'Al-Andalus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

L'Expansió de l'Islam i la Conquesta d'Al-Andalus

Al segle VII, els musulmans van començar un procés d'expansió i van conquerir un gran imperi. La feblesa de la monarquia visigoda va permetre que l'any 711 dominessin gairebé tota la Península Ibèrica, on van romandre durant més de tres-cents anys. Aquest territori es va anomenar Al-Andalus. Al llarg dels segles, els regnes cristians del nord van anar reconquerint aquest territori.

Com es va estendre l'Islam?

Un cop conquerida la península Aràbiga en nom de la nova religió, Mahoma i els seus seguidors van crear un gran imperi, a través de conquestes, que es va estendre de l'oceà Índic fins a l'Atlàntic.

L'Expansió de l'Islam (622-846)

En morir Mahoma, la majoria de la Península Aràbiga... Continuar leyendo "Expansió de l'Islam: Conquesta d'Al-Andalus" »

El constitucionalismo y la Revolución Mexicana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

El constitucionalismo y la Revolución Mexicana

Objetivos

Maderismo: Promover un gobierno democrático se llamó así porque fue dirigido por Francisco I. Madero entre 1909 y 1910.

Villismo: Repartir las tierras que fueran de tipo comunal, se llamó así porque Los Villistas fueron la facción partidaria e ideológica de la Revolución Mexicana que se identificó y lideró por el General Doroteo Arango

Zapatismo: Una constitución que reformará el orden político de México y se llamó así porque Zapatismo: facción de la Revolución de México encabezada por Emiliano Zapata

Carrancismo: Las tierras deberían ser pequeñas propiedades, se llamó así porque El carrancismo es un movimiento político-social liderado por Venustiano Carranza (1859

... Continuar leyendo "El constitucionalismo y la Revolución Mexicana" »

Transformación Social: Claves para Entender sus Tipos, Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Cambio Social: Concepto y Fundamentos

El cambio social es una variación de un estado o modo preexistente de existencia. Siempre hay algo que está sujeto a variación, y el objeto así cambiado representa una reforma y combinación de modos anteriores de existir, generando un problema de la permanencia, el flujo, la unidad y la variedad. Implica una transformación en las relaciones entre los componentes de la sociedad. Para que haya cambio, debe haber permanencia; las estructuras e instituciones permanecen, al igual que las funciones.

Tipos de Cambio Social

Dentro del fenómeno social, se presentan dos tipos principales de cambios:

  • Cambio Permanente: Aquel que se repite de forma cíclica o constante.
  • Cambio Abrupto: Una modificación repentina
... Continuar leyendo "Transformación Social: Claves para Entender sus Tipos, Causas y Consecuencias" »

La Burgesia i el Proletariat a la Revolució Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

La Burgesia

Definició

La burgesia era la classe social posseïdora del capital durant la Revolució Industrial. Eren els propietaris de les indústries, negocis, entitats financeres i empreses comercials. No obstant això, no era un grup homogeni i es dividia en tres subgrups:

a) Gran Burgesia

Aquest grup estava format per empresaris, banquers, rendistes i propietaris de grans fàbriques i propietats agrícoles. Era la classe dominant amb molt prestigi, que va anar substituint l'antiga noblesa.

b) Mitjana Burgesia

Aquest grup estava format per professionals liberals com advocats, metges, funcionaris i comerciants.

c) Petita Burgesia

Aquest grup estava format per empleats, botiguers i artesans. Les seves condicions de vida eren semblants a les del... Continuar leyendo "La Burgesia i el Proletariat a la Revolució Industrial" »

La Península Ibèrica durant l'ocupació musulmana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

REGNE D’ASTÚRIES (VIII)

Va ser el primer regne cristià que s’organitza a nivell polític (autònom). El va formar el noble visigot Pelai, que es va resistir a la invasió dels musulmans a Astúries al 722.

CASTELLA

A mitjans del segle IX el regne d’Astúries-Lleó es vol protegir de les invasions musulmanes i crea un comtat fronterer anomenat Castella. Al segle X, el comte Ferran González aconsegueix que Castella s’independitzi d’Astúries-Lleó perquè el territori estava repoblat per càntabres i bascos. A poc a poc, Castella va anar adquirint una gran autonomia.

CASTELLA-LLEÓ

Durant els segle XI i XII Castella-Lleó ocupava la vall del Duero i del Tajo i l’any 1085 el regne del Taifa de Toledo.

Aquest regne, era cada vegada més... Continuar leyendo "La Península Ibèrica durant l'ocupació musulmana" »