Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Definición de la Animación Sociocultural: Fases, Enfoques y Rol Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Fase de las Definiciones Ideológicas de la Animación

La animación emerge con una base filosófica humanista que toma como referencia y valor la libertad. La animación es una acción y una pedagogía que permite al individuo tomar conciencia de su libertad. A partir de esta concepción, se desarrollan tres orientaciones fundamentales:

  • Orientación de la Educación Popular

    Una orientación próxima a la tradición de la educación popular que propone las ideas racionalistas de los filósofos del Siglo de las Luces, los ideales de la Revolución Francesa y de los teóricos del republicanismo.

  • Orientación Sociológica (Durkheim)

    Existe una segunda orientación más sociológica, inspirada en la idea de Durkheim: la animación cumple la función

... Continuar leyendo "Evolución y Definición de la Animación Sociocultural: Fases, Enfoques y Rol Profesional" »

Les Revolucions Industrials, el Capitalisme i l'Imperialisme (1750-1914)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

La Revolució Industrial: Conceptes Clau

La Revolució Industrial va comportar transformacions profundes:

  • Novetats tecnològiques.
  • Canvis en l'organització del treball.
  • Implantació d'un nou sistema econòmic.
  • Espectacular creixement de la població.
  • Aparició de noves classes socials.

Primera Revolució Industrial (Segle XVIII-XIX)

Els pilars d'aquesta primera fase van ser el vapor i el carbó.

Sectors clau i innovacions

  • Sectors: Tèxtil, siderúrgic i dels transports.
  • Base: Augments de la població i de la producció agrícola.
  • La màquina de vapor va impulsar les filadores i els telers.
  • La indústria del ferro va generar maquinària per a la indústria tèxtil, l'agricultura i els transports.
  • La rapidesa i capacitat del ferrocarril van revolucionar el
... Continuar leyendo "Les Revolucions Industrials, el Capitalisme i l'Imperialisme (1750-1914)" »

Conceptos Clave: Comunicación, Cultura y Sociedad en la Era Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Relación entre Comunicación, Cultura y Sociedad

La **cultura** es entendida desde la **comunicación**, es decir, desde los **fenómenos de sentido** que involucran a una sociedad. Cada sociedad posee una cultura a partir de la cual los hombres y mujeres definen cómo entienden el mundo, es decir, en qué creen, en qué piensan, en qué sienten, entre otras cuestiones que hacen que actúen de una y no de otra manera.


¿De qué depende la Producción y Distribución de Bienes Simbólicos?

La producción y distribución de **bienes simbólicos** depende de las **políticas públicas** emprendidas por los gobiernos en relación con la cultura. También influyen las llamadas **élites culturales**, las grandes empresas y todas las instituciones,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Comunicación, Cultura y Sociedad en la Era Global" »

Modelos de Relaciones Públicas: Evolución y Características según Grunig y Hunt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Modelos de Relaciones Públicas según Grunig y Hunt

En el ámbito de las relaciones públicas, James Grunig y Todd Hunt propusieron una clasificación de modelos que describen las diferentes formas en que las organizaciones se comunican con sus públicos. Estos modelos se dividen en dos categorías principales: sincrónicos, donde no se consulta al público antes de actuar, y diacrónicos, donde sí se le consulta previamente.

Grunig y Hunt identificaron cuatro modelos distintos de relaciones públicas, cada uno con características específicas en cuanto a su finalidad, naturaleza de la comunicación, diagrama de comunicación, investigación, figuras históricas asociadas y entidades de referencia. A continuación, se detallan estos modelos:... Continuar leyendo "Modelos de Relaciones Públicas: Evolución y Características según Grunig y Hunt" »

Comprensión de Gráficos Estadísticos: Niveles, Aplicaciones y Pictogramas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Niveles de Comprensión de Gráficos Estadísticos

La interpretación de gráficos estadísticos se puede clasificar en diferentes niveles de complejidad, cada uno requiriendo habilidades cognitivas específicas:

Leer los Datos

Este nivel requiere una lectura literal de los gráficos. El lector debe captar los hechos que aparecen en el gráfico, o la información encontrada en el título del gráfico o las etiquetas de los ejes. No hay interpretación en este nivel. La lectura que necesita este tipo de comprensión es una tarea de muy bajo nivel cognitivo.

Leer entre los Datos

Este nivel de comprensión implica la interpretación e integración de los datos en el gráfico. Requiere la habilidad de comparar cantidades y el uso de otros conceptos... Continuar leyendo "Comprensión de Gráficos Estadísticos: Niveles, Aplicaciones y Pictogramas Esenciales" »

Análisis Demográfico y Socioeconómico de la Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El censo es una herramienta que permite tener datos sobre el total de la población cada 10 años.

Indicadores Demográficos

Son los datos que suministran las fuentes estudiadas.

  • Natalidad: Señala la cantidad de nacimientos con vida que ocurren en un año cada mil habitantes.
  • Fecundidad: Número promedio de hijos por mujer fértil.
  • Esperanza de vida: Es la cantidad de años que, en promedio, se estima alcanzaría vivir un recién nacido.
  • Mortalidad: Es la cantidad de defunciones ocurridas en un año cada mil habitantes.
  • Mortalidad infantil: Es la cantidad de muertes entre niños menores de 1 año por cada mil habitantes.
  • Mortalidad en la infancia: Cantidad de muertos entre niños menores de 5 años cada mil habitantes.

Estructura de la Población

La... Continuar leyendo "Análisis Demográfico y Socioeconómico de la Población" »

Feliços Anys 20: Prosperitat i Crisi als EUA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Feliços Anys 20

Els Estats Units van sortir molt beneficiats de la Gran Guerra, ja que en acabar s'havien transformat en la primera potència econòmica mundial. La producció agrícola era molt elevada i la industrial representava el 44,8% de la mundial. A més, molts països d'Europa estaven endeutats amb els EUA com a conseqüència dels préstecs de guerra.

Prosperitat americana

El creixement americà es va prolongar durant els 10 anys posteriors a la guerra. L'expansió dels EUA es va basar en una profunda transformació del procés de producció de béns, dominat per les innovacions tècniques.

"American way of life"

Es basa en la iniciativa, l'esforç individual i l'èxit, que prometien enriquiment i benestar a una bona part dels seus ciutadans.
... Continuar leyendo "Feliços Anys 20: Prosperitat i Crisi als EUA" »

Fundamentos y Evolución de los Derechos Humanos: El Rol de la ONU y la Diversidad Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

El Origen de la Cooperación Internacional y la ONU

Unidas por las terribles consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional se comprometió a evitar que se produjera nuevamente un conflicto que dañase a la humanidad. Para trabajar por la convivencia pacífica en el ámbito mundial, se creó la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1945.

La ONU tiene como antecedente a otra organización, la Sociedad de las Naciones, creada con el mismo objetivo al término de la Primera Guerra Mundial.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)

Uno de los logros más importantes de las Naciones Unidas es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que fue adoptada en París el 10 de diciembre de 1948. Es la piedra... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de los Derechos Humanos: El Rol de la ONU y la Diversidad Global" »

El Rol del Animador en la Promoción Humana y el Desarrollo Comunitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

¿Qué es la Animación?

La animación es un proceso organizado cuyas acciones tienden a motivar, despertar interés, iniciativa y creatividad, generando participación desde una visión personal y comunitaria, siempre orientada hacia una promoción humana integral.

Objetivos Fundamentales de la Animación

  • Dar ánimo, motivar, incentivar y escuchar.
  • Buscar formas para acompañar a todos en su desarrollo humano.
  • Concienciar e impulsar la participación, la reflexión y el trabajo en equipo.
  • Respetar y valorar las características particulares, sociales y culturales de los grupos o comunidades.
  • Favorecer la participación y organización de personas en función de sus intereses, necesidades y proyectos en común.
  • Impulsar la comunicación y promover
... Continuar leyendo "El Rol del Animador en la Promoción Humana y el Desarrollo Comunitario" »

Desigualdades Sociales y Educación: Análisis y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Desigualdades Sociales y Educación

T9Desigualdades soc y educación:Sist educativoConj d organizaciones educativas d dif niveles y etapas educativas, reguladas x normas emanadas d adm educativa, así como funciones soc a cumplir.Los sist educativos surgen a medida q se crean Estados nacionales.En este proceso se institucionaliza la educación d carácter púb, obligatorio y gratuito.Realidades muy diferentes entre continentes:2000 hay 862 mill q no saben leer ni escribir,61% viven en India, Pakistán, Bangla Desh y Chinapapel d educación en soc5 posturas teóricas:Idealismopropósito d educación es sabiduría, búsqueda d verdad q se encontraría en mundo d ideas.La educación debe contribuir a desarrollar cualidades espirituales más elevadas... Continuar leyendo "Desigualdades Sociales y Educación: Análisis y Perspectivas" »