Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Globalització, Pau i Diàleg: Reptes i Oportunitats Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Globalització: Definició, Pros i Contres

S'anomena globalització aquesta gran interdependència que fa que moltes de les decisions que ens afecten es prenguin molt lluny del nostre país i que contribueix que tinguem aquesta mena de sensació que el món s'ha fet més petit.

Aspectes Positius de la Globalització

  • Les oportunitats de creixement econòmic per a alguns països augmenten.
  • La innovació tecnològica es dispara.
  • Les fronteres tendeixen a desaparèixer.
  • Productes que abans eren poc accessibles ara es troben arreu.
  • La facilitat per estar informats i per comunicar-nos creix.
  • Els moviments socials i les ONG creen xarxes internacionals.

Aspectes Negatius de la Globalització

  • La liberalització de mercats perjudica sobretot els grups més pobres
... Continuar leyendo "Globalització, Pau i Diàleg: Reptes i Oportunitats Socials" »

Humanisme i Reforma: Canvis a l'Europa dels Segles XV i XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

(Fragment de Calderón de la Barca)

¿Qué es la vida? Un frenesí.

¿Qué es la vida? Una ilusión,

una sombra, una ficción,

y el mayor bien es pequeño;

que toda la vida es sueño,

y los sueños, sueños son.

Recuperació Demogràfica i Econòmica

L'augment de la natalitat va permetre l'increment de la població. A la fi del segle XV, Europa tenia una població d'uns 70 milions d'habitants.

L'Ascens de la Burgesia i el Capitalisme Comercial

Les primeres empreses capitalistes van assentar les bases del capitalisme comercial. Els intercanvis comercials es van convertir en una font de riquesa molt important.

Els Humanistes i les Acadèmies

Petrarca és considerat el primer gran humanista, i Erasme de Rotterdam, el més prestigiós i universal. Altres figures... Continuar leyendo "Humanisme i Reforma: Canvis a l'Europa dels Segles XV i XVI" »

Estructura de Planificación y Objetivos en Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Jerarquía de Medios/Acciones

Eje Estratégico

Sensibilización y Prevención del tráfico de seres humanos. La sensibilización y prevención es una ruta, una gran acción, que contribuye a cumplir diversos objetivos estratégicos: conseguir una intervención proactiva, anticipar y detectar situaciones de riesgo antes de que se produzcan situaciones de trata, y combatir las causas sociales de la trata (EE1).

Línea de Actuación o Programa

Tolerancia cero en medios de comunicación ante la trata de personas (LA1.1). Podemos considerar que es una línea de actuación que señala una prioridad dentro del eje estratégico de Sensibilización y Prevención (EE1): la sensibilización en el ámbito de los medios de comunicación. Estructura y engloba... Continuar leyendo "Estructura de Planificación y Objetivos en Intervención Social" »

Descubre la Adolescencia: Desarrollo, Sexualidad y Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 22,48 KB

La Adolescencia: Una Etapa de Transformaciones

Adolescencia

La adolescencia comienza con el inicio de la pubertad. Este es el periodo en que en el cuerpo de las niñas y de los niños se producen los cambios que les permiten reproducirse sexualmente. Suele comenzar en torno a los 10-12 años y finaliza entre los 18-20. La responsable de estas transformaciones es una glándula que se encuentra en el cerebro, llamada hipófisis. Esta glándula produce y libera unas sustancias denominadas hormonas, que circulan por la sangre y llegan a distintas partes del cuerpo. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales.

  • Cambios físicos: Los principales cambios físicos de la adolescencia
... Continuar leyendo "Descubre la Adolescencia: Desarrollo, Sexualidad y Derechos" »

Max Weber y las posturas del poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Max Weber: el poder y sus posturas

El poder reside en la responsabilidad de imponer la voluntad propia al comportamiento ajeno. Todo lo que tenemos y vivimos es poder que podemos ejercer, etc.

Dos grandes posturas:

  • El poder como una cosa concreta que posee persona institución.
  • Poder como una red que se encuentra en las relaciones sociales.

Denominación tradicional:

Se funda en la creencia, en el carácter legítimo de una autoridad que ha existido hace mucho.

Denominación carismática:

Es un rasgo de líderes o institución que posee carisma mediante dotes personales extraordinarios. Suele ser inestable y transitoria.

Denominación racional:

Varios elementos, cuerpo formal de normas, documentos escritos, mandos, responsabilidades, reclutamiento personal... Continuar leyendo "Max Weber y las posturas del poder" »

Conceptos Clave del Estado: Población, Territorio, Poder y Ciudadanía en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Población: Definición y Rol en el Estado

La población es el conjunto de personas que se encuentran de forma permanente o transitoria dentro del territorio de un estado. Estas personas deben cumplir con el orden jurídico establecido.

La Nación y El Pueblo: Distinciones Clave

La Nación

La nación se refiere a las personas que tienen en común factores nacionales como costumbres, tradiciones, hábitos, idioma, etcétera. No necesitan un territorio específico para mantenerse como tal.

El Pueblo

El pueblo, en un sentido político, son únicamente las personas que participan en la actividad política, es decir, están habilitadas para votar o ejercer cargos en el gobierno.

La Ciudadanía: Vínculo Jurídico-Político

La ciudadanía es el nexo jurídico-... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Estado: Población, Territorio, Poder y Ciudadanía en Uruguay" »

Desarrollo y desigualdad en el mundo actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Paises desarrollados

Son aquellos países que cuentan con un desarrollo económico muy alto. Se caracterizan por tener un nivel de vida elevado, economía avanzada, estructura social urbana y población cada vez más envejecida. Pese al alto nivel de vida, existen problemas como el alcoholismo, drogas y violencia.

Paises emergentes

Son aquellos que están en vías de conseguir un nivel de vida desarrollado. Sus infraestructuras y servicios son aún deficientes.

Paises subdesarrollados

Presentan carencias y sus habitantes no tienen cubiertas sus necesidades básicas: alimentación, vivienda, ropa, atención médica, educación, disponibilidad de agua apta para el consumo. Presentan índices elevados de analfabetismo y economía de subsistencia que... Continuar leyendo "Desarrollo y desigualdad en el mundo actual" »

Mujeres científicas y sus descubrimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Hipatia de Alejandría

Es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento razonablemente seguro y detallado. Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía. Mejoró y construyó instrumentos astronómicos como el astrolabio o el planisferio.

Aristóteles

Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción y las nociones de categoría, sustancia, motor inmóvil, acto y potencia.

Arquímedes de Siracusa

Resolvió los primeros problemas relativos al (hoy llamado) cálculo integral. En particular, halló el centro de gravedad de un paralelogramo, un triángulo y un trapecio; y de un segmento de parábola. Calculó el área de un segmento de parábola.

Nicolás

... Continuar leyendo "Mujeres científicas y sus descubrimientos" »

Clasificación de las Ciencias y Evolución de los Paradigmas Científicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Concepto de Ciencia: Complejidad y Evolución

La ciencia es un concepto complejo y cambiante. No existe una única ciencia, sino múltiples disciplinas con características diversas. Además, la concepción de la ciencia ha evolucionado a lo largo de la historia, con la aparición de distintos paradigmas científicos.

Clasificación de las Ciencias

Las ciencias se clasifican en dos grandes grupos: formales y empíricas.

  • Ciencias Formales: Incluyen la matemática y la lógica.
  • Ciencias Empíricas: Se subdividen en:
    • Naturales:
      • Físicas: física, química, geología, astronomía.
      • Biológicas: biología, zoología, botánica.
    • Sociales: psicología, historia, pedagogía, entre otras.

Los Paradigmas Científicos según Thomas Kuhn

La Evolución de la Ciencia

Para... Continuar leyendo "Clasificación de las Ciencias y Evolución de los Paradigmas Científicos" »

Orígens de la Gran Guerra: Imperialisme i Conflictes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

L'Època de l'Imperialisme

L'imperialisme és el domini d'un país sobre un altre. El país dominant es diu "la metròpoli", i el país dominat es diu "colònia". El moment més àlgid de l'imperialisme va ser entre 1800 i 1900.

Causes de l'Imperialisme

Causes Econòmiques

Europa estava en plena Revolució Industrial. Això va ocasionar la necessitat de matèries primeres. I les colònies eren un nou mercat on vendre els productes o els excedents.

Causes Demogràfiques

La població augmenta. Comença a "sobrar" gent, moltes d'elles marxen a les colònies per trobar feina i viure millor. Aquestes persones es convertien en emprenedors i les colònies van prosperar.

Causes Polítiques

Els governants de les colònies que prosperaven eren ben vistos. I... Continuar leyendo "Orígens de la Gran Guerra: Imperialisme i Conflictes" »