Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Violencia Familiar: Tipos, Consecuencias y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Violencia familiar

La violencia familiar o doméstica es un tipo de abuso que se presenta cuando uno de los integrantes de la familia incurre, de manera deliberada, en maltratos a nivel físico o emocional hacia otro.

La violencia familiar ocurre generalmente en el entorno doméstico, aunque también pueden darse en otro tipo de lugares, siempre y cuando se encuentren involucradas a dos personas emparentadas por consanguinidad o afinidad.

En las situaciones de violencia familiar existen dos roles, uno activo, del maltratador, y otro pasivo, de quien sufre el maltrato. El maltratador suele ser una persona que impone su autoridad, fuerza física o poder para abusar sobre otro miembro de su familia.

Los abusos, por lo general, están constituidos... Continuar leyendo "Violencia Familiar: Tipos, Consecuencias y Prevención" »

Metodología científica y herramientas de medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Ciencia: Investigación sin fin que trata de describir hechos o explicar fenómenos y establecer relaciones entre ellos.

Act. Científica: Descubrir leyes que rigen la naturaleza mediante un procedimiento válido y fiable llamado método científico.

Etapas:

  1. Observación
  2. Planteamiento de hipótesis
  3. Experimentación
  4. Análisis de los resultados
  5. Formulación de leyes y teorías. Observación cuidadosa, exhaustiva y exacta.

Hipótesis: Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.

  • 1) Ha de referirse a una situación real
  • 2) Debe formularse de manera precisa, medianamente variable y concreta.
  • 3) La relación entre las variables debe ser observable y medible.

Variable constante = No varía. Variable... Continuar leyendo "Metodología científica y herramientas de medición" »

Modernización, Desarrollo y Sostenibilidad: Evolución, Crítica y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Paradigma de la Modernización, Desarrollo y Sostenibilidad: Una Visión Crítica

Primera Parte: Modernización y Desarrollo

La idea de un desarrollo sustentable implica una visión del cambio social, siendo la sociología de la modernización o del desarrollo la perspectiva dominante en la segunda mitad del siglo XX. Aunque modernización y desarrollo no son términos completamente intercambiables, comparten similitudes. Modernización se refiere al tránsito de una sociedad tradicional a una moderna y su resultado, mientras que desarrollo se ha enfocado en la aceleración de este proceso, especialmente en sus aspectos económicos. El desarrollo sostenible y la modernización ecológica intentan reformular estas teorías considerando los límites... Continuar leyendo "Modernización, Desarrollo y Sostenibilidad: Evolución, Crítica y Perspectivas" »

Cultura, sociedad y comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,24 KB

Cultura


Es un todo complejo que incluye el conocimiento, las ciencias, el arte, lo moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridas por el hombre.   

Tabú

Del polinesio Tabú " lo prohibido". Condición de las personas, instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar.   

Símbolo

Expresión que establece una relación arbitraria entre dos cosas, de modo que una remite a la otra.   

Civilización

Es la parte material de la cultura, el conocimiento técnico y práctico, así como los instrumentos de trabajo para la satisfacción de las necesidades básicas.   

Estereotipo

Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable.   

Eufemismo

Manifestación suave... Continuar leyendo "Cultura, sociedad y comunicación" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

La cultura es el conjunto de conocimientos , creencias arte, valores , derecho, costumres y tradicciones que genera y / o adopto un pueblo , y los trasmite entre su gente.

La palabra cultura, proviene de cultus , que significa cultivo, cultura tiene doble significado por un lado , es el cultivo de las capacidades humanas y por orto es el resultado del ejercicio de estas capacidades.

Para algunos antropologos , a cultura incluye una forma de integrar de una vida histórica y social , de acuerdo con la forma en que se establezcan o resuelvan los relacoiones con la naturaleza


En la medida en que los hombres intenten resolver sus necesidades , con soluciones practicas o a travez de respuestas intelectuales oc reeencias religiosas etc y haci se crean... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Tractats de Pau de París i l'Expansió Imperialista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Tractats de Pau de París

Pau de París: Versalles (firmat amb Alemanya), Saint Germain (amb Àustria), Trianon (amb Hongria), Sèvres (amb Turquia) i Neuilly (amb Bulgària).


Els imperis alemany, austrohongarès i otomà van deixar d’existir i van constituir-se nous estats.

  • Tractat de Versalles, Alemanya perd totes les colònies (França i Regne Unit) + perd territoris a Europa: Alsàcia i Lorena (a França) - Poznan i Prússia (a Polònia) - Sarre (França durant 15 anys).
  • L’Imperi austrohongarès es va fragmentar en Àustria, Hongria i Txecoslovàquia, i va perdre territoris a favor de Iugoslàvia, Polònia i Romania.
  • L’Imperi otomà es va convertir en la República de Turquia i va perdre territoris: va haver de lliurar Síria a França,
... Continuar leyendo "Tractats de Pau de París i l'Expansió Imperialista" »

Evolución de la Sociedad Moderna: Orígenes, Fases y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

La Evolución Social

Gracias a la antropología y a la arqueología, podemos establecer las características de las sociedades humanas a lo largo del tiempo. También se ha podido establecer una evolución atendiendo a diversos factores:

  • Organización económica: se refiere a la organización de las actividades dirigidas a un mayor aprovechamiento y adaptación al medio ambiente para la subsistencia del grupo social.
  • Organización política: implica el reparto de tareas y privilegios para la actividad económica y cultural.
  • Técnica y ciencia: se trata de la obtención de objetos, herramientas e instrumentos para un óptimo aprovechamiento del entorno.
  • Religión: es el conjunto de creencias que explican y dotan de sentido a las acciones de la sociedad
... Continuar leyendo "Evolución de la Sociedad Moderna: Orígenes, Fases y Características" »

Carga ideológica y xenofobia en la conceptualización de pueblos originarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Hipótesis

Toda palabra en su significado tiene una carga ideológica, y esta carga **soldría** ser inconsciente ocasionando que se utilicen conceptos erróneos al conceptualizar los pueblos originarios esto generaría un comportamiento xenófobo en quienes lo emplearían.

Sistema de hipótesis

a)Según su función:

a.1 Teórica

Todo vocablo poseería una carga ideológica dominante, que afectaría al ser del hombre y ocasionaría que se emplee un mal juicio la sobre los indígenas.

a.2 Intermedia

Toda palabra en su significado generaría una discriminación en quienes lo emplearían, engendrando que se utilicen conceptos erróneos al conceptualizar los pueblos nativos.

a.3 Empírica

En la actualidad los adultos comprendidos entre 40 y 80 años de... Continuar leyendo "Carga ideológica y xenofobia en la conceptualización de pueblos originarios" »

Causes i Impacte de l'Imperialisme i el Colonialisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Causes de l'Imperialisme (Segle XIX)

Causes Polítiques i Demogràfiques

  • Competència entre potències pel control de mercats.
  • Domini dels punts o enclavaments estratègics militars.
  • Sortida a l'alt creixement demogràfic europeu.

Causes Econòmiques

  • Obertura de nous mercats.
  • Obtenció de matèries primeres.
  • Control i monopoli de productes estrangers (te, tabac...).

Causes Ideològiques

  • Expandir la civilització i models culturals europeus.
  • Evangelització.
  • "Deure moral" de civilitzar cultures considerades "inferiors".

Els Grans Imperis Colonials

L'Imperi Britànic

Va ser l'imperi més extens de l'època. Posseïa colònies a l'Àfrica, l'Índia i el sud-est asiàtic. Entre els anys 1880 i 1914, l'Imperi Britànic controlava el 30% de la població africana.... Continuar leyendo "Causes i Impacte de l'Imperialisme i el Colonialisme" »

Renaixement de la vida urbana a l'Edat Mitjana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

A partir del segle XI es produeix un espectacular renaixement de la vida urbana

Les causes que expliquen aquest fet són:

  • El creixement econòmic: l'augment de la producció agrària, l’artesania i el comerç revitalitzaren la vida urbana possibilitant que les ciutats augmentaren en població i importància.
  • Els privilegis urbans: Els reis concediren a les ciutats furs i cartes de llibertats amb l’objecte de reduir el poder i la influència de la noblesa.
  • Les migracions rurals: Molts camperols fugiren de les penoses condicions de vida del camp i de l’opressió dels senyors feudals, traslladant-se als espais urbans.

Per altra banda, la millora de les tècniques agràries reduïren la demanda de mà d’obra al camp, per la qual cosa les ciutats... Continuar leyendo "Renaixement de la vida urbana a l'Edat Mitjana" »