Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La independencia de las colonias españolas en america

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 787 bytes

comienza en 1810 cuando españa esta debil fernando 7 envia tropas a america para sofocar los movimientos revolucionarios a partir de 1816 a 1824 se desarrolla una guerra entre el ejercito español y los ejercitos independentistas.
causas: difusion de ideas revolucionarias, el descontento de los criollos, por la ayuda al comercio americano, la doctrina de monroe, la decadencia economica y la debilidad militar de españa.

Ccss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

oceanico:las temperaturas suaves to el año, llueve muxo todo el año pero 1 poco mens en verano/boskes caducifolios, landas, praderas/ciervo, urogallo, lobo, gato montés,
mediterraneo d costa: inviernos suaves veranos calurosos, llueve muxo en otoño x la gota fría y nada en verano/boske y matorral
mediterráneo continental:veranos muy calurosos inviernos muy fríos, no llueve muxo, no afecta la gota fría/encinas, matorrales y alcornoques/gato montés.
canario:Suaves to el año 20º, las lluvias son escasas to el año/varios tipos de cactus y palmeras arbol originario DRAGO, tamiben hay helechos y laurisilvas
montaña:los inviernos fríos y los veranos frescos, llueve muxo x star a gran altura/se escalona en pisos 1-vegetación d llanura 2-
... Continuar leyendo "Ccss" »

Lirica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

los medios de comunicacion nos informan sobre la realidad e influyen en el receptor,pueden presentar diversos codigos canales y caracteristicas / los determinantes aportan al nombre diferentes significados concordando con el en genero y numero / los determinantes se clasifican en: articulos, demostrativos indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos / el adjetivo expresa cualidades del nombre yconcuerda con el en genero y numero, tambien tiene grado(positivo, comparativo, superlativo) /
las caracteristicas de la
lirica son son el empleo de figuras literarias y recursos estilisticos


las funciones del lenguaje nos mueven a establecer un acto de comunicacion (referencial conativa expresiva fatica poetica y metalinguistica / el nombre... Continuar leyendo "Lirica" »

Sociales sector primario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

open field: paisaje agrario caracterizado por que no existe una division cerrada entre las parcelas.agricultura intensiva: este sistema se sirve de inversiones de capital y de trabajo con el fin de obtener el maximo rendimiento.monocultivo: explotacion de una unica especie vegetal en un espacio agricola determinado.policultivo:explotacion de varias esoecies vegetales en un mismo espacio agricola.bocage:parcelas que se separan por medio de elementos como muros de piedra o arboles.sector primario:conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza. riego por inundacion: sistema de regadio por el que atraves de acequias se inundan los campos. agricutura de subsistencia: esa aquella que va dirigida al autoconsumo.... Continuar leyendo "Sociales sector primario" »

Factores humanos del espacio agrario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

FACTORES HUMANOS DEL ESPACIO AGRARIO
Crecimiento de la poblacion: el aumento de la poblacion en una region hace que produzcan mas alimentos, lo que provocaba la extension del espacio agrario.
Nivel tecnico y tecnologico: a traves de distintas tecnicas y tecnologias, los agricultores pusieron en cultivo nuevas tierras e hicieron aumentar los rendimientos agricolas.
Condiciones economicas: las condiciones economicas de cada pais y la demanda de determinados productos establecen la eleccion de los cultivos y las tecnicas empleadas.
Propiedad y explotacion: puede ser individual cuando pertenece a una sola persona o colectiva si pertenece a varias. segun el tamaño se distingue entre pequeñas (minifundios) medianas (mesofundios) grandes (latifundios)
... Continuar leyendo "Factores humanos del espacio agrario" »

Las Cuatro Dimensiones de la Ciudadanía: Concepto, Componentes y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Introducción a la Ciudadanía: Orígenes y Concepto

No existe un concepto preciso y único de ciudadanía; su estudio se remonta a los inicios de la cultura occidental.

Superación de Tres Situaciones Históricas

La plena ciudadanía implica superar tres estados históricos de dependencia:

  1. Vasallo: Relación propia de un sistema feudal (Edad Media). Implica obedecer al señor feudal para conseguir protección, lo que podía derivar en esclavitud.
  2. Súbdito: Sujeto a la autoridad de un superior con la obligación de obedecerle (típico del monarca absoluto). El súbdito se encuentra en una situación de inferioridad y carece de autonomía.
  3. Explotación y Dominación: Situación donde no se respetan los derechos económicos, sociales o culturales.
... Continuar leyendo "Las Cuatro Dimensiones de la Ciudadanía: Concepto, Componentes y Evolución Histórica" »

Promoción y Protección de la Salud: Factores, Niveles y Acciones Sanitarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Salud-Enfermedad: Cuestionario 1

  1. La salud es el equilibrio entre la mente y el cuerpo del ser humano y entre su ambiente. La OMS la define como la asociación de completo bienestar físico, mental y social.

  2. La finalidad es que, por medio del aprendizaje, se logren los cambios que se requieran para convertirse en un medio para promover y proteger la salud de las personas y de la comunidad. Nos permite convertirnos en promotores de la salud para ayudar a divulgar los conocimientos sanitarios, asesorar a los que no cumplen las medidas sanitarias y mantener la salud física, mental y social del individuo, la población y el ambiente.

    Los niveles que se tienen en cuenta para trabajar en esta educación son:

    • Operativo: en este nivel se establece que
... Continuar leyendo "Promoción y Protección de la Salud: Factores, Niveles y Acciones Sanitarias" »

Desafíos Globales: Trabajo Infantil, Nuevo Orden Económico, Globalización y Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Trabajo Infantil

El trabajo infantil: UNICEF ha desarrollado un conjunto de criterios básicos para determinar si el trabajo infantil es explotador:

  1. Si se dedica exclusivamente a ello en una edad demasiado temprana.
  2. Si trabaja demasiadas horas.
  3. Si el trabajo provoca estrés, ya sea físico, social o psicológico.
  4. Si se trabaja y vive en malas condiciones.
  5. Si el salario es inadecuado y abusivo.
  6. Si el niño asume demasiada responsabilidad.
  7. Si el trabajo impide el acceso a la educación.
  8. Si el trabajo destruye la dignidad y la autoestima del niño.
  9. Si impide conseguir un pleno desarrollo social y psicológico.

El Nuevo Orden Económico Internacional

El nuevo Orden Económico Internacional: En 1974, las Naciones Unidas aprobaron la Declaración sobre el... Continuar leyendo "Desafíos Globales: Trabajo Infantil, Nuevo Orden Económico, Globalización y Desarrollo Sostenible" »

Normas y Derechos Humanos: Guía completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Normas

Norma: Regla que indica cómo se debe actuar en cada circunstancia.

La capacidad de darse normas

Es propia del ser humano: los animales no tienen normas, se mueven por instinto. Las personas, en cambio, además de instintos, tienen cultura. Los seres humanos reconocen la existencia de la muerte; los animales no.

La cultura

Es el modo en que una sociedad o un grupo humano hace las cosas (trabaja, produce, edifica, por ejemplo), sus creencias y su forma de comunicarse, de relacionarse y de expresarse. Dentro de la cultura está la capacidad de darse normas o reglas de comportamiento para organizar la vida en sociedad.

El nombre y apellido de una persona

Se origina en el antiguo Derecho romano, en la Ley de las XII Tablas, y estaba basada en un... Continuar leyendo "Normas y Derechos Humanos: Guía completa" »

El Poder Político y su Influencia en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

¿Qué es la política?

La política (del latín politicus y este del griego politikós) es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común. Algunos autores presentan al uso legítimo de la fuerza como la característica principal de la política. Esta promueve la participación ciudadana, ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para promover el bien común.

La política como ciencia

Desde las primeras agrupaciones en ciudades-Estado, bulló un interés por el estudio de la política. A continuación, una reseña de los períodos... Continuar leyendo "El Poder Político y su Influencia en la Sociedad" »