Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Construcción de la Ciudadanía y Democratización: Evolución de los Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Relación Ciudadanía y Democratización

Los estudios de la ciudadanía coinciden en que no puede ser entendida como una condición estática y definitiva, que se adquiere de una vez y para siempre. Para comprenderla es necesario entender el proceso de construcción social de la ciudadanía ligado al proceso de democratización. El conflicto actúa favoreciendo o impidiendo el acceso de los sujetos a ciertos derechos; en esta lucha se pone una imagen de la ciudadanía ideal que funciona como meta.

Derechos Civiles

Son los derechos de libertad individual, tales como la libertad de expresión, de pensamiento y de religión, y el acceso a una propiedad. Se refieren a los derechos fundamentales que las personas poseen por su condición de individuos,... Continuar leyendo "Construcción de la Ciudadanía y Democratización: Evolución de los Derechos Fundamentales" »

El Poder Político: Orígenes, Usos y Dominio en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Poder y Poder Político

El hecho de que los seres humanos nos agrupemos en sociedades cada vez más complejas obliga a que sus miembros se especialicen en ciertas tareas. Esta especialización y división del trabajo tiene por finalidad hacer la vida más fácil a las personas que componen el núcleo social. Algunos individuos o grupos de individuos, con la intención de organizar tareas, desempeñan la misión de dirigir las acciones de los miembros del grupo, toman decisiones que afectan a toda la colectividad e incluso ejercen cierto dominio sobre los demás, obligando a seguir sus indicaciones.

Usos del Término Poder

El término "poder" es fundamental a la hora de explicar las diferentes formas que adoptan las relaciones sociales entre individuos,... Continuar leyendo "El Poder Político: Orígenes, Usos y Dominio en la Sociedad" »

Integración de las TIC en la Educación: Estrategias y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Integración de TIC:

a) Medios de comunicación: En este sentido, los valores que tratan de vehicular escuela y medios, a veces chocan, y los valores educativos contrastan con la estructura e intereses de los medios.

b) Los medios de enseñanza: En ocasiones, los diseñadores crean aplicaciones que el docente no usa debido a la metodología que implica su empleo.

El grado de incidencia de las TIC está condicionado por:

  1. Es necesario un cambio en las actitudes:
    • Las concepciones y actitudes sobre cómo deben desarrollarse los procesos de enseñanza-aprendizaje, con la introducción del alumno para que pase de una posición pasiva a activa.
    • La concepción del aprendizaje: el nuevo modelo didáctico sitúa al alumno en una posición más autónoma.
    • Los
... Continuar leyendo "Integración de las TIC en la Educación: Estrategias y Beneficios" »

Concepto de Trabajo, Técnica y Sistemas Sociales: Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Concepto de Trabajo y su Relación con la Técnica

El trabajo es la actividad productiva que consiste en la manipulación y modificación intencionada y consciente de la naturaleza para obtener de ella lo necesario para subsistir. Es una actividad específicamente humana; ningún otro ser viviente manipula el entorno para procurarse lo que necesita de esta forma.

El trabajo es, intrínsecamente, relacional. A través de él, buscamos adaptar la naturaleza a nuestra medida y según nuestras necesidades, y también implica la interacción con otros, como en la mayoría de nuestras acciones.

Está estrechamente relacionado con la técnica. La relación entre la técnica y el trabajo es tan íntima que a menudo se confunden.

La Actividad Técnica

La... Continuar leyendo "Concepto de Trabajo, Técnica y Sistemas Sociales: Características y Evolución" »

Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Definiciones Teóricas y Operativas

  • Establecen las relaciones entre dos o más conceptos o variables
    • Estas definiciones relacionadas unen conceptos específicos
    • La conexión de dos o más conceptos introduce la probabilidad de análisis = desarrollo de hipótesis
  • TEÓRICOS: permiten análisis y relacionan conceptos
  • OPERATIVOS: Relacionan conceptos con mediciones

Asociaciones y Ordenaciones

  • Ofrecen una explicación del porqué en la teoría las variables pueden o no estar conectadas para formular el análisis
    1. Asociación de definiciones teóricas: Proporcionan una base sobre las afirmaciones teóricas que están relacionadas
    2. Asociación de definiciones operativas: Permiten la medición de los conceptos, sirven para demostrar suposiciones, permiten la
... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos y Aplicaciones en Enfermería: Definiciones, Asociaciones y Evolución" »

Misión y visión de cinepolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

VISIÓN:

Formar hombres y mujeres que enfrente la vida con éxito, como ciudadanos responsables en su hogar, en su comunidad y en nuestro país, preservando el medio ambiente, dentro de un marco democrático, basado en valores y principios Bíblico-cristianos.

MISIÓN:

Somos una institución educativa privada innovadora, con sólidos principios bíblico-cristianos, sin fines de lucro. En un constante esfuerzo por:

  • Brindar una formación integral de calidad, propiciando el desarrollo espiritual, el equilibrio socio-emocional, el pensamiento crítico, con conocimientos técnicos y científicos de vanguardia, e interesados en la preservación del ambiente.
  • Tener un equipo de profesionales y técnicos calificados, innovadores e investigadores, en constante
... Continuar leyendo "Misión y visión de cinepolis" »

La Segona Revolució Industrial: Energies, Indústries i Organització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

A partir de 1870 es van donar noves transformacions en l'economia mundial, que es coneix com a Segona Revolució Industrial. Es van desenvolupar noves indústries, van sorgir diverses potències industrials, aparegué la gran empresa i es modificà la forma de producció.

Noves Energies i Indústries Clau

Des de la dècada de 1870, es van assajar noves fonts d'energia que, a poc a poc, van substituir el carbó: l'electricitat i el petroli. La indústria tèxtil va perdre el paper de lideratge, que va ser ocupat pel sector siderúrgic.

  • En el sector siderúrgic es desencadena un gran progrés amb la invenció del forn Bessemer, capaç de produir grans quantitats d'acer a un preu baix.
  • La producció i la distribució de l'electricitat va donar lloc
... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial: Energies, Indústries i Organització" »

Xenofobia y Actitudes hacia la Inmigración en España: Evolución y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

La Posición de la Población General: Exclusión Social en España

Se han realizado encuestas en tres años distintos para analizar la percepción de la población española sobre la inmigración. Se plantearon las siguientes preguntas:

  • ¿Qué debería hacer el gobierno con los inmigrantes denominados ilegales? La mayoría de las respuestas fueron positivas hacia la regularización de su situación, mientras que una minoría significativa (aproximadamente un tercio) opinó que deberían ser devueltos a su país.
  • ¿Quitan los inmigrantes puestos de trabajo? Un 45% de los jóvenes encuestados respondió afirmativamente.
  • ¿Qué consideración merecen las acciones discriminatorias contra los inmigrantes? Un 11% de la población general mostró
... Continuar leyendo "Xenofobia y Actitudes hacia la Inmigración en España: Evolución y Factores Clave" »

Transparencia, Probidad y Desigualdad Social en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Transparencia y Probidad

La transparencia, es decir, la verdad sobre un hecho ocurrido en un momento y lugar determinado, aplicada a las instituciones públicas, implica el deber del Estado de informar o poner en conocimiento de los ciudadanos interesados, la información sobre la gestión de un servicio público, para que ellos puedan consultarla, analizarla y, en caso de advertir irregularidades, usarla como mecanismo de sanción.

La probidad, por su parte, implica que las actuaciones de los funcionarios públicos deben adecuarse a los límites, requisitos y deberes que establecen las leyes. Pero, además, es un principio que tiene un componente ético, ya que el Estado está al servicio del bien común, y todo funcionario público se hace... Continuar leyendo "Transparencia, Probidad y Desigualdad Social en Chile" »

Fundamentos y Corrientes de la Antropología Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Antropología y Cultura: Fundamentos e Inicios

Inicios de la Antropología

Disciplina científica que se consolida como tal en el siglo XIX, cuando se crean las primeras sociedades antropológicas. Su objetivo es definido como el estudio de la otredad cultural.

La Relación Nosotros/Otros

La conceptualización de la relación entre el 'nosotros' y los 'otros' ha evolucionado a lo largo del tiempo:

  • Diferencia: Fin del siglo XIX (asociado al Evolucionismo).
  • Diversidad: Entre guerras del siglo XX (asociado al Funcionalismo Estructural).
  • Desigualdad: Después de la Segunda Guerra Mundial.

Concepto de Cultura

Conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, incluyendo sus modos pautados y respectivos de pensar, sentir y actuar.

Conceptos Antropológicos

... Continuar leyendo "Fundamentos y Corrientes de la Antropología Cultural" »