Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y Evolución del Hombre: Del Fijismo al Mutacionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Origen y Evolución del Hombre: Un Recorrido por las Diferentes Teorías

Cuando nos planteamos estudiar el problema del origen del hombre, nos encontramos con dos tipos de explicaciones: unas de corte mítico-religioso, que vinculan la aparición de nuestra especie a la voluntad de dioses o deidades, y otras de corte científico, que tratan de explicar nuestro origen desde un punto de vista natural, no dependiente de divinidades. Según estas últimas, a partir de un origen común, y por evolución, van surgiendo todas las especies.

El Fijismo y el Creacionismo

Tradicionalmente, se consideraba que el hombre, como el resto de las especies vivas, fue creado a partir de una materia preexistente, y que tanto los individuos como las especies permanecen... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Hombre: Del Fijismo al Mutacionismo" »

Teorías Sociológicas de la Comunicación y el Rol de los Medios en el Cambio Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Orígenes de la Sociología y su Vínculo con la Comunicación

En los próximos temas estudiaremos las diferentes perspectivas desde las cuales la sociología ha abordado el fenómeno de la comunicación en sociedad. Para ser más precisos, podemos definir la sociología como la disciplina que pretende estudiar el cambio social desde una perspectiva científica:

“la sociología es el análisis de la estructura de las relaciones sociales, tal y como se constituyen en la interacción social”

Es muy importante fijarse en dos conceptos clave:

  • Hablamos de estructura, lo que es estable y significativo.
  • Hablamos de interacción, las dimensiones observables de las relaciones humanas.

El pensamiento sobre la vida social se remonta a la cuna de la civilización:... Continuar leyendo "Teorías Sociológicas de la Comunicación y el Rol de los Medios en el Cambio Social" »

Filosofía de la ciencia y paradigmas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Criterio de demarcación

Si las hipótesis no son falsables, entonces serán teológicas, metafísicas, etc. pero de nunca llegarán a ser ciencia


Paradigmas y teorías

La historia de la ciencia rechaza el modelo falsacionista, ya que en ella se puede encontrar numerosos ejemplos de hipótesis refutadas


Racionalidad y fines

La ciencia actual define y se apropia de la racionalidad, y el científico se transforma en un sinónimo de ser racional. Fines: toda conclusión o decisión que pueda ser controlada por todos a través de un procedimiento.


Ciencia y verdad

No hay ciencia sin científicos, y los científicos tienen que estar de acuerdo: con los programas de investigación o paradigmas o matrices disciplinares; métodos para resolver. Las teorías

... Continuar leyendo "Filosofía de la ciencia y paradigmas" »

Impulso Comunitario: Objetivos, Definición y Funciones de la Animación Sociocultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

1. Animación Sociocultural: Objetivos y Definición

1.1. Objetivos de la Animación

La animación consiste en estimular a los individuos y a los grupos para que tomen conciencia de sus propias necesidades, de manera que puedan definir la naturaleza de esas necesidades e identificar las soluciones para satisfacerlas y actuar en consecuencia.

Objetivos:

  • Optimizar la aparición de las personas en la vida y la gestión de la comunidad para que sean y se sientan ciudadanos activos.
  • Ayudar a la socialización o resocialización tanto de la familia como del barrio o de una comunidad determinada.
  • Programar actividades creativas.

1.2. Definición de Animación Cultural

Proceso dirigido a la organización de personas para llevar a cabo proyectos e iniciativas... Continuar leyendo "Impulso Comunitario: Objetivos, Definición y Funciones de la Animación Sociocultural" »

Materialismo Histórico: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento Marxista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Toda la consideración del ser humano y de la sociedad ha de encuadrarse dentro del transcurrir de la historia. Al igual que en Hegel, lo que sucede, sucede necesariamente, y que todos los acontecimientos tienen sentido dentro de un proceso más largo, que persigue un objetivo. Lo que se desarrolla en la historia no es, para Marx, la razón o el espíritu, sino los diferentes «modos de producción» económica en los que se reflejan los antagonismos de clases sociales. El objetivo final de la Historia es la llegada a un sistema de producción en el que no haya antagonismos de clases sociales y en el que desaparezcan las alienaciones a las que el ser humano se ve sometido en los sistemas de producción anteriores.

Conceptos fundamentales del

... Continuar leyendo "Materialismo Histórico: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento Marxista" »

Pestalozi2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

   El método pedagógico, adquiere gran auge, con la
obra de Ratke, quien funda la ciencia de la didáctica que trata de los métodos de enseñanza; Ratke aconseja que el método debe ser natural y que debe partir de lo conocido a lo desconocido. Lo conocido se refiere a la preparación del profesor, la didáctica sería su formación y la capacidad del profesor de producir métodos de estudio.
JUAN AMOS COMENIO LA EDUC UNIVERSAL
Los hijos de los ricos , de los nobles o de los que ejercen una magistratura no son los únicos que han nacido para ocupar análogas situaciones y para que solamente a ellos se les abran puertas de la escuela latina, rechazando a los otros como si de ellos no pudiera esperarse nada. El espíritu alienta donde quiere
... Continuar leyendo "Pestalozi2" »

Hkh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

C.Sigloxx- (Vesto Slipher)La teoria del Big Bang afirma, en síntesis, que toda la energia del universo se hallaba en el origen concentrada en un punto de tamaño infinitesimal, el llamado por Gamow (huevo cosmico). La densidad y la temperatura de dicho punto debieron de ser inimaginables. Al explotar alejandose en todas direcciones, y a medida q se enfriaba paulatinamente, la energia fue transformandose en materia, dando origen a las particulas elementales que conforman los <ladrillos> del universo. Dos pruebas concluyentes- el efecto Doppler se produce cuando una fuente de ondas se desplaza acercandose o alejandose de un espectador, el cual recibira mayor o menor cantidad de ondas por unidad de tiempo(frecuencia) según sea el sentido

... Continuar leyendo "Hkh" »

Simple y compuesto

Enviado por brayan y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

explicar la busqda d solucions?una vz q tngol problma,tngo q ubicar 1a solucion no puedo olvidar q la solucion pued sr viabl ay q tnr encuenta ls erramienta.explica la difrncia entr 1lmnto apropiado no funcional?apropiado l objto db parcr,er y srvir xa lo q fue crfado la funcion s si tien mayor o mnor facilidad con la q s manja



La perspectiva caballera es la proyección paralela inclinada sobre un plano frontal, en el que todas las líneas del objeto paralelas al plano del cuadro son de igual magnitud y se dibujan sin distorsionar, así como las perpendiculares al plano del cuadro.
En la perspectiva isométrica, el espacio se estructura igual que en la perspectiva caballera, por medio de tres ejes coordenados perpendiculares entre sí. Pero,... Continuar leyendo "Simple y compuesto" »

Revolucion industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

innovaciones agrarias+se gana terreno drenando los suelos pantanosos+utiliz de abono org y quimi+alternancia de los cultivos xa evtar agotamnto dla tierra+utilz de semillas seleccionadasy nuevos cultivos col maiz nabo+rotacion d cultivos+desarrollo d antguos aperos de labranza+en 1730jethro tull invento sembradora+mac cornick invrnto segadora y trilladora.consecuencias +aumento de produccion de alimentos+menor numero de pqños agricultores+impor crecimnto de pobla debido a mejor alimentacion+gran cantidad de mano de obra+aumentan las rentas de los agrcul+la propiedad de la tierra se concentra en manos de la burguesia,aristrocacia,campesinos ricos+pqños propiet se ven oblig a vender sus parcelas y convrtrse en trabaj asalariads,emigrando a... Continuar leyendo "Revolucion industrial" »

Jerarquía urbana española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

4.3La integra en el sist urbano europeo: -eje central desde londres a milan pasando por paris y la cuenca del Rhin. -Arco mediterraneo: Roma bcn, marsella y valencia. -Arco atlantico: oporto coruña, bilbao.. -Capitales alejadas de los ejes anteriores: madrid napoles atenas berlin... *Ciudades españolas en el sist europeo: -Madrid: ciudad rango internc -Ciudades del arco medit como bcn, valencia.. -Ciudades del cantabrico como bilbao. *Las infraestrc como autopistas o ferroc d alta velocidad ayudan a la integr d las ciudades espñaoles al sist europeo. 5.Pobl urbano Cyl: caract de los grandes desequili: -Pobl urbana d CyL esta muy po debajo d la media nacional -95% de municipios son menos d 2000 habit -Valladolid: tercer nivel d jerarquia... Continuar leyendo "Jerarquía urbana española" »