Chuletas y apuntes de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mutaciones geneticas mapa conceptual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

MUTACIONES GENETICAS:(3) {los genes mutados dan lugar a proteinas alteradas. existen 4000 enfermedades que cuentan con tratamientos}(4) {tratamientos terapeuticos: insulina} {enzimas: -asimilacion de compuesto -degradacion de compuesto -transformacion de compuesto(fenilcetonuria)} {sustitucion de nucleotidos}(2) {transicion}(1) {purina-purina, A--G, pirimidina-pirimidina, U--C} {transversion}(1) {purina-pirimidina, tranversion del nucleotido, Uracilo por Adenina}  {adicion y perdida de nucleotidos}(1) {no solo afecta a un aminoacido, sino que afecta a toda la cadena polipeptidica}  +Cromosomicas(2) {afectan a su constitucion}(1) {-deleccion: perdida de genes, -duplicacion: repeticion de un fragmento, -inversion: giro de 180º, -traslocacion:... Continuar leyendo "Mutaciones geneticas mapa conceptual" »

La herencia mapa conceptual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

LA HERENCIA:(5) +Estructura molecular del ADN(2) {nucleotido}(3) {acido fosforico} {desoxirribosa} {base nitrogenada}(2) {purina(doble anillo)}(2) {adenina} {guanina} {pirimidina(anillo sencillo)}(2) {timina} {citosina} (despues se unen adenina y timina y forman un =) (y guanina y citosina forman un  Ξ) "y de estos" sale la {regla de chargaff(regla de complementariedad) A/T=1 y C/G=1}  +Mecanismos de replicacion(3) {significado biologico de la replicacion}(1) {obtencion de dos replicas exactas de ADN original}  {replicacion semiconservativa}(1) {la nueva molecula de ADN contiene una cadena nueva y otra antigua de polinucleotidos}  {proceso}  +Codigo genetico(3) {codigo simple} {codigo de dobletes(4x4)} {codigo de tripletes((4x4x4)=64)... Continuar leyendo "La herencia mapa conceptual" »

Entomologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Agallas: estructuras anormales de partes de los tejidos u organos de las plantas que se desarrollan por la presencia de un organismo inductor, reacción de la planta: Hipertrofia (crec. anormal celulas), Hiperplasia (multip. anormal cel), las agallas se forman por alimentacion o por la oposicion y/o desarrollo de las larvas.

Succionaders: insecto con aparto bucal picador-rapador-chupador de sabia vegetal. Daños: DIRECTOS; extrac. de sust. minerales y agua, INDIRECTOS: hongos, amarillamiento de las hojas, deformacion, caida prematura de las hojas. Hospederos: Nothofagus spp.

Barrenadores corteza: se alim. del floema y cambium, viven bajo la corteza de los arboles, atacan coniferas y latifoliadas, DAÑOS: arbol= clorosis, perdida de follaje, orificios... Continuar leyendo "Entomologia" »

Virus y bacterias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

BACTERIOFAGOS. 1Morfología compleja: - Collar – Tubo - Vaina – Espículas - Placa caudal - Fibras caudales 2Etapas de infección: .- 1 ADSORCIÓN DEL VIRUS A LA CÉLULA DIANA Altamente específica 2 -PENETRACIÓN DEL GENOMA DEL FAGO Evasión del sistema de restricción bacteriano. - Modificación del ADN del fago (glicosilación, fagos T2, T4, T6)- Síntesis de proteínas inhibidoras del sistema de restricción (T3 y T5) 3- PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS Y COPIAS DEL GENOMA DEL FAGO - síntesis primera de ARNm. -Proteínas tempranas, implicadas en REPLICACIÓN GENOMA DEL VIRUS ORIGINANDO GENOMA PROGENIE VIRAL - Proteínas tardías. 4.- ENSAMBLAJE No existe proceso de crecimiento del virus. 5.- LISIS DE LA BACTERIA 3 Bacteriofagos más representativos.

... Continuar leyendo "Virus y bacterias" »

Copie

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

TEMA 11
Histología :
La Histologia (histos = Tejidos Logos = Tratados ) Es El Estudio de los Tejidos.
*Tejidos : un tejido es una agrupación de celulas semejantes en forma , estructuras y composición que desempeña una misma función EJMP : La sangre , Musculos , Esqueletos ETC.
*TEJIDO EPITELIAL : Esta formada por celulas poco trasformadas y con sustancia intercelular escasa o nula , Este tejido recubre y protege a los demás recibiendo el EPIDERMIS :cuando revisten las parte exterior del cuerpo EPITELIO : Se tapizan cavidades que comunican con el exterior como la boca ,traquea ,ETC ENDOTELIO: cuando recubren cavudades cerradas , corazón y las arterias , ETC.
*Tejido Sanguíneo : La sangre es un tejido cuyas celulas , poco transformadas llamadas

... Continuar leyendo "Copie" »

Leyes de Mendel método algebraico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 24,98 KB

1) teorías de la generación expontania:

La generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita por

Aristóteles


. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc.

2)teoría del creacionismo:

Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la 
Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.

3)reselña de la historia de la genética:
Se considera que la historia de la genética comienza con el trabajo del monjeagustino

Gregor

... Continuar leyendo "Leyes de Mendel método algebraico" »

Efecto compton ejercicios resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

 For. General


F. Fab lentes


Aumento


curvos






*Se denomina radiación térmicaa la emitida por un cuerpo debido a su temperatura. Todos los cuerpos con temperatura superior a 0 K emiten radiación electromagnética, siendo su intensidad dependiente de la temperatura y de la longitud de onda considerada.

*El efecto Compton es un choque inelástico entre dos partículas: el fotón y el electrón inicialmente tenemos un fotón y un electrón y finalmente, después del choque tenemos un fotón y un electrón. Dependiendo el choque se llevará parte de la energía del fotón o nada. 

*El efecto fotoeléctrico se puede considerar como un choque completamente inelástico en el cual el electrón absorve el fotón, llevándose toda su energía. 
Que se

... Continuar leyendo "Efecto compton ejercicios resueltos" »

Combustión del dodecano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

PROCESOS TERMOQUÍMICOS


Consiste en tratar térmicamente a la biomasa para generar energía eléctrica y/o térmica, controlando las condiciones de oxígeno en las que se llevan a cabo.

  1. Combustión: es un proceso termoquímico asociado a una reacción química en la que se desprende calor. El compuesto que arde se llama combustible y el que produce la combustión se denomina comburente (aire)
    .
    1. Combustión completa


      Se produce cuando se ha suministrado la cantidad necesaria de aire para oxidar todos los compuestos del combustible.

    2. Combustión incompleta

      Es cuando se tienen compuestos parcialmente oxidados, como el CO y material sin quemar totalmente. Se puede tener exceso de aire o aire estequiométrico. Se trata de evitar combustiones de este tipo.
... Continuar leyendo "Combustión del dodecano" »

Cromosomas alosomas

Enviado por Miguel y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,84 KB


EL GEN

OBJETIVO TERMINAL: al finalizar el tema el estudiante definirá el concepto de gen su función e importancia.

DEFINICIÓN



es la unidad básica de la herencia, localizados en forma lineal en el cromosoma y se ubican en un locus o regíón determinada. Los genes son fragmentos unidimensionales de una de las dos bandas de ADN en el cual una secuencia de nucleótidos conduce a la formación de ciertas proteínas que participan en una cadena de reacciones bioquímicas y determinan la fisiología y propiedades de los individuos.

OPERON



Modelo propuesto por J. Monod y F. Jacob para explicar el funcionamiento del gen, cuya estructura representa el conjunto de genes que constituyen la unidad de control o regulación.
El gen operador es el que controla... Continuar leyendo "Cromosomas alosomas" »

Conceptos Clave de Biología Celular: Osmosis, Matriz Extracelular y Transporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. En la ósmosis, el compartimento de concentración más alta es hipotónico (o hiposmótico). El de concentración más baja de soluto se describe como hipotónico. FALSO

2. Los hemidesmosomas en la matriz extracelular son sitios de unión específica entre la integrina y la lámina, por lo que su función es anclar células epiteliales a la lámina basal. VERDADERO

3. Los filamentos intermedios de la matriz extracelular son los elementos menos estables y más solubles que conforman la matriz extracelular. Su principal función es dar sostén estructural a la célula y resistencia tensil. FALSO

4. Un nucleótido es la unidad monomérica de los ácidos nucleicos y está formado por: un grupo fosfato, una pentosa (azúcar de 5 átomos) y una... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología Celular: Osmosis, Matriz Extracelular y Transporte" »