Chuletas y apuntes de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Componentes Sanguíneos: Leucocitos, Eritrocitos y Circulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Leucocitos o Glóbulos Blancos

Los leucocitos, también conocidos como glóbulos blancos, son componentes cruciales del sistema inmunitario. Se dividen en dos categorías principales:

Granulocitos

Incluyen:

  • Eosinófilos
  • Neutrófilos
  • Basófilos

Agranulocitos

Comprenden:

  • Linfocitos
  • Monocitos

Eritrocitos, Glóbulos Rojos o Hematíes

Los eritrocitos, también llamados glóbulos rojos o hematíes, son células sanguíneas anucleadas. Contienen hemoglobina, un pigmento rojo rico en hierro, responsable del color de la sangre y del transporte de oxígeno desde los alvéolos pulmonares a todas las células del organismo.

Circulación Sanguínea

Circulación Menor o Pulmonar

El recorrido de la sangre en la circulación pulmonar es el siguiente:

  1. La sangre llega a la
... Continuar leyendo "Explorando los Componentes Sanguíneos: Leucocitos, Eritrocitos y Circulación" »

Anatomia del Sistema Nerviós Central: Guia Completa per a Estudiants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 722,85 KB

Cèl·lules Glials

Oligodendròcits (beines de mielina)

Astròcits (barrera hematoencefàlica)

Microglia (funció fagocítica)

Telencèfal

Còrtex Histològic

Tipus de còrtex histològic:

Neocòrtex (6 capes cel·lulars - més del 90%)

Allocortex:

  • Paleocòrtex (3-5 capes cel·lulars)
  • Archicòrtex (3 capes). Filogenèticament el més antic.

jjjtGg08T0s5fWg5QBulqxqBubY5RzRcBERABERABERABERABERABERABEeilBKSA76UHXt0WAREQgbwESC+DVx+e7oQsJwleVAwIFw5gllROy0RABERABERABERABERABERABERABESgNxH4f+Av72ohT0VnAAAAAElFTkSuQmCC

Lòbuls Cerebrals

Lòbul Frontal

M1 - contralateral; M2,6 - bilateral; Ocular frontal - contralateral; Llenguatge o Broca

Còrtex prefrontal - personalitat i caràcter

Lòbul Parietal

Somatosensorial primària - contralateral i secundària - bilateral

Còrtex associatiu parietal (estereognòsia i somatognòsia)


Lòbul Temporal

Auditiva primària - Heschl; Auditiva secundària - Planum temporale; Sensitiva llenguatge o Wernicke... Continuar leyendo "Anatomia del Sistema Nerviós Central: Guia Completa per a Estudiants" »

Conceptos Esenciales: Farmacología Digestiva, Nutrición Clínica y Fitoquímicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Farmacología Digestiva y Nutricional

Laxantes y Reguladores Intestinales

Tipos de Laxantes

  • Laxantes de Contacto: Sen, Frángula, Cáscara Sagrada, Ruibarbo, Aloe, Ricino.
  • Laxantes Mecánicos: Algas, Ispágula, Zaragatona, Llantén, Lino, Malva, Altea.
  • Emoliente: Parafina.
  • Estimulantes: Bisacodilo, Picosulfato Sódico.
  • Osmóticos: Lactulosa, Leche de Magnesia.
  • Rectales: Bisacodilo, Glicerol, Enemas.

Otros Agentes Gastrointestinales

  • Probióticos: Bifidobacterium lactis, Lactobacillus.
  • Antidiarreicos: Carbón Vegetal, Ortiga Blanca, Arándano, Nogal.
  • Carminativos: Hinojo, Anís.
  • Antiflatulentos: Dimeticona o Simeticona, Carbón Activo.
  • Antiemético: Jengibre.
  • Antiulcerosos: Regaliz.
  • Eupépticos y Antianoréxicos: Genciana, Ajenjo.
  • Colagogos: Estimulan la expulsión
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Farmacología Digestiva, Nutrición Clínica y Fitoquímicos" »

Conceptos Esenciales de Toxicología y Contaminantes Químicos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Definiciones Clave en Toxicología Laboral

Límites Permisibles de Exposición

Los límites permisibles son valores de referencia cruciales para la seguridad y salud en el trabajo, estableciendo concentraciones máximas de contaminantes químicos en el ambiente laboral.

Límite Permisible Ponderado (LPP)

Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos existentes en los lugares de trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 48 horas semanales.

Límite Permisible Temporal (LPT)

Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos en los lugares de trabajo, medidas en un período de 15 minutos continuos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Toxicología y Contaminantes Químicos Laborales" »

Bioenergética y Enzimología: Claves del Metabolismo Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Bioenergética y Enzimología

Termodinámica de las Reacciones

  • ΔG (-) Exergónica: Reacción favorable y espontánea (→), Keq > 1
  • ΔG (+) Endergónica: Reacción no favorable ni espontánea (←), Keq < 1
  • ΔG (0) Equilibrio: Reacción en equilibrio (↔), Keq = 1

Inhibidores Enzimáticos Reversibles

Tipos de Inhibición

  • No Competitivo: Se une a un sitio distinto al sitio activo, afectando tanto a la enzima libre (E) como al complejo enzima-sustrato (ES). Disminuye la Vmax.
  • Acompetitivo: Se une a un sitio distinto al sitio activo, pero solo al complejo ES. Disminuye Km y Vmax.
  • Competitivo: Se une al sitio activo de la enzima libre, impidiendo la fijación del sustrato. Aumenta Km, Vmax se mantiene.

Clasificación de las Enzimas

  • Oxidorreductasas:
... Continuar leyendo "Bioenergética y Enzimología: Claves del Metabolismo Celular" »

Medicina Nuclear: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones Diagnósticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Medicina Nuclear (MN): Disciplina médica dedicada al tratamiento y diagnóstico de patologías mediante imágenes obtenidas con equipos que detectan radiación interior, producida por radioisótopos.

Terminología Básica

  • Átomo: Porción más pequeña de la materia que conserva sus propiedades. Un elemento con carga neta = 0 es neutro.
  • Isótopo: Átomo que varía en el número de neutrones.
  • Isótopo Radioactivo: Isótopo que colapsa y produce radiación.
  • Ion: Átomo que varía en el número de electrones.
  • Número Atómico: Número de protones en el núcleo.
  • Número Másico: Suma de neutrones y protones en el núcleo.
  • Núclido: Valor definido de nucleones.

Transformación Atómica

Un radioisótopo libera radiación para alcanzar mayor estabilidad. Los... Continuar leyendo "Medicina Nuclear: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones Diagnósticas" »

Desarrollo Folicular y Ovogénesis: Comparación con Espermatogénesis y Etapas Embrionarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Desarrollo Folicular

Folículo Primordial

  • Composición: Ovocito I, células pre-granulosas, membrana basal.
  • Formado en la etapa embrio-fetal.
  • Núcleo en dictioteno.
  • Población de folículos de reserva.

Folículos Primarios

  • Composición: Ovocito I (en crecimiento), células foliculares cúbicas.
  • Formación de la zona pelúcida y gránulos corticales.
  • El ovocito aumenta de tamaño.
  • Acción de la FSH: las células foliculares se dividen mitóticamente y comienza la síntesis de estrógenos.
  • La zona pelúcida se origina por la interacción de las microvellosidades del ovocito I y las células del cúmulo.

Folículo Secundario (Macizo)

  • Composición: Ovocito I, células foliculares prismáticas y granulosas, zona pelúcida establecida, teca interna y externa.
... Continuar leyendo "Desarrollo Folicular y Ovogénesis: Comparación con Espermatogénesis y Etapas Embrionarias" »

Exploración de la Anatomía y Funciones del Cerebro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Hemisferios Cerebrales

El telencéfalo está formado por dos hemisferios, uno derecho y uno izquierdo, caracterizados por hendiduras, fisuras y ondulaciones llamadas giros. En el hombre, estos hemisferios pesan aproximadamente 1200g y en la mujer, alrededor de 1000g (los valores iniciales eran incorrectos). Contienen el tercer ventrículo, la cápsula interna y el cuerpo calloso. Presentan un polo frontal, un polo temporal y un polo occipital. Cada hemisferio posee tres caras:

Cara Lateral

De donde emerge el cabello. En su parte inferior se encuentra el cuerpo calloso. Ambos hemisferios, separados por la hendidura longitudinal, se unen mediante el cuerpo calloso, compuesto por fibras horizontales y transversales con la capacidad de generar... Continuar leyendo "Exploración de la Anatomía y Funciones del Cerebro" »

Etiquetado Nutricional de Alimentos: Conceptos Esenciales y Beneficios para la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Etiquetado Nutricional: Información Esencial para el Consumidor

El etiquetado nutricional es una herramienta práctica para seleccionar los alimentos de manera informada, con el fin de cumplir con las guías alimentarias y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. Constituye la información sobre el contenido de nutrientes y los mensajes relacionados con los alimentos y la salud.

Objetivos del Etiquetado

  • Ayudar al consumidor en la selección de alimentos saludables.
  • Incentivar a la industria a mejorar la calidad nutricional de sus productos.
  • Contribuir a facilitar la comercialización a nivel nacional e internacional.

Tipos de Declaraciones y Propiedades

Declaración de Nutrientes
Información sobre el aporte de energía, carbohidratos
... Continuar leyendo "Etiquetado Nutricional de Alimentos: Conceptos Esenciales y Beneficios para la Salud" »

Hongos ficomicetos características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Qué es el ciclo lisogenico?

R: En este ciclo ocurre una uníón entre el ADN, del virus y el contenido genético la bacteria creando una bacteria lítica, la forma viral se llama profago y una célula afectada llamada lisogenica. Fue descubierto por Lwoff en bacteriófagos.

¿Que es el ciclo lítico?

R: Es el método de reproducción viral e involucra la destrucción de células infectadas. En este ciclo ocurre la síntesis entre el material del virus y una replicación, así como la síntesis proteica

El ciclo consta de 5 fases: Fase de absorción:
El virus fija a la célula. Fase de penetración o fijación: El ácido nucleico entra a la célula. Fase de eclipse: Produce síntesis de ARN. Fase de ensamblaje: Uníón de capsomeros Fase de lisis... Continuar leyendo "Hongos ficomicetos características" »