Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubrimientos Clave en la Historia del ADN: De Griffith a la Duplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Experimentos Fundamentales

Frederick Griffith: Observó que las bacterias causantes de la neumonía experimentaban transformaciones. Este fue un paso crucial para entender la naturaleza del material genético.

Andrei Nikolaevitch Belozersky: Aisló ADN en estado puro, separándolo de componentes impuros. Esto permitió un estudio más preciso de su composición.

Archibald Garrod: Propuso en su libro que algunas enfermedades hereditarias se deben al bloqueo de reacciones metabólicas específicas en el cuerpo. Relacionó por primera vez los genes con las enzimas y el metabolismo.

Edwin Chargaff: Encontró que, en un segmento de ADN, las cantidades de adenina (A) y timina (T) eran iguales, y lo mismo ocurría con la guanina (G) y la citosina (C)... Continuar leyendo "Descubrimientos Clave en la Historia del ADN: De Griffith a la Duplicación" »

Métodos Anticonceptivos, Medicamentos, ADN y Más: Avances Científicos y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,36 KB

Métodos Anticonceptivos

Quirúrgicos

  • Hombre: Vasectomía. Consiste en cortar el conducto deferente para impedir el paso de los espermatozoides desde los testículos al pene. Se sigue produciendo semen, pero sin espermatozoides.
  • Mujer: Ligadura de trompas. Consiste en cortar las trompas de Falopio. El óvulo sale del ovario de forma normal, pero los espermatozoides no entran en contacto con él.

De Barrera

  • Preservativo vaginal o para el pene: Además de anticonceptivos, protegen de enfermedades de transmisión sexual.
  • Diafragma y esponja vaginal: Para la mujer.
  • DIU (Dispositivo Intrauterino): Tiene forma de "Y" y se coloca en el útero. Se introduce mediante un tubo. La parte de cobre del DIU mata a los espermatozoides. Tiene unos hilos de nylon que
... Continuar leyendo "Métodos Anticonceptivos, Medicamentos, ADN y Más: Avances Científicos y Recursos" »

Reproducció: Tipus, Fases i Desenvolupament en Animals i Plantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,13 KB

La Reproducció: Conceptes Clau

La reproducció és la funció vital que permet als progenitors donar lloc a nous individus, semblants a ells, anomenats descendents.

Diferències entre Reproducció Asexual i Sexual

  • Asexual: Hi intervé un sol individu o progenitor, a partir del qual es formen nous individus idèntics a ell.
  • Sexual: Generalment hi intervenen dos progenitors: un mascle i una femella. Es produeixen individus amb caràcters de tots dos progenitors.

Cicle Vital i les seves Fases

El cicle vital o biològic és el conjunt d'etapes per les quals travessa un organisme al llarg de la seva vida, des que és una cèl·lula fins que es converteix en un individu adult, capaç de reproduir-se.

Reproducció Asexual en Animals

Tipus de Reproducció

... Continuar leyendo "Reproducció: Tipus, Fases i Desenvolupament en Animals i Plantes" »

Como respiran las babosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

*Anélidos

- Gusanos segmentados.             - Son de simetría bilateral.

- Son celomados.                           - Son más complejos que los platelmintos y nematodos.

- Fecundación externa.                    - Su reproducción es sexual.                      - Tienen sexos separados.

- Tiene una fase de desarrollo larvario.  - Son acuáticas y generalmente marinas.

- Existen 3 clases de anélidos:

- Su nombre es de “annelida” que en latín significa anillo, esta forma segmentada le da mejor locomoción.

- Tienen un sistema circulatorio cerrado donde distribuyen los gases y las sustancias nutritivas en todo el cuerpo.

- Cuenta con un sistema digestivo completo... Continuar leyendo "Como respiran las babosas" »

Blastocisto tardío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Segmentación de las aves:


Es menos blastica, ya que sólo un grupo pequeño de células del polo animal sufre segmentación, originando blastodisco.
En los márgenes exteriores e interiores, quedan células que se distinguen del vitelo llamadas células marginales 
Blastulacion;
La célula inferiores del blastodisco emigran hacia fuera, orinan una cavidad muy pequeña, casi inpersebtible y debajo de ellas quedan las células marginales. Las células del centro del blastodisco se dividen hasta componer una zona oscuras, llamada área pelucida mientras que la zona más clara se encuentra las células marginales 

Gastrulacion; a lo largo de la área pe lúcida se forma  una línea primitiva y en la zona media se observan surcos primitivos. En
... Continuar leyendo "Blastocisto tardío" »

Función del conducto ependimario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 19,7 KB

Escrito Biología:



Sistema Nervioso:



¿Que es?

Es un conjunto de órganos encargados de controlar y regular con el medio externo e integrar nuestro medio interno como un todo


Función:

El sistema nervioso tienen tres funcione básicas

  • La sensitiva - ver, escuchar, oler

  • La integradora - coordinación

  • La motora -respuestas de músculos o glándulas

Organización:

Sistema nervioso central: en la cavidad dorsal

  • Encéfalo - cerebro, cerebelo, tronco encefálico

  • Medula espinal

Sistema nervioso periférico: por todo el cuerpo

  • Nervios

  • Glándulas

Tejido Nervioso:



Neuronas


:

Son la unidad estructural especializadas en recibir, conducir y transmitir señales electroquímicas llamadas impulsos nerviosos.


Partes de una neurona

  • Soma o cuerpo: partes de la neurona en la

... Continuar leyendo "Función del conducto ependimario" »

El paso de los nutrientes de los seres vivos al ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

La biosfera es la parte de la Tierra que constituyen los seres vivos.

El medio ambiente es el entorno de los seres vivos, ya sean otros seres vivos o las condiciones fisicoquímicas del entorno.

Hábitat es el lugar ocupado por la población de una especie.

Un ecosistema es un conjunto de seres vivos que se relacionan entre sí con el lugar donde están, y se distinguen dos componentes, Biotopo es la parte no viva de un ecosistema y Biocenosis constituye la parte viva de un ecosistema formada por todos los seres vivos de cada población.

Factores abióticos son las carácterísticas fisicoquímicas de un ecosistema, luz solar temperatura, humedad, composición química del medio, composición del substrato y densidad.

Factores bióticos son aquellos... Continuar leyendo "El paso de los nutrientes de los seres vivos al ambiente" »

Glúcidos: Clasificación, Funciones y su Rol en la Diabetes e Insulina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos, son biomoléculas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Sus principales funciones son:

  • Energética: Los monosacáridos (como la glucosa) y disacáridos actúan como combustible biológico. Son responsables de mantener la actividad muscular, la temperatura corporal, la presión arterial, etc. Además, algunos glúcidos proporcionan energía de reserva.
  • Estructural: Algunos polisacáridos forman estructuras esqueléticas, como la celulosa en las paredes de las células vegetales.

Clasificación de los Glúcidos

Los glúcidos se clasifican en varios grupos, según su complejidad:

  • Monosacáridos: Son los glúcidos más simples. Están formados por una sola molécula y no
... Continuar leyendo "Glúcidos: Clasificación, Funciones y su Rol en la Diabetes e Insulina" »

Relación entre fermentación fotosíntesis y respiración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

  • Procesos de la respiración :Respiración anabólica


    El aceptor final de electrones es el oxígeno molecular, que se reduce a agua. La realizan la inmensa mayoría de células, incluidas las humanas. Los organismos que llevan a cabo este tipo de respiración reciben el nombre de organismos aeróbicos.

  • Respiración catabólica

    El aceptor final de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno, más raramente una molécula orgánica. Es un tipo de metabolismo muy común en muchos microorganismos, especialmente procariotas. No debe confundirse con la fermentación, proceso también anaeróbico, pero en el que no interviene nada parecido a una cadena transportadora de electrones.-

    Diferencia entre foto y respi:

    La principal diferencia
... Continuar leyendo "Relación entre fermentación fotosíntesis y respiración" »

Estructura i Orgànuls de la Cèl·lula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

Membrana Plasmàtica

La membrana plasmàtica és un embolcall fi present en totes les cèl·lules, formada per una doble capa de molècules de lípids entre la qual s'intercalen proteïnes. Presenta fluïdesa i les seves molècules tenen capacitat de rotar i moure's lateralment. És controlada per molècules de colesterol que la fan més rígida. Té la funció protectora i s'encarrega de regular les substàncies entre el citoplasma i l'exterior, actuant com a receptors d'estímuls. En els teixits, les cèl·lules s'uneixen entre si gràcies a unes substàncies secretades, la matriu extracel·lular.

Paret Cel·lular

La paret cel·lular és un tipus de matriu extracel·lular present en les cèl·lules vegetals, formada per fibres de cel·lulosa... Continuar leyendo "Estructura i Orgànuls de la Cèl·lula" »