Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras receptoras del ojo y la piel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

ESTRUCTURAS ACCESORIAS DE LA PIEL

*LOS PELOS

Son estructuras que sobresalen de la piel por los poros de la epidermis

*LAS UÑAS

Estan formadas por células muertas en forma de lamina

*LAS GLANDULAS SUDORIPARAS

Son las glándulas que producen el sudor

*LAS GLANDULAS SEBACEAS

Son las glándulas que producen sustancias grasas para lubricar la piel



SENTIDO DEL GUSTO

El sentido del gusto se encuentre en la lengua.

Existen tres tipos de papilas gustativas: las calciformes, las fungiformes, ambas con función gustativa y las filiformes que tienen función táctil.

LA LENGUA

La lengua es un órgano musculoso alojado dentro de la boca.

Es un cuerpo carnoso, fibroso y móvil, formado por una red de músculos y recubierto por una mucosa.

Es importante en la articulación... Continuar leyendo "Estructuras receptoras del ojo y la piel" »

El óvulo es conducido hasta el útero por el conducto deferente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Reproducción:


 asegura la supervivencia, la continuidad de nuestra especie y no es una función imprescindible para el mantenimiento del organismo. Es sexual, significa que intervienen dos individuos(hombre y mujer), cada uno produce células sexuales distintas(óvulos y espermatozoides), se unirán en el interior del cuerpo del la mujer(fecundación interna).

Aparato reproductor femenino:


Gónadas femeninas:


son los ovarios, dos órganos, con la forma y el tamaño de una almendra, situados en la cavidad abdominal y unidos al útero mediante ligamentos. Posee abundantes FOLículos en cuyo interior se encuentran los ovocitos. En los ovarios se producen las células sexuales femeninas(óvulos) y las hormonas sexuales femeninas(estrógenos y progesterona)
... Continuar leyendo "El óvulo es conducido hasta el útero por el conducto deferente" »

Parénquima clorofílico de células alargadas y apretadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Tejido Parenquimático:


En botánica, se denomina parénquimas a los tejidos vegetales fundamentales que prevalecen en la mayoría de los órganos vegetales formando un tono continuo. Se localizan en todos los órganos vegetales, llenan espacios libres que dejan otros órganos y tejidos. Las células parenquimáticas están poco especializadas, y su forma puede ser muy variable: más o menos isodiamétricas y facetadas, casi poliédricas o alargadas, lobuladas, etc. Las paredes celulares son flexibles y delgadas de celulosa.

Las parénquimas pueden ser considerados como meristemas potenciales ya que sus células si bien, han perdido su capacidad de división, pueden en determinadas condiciones, desdiferenciarse y retomar su actividad meristemática,... Continuar leyendo "Parénquima clorofílico de células alargadas y apretadas" »

Recorrido del pene en la vagina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Para que la reproducción se lleve a cabo, se debe producir la uníón de los órganos sexuales mas.  Y fem.  Esto es posible gracias a la atracción que se incita a buscar la relación y el contacto con los individuos del otro sexo, es decir sexualidad.

Los testículos

Son las gónadas productoras de los gametos. Dos órganos formados por numerosos  túbulos seminíferos enrollados, en cuyas paredes se encuentran las células que originan los espermas. Estos se encuentran fuera de la cavidad abdominal cubiertos por un repliegue de la piel llamado escroto.

Vías reproductoras


Son los conductos que recogen y transportan los espermas al exterior. – epidídimo:
Conducto formado por los túbulos seminíferos de cada testículo. En él los espermas... Continuar leyendo "Recorrido del pene en la vagina" »

Componentes de la Célula y Sus Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Orgánulos Celulares: Estructura y Función

Membrana celular:
Es una bicapa formada por lípidos cuya función es proteger a la célula, regular el paso de materiales y ayudar a mantener su forma.
Retículo endoplasmático:
Es una red de membranas internas que forman un sistema de tubos y vesículas. Su función es el transporte de materiales. Se diferencian dos tipos de retículos:
  • Liso: Carece de ribosomas. Su función es producir esteroides y conducir impulsos en las células musculares.
  • Rugoso: Presenta ribosomas. Su función es la síntesis y transporte de proteínas.
Ribosomas:
Son gránulos no membranosos formados por ARN y proteínas. Su función es la síntesis de proteínas.
Aparato de Golgi:
Son sacos membranosos planos. Su función es la
... Continuar leyendo "Componentes de la Célula y Sus Funciones" »

Que es un órgano efector

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Las neuronas

Son las célula más especializadas de nuestro organismo . Están formadas por el cuerpo neuronal, que es semejante al de cualquier otra célula ,prolongaciones especializadas de dos tipos: dendritas y axón.

Cuerpo neuronal : lo del medio

Axón : la parte alargada

Dendritas: pelillos raros

Corriente nerviosa

Las neuronas poseen una capacidad única, generan y transmiten corrientes nerviosas.

Cuando una neurona recibe un estímulo , se originan en su membrana unos cambios eléctricos que la recorren en su totalidad y que desde las dendritas hasta el axón.

¿Cómo pasa la corriente nerviosa de una neurona a otra?

Entre las neuronas se establecen conexiones funcionales, denominadas sinapsis, que permiten que los impulsos nerviosos pases... Continuar leyendo "Que es un órgano efector" »

Tipos de ARN y Nucleótidos: Estructura y Funciones Celulares Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Tipos de Ácido Ribonucleico (ARN) y sus Funciones

ARN Mensajero (ARNm)

Su estructura es lineal. Se sintetiza en el núcleo celular (en eucariotas) o en el citoplasma (en procariotas) tomando como molde una hebra de ADN durante la transcripción, un proceso que consume ATP. Su función principal es copiar la información genética del ADN y transportarla hasta los ribosomas, donde actúa como plantilla para la traducción o síntesis de proteínas. El ARNm puede ser monocistrónico (codifica para una sola proteína, típico en eucariotas) o policistrónico (codifica para varias proteínas, común en procariotas).

ARN de Transferencia (ARNt)

Está formado por moléculas relativamente pequeñas. Su función es actuar como adaptadores moleculares,... Continuar leyendo "Tipos de ARN y Nucleótidos: Estructura y Funciones Celulares Clave" »

Sistema Reproductor Humano: Órganos, Ciclos y Fecundación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Sistema Reproductor Femenino

Conductos Genitales Externos Femeninos

Trompas de Falopio

Conductos con forma de trompeta, desembocan en el útero.

Útero o Matriz

Órgano hueco, con forma de pera invertida, se encuentra sostenido dentro de la cavidad pélvica por varios ligamentos. Tiene una gruesa pared de músculo liso y una capa interna de mucosa. La zona basal o inferior se llama cérvix o cuello uterino, es más estrecha y lo comunica con la vagina.

Vagina

Conducto de paredes musculares elásticas y distensibles, que comunica el cuello uterino con el exterior a través de la abertura vaginal, entre la uretra y el ano. Tienen himen.

Sistema Reproductor Masculino

Gónadas Masculinas

Son los testículos, órganos situados fuera de la cavidad abdominal... Continuar leyendo "Sistema Reproductor Humano: Órganos, Ciclos y Fecundación" »

Biología Celular y Fisiología Humana: Estructura, Funciones y Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Organismo General del Cuerpo Humano

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad mínima de vida, la unidad anatómica, fisiológica y genética de todos los seres vivos. Tiene tres partes fundamentales:

  • Membrana: Delimita y separa la célula del medio exterior.
  • Citoplasma: Sustancia viscosa que rellena la célula.
  • Núcleo: Formado por una doble membrana porosa y por el ADN, que formará la cromatina, el nucleolo y el nucleoplasma.

Niveles de Organización del Cuerpo Humano

  1. Nivel Atómico: Átomos (protones, neutrones, electrones, carbono).
  2. Nivel Molecular: Moléculas (ADN, etc.).
  3. Nivel Celular: Organelos (mitocondria, retículo endoplasmático, etc.).
  4. Nivel Tisular: Tejidos.
  5. Nivel de Órgano: Órganos (estómago, pulmón, etc.).
  6. Nivel
... Continuar leyendo "Biología Celular y Fisiología Humana: Estructura, Funciones y Salud" »

Biziaren Jatorria: Teoriak eta Eboluzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,12 KB

Biziaren Jatorria

Aintzinako Teoriak

1. Kreazionismoa

  • Erlijio-dogmetan oinarrituta.
  • Lurra eta izaki bizidun guztiak jainko batek sortuak.

2. Berezko Sorrera

  • Luzaroan egon ziren ondarrean.
  • Izaki bizidunak berez sortzen dira materia bizigabetik.
  • Adibidez: sugeak, igelak eta krokodiloak lokatzetatik.

Berezko Sorreraren Ideiei Amaiera Eman Nahian

1. Francesco Redi (XVII. Mendea)

  • Rediren esperimentua: Haragi usteletik ateratzen diren arren jatorria ezagutzeko esperimentua.
  • Estali gabeko ontzian euliak jarritako arraultzetatik jaiotzen ziren arrak eta estalitako ontzian ez ziren arrik sortzen.

2. Louis Pasteur (XIX. Mendea)

  • Louis Pasteurren esperimentua:
  • Mikrobiologian aitzindaria.
  • Mikroorganismo txiki-txiki horiek ere ez zirela berez sortuak.
  • Mikroorganismo horiek
... Continuar leyendo "Biziaren Jatorria: Teoriak eta Eboluzioa" »