Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El fascinante mundo de los cromosomas y la genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Cromosoma

Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el núcleo de las células y que transportan largos fragmentos de ADN. El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano. Los cromosomas también contienen proteínas que ayudan al ADN a existir en la forma apropiada.

Partes del cromosoma

  • Cromátida: es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma y que está unida a su cromátida hermana por el centrómero. Las cromátidas hermanas son idénticas en morfología e información, ya que provienen de una molécula de ADN que se duplicó.
  • Centrómero: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromátida en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura
... Continuar leyendo "El fascinante mundo de los cromosomas y la genética" »

Ondas Sonoras: Propiedades, Tipos y Efectos del Ruido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Elementos de la Onda Sonora

Toda onda representativa de un movimiento ondulatorio viene definida por las siguientes características:

  • Longitud de onda
  • Amplitud
  • Frecuencia
  • Período

Clases de Ondas

Si tenemos en cuenta el medio de propagación, las ondas se clasifican en ondas materiales y ondas electromagnéticas. Las ondas capaces de transmitirse sin necesidad de un medio material son las ondas electromagnéticas, como la luz o las ondas de radio, que pueden transmitirse en el vacío.

Propagación del Sonido

El sonido se propaga en un medio material, que puede ser el aire u otro medio. Para que se produzca el sonido se necesita:

  • Agente emisor de vibraciones
  • Medio material donde se propagan las vibraciones
  • Agente receptor de la onda: el oído

Cualidades

... Continuar leyendo "Ondas Sonoras: Propiedades, Tipos y Efectos del Ruido" »

Explorando el Genoma: ADN, ARN y Conceptos Clave

Enviado por Francoval y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

ADN

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es una biomolécula localizada dentro del núcleo de las células que contiene toda la información que un ser vivo necesita para funcionar. Se transmite de generación en generación. El mapa genético de cada individuo es una combinación de la información recibida de sus padres y puede estudiarse mediante el cariotipo, que es la imagen de la dotación completa de cromosomas de cada especie.

Código Genético

El código genético es el lenguaje en el que se expresa el ADN, es decir, la clave para leer la secuencia de nucleótidos del ADN y expresarlos en aminoácidos de una proteína.

Gen

Un gen es una porción de ADN, una secuencia ordenada de nucleótidos que contiene... Continuar leyendo "Explorando el Genoma: ADN, ARN y Conceptos Clave" »

Procesos Vitales: Nutrición, Digestión y Respiración en el Cuerpo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Nutrición

Los nutrientes ingresan en el cuerpo con los alimentos que consumimos y, luego de atravesar distintas etapas, llegan a las células donde son procesados para obtener la energía y los productos de dicho procesamiento necesarios para el funcionamiento celular. En este proceso suceden reacciones químicas que requieren oxígeno; además, se producen sustancias de desecho que deben ser eliminadas para que no resulten tóxicas. También es necesario para la degradación y la respiración intracelular y el aprovechamiento de lo que ingerimos.

Los sistemas que garantizan la incorporación de alimentos y de oxígeno y su posterior aprovechamiento son el digestivo y el respiratorio.

La coordinación de estas funciones está concentrada en el... Continuar leyendo "Procesos Vitales: Nutrición, Digestión y Respiración en el Cuerpo Humano" »

Genética Humana: Cariotipos, Cromosomas y Bases Nitrogenadas Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Fundamentos de Genética: Cariotipos, Cromosomas y ADN

Antecedentes

En los animales vertebrados, la reproducción asexual no existe de forma natural. Sin embargo, se han realizado experimentos que han conseguido obtener un clon artificial de anfibio (Xenopus laevis).

Hipótesis de Gurdon

Las células somáticas de los vertebrados contienen toda la información genética para reproducir un organismo completo.

Dato:

  • Células Somáticas: Todas las células de un organismo, distintas de las sexuales.

Cariotipos

Los cariotipos corresponden al conjunto de cromosomas de los organismos de una especie. Para realizarlo, se considera el número total de cromosomas, la forma y el tamaño de cada uno de ellos.

El cariotipo humano corresponde a 46 cromosomas o 23... Continuar leyendo "Genética Humana: Cariotipos, Cromosomas y Bases Nitrogenadas Explicados" »

Introducción a la Genética Molecular: ADN, Replicación y Mecanismos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Introducción a la Genética Molecular

La genética molecular es la ciencia que estudia la química de las moléculas que participan en los procesos de la herencia. Gracias a ella, podemos relacionar los cambios fenotípicos de los organismos con las modificaciones en su material genético.

Experimentos Clave en Biología Molecular

Para comprender la biología molecular, es crucial analizar experimentos que revelaron las transformaciones en la molécula de la herencia. Griffith fue pionero en investigar bacterias que infectaban células específicas en ratones. Inyectó bacterias patógenas en ratones, causando su muerte. Luego, inyectó bacterias no patógenas, sin afectar a los ratones. Posteriormente, destruyó las bacterias patógenas con... Continuar leyendo "Introducción a la Genética Molecular: ADN, Replicación y Mecanismos Clave" »

Bioelementos, Biomoléculas y Tipos de Células en los Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,68 KB

Los Bioelementos en los Seres Vivos

  • Los elementos que constituyen los seres vivos se llaman Bioelementos. Los más mayoritarios son: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N) (CHON)
  • La unión de estos elementos da lugar a Biomoléculas, que podemos clasificar en:
  • Inorgánicas: agua; la más abudante en los seres vivos y Seles minerales; forman partes duras (caparazones huesos..)
  • Orgánicas: Azúcares; dan energía. Grasas; reservas de energía. Proteinas; forman estructuras (pelo, uñas) y Ácidos nucleicos; (ADN y ARN) Responsable de la herencia.
  • Según la Teoría celular, la célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos.
  • Según el número de células que los forman, los seres vivos pueden ser: unicelulares; formados
... Continuar leyendo "Bioelementos, Biomoléculas y Tipos de Células en los Seres Vivos" »

Respiración y Ejercicio Físico: Adaptaciones y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Respiración y Ejercicio Físico

5.1. El Objetivo de la Respiración

El objetivo de la respiración es garantizar el aporte suficiente de oxígeno a las células y la eliminación del dióxido de carbono. Tanto la escasez de oxígeno como el exceso de dióxido en la sangre limitan el rendimiento físico.

Los dos factores que influyen en la cantidad de oxígeno y dióxido que se intercambian son:

  • Frecuencia respiratoria
  • Volumen corriente

5.2. Volúmenes y Capacidades Respiratorias y Ejercicio Físico

Espirometría: Valoración del comportamiento pulmonar en reposo.

Ergoespirometría: Monitorización gasométrica durante el esfuerzo.

5.2.1. Espirometría Estática

  • a) Volumen corriente o volumen tidal (VT): Volumen inspirado o espirado con cada respiración
... Continuar leyendo "Respiración y Ejercicio Físico: Adaptaciones y Respuestas" »

Funciones de Relación: Coordinación Nerviosa y Endocrina del Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Funciones de Relación y Sistemas de Coordinación

Las funciones de relación son el resultado de la acción conjunta de los sistemas de coordinación. Estos se encargan de captar, mediante receptores sensoriales, los estímulos procedentes del medio interno y del ambiente externo, y de elaborar respuestas a estos estímulos.

Los sistemas de coordinación están formados por el sistema nervioso y el sistema hormonal o endocrino, que juntos forman el sistema neuroendocrino. Trabajan de forma conjunta para controlar las funciones corporales.

Los sistemas nervioso y endocrino reciben información de los receptores sensoriales sobre cualquier cambio o estímulo que se produce en el medio interno o externo. Las respuestas frente a estos estímulos... Continuar leyendo "Funciones de Relación: Coordinación Nerviosa y Endocrina del Organismo" »

Componentes Fundamentales de la Vida: Bioelementos, Agua, Sales Minerales y Glúcidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,21 KB

Bioelementos y Biomoléculas: Composición y Funciones

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia viva. Aunque son comunes a la materia viva e inerte, su proporción es distinta.

Clasificación de los Bioelementos

  • Primarios: Indispensables para la formación de biomoléculas (CHONPS). Representan el 96% de la materia viva.
  • Secundarios: Representan aproximadamente el 2% de la materia viva. Forman sales minerales y suelen encontrarse disociados en forma de cationes y aniones. Desempeñan funciones como la formación de estructuras esqueléticas, la transmisión del impulso nervioso, la contracción muscular y el equilibrio osmótico (Mg, Ca, Cl, K, Na).
  • Oligoelementos: Presentes en cantidades ínfimas, pero indispensables
... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales de la Vida: Bioelementos, Agua, Sales Minerales y Glúcidos" »