Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparell Respiratori, Excretor i Sistema Nerviós: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,38 KB

Aparell Respiratori

La Respiració

La ventilació pulmonar renova l'aire als pulmons. Té dues etapes:

  • Inspiració: Contracció muscular augmenta el volum toràcic. Els pulmons es dilaten, disminueix la pressió alveolar i l'aire entra.
  • Expiració: Relaxació muscular disminueix el volum toràcic. Els pulmons tornen a la posició original i l'aire surt.

Difusió: les molècules d'oxigen i diòxid de carboni es mouen de zones de major a menor concentració.

Intercanvi de Gasos als Teixits

  • L'oxigen es transporta als glòbuls vermells unit a l'hemoglobina (oxihemoglobina).
  • El diòxid de carboni es transporta principalment al plasma sanguini, com a bicarbonat.

Malalties Respiratòries

  • Bronquitis: Inflamació bronquial per infecció.
  • Emfisema: Destrucció
... Continuar leyendo "Aparell Respiratori, Excretor i Sistema Nerviós: Guia Completa" »

Evolución Biológica: Presión Selectiva, Adaptación y Pruebas Evolutivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Presión de Selección y Adaptación

La presión de selección: Aquellos factores que afectan de manera negativa a la supervivencia de los individuos se denomina presión de selección. Las poblaciones están continuamente sometidas a la presión de selección del medio. Aquellos individuos que presentan alguna variedad que suponga una ventaja para superar una determinada presión de selección sobrevivirán. De esta forma, este proceso que tiene lugar en las poblaciones como consecuencia de la presión de selección y la selección natural se llama adaptación.

Pruebas de la Evolución

Las pruebas de la evolución se basan en diferentes disciplinas científicas que aportan evidencia sobre el proceso evolutivo.

Pruebas Anatómicas

Se basan en... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Presión Selectiva, Adaptación y Pruebas Evolutivas" »

Entendiendo la Combustión: Factores, Productos y Recursos Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Combustión es una reacción química en la que el oxígeno se une a una sustancia que arde, con desprendimiento de luz y calor.

Factores que Intervienen en la Combustión

Combustible: Es el material capaz de arder como la gasolina, el papel, la madera, etc.

Comburente: Es el material que mantiene la combustión.

Temperatura de Inflamación: Es la temperatura mínima necesaria para que el combustible arda.

Productos de la Combustión

Cenizas: Se producen cuando el combustible no se quema de forma completa.

Monóxido de Carbono: Se produce porque el combustible se quema de forma incompleta.

Hollín: Se produce porque la combustión es incompleta.

Principales Fuentes de Combustión y Características

El Petróleo: Es un líquido oscuro, de olor fuerte,... Continuar leyendo "Entendiendo la Combustión: Factores, Productos y Recursos Minerales" »

Explorando el Universo: Método Científico, Terraplanismo, Sistema Solar y Viajes Espaciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Método Científico y el Arcoíris

Método científico - Observación. Instrumentos. (Aparecen gusanos en la carne).

De la duda a la hipótesis

(¿Cómo llegan esos gusanos a la carne?).

Validación experimental

(Las moscas depositan sus huevos en la carne que está expuesta, y si se tapa la carne, no aparecerán).

De la hipótesis a la ley

(Control: frasco abierto con carne; experimento: frasco cerrado con carne).

De la ley a la teoría. Predicciones verificables

(Frasco abierto: se llena de gusanos; frasco cerrado: no aparecen gusanos).

En constante revisión

(Los gusanos que aparecen en la carne provienen de moscas que colocan sus huevos en la carne expuesta).

El arcoíris

En el cielo, las gotas actúan como pequeños prismas triangulares y, cuando... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Método Científico, Terraplanismo, Sistema Solar y Viajes Espaciales" »

Entendiendo la División Celular, ADN y Herencia: Claves Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La División Celular: Un Proceso Fundamental

La división celular es el proceso mediante el cual una célula se divide en dos células hijas idénticas.

  • En organismos unicelulares: origina nuevos individuos.
  • En organismos pluricelulares: contribuye al crecimiento, reparación y regeneración de tejidos.

Meiosis: origina los gametos. / Mitosis: origina el resto de las células.

Ciclo Celular

El ciclo celular es el período desde que se forma una célula hasta que se divide en dos células hijas idénticas. Consta de dos etapas principales:

Interfase

Es la etapa de crecimiento y alta actividad metabólica, siendo la fase más larga del ciclo celular. Se divide en tres fases:

  • G1: Fase de crecimiento y desarrollo. La célula aumenta de tamaño y en número
... Continuar leyendo "Entendiendo la División Celular, ADN y Herencia: Claves Biológicas" »

Estructura y Funciones Celulares: Eucariotas, Procariotas y Procesos Vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1) Tamaño y Formas de las Células

El tamaño de las células es extremadamente variable, aunque la mayoría son microscópicas, es decir, no observables a simple vista, requiriendo el uso de herramientas como el microscopio óptico. La forma de las células está determinada principalmente por su función, así como por sus elementos externos (pared celular, cilios, flagelos) e internos (citoesqueleto).

2) Tipos de Células

Células Eucariotas

Las células eucariotas se caracterizan por tener un núcleo definido (núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear. A diferencia de las procariotas, su material genético se encuentra dentro de este núcleo. Los organismos formados por células eucariotas se denominan eucariontes.

Células Procariotas

Las... Continuar leyendo "Estructura y Funciones Celulares: Eucariotas, Procariotas y Procesos Vitales" »

Productos de la destilación primaria y de la destilación conservativa del petróleo.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

Definicoion de petróleo*
: el petróleo es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos principalmente hidrocarburos insolubles en agua. La palabra petróleo significa aceite de piedra o aceite de roca

*Composición del petróleo

: está constituido por hidrocarburos desde el metano C1, según la forma de expresión petrolera , hasta especies complejas, tipo C40 y aun mas altas que no pueden destilar se sin descomposición

 Clasificación del petróleo*
: los petróleos se clasifican de acuerdo con la serie de hidrocarburos predominantes que los constituyen, Las series que agrupan los hidrocarburos tienen propiedades semejantes y representan las siguientes formulas condensadas: Parafinas: *Cn H2n+2* Naftenicos: *Cn H2n/H2n-2* Aromáticos:... Continuar leyendo "Productos de la destilación primaria y de la destilación conservativa del petróleo." »

Transmisión del Calor, Radiación Electromagnética y Nutrición: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Formas de Transmisión del Calor

  • Conducción: Contacto entre cuerpos; se produce a través de sólidos.
  • Convección: Se produce por diferencia de densidades en líquidos, fluidos y gases.
  • Radiación: Energía en forma de ondas; se propaga por el vacío.

Radiación Electromagnética

La radiación electromagnética es una forma de energía emitida por cargas eléctricas aceleradas. Un campo es una zona perturbada por la presencia de un objeto que lo genera.

Tipos de Campos

  • Eléctrico: Generado por cargas (+) y (-).
  • Magnético: Generado por imanes, con polo norte (-) y polo sur (+).
  • Gravitatorio: Atrae todo, no tiene signo, y su valor es de 9,8 m/s².

Características de la Radiación Electromagnética

  • Se desplaza por el vacío y en línea recta.
  • Puede ser
... Continuar leyendo "Transmisión del Calor, Radiación Electromagnética y Nutrición: Conceptos Clave" »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Aplicaciones Biotecnológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Aminoácidos y Proteínas: Fundamentos de la Vida

Los aminoácidos están compuestos por un grupo amino y un grupo carboxilo (o ácido), unidos a un carbono. La unión entre los monómeros se denomina unión peptídica.

Tipos de Aminoácidos

  • Aminoácidos esenciales: Son aquellos que un organismo no puede sintetizar y deben ser suministrados a través de la alimentación.
  • Aminoácidos no esenciales: Son aquellos que el organismo puede sintetizar por sí mismo.

Proteínas: Los Ladrillos de la Vida

Las proteínas (formadas por aminoácidos) son fundamentales e indispensables en los seres vivos, ya que son los "instrumentos" moleculares mediante los cuales se ejecutan las órdenes de la información genética; son materiales de construcción y reparación... Continuar leyendo "Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Aplicaciones Biotecnológicas" »

Primeros Auxilios y Nutrientes Esenciales: Actuación en Emergencias y Alimentación Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

Primeros Auxilios

Objetivos de los Primeros Auxilios

  • Mantener la vida.
  • Evitar el agravamiento de las lesiones.
  • Aliviar el dolor.
  • Garantizar un traslado seguro al centro médico.
  • Facilitar la recuperación de la víctima.

Conocimientos esenciales: Actuar en emergencias laborales de manera efectiva para maximizar las posibilidades de recuperación.

Activación de la Conducta PAS

  1. PROTEGER:
    • Aleja el peligro de la persona accidentada y de las demás personas presentes.
    • Señaliza adecuadamente el lugar del accidente para prevenir otros incidentes.
  2. AVISAR:
    • Contacta al 112 o servicios de emergencia inmediatamente.
    • Proporciona información detallada sobre el estado de la víctima y las circunstancias del accidente.
  3. SOCORRER:
    • Primario: Comprueba la consciencia y
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios y Nutrientes Esenciales: Actuación en Emergencias y Alimentación Saludable" »