Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los niveles de organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

3 La sangre
La sangre es un líquido viscoso, de color rojo y de sabor salado que circula por el interior de los vasos sanguíneos.
Una persona adulta y sana suele tener unos cinco litros de sangre, lo que supone alrededor del 8 % del peso corporal, aunque el volumen sanguíneo varía con la edad, el sexo, la talla y el peso.
La sangre interviene en diferentes funciones, entre las que destacan:
Nutrición. Transporta los nutrientes desde el aparato digestivo hacia todas las células del organismo.
Respiración. Conduce el oxígeno desde los pulmones hasta las células, y el dióxido de carbono producido por estas en sentido inverso.
Excreción. Recoge los residuos producidos por las células y los conduce al aparato excretor, para que puedan ser... Continuar leyendo "Los niveles de organización" »

El Mundo De Los Ecosistemas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Un ecosistema esta formado por un biotopo y una biocenosis, existen dos grandes grupos: terrestres y acuáticos, estos se dividen en ecosistemas de agua salada y ecosistemas de agua dulce que a su vez pueden ser de aguas tranquilas o de aguas corrientes.
El
nicho ecológico de una especie es la función que esta desempeña en el ecosistema.
Una
población es un grupo de organismos de la misma especie que viven en un mismo espacio y coinciden en el tiempo.
Las relaciones en la poblacion: la competecia intraespecífica(entre dos de la misma especie),las agrupaciones familiares(se organizan para la reproducción y protección de la prole),los grupos gregarios(se unen para emigrar),las colonias y las sociedades(viven juntos de manera organizada)
... Continuar leyendo "El Mundo De Los Ecosistemas." »

Sistema de inmunidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

¿Quiénes constituyen el verdadero sistema de inmunidad linfático?

El verdadero sistema de inmunidad linfático, está constituido por vasos linfáticos, donde circula la linfa y por los órganos linfoides primarios y secundarios, que producen células de defensa e inmunidad del organismo


Explica las características de los vasos linfáticos

Vasos linfáticos: dentro de ellos circula la linfa; integran un sistema circulatorio abierto, conformado por vasos capilares muy pequeños que se unen formando vasos más grandes

 

¿En qué dos grandes troncos desembocan?

Los vasos linfáticos desembocan en dos grandes troncos colectores de linfa:

• el conducto torácico: vacía la linfa en una vena localizada en el hombro izquierdo

• el conducto linfático... Continuar leyendo "Sistema de inmunidad" »

Angeospermas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

ANGEOSPERMAS2
Reino plantas: pluricelulares, células eucariotas, nutrición autótrofa fabrican su propia comida, no desplazan. clasificación: sin flor: sin flor y semilla se clasifican en musgos y hepáticas: pequeñas, sin vasos conductores helechos: mas grandes y vasos conductores plantas con flor: complejas, flores y semillas gimnospermas: semilla no encerrada en futo angiospermas: semilla en fruto
Musgos: lugares húmedos y con sombra, sin vasos conductores sin raíz tallo ni hojas se sujetan al suelo por rizoides forman esporas heparicas: necesitan agua y sombra poseen vasos conductores, tienen raíz, tallo y hojas plantas con flor: gimnospermas: hoja perenne durante todo el año; semillas sin fruto, flores pequeñas y poco llamativas

... Continuar leyendo "Angeospermas" »

Tipos de sucesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Sucesiones Ecologicas: Las condiciones físico-químicas del medio ambiente cambian con el paso del tiempo. Los ecosistemas se reajustan y adaptan a los cambios gradual y progresivamente.
Las biocenosis buscan el equilibrio con los factores abióticos y se suceden en el tiempo una a otra, proporcionando cada una de ellas las condiciones favorables para la siguiente.
El ecosistema va adquiriendo una complejidad creciente hasta alcanzar un estado de máxima estabilidad y eficiencia ecológica. A este estado se le denomina clímax, y el proceso que conduce a ello es sucesión ecológica.
La vuelta atrás no se produce a menos que alguna perturbación intervenga produciendo el rejuvenecimiento del ecosistema, que se conoce como regresión.
1.1.Tipos

... Continuar leyendo "Tipos de sucesiones" »

Dinamismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

El dinamismo en las poblaciones.
El número de individuos de una población varia a lo largo del tiempo como consecuencia de la mortalidad, natalidad.
La tasa de crecimiento máxima que puede alcanzar una población, si las condiciones para ello son óptimas es su potencial biótico.
Normalmente, el potencial biótico se frena por un conjunto de factores que limitan su crecimiento.
Estos factores, denominados resistencia ambiental, pueden ser:
·Los cambios ambientales que pasan a ser factores limitantes del medio, los cambios climáticos, o la contaminación.
·Las interacciones entre los individuos del ecosistema, como pueden ser la depredación, la competencia o las enfermedades.
En general, la tasa de crecimiento de una población puede presentar... Continuar leyendo "Dinamismo" »

Microscopio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 76,98 KB

  • Microscopio:

Es un aparato científico creado para dar acceso a las personas a los microorganismos y células que el ojo humano no capta.

Teoría celular:

  • Los seres vivos están compuestos por células.
  • Los seres vivos están compuestos por lo menos por una célula.
  • Las células provienen de células preexistentes.

 De acuerdo con lo anterior la célula es la unidad anatómica, fisiológica y reproductiva de todo ser vivo.

Tipos de microscopio:

Microscopio óptico: Está compuesto por un sistema de lentes que amplifican la imagen de la muestra hasta 2000 veces funcionan como lupas pero son compuestos.

Microscopio electrónico: Esa un haz de electrones como fuente de luz en un tubo sellado al vacio. 

El microscopio óptico moderno:

Usa luz visible... Continuar leyendo "Microscopio" »

Olfato1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mediante el acto de olfatear la dirección de la corriente de aire es dirigida hacia la región olfatoria superior de la cavidad, facilitando la llegada de un mayor número de partículas olorosas hasta los receptores olfativos.

El sentido del olfato permite apreciar el olor de lo cuerpos. No todos los cuerpos poseen olor. Los que lo poseen se llaman odoríferos, y los que no, inodoros.
Para que un cuerpo posea olor, es necesario que emita partículas pequeñísimas que se mezclen con el aire. Esas partículas impresionan las terminaciones del nervio olfatorio.
El olfato, como vimos reside en las fosas nasales que son dos orificios localizados en la parte de atrás de la nariz y encima de la boca. Las fosas nasales están separadas por un
... Continuar leyendo "Olfato1" »

Que sustancia adquiere la sangre en su recorrido por el estomago y los intestinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre.
La sangre hace este recorrido a través de un sistema de verdaderas “cañerías”, de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo.
La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que está ubicado casi en el centro del pecho: el corazón, que es una bomba que funciona sin parar un solo segundo. Estos elementos, junto a otros que apoyan la labor sanguínea, conforman el Sistema o Aparato circulatorio
El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas... Continuar leyendo "Que sustancia adquiere la sangre en su recorrido por el estomago y los intestinos" »

Que función orgánica tiene una aldosa y una hexosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Macromoléculas biológicas:


son las sustancias que intervienen en los procesos metabólicos de los seres vivos. Son esenciales para la subsistencia de los seres vivos; se encuentran presente en la naturaleza, en vegetales y animales. Se destacan: h. De carbono, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, aminoácidos. El hombre obtiene muchas de estas sustancias de otros seres vivos y también las sintetiza en el laboratorio.

Hidratos de carbono:


los h. De c. O carbohidratos son moléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, y oxigeno. Según su estructura, se las puede clasificar en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos.

 –Los monosacáridos son carbohidratos más simples: poseen 3 y 6 átomos de carbono.

En este caso cada átomo... Continuar leyendo "Que función orgánica tiene una aldosa y una hexosa" »