Chuletas y apuntes de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitosis y meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Division celular y mitosis: es el proceso que permite que una celula se divida y origine 2 celulas con la misma información genetica la cual requiere de 3 procesos :
DIVISION CELULAR:1interface 2Mitosis(profase,metafase,anafase,telofase)3Citocinesis
INTERFASE:el material hereditario llamado ADN se duplica, en la metosis el núcleo se divide en 2 partes que llevan las mismas cantidades de ADN
MITOSIS: profase:son largos filamentos llamados cromatina, esta se condensa formando los cromosomas cada uno de estos se duplica en forma igual llamada “cromatidas hermanas” . la membrana nuclear se desorganiza hasta desaparecer al terminar esta etapa, cada cromosoma se une por una zona llamada centromero a fibras de origen proteico que forman el huso
... Continuar leyendo "Mitosis y meiosis" »

Ciencias Naturales: Examen Tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Función de relación: 1.-Recoger información del medio, tanto del exterior como del interior: órganos de los sentidos. 2.-Procesar la información: sistema nervioso. 3.-Elaborar respuestas y responder: aparato locomotor y glándulas.
Estímulo: Es un cambio físico o químico en el medio capaz de provocar una respuesta.
Comportamiento: Secuencia de acciones en respuesta a un estímulo. Ejemplo: berreo.
Respuesta: Es el proceso más visible de la relación. Llevada a cabo por los órganos efectores: -Motora: Llevada a cabo por el sistema locomotor.
-Segregación glandular: Las glándulas fabrican y segregan sustancias.
Receptores: Estructuras especializadas en detectar estímulos.
Efectores: Órgaos que llevan a cabo la respuesta.... Continuar leyendo "Ciencias Naturales: Examen Tema 3" »

Biologia sistema nervioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

El sistema nervioso: Es un sistema de coordinación rápida, que esta dividido en: Sistema nervioso central (SNC): Esta constituido por el encéfalo y la medula espinal. Se allá protegido por el cráneo y la columna vertebral, y por tres membranas, llamadas meninges que dejan un liquido cefonaquidos, que forma una barrera que aísla el tejido nervioso. El encéfalo: se localiza en la cabeza y esta dividido en: -El cerebro: controla todos nuestros actos voluntarios. Tenemos más de 10.000 millones de neuronas. -El cerebelo: también esta dividido en hemisferios y lóbulos de forma inconsciente controla el equilibrio y coordina los movimientos de los músculos voluntarios del cuerpo. -El tronco encefálico: controla las funciones involuntarias... Continuar leyendo "Biologia sistema nervioso" »

Biolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Partes del aparato femenino: las hormonas sexuales femeninas son los estrógenos y la progesterona
Útero: órgano hueco, con el interior recubierto por el endometrio donde se implanta el ovulo fecundadoOvarios: tiene la forma de una almendra y están unidos al útero mediante un ligamentoTrompas del Falopio: conductos que comunican cada ovario con el útero
Define:Ligadura de trompas: se seccionan y cosen las trompas , impedimento del paso del ovulo y la llegada del espermatozoideInseminación artificial: consiste en introducir artificialmente el semen de un hombre en el útero de la mujer en el momento k esta acaba de ovularPíldoras anticonceptivas: pastillas de hormonas k impiden la ovulación
Dibuja un esperma y explica sus recorrido asta
... Continuar leyendo "Biolo" »

Produccion vegetal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Labranza convencional

3 ventajas: 1-la accion de los arados, alimina las malezasde raiz y provoca la muerte de muchos gusanos y otras plagas animales. 2-La roturacion del suelo incrementa los poros, y mejora las filtraciones, drenaje y aireacion. 3-SeSe le incorpora un mayor porcentaje de materia organica al suelo.

3 desventajas: 1-El suelo arado queda expuesto a la erocion por accion de agua y aire. 2- El  continuo pasado de maquinaria compacta al suelo e impide el crecimiento de las raices del cultivo.. 3-La frecuencia de los labores hace que los costos de combustibles sean muy elevados.

Labranza cero o siembra directa: consiste en el caso mas extremo de labranza minima ya que el arado ha sido eliminado por completo

3 ventajas: 1- Descenso de... Continuar leyendo "Produccion vegetal" »

Membranas artificiales

Enviado por stephanie y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Qué es solución?

solución es una mezclahomogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente.

Transporte de partículas pequeñas y grandes. Pequeñas: se transportan de un lado a otro de la membrana desde regiones de menor concentración a regiones con mayor concentración. Grandes: se transportan de un lado a otro de la membrana desde regiones de mayor concentración a las de menor concentración.

Membranas artificiales: permiten el paso de agua y de algunas partículas muy pequeñas, impiden el paso de partículas más grandes, como por ejemplo las proteínas.

Membranas biológicas: incluyen

... Continuar leyendo "Membranas artificiales" »

Diferencias humano, gorila

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Presencia de torus supraorbitalis

Menor capacidad craneal

Colmillos muy afilados y sobresalientes

Mandíbula más fuerte

Inserción de la columna en cráneo hacia la mitad exterior

Con hocico

Cara inclinada

Cresta en el cráneo

Ausencia de torus supraorbitalis

Mayor capacidad craneal

Colmillos poco afilados y no sobresalientes

Mandíbula menos fuerte

Inserción de la columna en el cráneo hacia la mitad inferior

Sin hocico

Cara no inclinada

Sin cresta en el cráneo

Uso de las extremidades superiores a modo de piernas

Pelvis de menor tamaño

Extremidades superiores más largas

Extremidades inferiores más cortas

Pie prensil

Posición bípeda

Pelvis de mayor tamaño

Extremidades superiores más cortas

Extremidades inferiores más largas

Pie no prensil

Función de la pituitaria roja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

C.N: Contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma y suele formar parte de la sustancia gris

Dendritas: Son prolongaciones muy ramificadas que contacatan con otras neuronas de las que reciben los impulsios N


Axón:


Prolongación del C.N. que arranca del cuerpo de la neurona y termina en una ramificación que está en contacto con células musculares, glandulares, etc., o con otras células nerviosas, y por la cual circulan los impulsos nerviosos.

Epidermis


Varias capas de células. Estas se producen en la parte basal siendo empujadas hacia afuera y según ascienden se van impregnanado de queratina y mueren

Dermis


Capa de tejido conjuntivo que albergua los folículos pilosos y las glándulas sudoriparas y sebaceas y presenta vasos sanguíneos... Continuar leyendo "Función de la pituitaria roja" »

Ejercicios de la primera ley de Mendel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

La Herencia: proceso biológico por el cual se transmiten los Caracteres de los progenitores a la descendencia


La Genética: rama de la biología que estudia todo lo relativo a la Herencia y a la variación


Importancia De los trabajos de Mendel: (1822-1884), fraile agustino del monasterio de Brunn* (Austria), realizo experimentos sobre hibridación y cruzamientos entre Variedades o razas de guisantes (Pisum sativum). Mendel comenzó aislando un Solo carácter de las plantas, de tal manera que apareciera claro el mecanismo De transmisión de ese carácter.

-Porque Descubríó dos leyes

-Su Trabajo constituye la base de la genética moderna

-Porque Todos los cruces siguen sus leyes

Primera Ley de Mendel: Ley de la segregación de los caracteres

Al Cruzar

... Continuar leyendo "Ejercicios de la primera ley de Mendel" »

Biologia examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 560 bytes

nutricion:conjunto de procesos mediante los cuales el cuerpo recibe,transforama e incorpora a sus celulas los nutrientes necesarios.
nutrientes:compuestos quimicos contenidos en los alimentos q las celulas necesitan para vivir.
funciones:son energetica q aportan energia para el funcionamiento celular,plastica proporcionan componentes de crecimiento y renovacion,y reguladora suministran sustancias q controlan las reacciones quimicas de las celulas.