Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Inmunoglobulinas y Anticuerpos: Funcionamiento, Reacciones y Disfunciones del Sistema Inmunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Inmunoglobulinas y Anticuerpos: Fundamentos y Disfunciones del Sistema Inmunitario

Las inmunoglobulinas, también conocidas como anticuerpos (Ig), son proteínas (glucoproteínas) esenciales para la defensa del organismo. Su función es comparable a la de una enzima con su sustrato, mostrando una alta especificidad.

Estructura Básica de los Anticuerpos

Los anticuerpos presentan una estructura básica en forma de 'Y', compuesta por cuatro cadenas polipeptídicas: dos cadenas pesadas idénticas y dos cadenas ligeras idénticas. Las cadenas pesadas también contienen una cadena glucídica. La unión entre estas cadenas se realiza mediante puentes disulfuro (-S-S-), que son enlaces covalentes entre aminoácidos.

Cada anticuerpo se divide en dos regiones... Continuar leyendo "Inmunoglobulinas y Anticuerpos: Funcionamiento, Reacciones y Disfunciones del Sistema Inmunitario" »

El Tejido Conectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Grupo de tejidos encargados del sostén y protección del resto de estructuras del cuerpo animal. Sus células están rodeadas de sustancia intercelular o matriz extracelular.

Función

Sirven de soporte a las células, llenan los espacios intercelulares y dan consistencia a los tejidos y órganos. Están compuestos por:

  • Una sustancia fundamental constituida por agua, sales minerales y polisacáridos complejos.
  • Fibras proteicas que pueden ser de colágeno, elastina o reticulina.

Tipos de Células

  • Células fijas: Se originan en el mismo tejido y son responsables de sintetizar los diversos componentes de la matriz extracelular que las rodea.
  • Células migrantes: Proceden del tejido sanguíneo y migran hasta los tejidos conectivos.

Tipos de Tejido

  • Embrionario:
... Continuar leyendo "El Tejido Conectivo" »

Tecido Muscular e Nervioso: Estrutura e Funcións Esenciais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Tecido Muscular

O tecido muscular presenta pouca matriz extracelular e está constituído por fibras musculares. No citoplasma destas fibras (sarcoplasma) aparecen unha gran cantidade de miofibrilas formadas por filamentos de proteínas contráctiles, onde destacan a actina (filamentos finos) e a miosina (filamentos grosos), que percorren toda a lonxitude da fibra muscular.

Tipos de Tecido Muscular

  • Tecido Muscular Estriado: Constituído por fibras musculares polinucleadas. O estriado da fibra débese ós miofilamentos dispostos en bandas paralelas e intercaladas en unidades repetitivas denominadas sarcómeros.
  • Tecido Muscular Liso: Formado por células pequenas unidas entre si cun só núcleo en posición central. O liso débese ós miofilamentos
... Continuar leyendo "Tecido Muscular e Nervioso: Estrutura e Funcións Esenciais" »

Composición del aire y propiedades físicas y químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Composición del aire

El aire también contiene una cantidad variable de vapor de agua, en promedio alrededor del 1 % al nivel del mar y del 0.4 % en toda la atmósfera.VBYSXaroaPwUMGe9S4hjIYgsqqPKghH9dLhhoxpO

¿Qué es la humedad relativa?

El grado relativo de saturación a una temperatura dada se denomina Humedad Relativa.

Propiedades físicas del aire

NZ28XzzkTP_5EB3mvNglDqFvfPZcCy2z9sl1iIuQ

Propiedades químicas del aire

-Reacciona con la temperatura condensándose en hielo a bajas temperaturas y produce corrientes de aire.

-Está compuesto por varios elementos entre ellos el oxígeno (O2) y el dióxido de carbono elementos básicos para la vida.

Otros gases utilizados en el laboratorio

Se suelen utilizar gases a presión suministrados a través de una instalación fija o directamente de la botella

Gases combustibles: Los gases... Continuar leyendo "Composición del aire y propiedades físicas y químicas" »

Catabolisme: Obtenció d'Energia i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

El Catabolisme

El catabolisme és la fase degradativa del metabolisme amb la finalitat d'obtenir energia. Els organismes necessiten energia per moure's, fer reaccions químiques de síntesi, mantenir la temperatura, per a la reproducció, homeòstasi, etc.

Fonts d'Energia

  • Proteïnes (4,2 kcal/g): S'usen en casos d'emergència.
  • Àcids nucleics (4,2 kcal/g): S'usen en casos d'emergència.
  • Glúcids (4,2 kcal/g): Font d'energia més immediata.
  • Lípids (9,5 kcal/g): Fàcils d'acumular i fan de reserva energètica.

Producció d'Energia en el Catabolisme

Obtenim energia mitjançant el trencament d'enllaços i la creació de noves molècules.

Reaccions Catabòliques Redox

Les reaccions catabòliques són reaccions de transferència d'electrons. L'espècie que... Continuar leyendo "Catabolisme: Obtenció d'Energia i Tipus" »

Reproducció asexual i sexual: diferències i etapes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Reproducció asexual

La reproducció és la generació de nous individus mentre que la sexualitat és la donació i la recepció de material genètic. Reproducció sense sexualitat: reproducció asexual. Sexualitat sense reproducció: donació i acceptació del material genètic sense que això comporti la generació d'un nou individu (només en pluricel·lulars).

La reproducció asexual

Tan sols intervenen processos mitòtics. Nous individus genèticament idèntics al progenitor i sorgeixen a partir d'un fragment d'aquest. 5 tipus:

  • Gemmació: nous individus es formen a partir de gemmes pluricel·lulars que s'originen al cos del progenitor (esponges i pòlips).
  • Escissió: divisió longitudinal o transversal d'un organisme en dos o més fragments.
... Continuar leyendo "Reproducció asexual i sexual: diferències i etapes" »

Anatomía del Aparato Urinario: Riñones y Estructuras Asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Anatomía del Aparato Urinario

El Riñón

El riñón es un órgano retroperitoneal. Los órganos retroperitoneales son el páncreas, el duodeno y el riñón. Tiene una cara anterolateral relacionada con las vísceras abdominales y una cara posteromedial relacionada con los músculos lumbares.

Existen dos fascias: la fascia de Gerota (anterior) y la fascia de Zuckerkandl (posterior). También existe la fascia de Told, que no tiene relación directa con el riñón. La fascia de Told 1 se relaciona con el colon ascendente, la fascia de Told 2 con el colon izquierdo y la fascia de Told 3 con el duodeno y el páncreas. En la parte inferior, la fascia de Gerota y la de Zuckerkandl no se unen, solo se unen en la parte superior. Luego, tienen una prolongación... Continuar leyendo "Anatomía del Aparato Urinario: Riñones y Estructuras Asociadas" »

Conceptos Clave en Genética, Producción Animal y Manejo Pecuario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Genética y Herencia

  • La genética se preocupa de estudiar:
    • La herencia a nivel celular
    • La herencia a nivel poblacional
    • La herencia a nivel molecular
    • Todas las anteriores
  • La herencia se transmite por medio del ADN.
  • Los cromosomas que llevan mayor número de genes son: Cromosoma X.
  • El cuadro de Punnett permite entregar las probabilidades de los gametos, ellos generan la distribución de: Los genotipos y los fenotipos.
  • La variabilidad de los individuos está dada por qué etapa y proceso: Paquiteno y Crossing-over.
  • Gen recesivo para que se exprese tiene que estar en qué situación: Homocigoto recesivo.
  • El fenotipo se genera por la acción del genoma.
  • El gen que determina el sexo: XY.
  • La diferencia entre mitosis y meiosis se da en qué etapa: Profase.
  • El genoma
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Genética, Producción Animal y Manejo Pecuario" »

Relacions Ecològiques: Mutualisme, Competència i Depredació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

a. Quina relació hi ha entre insecte i flor?

S’estableix una relació de mutualisme entre els dos organismes, ja que moltes plantes reben visites a les flors per part d’animals que pretenen alimentar-se del nèctar, del pol·len o d’altres sucres que aquestes produeixen i, a canvi, transporten pol·len cap a altres flors, permetent que aquest arribi a l'estigma d’una manera molt eficaç. Així, la planta obté el benefici de la fecundació amb un cost de producció menor de pol·len que el que suposaria dispersar-lo per l’aire (el qual arribaria amb menor probabilitat a l'estigma d’altres flors). Els animals, a canvi, obtenen com a recompensa l’aliment.

b. Relació entre vespes i altres insectes nectarívors

Estableixen una relació... Continuar leyendo "Relacions Ecològiques: Mutualisme, Competència i Depredació" »

Lípidos, hidratos de carbono, organelas, metabolismo y ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

LÍPIDOS

Lípidos constituyen un grupo heterogéneo de moléculas que coinciden en una propiedad física: su escasa solubilidad en agua. Están compuestos por C, H, O y en menor grado por P y N. Los ácidos grasos están formados por cadenas lineales de átomos de carbono, unidos por enlaces simples o dobles y poseen un grupo ácido. Pueden ser líquidos o sólidos a temperatura ambiente. Se constituyen de grasas animales y aceites vegetales.

Triglicéridos: 3 ácidos grasos con el glicerol. Son hidrofóbicos y son reservas energéticas. Se acumulan en el tejido adiposo y actúan como aislantes térmicos en animales marinos y de zonas frías, y amortiguan golpes en órganos vitales.

Fosfolípidos: 2 ácidos grasos y un grupo de fosfato con el... Continuar leyendo "Lípidos, hidratos de carbono, organelas, metabolismo y ecosistemas" »