Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

ADN, Plásmidos, ARN y Electroforesis: Conceptos y técnicas fundamentales en biología molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

I.1 ADN

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es una molécula que consiste de dos largas cadenas de polinucleótidos compuesta de cuatro tipos de nucleótidos. Ambas cadenas se mantienen unidas mediante puentes de hidrógeno formados entre los nucleótidos de cada hebra. Los nucleótidos están compuestos de un azúcar de cinco carbonos el cual está unido a grupos fosfato y a una base nitrogenada. La estructura 3D que adopta el ADN de doble hebra es de una doble hélice que surge de las características químicas y estructurales de sus dos cadenas polinucleotídicas. Las dos cadenas se mantienen unidas por enlaces de hidrógeno entre las bases de las diferentes hebras, todas las bases están ubicadas al interior de la doble hélice y el esqueleto... Continuar leyendo "ADN, Plásmidos, ARN y Electroforesis: Conceptos y técnicas fundamentales en biología molecular" »

Uraren Funtzio Biologikoak eta Ezaugarri Garrantzitsuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3 KB

Uraren Funtzio Biologiko Nagusiak

Termoerregulazioa: Tenperatura Egonkortzea

Lurruntze-bero handiari eta bero espezifiko altuari esker, urak bero kantitate handia xurgatzeko gai da organismoaren tenperaturan ia aldaketarik nabarmendu gabe (indargetzaile termikoa).

Urak, lurruntzean, hozketa-efektua egiten du izaki bizidunetan, eta hori lagungarri da gorputzaren tenperatura erregulatzeko.

Substantzien Garraiobidea Organismoan

Ahalmen disolbatzaileari esker, ura substantzien garraiobidea da izaki bizidunen barruan.

Homeostasia bermatzen du, hau da, organismoaren funtzionamendu egokirako beharrezkoak diren parametroak konstante mantentzen ditu.

Funtzio Biokimikoa: Erreakzioen Ingurunea

Bere ahalmen disolbatzaileari esker, metabolismoko erreakzio asko... Continuar leyendo "Uraren Funtzio Biologikoak eta Ezaugarri Garrantzitsuak" »

Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 37,19 KB

Fisiología Renal

Funciones del Riñón

  1. Regular la osmolalidad y el volumen de los líquidos orgánicos: (mantiene el volumen celular adecuado y la volemia sistémica, controlando los niveles de agua y electrolitos).
  2. El equilibrio ácido-base: (mantención del pH).
  3. El equilibrio electrolítico: (Na+, K+, Cl-, HCO3-, H+, Ca++, PO4-3). Hay distintos sistemas que regulan el equilibrio ácido-base:
    1. Buffers sanguíneos: funciona más rápido.
    2. Sistema respiratorio.
    3. Sistema renal: es muy preciso en regular el buffer, pero se demora más.
  4. La excreción de productos metabólicos (urea, ácido úrico y creatinina) y sustancias extrañas (fármacos, pesticidas y otros). En pacientes sistémicos con afecciones al riñón se altera la excreción del fármaco alterando
... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Regulación" »

Glosario de Términos Clave en Biología Celular y Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Nucleótido: Se forma a partir de la unión de un enlace éster de una molécula de ácido fosfórico con el alcohol del carbono 5' de la pentosa de un nucleósido.

Doble hélice: Se trata de una doble hélice dextrógira en la que las cadenas de los polinucleótidos son antiparalelas hasta que quedan enfrentadas por su base y pueden unirse por puentes de hidrógeno (pdH). La secuencia de bases son complementarias, A-T y G-C. Las bases púricas están enfrentadas a las pirimidínicas A=T y G≡C, esta unión es más fuerte y estable. El enrollamiento entre las dos hebras de la doble hélice es dextrógiro y plectonémico.

Orgánulos Celulares y sus Funciones

Retículo endoplasmático (RE): Es un sistema de membranas que se extiende por todo el... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Biología Celular y Molecular" »

Inmunodeficiencias Adquiridas e Hipersensibilidad: Tipos, Desarrollo y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Inmunodeficiencias Adquiridas

Desarrollo del SIDA

  1. El VIH penetra en el cuerpo de una persona sana procedente de otra persona infectada. El virus se localiza en la sangre y en otros fluidos orgánicos como el semen y las secreciones vaginales, desde donde accede al nuevo hospedador. Los principales mecanismos de transmisión son:
    • Directamente a través de la sangre.
    • Mediante relaciones sexuales en las que el semen o bien las secreciones vaginales entren en contacto con microheridas y erosiones por las que el virus pueda introducirse.
  2. De madre a hijo. Una vez que el virus alcanza el sistema circulatorio del nuevo hospedador se une a los linfocitos T4. La unión se efectúa entre una proteína determinada de la cubierta del virus y el receptor de los
... Continuar leyendo "Inmunodeficiencias Adquiridas e Hipersensibilidad: Tipos, Desarrollo y Tratamiento" »

Estrategias de Modulación Génica y Desarrollo de Vacunas: Avances en Biotecnología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Modulación de la Expresión Génica y Transferencia de Material Genético

Uso de Oligonucleótidos como Moduladores de la Expresión Génica

Los oligonucleótidos son pequeñas moléculas de ADN o ARN complementarias de un gen o de su ARNm que impiden la aparición de una proteína correspondiente. Su acción puede llevarse a cabo mediante dos estrategias principales:

  • Estrategia Antigénica: El oligonucleótido diseñado se une a un gen y bloquea la transcripción.
  • Estrategia Desestabilizadora del ARNm: El oligonucleótido diseñado se une al ARNm e impide que se produzca la proteína correspondiente.

Tipos de Estrategia Antigénica

  • Oligonucleótidos Formadores de Triple Hélice: El oligonucleótido es capaz de reconocer secuencias específicas
... Continuar leyendo "Estrategias de Modulación Génica y Desarrollo de Vacunas: Avances en Biotecnología" »

Estructura i funcions de les proteïnes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Les proteïnes són molècules orgàniques formades per C, H, N. Formades per la unió d'aminoàcids (compostos orgànics de baix pes molecular). Tots tenen activitat òptica.

Propietats químiques:

  • En dissolució aquosa els aminoàcids tenen comportament amfòter (poden ionitzar-se i, segons el pH del medi, actuar com un àcid o com una base).
  • Punt isoelèctric: valor de pH on la molècula presenta una càrrega elèctrica neta.
  • Efecte tampó: els aminoàcids ajuden a mantenir constant el pH del medi.

Enllaç peptídic:

És un enllaç covalent que s'estableix entre el grup -COOH del 1r aminoàcid i el grup -NH2. Es desprèn una molècula d'aigua. És de tipus amida. No permet el gir, semblant al doble enllaç. Funcions: hormones, antibiotics, etc.... Continuar leyendo "Estructura i funcions de les proteïnes" »

Fundamentos de Biología: Materia, Energía, Sonido y Clasificación de los Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Materia: Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Energía: Es la capacidad de realizar un trabajo y transferir calor.

Energía Cinética: Representa la capacidad de realizar trabajo en forma directa y se transfiere de un objeto a otro.

Energía Potencial: Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición o composición.

Tono: Capacidad que permite apreciar sonidos agudos y graves.

Timbre: Es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar los diversos sonidos.

Medición del Sonido: El sonido se mide en decibeles.

Fusión: Paso de un cuerpo en estado sólido a líquido por la acción del calor.

Separación de Mezclas (Arena y Sal): Se separan mediante filtración y destilación.

Métodos de Separación de Mezclas:

Filtración:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología: Materia, Energía, Sonido y Clasificación de los Seres Vivos" »

Cèl·lula: Citoplasma, Citoesquelet i Orgànuls

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Citoplasma i Citoesquelet

Citoplasma: Espai comprimit entre la membrana plasmàtica i l'embolcall nuclear. 70% és aigua, 20% proteïnes.

Citosol: Fracció líquida del citoplasma. 55% del volum cel·lular. Dissolució col·loidal amb sucres, proteïnes, vitamines, sals minerals, nucleòtids, ARNs, àcids grassos. Viscositat variable. Magatzem de molècules energètiques i estructurals.

Citoesquelet: Només en cèl·lules eucariotes. Complexa xarxa d'estructures filamentoses proteiques que s'estenen per tot el citoplasma. Funcions: manteniment i canvi de la forma cel·lular, desplaçament de la cèl·lula, moviments intracel·lulars (desplaçament d'orgànuls, contracció de fibres musculars).

  • Filament d'actina o microfilament
  • Fibres intermèdies
  • Microtúbuls:
... Continuar leyendo "Cèl·lula: Citoplasma, Citoesquelet i Orgànuls" »

Procesos y regulación celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Diferencias entre fotofosforilación cíclica y no cíclica

Fotofosforilación cíclica: Implicación de ambos fotosistemas (I y II) con flujo de e- no cíclico, produciendo ATP y NADPH.

Fotofosforilación no cíclica: Implicación solo del fotosistema I, con bombeo de hidrogenoides y síntesis de ATP sin NADPH.

Ciclo de Calvin

Proceso fundamental de la fase oscura, fijación reductora del C a partir del CO2, formación de glúcidos sencillos y secuencia cíclica de reacciones conocida como ciclo de Calvin o ciclo C3.

Etapas en el ciclo de Calvin

  1. Carboxilación: fijación de CO2 a ribulosa-1,5-difosfato.
  2. Reducción: 3-fosfoglicerato se reduce a gliceraldehido-3-fosfato.
  3. Recuperación: transformaciones para regenerar la ribulosa 1,5-difosfato.

Procesamiento

... Continuar leyendo "Procesos y regulación celular" »