Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Circulatorio y el Ciclo Cardíaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Circulación Mayor y Menor

La aurícula derecha recoge sangre sin oxigenar procedente de todo el organismo a través de las venas cava superior e inferior. Esta sangre pasa al ventrículo derecho, desde donde es impulsada hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar.

En los pulmones se produce el intercambio de gases. La sangre venosa cede dióxido de carbono procedente de los tejidos y recoge oxígeno procedente de los alvéolos pulmonares. La sangre oxigenada entra en la aurícula izquierda por las venas pulmonares y luego pasa al ventrículo izquierdo, desde donde es impulsada por la arteria aorta para ser distribuida por todo el organismo.

Circulación Mayor

Empieza en el ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha. Su función... Continuar leyendo "El Sistema Circulatorio y el Ciclo Cardíaco" »

Microbiología: Exploración del Mundo de los Hongos, Rickettsias y Otros Microorganismos

Enviado por joxii y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,27 KB

Infecciones

1. Superficiales

Pitiriasis versicolor.

2. Cutáneas

  • Dermatofitosis: tiñas.
  • Candidosis:
    • Cutánea.
    • Mucocutánea.
    • Ungueal.

3. Subcutáneas

Esporotricosis.

4. Sistémicas

  • Por dimórficos térmicos.
  • Por patógenos oportunistas:
    • Levaduras: Criptococosis, Candidosis.
    • Filamentosos: Aspergilosis.

Hongos

Células eucariotas heterótrofas

  • Pared: quitina, glucano, manano, otros polisacáridos.
  • Membrana citoplasmática: esteroles.
  • Citoplasma: mitocondrias, retículo endoplásmico.
  • Núcleo: membrana nuclear y cromosomas.
  • Reproducción: asexual o sexual.

Aerobios. Cenocíticos (citoplasma multinucleado)

Morfología

  • Unicelulares: levaduras.
  • Pluricelulares: mohos.
  • Dimórficos: tienen forma de levadura o de moho según la temperatura a la que se encuentran.

Levaduras

Las levaduras... Continuar leyendo "Microbiología: Exploración del Mundo de los Hongos, Rickettsias y Otros Microorganismos" »

Ciclo Reproductivo de Plantas con Semillas: Morfología Floral y Fecundación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Ciclo Biológico en Espermatofitas

En las plantas con semillas, la reducción de la fase del gametofito alcanza su mayor grado. El esporofito es la planta adulta tal y como la conocemos. El gametofito masculino es el grano de polen que se forma en la parte masculina de la flor, y el gametofito femenino se forma en el ovario, donde se encuentra el saco embrionario o megaesporangio.

Flor Gimnosperma

La flor consiste en un eje terminal de una rama del que salen brácteas que protegen a los esporangios (órganos formadores de esporas), donde se formarán los gametos (núcleos de los granos de polen y óvulo); la flor recibe el nombre de estróbilo, cono o piña.

Flor Angiosperma

La flor angiosperma se compone de varias partes:

Pedúnculo

Tallo que sostiene... Continuar leyendo "Ciclo Reproductivo de Plantas con Semillas: Morfología Floral y Fecundación" »

Personalidad, Bioquímica y Neurotransmisión: Claves del Comportamiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Personalidad

Definición: Causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la experiencia de la persona.

La Dinámica de la Personalidad

Se refiere a los mecanismos mediante los cuales se expresa la personalidad, con frecuencia enfocándose en las motivaciones que dirigen el comportamiento.

Factores

  • La Cultura: la cultura nos moldea, regula o reprime el modo como debemos satisfacer nuestras necesidades.
  • La Sociología: interiorizamos patrones, normas, leyes, principios de la sociedad que regulan nuestros comportamientos.
  • La Influencia Múltiple: dentro de la persona, varios aspectos pueden combinarse para influir en el comportamiento.

Desarrollo de la Personalidad

La personalidad cambia a lo largo de la vida. El cambio de la personalidad... Continuar leyendo "Personalidad, Bioquímica y Neurotransmisión: Claves del Comportamiento Humano" »

Consecuencias de cambios patológicos en los vasos sanguíneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Consecuencias generales

Cambios patológicos en los vasos sanguíneos tienen las siguientes consecuencias generales:

  • Estenosis y obstrucción de la luz del vaso (lenta o rápida).
  • Debilitamiento de las paredes à dilatación, disección o rotura.
  • Producción de depósitos trombóticos que puedan embolizar y obstruir vasos más pequeños.

Anomalías congénitas

Vasos anómalos

  • Aneurismas en “fresa”: son pequeñas dilataciones esféricas (2-3 cm diámetro) como consecuencia de las zonas de debilidad congénita de la pared.
  • Fístulas arteriovenosas: son comunicaciones anormales entre arterias y venas.

Arteriosclerosis

Endurecimiento de las arterias. Engrosamiento de la pared arterial y una pérdida de su elasticidad.

Aterosclerosis

Enfermedad lenta progresiva... Continuar leyendo "Consecuencias de cambios patológicos en los vasos sanguíneos" »

Relación céntrica, máxima intercuspidación y características del disco interarticular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Relación céntrica y máxima intercuspidación

La relación céntrica es la posición más posterior y superior de los cóndilos en la ATM dentro de la cavidad glenoidea. Por otro lado, la máxima intercuspidación es la posición de máximo contacto entre las piezas superiores e inferiores.

Características del disco interarticular

El disco interarticular es la estructura más importante de la ATM. Es una estructura fibrocartilaginosa densa bicóncava que se encuentra entre ambas superficies articulares. La superficie superior del disco se adapta a los contornos de la fosa y la eminencia del hueso temporal, mientras que la superficie inferior se adapta al contorno del cóndilo mandibular. Además, el disco interarticular no posee vasos sanguíneos... Continuar leyendo "Relación céntrica, máxima intercuspidación y características del disco interarticular" »

Malalties gastrointestinals comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

GASTRITIS Inflamació de la mucosa de l'estómac. Tipus: aguda (per infeccions, dies), crònica (apartat d'etiologia)

ÚLCERES PÈPTIQUES Lesió en forma de cràter a la mucosa gàstrica o duodenal. Úlceres gàstriques i duodenals.

CÀNCER COLORECTAL Segona causa de mort per càncer a Espanya. Majors de 50 anys, en homes i dones.

HEPATITIS Inflamació del fetge, pot ser aguda o crònica.
CIRROSI Dany progressiu i irreversible al fetge amb cicatritzacions al teixit hepàtic (fibrosi) i formació d'estructures anòmales (nòduls)

PANCREATITIS Inflamació del pàncrees. Pot ser aguda o crònica.

COLELITIASI Presència de càlculs a les vies biliars especialment a la vesicular biliar. És més freqüent en dones i en persones grans

SÍNDROME DE MALABSORCIÓ... Continuar leyendo "Malalties gastrointestinals comunes" »

Eritropoyesis: Proceso de Formación de Glóbulos Rojos y su Regulación Hormonal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Preguntas Frecuentes sobre la Eritropoyesis

a) ¿En qué compartimentos tiene lugar la eritropoyesis?

La evolución de las poblaciones celulares implicadas en la eritropoyesis tiene lugar en cuatro compartimentos principales: células madre, células progenitoras, células precursoras y eritrocitos maduros.

b) ¿En cuáles de los cuatro compartimentos las células son morfológicamente identificables?

Las células son morfológicamente identificables en los compartimentos de células precursoras y eritrocitos maduros.

c) ¿Cuál es la primera célula precursora de la serie roja?

La primera célula precursora de la serie roja es el proeritroblasto.

d) ¿En qué momento del proceso evolutivo se expulsa el núcleo?

La expulsión del núcleo ocurre en... Continuar leyendo "Eritropoyesis: Proceso de Formación de Glóbulos Rojos y su Regulación Hormonal" »

Fundamentos de los Ácidos Nucleicos: ADN, ARN y Nucleótidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Los nucleótidos son moléculas básicas que intervienen en la constitución de tres clases de biomoléculas: ATP y ADP, coenzimas, ADN y ARN. Están compuestos por la unión de una base nitrogenada, un azúcar pentosa y ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

Existen dos tipos de bases nitrogenadas:

  • Bases púricas: adenina (A) y guanina (G).
  • Bases pirimídicas: citosina (C), timina (T) y uracilo (U).

La unión de nucleótidos se lleva a cabo por medio del ácido fosfórico.

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Los ácidos nucleicos principales son el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico).

ADN

El ADN se encuentra en el núcleo celular y es responsable de la transmisión de caracteres hereditarios.

ARN

El ARN es abundante en el citoplasma,... Continuar leyendo "Fundamentos de los Ácidos Nucleicos: ADN, ARN y Nucleótidos" »

Harreman biotikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,44 KB

1

Ugalketa funtzioa

-Gizakion ugalketa sexu bidezko ugalketa da. Beharrezkoa da sexu desberdinetako bi banakoak. +Gametogenesia: gametoak eratzeko prozesua da, eta gonadetan gertatzen da. +Ernalketa:
Bi gametoak elkartzeko eta zigotoa eratzeko prozesua da. Barneko prozesua da: emakumezkoaren ugaltze aparatuan gertatzen da. +Enbrioiaren garapena:
zelula zatitzeko eta zigotoko zelula kopurua handitzeko prozesua da, eta haren ondorioz, enbrioia sortzen da. Gero fetu bihurtzen da enbrioia, hay emakumezkoaren gorputzaren barnean gertatzen da. +Erditzea: haurra jaiotzeko prozesua da. Gizakiok bibiparoak gara, fetua amaren sabelean hazten da, eta jaioberria bizirik eta guztiz formatuta sortzen da. +Garapena: gorputza handitzeko prozesua da, zenbait etapak... Continuar leyendo "Harreman biotikoak" »