Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Detallada de los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB

Sistema Digestivo

Boca

Cavidad de entrada de los alimentos al tubo digestivo. Contiene la lengua, un órgano musculoso con numerosas papilas gustativas, que mezcla los alimentos con la saliva, y los dientes, que mastican el alimento.

Faringe

Conducto común a los sistemas digestivo y respiratorio. Los alimentos pasan por él desde la boca hasta el esófago y el aire desde la nariz hasta la laringe. Presenta un repliegue, llamado epiglotis, que impide que los alimentos pasen al conducto respiratorio.

Intestino Grueso

Tubo de mayor grosor que el intestino delgado, al que rodea. Tiene alrededor de 1,50 metros de longitud y se comunica con el exterior por el ano. Se divide en tres partes: ciego, colon y recto. Del ciego sale una prolongación, el apéndice.... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor" »

Población humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Población humana: Es un conjunto de personas que habitan en un determinado lugar. Hace 10.000 años se vive en poblaciones
Crecimiento población humana
Durante la mayor parte del tiempo en que los seres humanos han vivido en la Tierra, su población ha tenido un crecimiento bastante constante y lento.
-Hace un millón de años durante el paleolítico inferior, se calcula que el mundo tenía 125.000 habitantes humanos. Todos en Ãfrica.
-Hace trescientos mil años durante el paleolítico medio, se calcula que el mundo tenía un millón de habitantes humanos. Ya ocupaban Eurasia
-Hace diez mil años, poco antes de comenzar el neolítico, se calcula que el mundo tenía cinco millones de habitantes humanos. Ya ocupaban
... Continuar leyendo "Población humana" »

222

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

a) Monógamas: cuando la forma un macho y una hembra, como ocurre en el caso del ánsar común y el lobo.b) Polígama, cuando está formada por un macho y varias hembras, como el gallo y las gallinas.c) Poliándricas: formadas por una hembra y varios machos, como sucede en ocasiones en determinadas especies, como el quebrantahuesos.Asociaciones gregarias Las asociaciones gregarias están constituidas por conjuntos de individuos que viven en común durante un período de tiempo más o menos largo para ayudarse mutuamente en la defensa y la búsqueda del alimentoAsociaciones Coloniales La colonia es la asociación formada por los individuos originados por reproducción asexual de un progenitor común. 2 tipos:Homomorfas:... Continuar leyendo "222" »

Historiasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Santa Anna firma el tratado de Velasco y donde reconoce la separación de Texas en 1836. Decide dejar el puesto de presidente en 1837 y le piede a anastacio Bustamante que volivera a ocupar la presidencia. Los españoles y franceses deciden negociar nuevamente, en 1837 firma un tratado de paz con España
Guerra con francia: 1838-1839. Francia declara la guerra a mexico, por daño a propiedade agena la cual era un negocio francés y el gobierno francés le cobra 60,000, la armada francesa llega a mexico y ya no les cobra 60,000 si no 80,000. En el año de 1838 desembarca en Veracruz en el puerto de sanjuán de ulua el dia de 27 de noviembre, comienzan los bombardeos por los navios franceses. El dia 4 de diciembre Santa ana entra de nuevo al

... Continuar leyendo "Historiasd" »

Finanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La contabilidad es el instrumento basico para obtener información economico-financiera- VERDADERO
La información contable es utilizada exclusivamente por socios y administradores- FALSO
Para que la información contable sea fiable es necesario que sea sometida a la verificación de profesionales independientes- VERDADERO
El pais mas vanguardista en auditoria es Inglaterra-FALSO
En España la actividad de la auditoria publica esta regulada por una norma tecnica del ICAC-FALSO
La armonizacion contable consiste en buscar el mayor grado de uniformidad en las normas contables-VERDADERO
La 8º directiva se puede considerar como el marco legal comunitario de la auditoria-Ver
El icac es un organismo autonomo de carater administrativo que depende del ministerio... Continuar leyendo "Finanza" »

Principios Fundamentales de la Genética Mendeliana: Herencia y Variaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Genética

La Genética es la ciencia que estudia la herencia y las variaciones. Fue iniciada en el siglo XIX por Gregor Mendel, quien comenzó sus trabajos para comprender cómo se transmitían las características de padres a hijos. Sus investigaciones fueron realizadas con plantas de guisantes por las siguientes razones:

  • Son plantas de crecimiento rápido.
  • Existe una gran cantidad de variedades.
  • Las plantas pueden ser fácilmente polinizadas de forma artificial con el polen seleccionado.
  • Las características a estudiar son discontinuas, es decir, se encuentran en pares y no hay intermedios.
  • Se pueden obtener plantas genéticamente puras (homocigotas). Las resultantes de un cruce entre dos plantas homocigotas diferentes eran heterocigotas o híbridos.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Genética Mendeliana: Herencia y Variaciones" »

Alteraciones y Reacciones de Pardeamiento en Alimentos: Causas, Efectos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Alteraciones de los Alimentos: Causas y Tipos

Las alteraciones de los alimentos son cambios que los hacen no aptos para el consumo. Estas pueden ser causadas por diversos factores, que se clasifican en:

Alteraciones Físicas

  • Luz UV: Puede causar degradación de vitaminas y decoloración.
  • Oxígeno: Provoca oxidación de lípidos y otros componentes.
  • pH: Cambios en el pH pueden afectar la textura y el sabor.
  • Temperatura: Temperaturas inadecuadas aceleran reacciones químicas y enzimáticas.

Alteraciones Abióticas

Bioquímicas

  • Oxidación de lípidos: Causa rancidez y sabores desagradables.
  • Pardeamiento: Puede ser enzimático o no enzimático (Reacción de Maillard).

Químicas

  • Tóxicos naturales: Sustancias presentes de forma natural en algunos alimentos.
... Continuar leyendo "Alteraciones y Reacciones de Pardeamiento en Alimentos: Causas, Efectos y Prevención" »

Estructura y Función del Sistema Nervioso Humano: Células y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Introducción

  • El cráneo alberga el encéfalo, que está protegido por las meninges.
  • El Sistema Nervioso Central (SNC) está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Las neuronas son las células responsables de la actividad nerviosa, incluyendo la inteligencia, los instintos y el control voluntario.

Neuronas

  • Son la unidad funcional, anatómica, trófica e histogenética del sistema nervioso.
  • Son células altamente especializadas en la transmisión de impulsos nerviosos.
  • Poseen tres partes principales:
    • Soma (cuerpo celular): contiene el núcleo.
    • Dendritas: reciben impulsos de otras neuronas.
    • Axón: transmite el impulso hacia otra neurona u órgano.

Tipos de Neuronas

Según la morfología:

  • Unipolares: un solo proceso que se divide en dos.
  • Bipolares:
... Continuar leyendo "Estructura y Función del Sistema Nervioso Humano: Células y Protección" »

Conceptos Fundamentales de Genética y Biotecnología: Un Vistazo Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Fundamentos de la Genética

La Genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de los caracteres transmisibles de generación en generación. El nacimiento de la genética se sitúa en 1900 con el reconocimiento de los trabajos de investigación de Gregor Mendel. Desde entonces, se han producido grandes avances en este campo, como el descubrimiento de la estructura de los ácidos nucleicos, realizado por Watson y Crick en 1953.

Conceptos Clave en Genética

Gen

El gen es la unidad básica de la herencia de los seres vivos. Es un fragmento de ADN que determina una característica biológica de un organismo y lleva a cabo una función específica.

  • Genotipo: Conjunto completo de material genético de un organismo.
  • Fenotipo:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Genética y Biotecnología: Un Vistazo Completo" »

Todo sobre la Reproducción Humana: Anatomía, Ciclos y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,89 KB

Sistema Reproductor Femenino

Ovarios

Los ovarios son órganos reproductores femeninos ubicados en la pelvis. Tienen forma de almendra, miden aproximadamente 3,5 cm y pesan entre 7 y 14 g. Se mantienen en su posición mediante ligamentos.

Su función principal es la formación de ovocitos (proceso de ovulación, que ocurre aproximadamente cada 28 días) y la producción de hormonas sexuales femeninas: estrógenos (responsables de las características sexuales secundarias) y progesterona (esencial para la preparación del endometrio uterino).

Trompas Uterinas (de Falopio)

Las trompas uterinas miden entre 10 y 13 cm de longitud. Conectan los ovarios con el útero. Su función es captar y transportar el ovocito liberado. Son el lugar donde ocurre la... Continuar leyendo "Todo sobre la Reproducción Humana: Anatomía, Ciclos y Desarrollo" »