Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Alteraciones y Reacciones de Pardeamiento en Alimentos: Causas, Efectos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Alteraciones de los Alimentos: Causas y Tipos

Las alteraciones de los alimentos son cambios que los hacen no aptos para el consumo. Estas pueden ser causadas por diversos factores, que se clasifican en:

Alteraciones Físicas

  • Luz UV: Puede causar degradación de vitaminas y decoloración.
  • Oxígeno: Provoca oxidación de lípidos y otros componentes.
  • pH: Cambios en el pH pueden afectar la textura y el sabor.
  • Temperatura: Temperaturas inadecuadas aceleran reacciones químicas y enzimáticas.

Alteraciones Abióticas

Bioquímicas

  • Oxidación de lípidos: Causa rancidez y sabores desagradables.
  • Pardeamiento: Puede ser enzimático o no enzimático (Reacción de Maillard).

Químicas

  • Tóxicos naturales: Sustancias presentes de forma natural en algunos alimentos.
... Continuar leyendo "Alteraciones y Reacciones de Pardeamiento en Alimentos: Causas, Efectos y Prevención" »

Estructura y Función del Sistema Nervioso Humano: Células y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Introducción

  • El cráneo alberga el encéfalo, que está protegido por las meninges.
  • El Sistema Nervioso Central (SNC) está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Las neuronas son las células responsables de la actividad nerviosa, incluyendo la inteligencia, los instintos y el control voluntario.

Neuronas

  • Son la unidad funcional, anatómica, trófica e histogenética del sistema nervioso.
  • Son células altamente especializadas en la transmisión de impulsos nerviosos.
  • Poseen tres partes principales:
    • Soma (cuerpo celular): contiene el núcleo.
    • Dendritas: reciben impulsos de otras neuronas.
    • Axón: transmite el impulso hacia otra neurona u órgano.

Tipos de Neuronas

Según la morfología:

  • Unipolares: un solo proceso que se divide en dos.
  • Bipolares:
... Continuar leyendo "Estructura y Función del Sistema Nervioso Humano: Células y Protección" »

Todo sobre la Reproducción Humana: Anatomía, Ciclos y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,89 KB

Sistema Reproductor Femenino

Ovarios

Los ovarios son órganos reproductores femeninos ubicados en la pelvis. Tienen forma de almendra, miden aproximadamente 3,5 cm y pesan entre 7 y 14 g. Se mantienen en su posición mediante ligamentos.

Su función principal es la formación de ovocitos (proceso de ovulación, que ocurre aproximadamente cada 28 días) y la producción de hormonas sexuales femeninas: estrógenos (responsables de las características sexuales secundarias) y progesterona (esencial para la preparación del endometrio uterino).

Trompas Uterinas (de Falopio)

Las trompas uterinas miden entre 10 y 13 cm de longitud. Conectan los ovarios con el útero. Su función es captar y transportar el ovocito liberado. Son el lugar donde ocurre la... Continuar leyendo "Todo sobre la Reproducción Humana: Anatomía, Ciclos y Desarrollo" »

Conceptos Clave de Biología: Evolución, Ecología y Cambio Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,22 KB

Taxonomía y Jerarquía Taxonómica

La taxonomía es la rama de la biología que se encarga de nombrar y clasificar los organismos. La jerarquía taxonómica se organiza de la siguiente manera:

  • Dominio: Bacteria, Eukarya, Archaea
  • Reino: Animalia, Plantae, Fungi, Protista
  • Filo: Chordata, Arthropoda, Mollusca
  • Clase: Mammalia, Insecta, Cephalopoda
  • Orden: Primates, Coleoptera, Decapoda
  • Familia: Hominidae, Scarabaeidae, Canidae
  • Género: Homo, Canis, Drosophila
  • Especie: Homo sapiens, Canis lupus, Drosophila melanogaster

¿Qué es una Especie?

Una especie es un grupo de organismos con apariencia similar que son capaces de reproducirse entre sí y dejar descendencia fértil.

Diferencias entre Archaea y Bacteria

  • Archaea: No forma esporas, no son patógenas.
  • Bacteria:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología: Evolución, Ecología y Cambio Climático" »

Características y Funciones de Ribosomas, Bacterias, Arqueas, Virus y Priones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,92 KB

Ribosomas: Estructura y Función

Los ribosomas son orgánulos sin membrana formados por dos subunidades de ARN-r y proteínas. Los ribosomas de los procariotas (arqueas y bacterias) tienen un coeficiente de sedimentación de 70 S, igual que los de las mitocondrias y cloroplastos, mientras que los del citoplasma de las células eucariotas son de 80 S.

Tinción de Gram

La tinción de Gram es una tinción diferencial muy utilizada en microbiología. Cuando las bacterias se someten a esta tinción, unas se observan al microscopio de color morado o azulado (las grampositivas) y otras de color rojo o rosa (las gramnegativas), debido a las diferencias en su pared bacteriana.

Mureína

La mureína es un peptidoglucano formado por moléculas que se van alternando... Continuar leyendo "Características y Funciones de Ribosomas, Bacterias, Arqueas, Virus y Priones" »

Explorando la Función de Relación y los Sentidos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

¿Por qué podemos reaccionar a los cambios?

Las personas y los seres vivos llevamos a cabo la función de relación.

La función de relación la llevamos a cabo gracias a tres tipos de órganos y aparatos:

Receptores, Controladores y Efectores

Receptores

Son los órganos de los sentidos. Captan lo que sucede en el exterior o en el interior del cuerpo y envían esta información hasta los órganos controladores.

Controladores

Son los órganos del sistema nervioso.

El Cerebro

Está en el interior del cráneo. Recibe la información de los receptores, la interpreta y la relaciona, elabora órdenes de respuesta, almacena información en la memoria, coordina todos los órganos...

La Médula Espinal

Está dentro de la columna vertebral. Controla varios órganos... Continuar leyendo "Explorando la Función de Relación y los Sentidos Humanos" »

Estructura del Suelo: Capas y Minerales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Perfil del Suelo: Horizontes

Al observar el suelo en un corte transversal vertical, se aprecia que está formado por distintas capas u horizontes. Estos horizontes son niveles con diferente composición, texturas, tamaño de grano, cantidad de materia orgánica y color, entre otras características. Son estas características las que permiten su clasificación. Además, los horizontes muestran el grado de meteorización de la roca madre.

Cada capa es horizontal y paralela a la superficie y a la roca madre. Los límites entre ellos son transicionales y se dan de manera gradual, desde unos centímetros hasta decímetros.

3.1. Horizonte O

Es el más superficial y el que menos grosor tiene. No se clasifica como suelo, sino que es una fina capa de materia... Continuar leyendo "Estructura del Suelo: Capas y Minerales Clave" »

Teoría Sintética de la Evolución: Mecanismos Genéticos, Pruebas y Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Teoría Sintética de la Evolución: Mecanismos Genéticos

Mecanismos Genéticos de la Evolución

Las Mutaciones Genéticas

Las mutaciones son la causa de la variabilidad individual. Cuando una mutación se extiende sobre una población, puede dar origen a un cambio evolutivo. Sobre las mutaciones actúa el mecanismo de la selección natural. El medio ambiente selecciona para la supervivencia a aquellos individuos que sean más capaces para adaptarse al medio; en cambio, los que no se pueden adaptar acaban por extinguirse.

La Recombinación de Genes

Es el resultado de las emigraciones. Ocurre cuando un individuo de una población emigra a otra con una genética diferente. Los cruzamientos dan lugar a la recombinación de genes de ambas poblaciones... Continuar leyendo "Teoría Sintética de la Evolución: Mecanismos Genéticos, Pruebas y Leyes" »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Conceptos Clave y Salud

Enviado por bottel_12 y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Diferencias entre Replicación, Transcripción y Traducción del ADN

La replicación es el proceso por el cual el ADN genera una copia exacta de sí mismo. La transcripción es la síntesis de ARN a partir de un molde de ADN. Finalmente, la traducción es el proceso donde el ARN mensajero (ARNm) se une a un ribosoma, que lee el mensaje codificado para sintetizar una proteína.

Biochips o Chips de ADN: Definición y Usos

Los biochips, también conocidos como chips de ADN, son láminas de vidrio que contienen en cada una de sus microscópicas celdas una pequeña cantidad de fragmentos de ADN de cadena simple. La secuencia de nucleótidos de estos fragmentos actúa como sonda para un gen específico.

Aplicaciones de la tecnología de biochips:

  • Detección
... Continuar leyendo "Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Conceptos Clave y Salud" »

Calidad del Agua: Parámetros, Tratamiento y Depuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La calidad del agua se refiere a la capacidad intrínseca que tiene el agua para responder a los usos que de ella se pueden obtener. Para medir su utilidad se usan:

Parámetros de Calidad del Agua

Los parámetros son indicadores de las características y de las propiedades que los contaminantes pueden aportar al agua. Se clasifican en:

Parámetros Físicos

  • Temperatura: Influye en la presencia de microorganismos.
  • Turbidez: Indica la presencia de sólidos en suspensión, ya sean sedimentables o no sedimentables, principalmente arcillas y materia orgánica. La turbidez impide la entrada de luz en el agua, dificultando la fotosíntesis en zonas profundas.

Parámetros Químicos

  • Demanda Biológica de Oxígeno (DBO): Mide el consumo de oxígeno por los microorganismos
... Continuar leyendo "Calidad del Agua: Parámetros, Tratamiento y Depuración" »