Chuletas y apuntes de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teixits Biològics, Òrgans i Sistemes del Cos Humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Tipus de Teixits i Característiques

Un teixit és un conjunt de cèl·lules amb un mateix tipus d’especialització. L’ésser humà té 4 tipus de teixits:

  • Teixit epitelial
  • Teixit connectiu
  • Teixit muscular
  • Teixit nerviós

Teixit Epitelial

Característiques

Revesteixen totes les superfícies corporals tant internes com externes, excepte el cartílag articular, l’esmalt de les dents i la superfície anterior de l'iris.

Funcions

  • Protecció (epidermis)
  • Absorció (epiteli intestinal)
  • Transport de material (a través de cilis)
  • Secreció (cèl·lules glandulars)
  • Excreció (cèl·lules glandulars)
  • Sensitiva (epiteli olfactiu)

Les cèl·lules es renoven per mitosi contínuament.

Tipus de Teixit Epitelial de Revestiment

Segons el nombre de capes:

  1. Epiteli simple
  2. Epiteli
... Continuar leyendo "Teixits Biològics, Òrgans i Sistemes del Cos Humà" »

Funciones Esenciales de las Glándulas Paratiroides, Suprarrenales y Páncreas Endocrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Glándulas Paratiroides y la Hormona Paratiroidea (PTH)

Son varias glándulas que se encuentran unidas íntimamente al tiroides. Su función principal es regular los niveles de calcio en el organismo. Poseen un tejido conjuntivo laxo.

Las funciones de la PTH incluyen:

  • Aumento de la actividad de los osteoclastos (Nota: El texto original mencionaba osteoblastos, pero la PTH estimula principalmente osteoclastos para la resorción ósea; se corrige asumiendo la intención de describir el aumento de calcio sérico).
  • Aumento del número de osteoclastos.
  • Promoción de la absorción (resorción) del tejido óseo para que salga calcio y fosfato a la sangre.
  • Aumento de los niveles de calcio en sangre.

Hipocalcemia

La deficiencia de calcio en sangre (hipocalcemia)... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de las Glándulas Paratiroides, Suprarrenales y Páncreas Endocrino" »

Estructura y Función del Sistema Nervioso Central: Niveles, Componentes y Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Estructura y Función del Sistema Nervioso Central

Anterior (rostral) Posterior Ventral (inferior) Dorsal (superior) Ventral anterior Dorsal posterior Caudal

  • Aferente: entrada neuronal que llega a una estructura.
  • Eferente: salida neuronal que deja una estructura.

Filogenia: “parte de la biología que estudia la evolución de las especies en forma global”.

Ontogenia: “estudia la evolución del individuo”.

La evolución filogenética del SNC nos ayuda a entender su organización actual, tanto estructural como funcional, y comprender la organización de los distintos niveles de funcionamiento del SNC.

Niveles de Funcionamiento de Yakovlev

  1. 1° nivel: Formación Reticular
  2. 2° nivel: Sistema Límbico y GB
  3. 3° nivel: Neocorteza y Sistema piramidal

Las... Continuar leyendo "Estructura y Función del Sistema Nervioso Central: Niveles, Componentes y Organización" »

Sistema circulatorio del loro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Tres modelos de Arquitectura del cuerpo de una esponja:

ASCON

: Los coanocitos están en una Gran cámara, espongocele. Un gran ósculo y único. Los poríferos pertenecen A las esponjas calcáreas,  de Pequeño tamaño y en forma de tubo.

SYCON

: La pared del cuerpo se pliega Para formar canales tapizados por coanocitos. El agua se filtra por medio de Los prosopilos al interior de los canales radiales donde actúan Los coanocitos que gracias a sus flagelos el agua utilizada pasa a través de Los poros internos, apopilos hacia el interior del espongocele.

LEUCON

: Los coanocitos tapizan las Paredes de numerosas cámaras pequeñas encargadas de la filtración que se llenan De agua procedente de canales exhalantes hasta el ósculo.



MOLLUSCA

El cuerpo

... Continuar leyendo "Sistema circulatorio del loro" »

Metabolismo, Digestión y Respiración: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

1. Asocia la descripción de la función con el tipo de lipoproteína que la lleva adelante.

  • Transporte de lípidos endógenos hacia los adipocitos para su almacenamiento --> lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)
  • Transporta colesterol a las células para usarlo en la reparación de membranas y en la síntesis de hormonas esteroides y sales biliares --> lipoproteínas de baja densidad (LDL)
  • Extrae el exceso de colesterol de las células y lo transporta al hígado para su eliminación --> Lipoproteínas de alta densidad (HDL)

2. Asocia término y definición con respecto a los distintos componentes que forman el aparato digestivo.

  • Contiene glándulas duodenales en la submucosa --> duodeno
  • Tubo muscular colapsable que interviene en
... Continuar leyendo "Metabolismo, Digestión y Respiración: Conceptos Clave" »

Anatomía del tronco: Músculos, articulaciones, arterias y venas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,86 KB

Articulación Sacroilíaca

1. Ligamento sacroilíaco anterior (frenos de la nutación).
2. Ligamentos sacroilíacos posteriores (ilioarticulares, iliotransversos, iliotransversos del sacro, interóseo)
Otros: Ligamento iliolumbar, sacroespinoso y sacrotuberoso.

Articulaciones del Tórax

  1. Costovertebrales: planas.
  2. Costotransversas: trocoide.
  3. Costocondrales: sinartrosis.
  4. Intercondrales: planas.
  5. Esternocondrales: planas.
  6. Interesternales: sincondrosis.
  7. Esternoclaviculares: silla de montar.

Músculos Autóctonos

Músculos Laterales

  1. Longísimo: M.C. Sacro-lumbar, espinosas lumbares, transversas de todas las vértebras, todas las costillas, mastoides (extensión y rotación interna).
  2. Iliocostal: M.C. Sacro, cresta ilíaca, costiformes lumbares, costillas y transversas
... Continuar leyendo "Anatomía del tronco: Músculos, articulaciones, arterias y venas" »

Clonación de ADN: Técnicas y Aplicaciones en Biología Molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Clonación de ADN: Técnicas y Aplicaciones

Introducción

La clonación de ADN es una técnica fundamental en biología molecular que permite la replicación de secuencias de ADN específicas. Este proceso implica la inserción de un fragmento de ADN exógeno en un vector, como un plásmido, para su posterior introducción en una célula huésped. A continuación, se detallan los mecanismos de transferencia genética bacteriana, la creación de librerías de ADN, los procesos de clonación, tipos de mutaciones, técnicas de análisis y aspectos de bioseguridad.

Mecanismos de Transferencia Genética Bacteriana

Transformación

La transformación es el proceso por el cual ciertas bacterias, llamadas competentes, incorporan ADN exógeno presente en... Continuar leyendo "Clonación de ADN: Técnicas y Aplicaciones en Biología Molecular" »

Fundamentos de Ecología: Interacciones Biológicas y Problemática Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Fundamentos de Ecología y Problemática Ambiental

1. Verdadero o Falso: Conceptos Ecológicos Básicos

Responde si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

  • El oxígeno es indispensable para la biocenosis. (V)
  • Los ecosistemas siempre tienen que ser muy grandes. (F)
  • En un ecosistema se puede observar la energía lumínica y calórica. (V)
  • En los ecosistemas terrestres los seres vivos viven en el agua. (F)
  • La tala de árboles, la agricultura y la contaminación del agua, favorecen un desarrollo normal de un ecosistema. (F)

2. Interpretación de Interacciones en Ecosistemas

Observa la imagen (no proporcionada) y selecciona las oraciones correctas:

  • Todas las poblaciones forman una comunidad.
  • Los miembros de una misma comunidad pueden reproducirse
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ecología: Interacciones Biológicas y Problemática Ambiental" »

Que animales tienen cefalotórax

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

* Crustáceos: inverterado / mayor importancia para el hombre (comida, dar joya pra materia y bla) / y lo negativo es esquisotomosse.
* Clasificación: 1) Monoplacóforos - un único intérprete de comandos (shell), el fondo ² de Marzo
* 2) Polyplacophora - shell = 8 placas, mar.
* 3) Scaphopod - concha cónica, enterrado en la arena en el lecho marino.
* 4) GASTROPODA - sin cáscara, o sólo 1, más numerosos y diversos (caracol, mar, etc.)
* 5) Pelecipodos - dos conchas (ostras, por ejemplo.)
* 6) Cefalópodos - más evolucionado, órgano similar a los vertebrados. (pulpo / calamar)
* Están en el suelo, el agua dulce y mar.


Mariscos:


inverterado / mayor importancia para el hombre (comida, dar joya pra materia y bla) / y lo negativo... Continuar leyendo "Que animales tienen cefalotórax" »

Animales que viven fijos al suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

3. HONGOS:


Organismos uní o pluricelulares. Sin tejido. Heterótrofos:
Saprofitos (obtienen el alimento descomponiendo Organismo muertos)
Parásitos (alimentándose de seres vivos Causando enfermedad o daños)
Simbiontes (a la vez que sacan Alimento proporcionan alguna ventaja al otro organismo). Como son Pluricelulares sus células forman largas hileras que se denominas HIFAS. Y al conjunto de estas hifas se les denomina MICELIO. Cuando Las células se especializan en células resistentes preparadas para La dispersión se denominan ESPORAS y los órganos que las contienen ESPORANGIOS. Clasificación:

- Levadura:

unicelulares, se Reproducen por gemación se utiliza en la industria.

– Mohos

Micelios con aspecto algodonoso, se observa... Continuar leyendo "Animales que viven fijos al suelo" »