Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Capa doble de lipidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Célula procariota


:No tiene núcleo, tienen pocos orgánulos , son mas primitivas que las eucariotas, son mas pequeñas que las eucariotas

.1-


Pared celular
es una envoltura gruesa y rígida que rodea a la membrana plasmática, da rigidez y forma a la célula.
2-

Capsula externa
solo la poseen algunas células alrededor de la pared celular.
3-

Mesosoma
su función es realizar la respiración celular y dirigir la duplicación del material genético.
4-

Membrana plasmática
es una envoltura fina que rodea a la célula y controla el intercambio de sustancias entre el exterior y el interior de la célula.
5-

Fimbrias
son prolongaciones cortas y numerosas que tienen muchas bacterias, las fimbrias sirven para fijarse al sustrato.
6-

Flagelos
son filamentos largos

... Continuar leyendo "Capa doble de lipidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior" »

Meiosis cigotica y meiosis gametica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 25,17 KB

Tema 14 y 15 Microbiología


Métodos se tratarán primero los diversos medios de cultivo. Todos los microorganismos poseen unos requerimientos nutricionales, más o menos complejos que hay que considerar a la hora de cultivarlos en el laboratorio, ya sea en medios líquidos o sólidos.

Además hay que considerar, en relación a los factores ambientales, que existen mínimos, óptimos y máximos que los microbios pueden tolerar
.
La Esterilización de un medio de cultivo (eliminación de cualquier forma de vida de ese medio)

es fundamental
para trabajar en Microbiología. Hay diversos procedimientos de esterilización y el más común es la utilización de calor húmedo gracias al Autoclave.

Sin embargo hay procedimientos alternativos cuando no... Continuar leyendo "Meiosis cigotica y meiosis gametica" »

Como utilizan el nitrogeno los productores y descomponedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El ciclo de la materia es un proceso cíclico cerrado.Los organismos productores utilizan materia inorgánica y la transforman en materia orgánica ingerida por los consumidores primarios y pasa de unos organismos a otros a través de los niveles tróficos.Cuando los productores y consumidores mueren, sus restos orgánicos son transformados por los descomponedores en compuestos inorgánicos. De esta manera quedan de nuevo a disposición de los productores.

 Ciclo del carbono*
Los organismos autótrofos, mediante la fotosíntesis, captan el CO². Los restos orgánicos pasan al nivel de los descomponedores. Mediante la respiración utilizan la materia orgánica y liberan CO² a la atmósfera.*Parte de los restos orgánicos quedan enterrados en... Continuar leyendo "Como utilizan el nitrogeno los productores y descomponedores" »

Como se clasifican los vientos segun su direccion y duracion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Parte 2


Asociación de cultivos/policultivos


Introducción


Se dan cuando crecen dos o más cultivos en la misma parcela y se encuentren superficialmente próximos como para complementarse entre ellos


Tipos de policultivos-Asociación o mezcla:


Barios cultivos que crecen en la misma parcela mezclados y sin ningún orden. En habitual en la siembra por voleo

-Policultivos o cultivos intercalados:

Dos o más cultivos intercalados entre hileras distintas

-Cultivo en franjas:

Dos o más cultivos intercalados en franjas. Deben tener suficiente amplitud para tener independencia

-Cultivos de relevo:

Dos o más cultivos crecen simultáneamente durante parte del ciclo de cada uno de ellos.


Ventajas de las asociaciones de cultivos-


Mejor aprovechamiento de superficie... Continuar leyendo "Como se clasifican los vientos segun su direccion y duracion" »

Secado natural acelerado de la madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

TEMA 14: SISTEMAS DE Protección DE LAS MADERAS

Época DE APEO: la savia que tenga el árbol en su interior en el momento de su tala va a constituir el alimento para el desarrollo de hongos e insectos. Por ello conviene hacerlo cuando la circulación de savia será menor. Esta época corresponde al invierno.

DESVIADO: es necesario eliminar la savia que se encuentre en el interior de sus vasos. La forma de eliminarla es mediante el lavado interno de la madera que estamos tratando; por lo cual se disuelven las sustancias amiláceas que contiene.

El desviado se puede realizar mediante el lavado por agua, llamado lixiviación o mediante vapor, llamado vaporización. El primero dura de 1 a 3 meses, y el segundo, supone un tiempo mucho mas corto y además... Continuar leyendo "Secado natural acelerado de la madera" »

Función del telendron de la neurona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 29,63 KB

Neurona


: es la unidad estructural de sistema nervioso, están especializadas en conducción.

Función

Recibe los impulsos del medio externo, organiza la información y hace que se produzca la respuesta adecuada.

Clasificación:

A)

Moto neurona

Transmiten los impulsos nerviosos a los músculos esqueléticos, denominadas también neuronas Eferentes, ya que conducen los impulsos desde el SNC a zonas periféricas; su cuerpo es muy grande, el cual posee un núcleo rodeado de citoplasma, no se multiplican ya que no poseen centriolo, Ej.: las células del asta anterior de la medula espinal.
B)

N Sensitivas

Denominadas también neuronas Aferentes ya que conducen los impulsos desde la periferia al SNC, poseen dos largas prolongaciones las cuales se combinan... Continuar leyendo "Función del telendron de la neurona" »

Tras la division meiotica los nucleos hijos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

DIVISION DEL NUCLEO: MITOSIS


La mitosis comienza al final del periodo G2 del ciclo celular. Consiste en la división del núcleo en la que se separan las dos copias del AND para formar otros dos con la misma información genética. La razón y significado de este proceso es garantizar que las dos células hijas reciban una copia del ADN materno y posean el mismo número y los mismos cromosomas que poseía la célula materna.

ETAPAS: Profase:

la envoltura nuclear comienza a desestructurarse y la cromatina se empieza a condensar. Hay un sistema de microtúbulos que dará lugar al huso acromático. Al final de la profase la envoltura nuclear ha desaparecido.

Metafase:

la cromatina alcanza el máximo de condensación. Los cromosomas son claramente
... Continuar leyendo "Tras la division meiotica los nucleos hijos" »

Biomoleculas orgánicas aminoácidos proteínas biocatalizadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,92 KB

LAS PROTEÍNAS:


Las proteínas son macromoléculas orgánicas compuestas, básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno ynitrógeno; además, es frecuente el azufre y, en menor frecuencia, el fósforo, hierro, magnesio, cobre, etc.Constituyen el grupo de moléculas orgánicas más abundantes y diversas de los seres vivos y, llegan arepresentar, por término medio el 50% del peso seco de un organismo vivo. Su importancia biológica, comotendremos ocasión de ver, no radica sólo en su abundancia, sino, más bien en la variedad de las funcionesbiológicas en las que se encuentran implicadas: transporte de otras moléculas, movimiento, biocatalizadores,regulación hormonal, etc.Entre todas las funciones biológicas destaca su acción como biocatalizadores... Continuar leyendo "Biomoleculas orgánicas aminoácidos proteínas biocatalizadores" »

Sucesión ecológica y productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Sucesión ecológica: consiste es una serie de cambios que comienzan con el desarrollo de una cuminidad simple, conformada por especies colonizadoras que interactúan hasta formar comunidades mas complejas.

Frederik Clements elaboro una teoría acerca de la sucesión de las plantas según la cual las comunidades funcionan como supraorganismos que experimentan un proceso gradual de cambio tendiente a alcanzar un estado de máxima estabilidad al cual denomino clímax.
Consideraba que las carácterísticas de esta etapa final persistente y equilibrada dependían exclusivamente de las condiciones climáticas del hábitat y afirmaba que en cualquier área, bajo dichas condiciones las comunidades evolucionan hacia un único estado final, el clímax... Continuar leyendo "Sucesión ecológica y productividad" »

Tipo de Señales químicas que llegan hasta la célula blanco por difusión en el lugar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Las plantas y su relación con el medio

Los seres vivos pueden controlar y regular sus funciones de modo tal de mantenerse en condiciones estables y en correcto funcionamiento. Se puede encontrar una amplia variedad de plantas, poseen mecanismos por los cuales se anticipan a los fenómenos. Ante los cambios en el ambiente, las plantas responden realizando ajustes en su crecimiento y su desarrollo. En las plantas se pueden distinguir dos tipos de respuestas a los estímulos externos: los tropismos y las nastias

Tropismo:


es una respuesta direccional, puede ser positiva o negativa, si es a favor del del estimulo lumínico como el tallo y negativo como las raíces que crecen en sentido contrario al mencionado estimulo

Nastia:


cuando no hay una dirección... Continuar leyendo "Tipo de Señales químicas que llegan hasta la célula blanco por difusión en el lugar" »