Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparato circulatorio de la oveja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,47 KB

La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, como a nivel subcelular. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas. El aparato digestivo es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y la transforman en energía química, utilizable por los animales. La digestión en los humanos:

Fase cefálica

Esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estómago e involucra la preparación
... Continuar leyendo "Aparato circulatorio de la oveja" »

Aminoácidos y monosacaridos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

  

2.-Propiedades generales de las proteínas


Carácterísticas: las proteínas van a tener muy diversas funciones: Actividad enzimática, Capacidad de transporte, Actúan como elementos de reserva energética, Capacidad contráctil, Estructural, Función defensiva o inmunológica, Propiedades reguladoras. -En ocasiones las proteínas incorporan sustancias no proteicas (proteínas conjugadas). El grupo prostético es la porción no aminoacídica. Glucoproteínas, lipoproteínas y metaloproteínas son las proteínas conjugadas más importantes.

3.-


Estructura general de las proteínas


-Estructura primaria:

es la secuencia de aminoácidos y la localización de los puentes disulfuro.

-Estructura secundaria:

es la relación espacial entre aminoácidos
... Continuar leyendo "Aminoácidos y monosacaridos" »

Que sustancia adquiere la sangre en su recorrido por el estomago y los intestinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre.
La sangre hace este recorrido a través de un sistema de verdaderas “cañerías”, de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo.
La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que está ubicado casi en el centro del pecho: el corazón, que es una bomba que funciona sin parar un solo segundo. Estos elementos, junto a otros que apoyan la labor sanguínea, conforman el Sistema o Aparato circulatorio
El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas... Continuar leyendo "Que sustancia adquiere la sangre en su recorrido por el estomago y los intestinos" »

Por que encontrar nuevos combustibles se convirtio en un estimulo para el desarrollo de la industria petrolera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Algunos recursos tienen propiedades que hacen posible la generación de energía, se los denomina recursos energéticos entre los que e incluyen a los combustibles fósiles y otros tipos de fuentes. El mas conocido fue el petróleo.
Los combustibles fósiles comparten un origen común: la acumulación de resto de materia orgánica que han sido alterados por la acción geológica y bacteriana durante millones de años.
El carbón se origina a partir de vegetales por encima al nivel del mar, esta compuesto solo por carbono. El carbón se forma por la descomposición parcial de los vegetales de un ambiente pantanoso, el cual genera la turba, la cual se va compactando con el peso de otros sedimentos que se depositan por encima de ella. A medida
... Continuar leyendo "Por que encontrar nuevos combustibles se convirtio en un estimulo para el desarrollo de la industria petrolera" »

Que función orgánica tiene una aldosa y una hexosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Macromoléculas biológicas:


son las sustancias que intervienen en los procesos metabólicos de los seres vivos. Son esenciales para la subsistencia de los seres vivos; se encuentran presente en la naturaleza, en vegetales y animales. Se destacan: h. De carbono, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, aminoácidos. El hombre obtiene muchas de estas sustancias de otros seres vivos y también las sintetiza en el laboratorio.

Hidratos de carbono:


los h. De c. O carbohidratos son moléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, y oxigeno. Según su estructura, se las puede clasificar en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos.

 –Los monosacáridos son carbohidratos más simples: poseen 3 y 6 átomos de carbono.

En este caso cada átomo... Continuar leyendo "Que función orgánica tiene una aldosa y una hexosa" »

El quimo y el quilo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 64,92 KB

Ulcera gástrica


Es una degeneración de la gastritis que irrita las paredes del estomago y se inflaman.

Salmonelosis


Es una enfermedad contagiosa producida por enterobacterias del género Salmonella.

Apendicitis


Es una infección del apéndice que lo inflama. Se puede solucionar extirpándolo.

Caries


Es una enfermedad que destruye los tejidos del diente.

Hepatitis


Es la enfermedad que inflama el hígado, por una alimentación.

Cálculos Biliares


Es la cristalización de la bilis, debido a un exceso de grasas en nuestra dieta.

sdigesLos dientes trituran el alimento y se vierten saliva. Con ayuda de la lengua, se mezcla el alimento triturado con la saliva hasta formar el bolo alimenticio. Después baja a la faringe y al esófago. Para que no pase el bolo alimenticio... Continuar leyendo "El quimo y el quilo" »

Mutaciones naturales beneficiosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB


5. Las mutaciones. 5. Las mutaciones. Son cambios aleatorios que se producen en el ADN de un organismo. Constituyen una fuente de variabilidad genética y un motor para la evolución de las especies.
Mutaciones espontáneas, se producen al azar por causas naturales. Agente mutagénicos, producidas artificialmente por agentes físicos.
Tipos de mutaciones.
Según el efecto sobre el individuo.
Perjudiciales. Confieren una desventaja para la supervivencia del individuo. Si afectan a estructuras elementales pueden llegar a causar la muerte del individuo. Beneficiosas. Aumentan la probabilidad de supervivencia del individuo, aportando variabilidad a la población. Neutras.
Perjudiciales. Confieren una desventaja para la supervivencia del individuo.
... Continuar leyendo "Mutaciones naturales beneficiosas" »

Componentes de interfase del ecosistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Ecosistema:


Es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. También pueden definirse como la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que contiene el ambiente abiótico.

Clasificación de los Ecosistemas:


  • Acuáticos:


    Todos aquellos ecosistemas que tiene por biotipo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, riachuelos, entre otros. Los dos tipos más destacados son: Los Ecosistemas Marinos y los Ecosistemas de Agua Dulce.

  • Terrestres:

    Son aquellos en los animales y plantas viven en el suelo y en el aire.
    Allí
... Continuar leyendo "Componentes de interfase del ecosistema" »

Casquetes polares de la célula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Función DE Reproducción:


Es el periodo de tiempo que va desde que se forma la célula hasta que se divide dando lugar a otras células y todos los

procesos comprendidos en ese tiempo. -

Interfase

Es la fase mas larga, aquí la célula presenta núcleo y consta de tres fases:

G1?

en esta fase tiene

lugar la síntesis de ARNm y por lo tanto síntesis de proteínas, durante esta fase la célula tiene un diplosoma, hacia el final de esta fase hay un

momento de no retorno, que se llama punto R o punto de restricción, si la célula llega a este punto de no retorno es inevitable que siga. Hay algunas

células que antes de llegar al punto R que expresan algunos genes y se convierten en células especializadas y permanecen durante un tiempo sin

llegar al... Continuar leyendo "Casquetes polares de la célula" »

Vías catabólicas y vías anabólicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

METABOLISMO : totalidad de las transformaciones químicas que se producen en una celula o un organismo

Vias catabólicas: En estas vías se libera energía en la descomposición de moléculas complejas para dar moléculas mas simples. El conjunto de las vías catabólicas constituye el catabolismo. Una via importante del catabolismo es la respiración celular

Vías anabólicas: Consumen energía para construir moléculas complejas a partir de otras más simples. Su conjunto construye el anabolismo. Se trata de reacciones de biosíntesis como la síntesis de proteínas

ATP:  Responsable de mediar en el acoplamiento energético de las células y casi siempre actúa como fuente inmediata de energía que impulsa el trabajo celular

Hidrólisis... Continuar leyendo "Vías catabólicas y vías anabólicas" »