Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Biodiversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

    biodiversidad segun el texto de osorio: la biodiversidad representa todas las expresiones de vida que se encuentran en el planeta tierra. no es meramente un listado de especies. la biodiversidad es dada por la totalidad de los genes, especies y ecosistemas e implica la variabilidad que encierran niveles de organizacion como poblaciones, comunidades y paisajes.
importancia de la biodiversidad: la biodiversidad biologica, ademas el valor intrisecode las especies que las contituyen, entre ellas la especie humana, hace posible la vida del ser humano en la tierra, a traves de la purificacion del aire y el agua, la mantencion del clima, la fertilidad del suelo y el reciclaje de los elementos. ademas , le proporciona alimentos, medicinas y
... Continuar leyendo "Biodiversidad" »

Metabolismo

Enviado por Scool y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Metabolismo
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en nuestras células. El metabolismo basal es el conjunto de las reacciones químicas básicas o mínimas que requieren nuestras células para vivir, crecer, reproducirse, etc. Para calcular el valor del metabolismo es necesario calcular el gasto energético, que corresponde a la cantidad de energía liberada o producida en forma de calor en un tiempo determinado.

La medición de las kilocalorías producidas en un tiempo determinado se le denomina Tasa Metabólica y su unidad de mediad es la kilocaloría/tiempo.

·Factores que modifican la tasa metabólica basal:

-Sexo: TMB mayor en hombres que en mujeres.
-Edad: TMB inversamente proporcional a la edad.
-Actividad

... Continuar leyendo "Metabolismo" »

Hft

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

*durante los siglos XIV y XV se produjeron profundas transformaciones que cambiaron la concepcion del mundo feudal y desembocaron en la aparicion de una nueva mentalidad. en ese cambio influyeron especialmente las recurrentes epidemias de peste negras y la propia concepcion de la muerte. -las transformaciones del siglo XV tuvieron como consecuencia el paso de la edad media a la edad moderna. *transformaciones politicas* se produjo un recuperacion de la autoridad real que dio lugar a la aparicion de los estados
*transformaciones economicas y sociales* el desarrollo del comercio y de las ciudades trajo consigo el auge de la burguesia.
*transformaciones culturales* se desperto el afan de conocimiento del mundo clasico de Grecia y Roma que dio lugar
... Continuar leyendo "Hft" »

Parásitos vegatales: tipos y control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

CUSCUTAS (familia CONVOLVULÁCEAS)
Es una fanerógama parásita que tiene el aspecto de una liana y se alimenta de otros vegetales mediante haustorios.
No tienen hojas ni clorofila. El tallo se enrolla en torno al hospedante a modo de cabellera. Las plantas parasitadas se ven sofocadas y pueden morir.
Ciclo:
Las semillas invernan, germinan y dan un vástago filamentoso sin raíces que gira buscando al hospedante. Si pilla uno, lo rodea, trepa por él y le clava los haustorios. La base de la cuscuta muere y el resto queda como una sanguijuela colgada del hospedante. El resultado final es un rodal de plantas cubiertas por una especie de cabellera amarillenta o rojiza.
Control:
Los métodos de lucha son: utilización de semillas certificadas. Erradicar
... Continuar leyendo "Parásitos vegatales: tipos y control" »

Célula y Alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Célula: Unidad básica, de la que estamos echos todos los seres vivos, unidad mínima capaz de realizar todas nuestras característicasMembrana Celular: Fina capa, envuelve célula del medio que la rodea. Protege del medio extracelular.Citoplasma: Contenido de célula excepto núcleo. Contiene disoluciones y orgánulos que realizan las diferentes funciones de la célula.Núcleo: Estructura esférica en centro de la célula. Dirige y controla las funciones celulares gracias a la informacion que posee. _________________________________________Respiración celular: En Mitocondrias, proceso catabólico que utiliza oxígeno para que las moléculas se rompan y se conviertan de orgánicas a inorgánicas. Así se extrae la energía almacenada.Especialización:... Continuar leyendo "Célula y Alimentos" »

Transportes pasivos y activos

Enviado por t4n017 y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Solución:reunión de una o más sustancias, que se llaman solutos, mezclados en un material disolvente o solvente. En los humanos el solvente es el agua.

Concentración: es una magnitud, para indicar la proporción de soluto y de solvente que hay en una solución.

Difusión: es el movimiento neto de partículas en solución desde la zona donde están mas concentradas hacia la zona donde su concentración es menor, hasta alcanzar una concentración uniforme en todo el sistema. La velocidad de este proceso depende de la temperatura.

Gradiente de concentración: es la diferencia gradual en la concentración de las particulas a cierta distancia.
'A favor del gradiente': desplazamiento que se verifica durante la difusión, al alcanzar el equilibrio

... Continuar leyendo "Transportes pasivos y activos" »

Sangre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Un riñon contiene mas de 1000000 de unidades basicas. A cada una de estas unidades se la denomina nefrona. Nefrona: una Capsula hueca que rodea a ovillo de capilares sanguineos y un tubulo que tiene forma de asa. Cada nefrona funciona como una fabrica de orina. El funcionamiento del riñon es el resultado del trabajo relizado por sus nefronas. Cada nefrona: La sangre que circula por los capilares se filtra hacia la capsula que los rodea, el liquido que entra en la capsula no es la sangre completa; solo consiguen atravesar la membrana moleculas pequeñas como agua, sales, glucosa y urea. El liquido filtrado pasa a lo largo del tubulo, algunos de los componentes del liquido (glucosa, agua) atraviesan sus paredes y vuelven de nuevo al interior... Continuar leyendo "Sangre" »

Biologiaparte1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

1-Origen de la Tierra (4700 millones de años aproximadamente)
J Protoplanetas: Debido a la exposición de una estrella primitiva se produjo la liberación de nubes y gases cósmicos, el movimiento sobre la misma nube produjo la concentración y condensación de Los materiales para formar el sistema solar con sus planetas y su satélite; a medida que aumentaba la masa de los planetas comenzaba a actuar la fuerza de gravedad para una mejor unión de partículas.
J Elementos radioactivos: Estos generaban una gran cantidad de calor o altas temperaturas que permitió que estos se fundieran y se estratificaran de acuerdo a la densidad, originando las partes de la tierra:
-Materiales más pesados: formaron el núcleo (Níquel-Hierro) La parte central
... Continuar leyendo "Biologiaparte1" »

Sinapsis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,53 KB

 La sinapsis química Es propia de los seres humanos. Es la forma de comunicación entre las neuronas a través de los neurotransmisores y esta sinapsis se establece entre células que están separadas entre sí por un espacio de unos 20-30 nanómetros (nm), la llamada hendidura sináptica. La liberación de neurotransmisores es iniciada por la llegada de un impulso nervioso (o potencial de acción), y se produce mediante un proceso muy rápido de secreción celular: en el terminal nervioso pre sináptico, las vesículas que contienen los neurotransmisores permanecen ancladas y preparadas junto a la membrana sináptica. Cuando llega un potencial de acción se produce una entrada de iones calcio a través de los canales de calcio dependientes

... Continuar leyendo "Sinapsis" »

Bases moleculares de la genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

1- BASES MOLECULARES DE LA GENÉTICA.
La genética molecular estudia la naturaleza molecular de los genes, cómo se expresan y cómo se pueden manipular.
·
El dogma central de la biología molecular.
Un gen era un fragmento de ADN que contenía la información necesaria para sintetizar una proteína. Pero este proceso no era directo, sino que la información de un gen se copiaba (trascripción) en una molécula de ácido ribonucleico (ARN) y a partir de esta se fabricaba (traducción) una proteína.