Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuando termina la producción de gametos en la espermatogénesis

Enviado por Miguel Ángel y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB


Se llama gametogénesis al fenómeno por el cual se forman las células sexuales o gametos. Comprende dos importantes procesos: la formación de los gametos femeninos y la de los gametos masculinos.

Las etapas del desarrollo del óvulo, gameto femenino, se conocen con el nombre de ovogénesis, y las de los espermatozoides o gametos masculinos como Espermatogénesis.

Tanto en las etapas de la ovogénesis como en las de la Espermatogénesis hay divisiones por mitosis y divisiones por meiosis. En la primera resulta un óvulo con 23 cromosomas (mitad de la carga genética de la madre) y en la segunda un espermatozoide con 23 cromosomas (mitad de la carga genética del padre). Al unirse, el óvulo y el espermatozoide forman una célula con 46 cromosomas... Continuar leyendo "Cuando termina la producción de gametos en la espermatogénesis" »

Semejanzas entre transporte activo y pasivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

FUNCIONES MEMBRANA Plasmática

-La Función principal de la membrana plasmática es mantener el medio Interno separado del externo.La combinación de transporte activo y Transporte pasivo hacen de la membrana endoplasmática una barrera Selectiva que permite a la célula diferenciarse del medio.

-Permite A la célula dividir en secciones los distintos orgánelos y así Proteger las reacciones químicas que ocurren en cada uno.

-Crea Una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o salen las Sustancias estrictamente necesarias.

-Transporta Sustancias de un lugar de la membrana a otro, ejemplo, acumulando Sustancias en lugares específicos de la célula que le puedan servir Para su metabolismo.

Difusión SIMPLE: La difusión simple... Continuar leyendo "Semejanzas entre transporte activo y pasivo" »

Bol alimentari, quim, quil, femta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,54 KB

  • Els materials energètics són aquells que proporcionen energia als éssers vius perquè puguin dur a terme les funcions vitals i organitzar els materials plàstics.
  • Els materials plàstics són aquells que proporcionen les substàncies necessàries per al creixement i la renovació cel·lular dels organismes.
  • L'aparell digestiu és format per un tub llarg amb dos orificis que el comuniquen amb l'exterior i per diversos òrgans i glàndules que produeixen sucs digestius. El camí de l'aliment dins el tub digestiu comença a la boca. La digestió comprèn processos mecànics i químics i consta de diverses fases.
  • La digestió bucal comença a la boca amb la masticació
    . L'aliment s'esmicola —digestió mecànica— per tal que els sucs
... Continuar leyendo "Bol alimentari, quim, quil, femta" »

Fase pre humana o de los antropoides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Teoría del mutacionismo : expone que los seres vivos evolucionan de manera gradual, continua y poco intensa , así como también , pueden hacerlo de una forma rápida , brusca y discontinua , como ocurre en el caso de las  mutaciones  , en las que parecen bruscamente alteraciones en los genes en los individuos 
Teoría sintética se evolución : también llamada teoría moderna de evolución . Es una síntesis de los conocimientos y puedas de la selección natural , la teoría de la mutación y la genética moderna . Fue findad en 1930, y esta compuestas por diversos ciencias como la paleontólogia , la geología , la sistemática , la genética y la ecología . Además en ella también contribuyó T.H dobzhansky quien une los descubrimientos
... Continuar leyendo "Fase pre humana o de los antropoides" »

Tipos de fecundación interna y externa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Reproducción celular hasta cáncer.


La Reproducción de un ser vivo puede ser:    

•Sexual = Uníón de un gameto femenino y un gameto masculino.
•Asexual = Sin La uníón de un gameto femenino y masculino. 

•Hongos y Plantas se Reproducen tanto asexual como sexualmente.
  • Para que un ser vivo se reproduzca es necesario que se realice un proceso de división celular
División CELULAR: Proceso por el cual la célula progenitora  distribuye con exactitud genes y componentes Celulares a sus células hijas.
•Es parte del ciclo de toda célula.

•Las células Procariotas:
    • - Se dividen por Fisión Binaria
•Las células Eucariotas:
    •   - Meiosis (humano, se combinan los genes)
    •   - Mitosis  (humano, se duplican los genes y se dividen)
    •   -
... Continuar leyendo "Tipos de fecundación interna y externa" »

Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Los comportamientos, como el funcionamiento de los Diferentes órganos y sistemas están controlados y coordinadas por el sistema nervioso

sistema nervioso tiene dos componentes:

·sistema nervioso central;

formado por encéfalo y médula espinal

·sistema nervioso periférico

Conjunto de nervios que salen del encéfalo (nervios craneales) y de la médula (nervios raquídeos) 

El SNC esta formado por encéfalo y médula espinal.

Ambos órganos están rodeados por unas envueltas membranosas protectoras Denominadas meninges.


ENCÉFALO - lo forman el cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo


-cerebro , presenta salientes, llamados circunvoluciones, se encuentra la Hipófisis, corteza cerebral (formada por sustancia gris), y la zona interna (formada por la... Continuar leyendo "Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico" »

Contaminantes naturales y artificiales del aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,24 KB

TEMA 10 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

El Aire es el conjunto de gases que forman la atmósfera es Indispensable para el desarrollo de la vida, ya que se produce un Intercambio de sustancias con los seres vivos. Es un recurso Limitado, si interferimos en el ritmo de los ciclos geoquímicos Interferimos en su autorregulación.


La Contaminación del aire se puede deber a compuestos químicos, Radiaciones electromagnéticas o al ruido.

Según La ley de Protección del Ambiente Atmosférico, la contaminación Del aire se define como “ Presencia En el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, Daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier Naturaleza”.

El origen de la contaminación atmosférica puede ser:

... Continuar leyendo "Contaminantes naturales y artificiales del aire" »

Relación entre el aparato circulatorio y excretor en la nutrición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1ªrcorrido dsdl riñon x la vna rnal astal igao x la artria epatica:en l rcorrido complto, la sangr pasa 2 vcs x l corazon. 1a cuando rcorr l circuito pulmonar y otra al rcorrr l gnral.circuito pulmonar o mnor. la sangr sal dl vntrículo drxo x ls artrias pulmonars y s dirign acia ls pulmons . ayí sucd l intrcambio d gass entr ls alvols y la infinidad d capilars en ls k s ramifican ls artrias. la sangr rcog o2, pierd co2 y vuelv al corazón x ls vnas pulmonars k yegan a la urícula izkierda.circuito gnral o mayor. la sangr sal dl vntrículo x la artria aorta y yega a to2 ls òrganos .n eyos s distribuyen x ls capilars y cd l oxìgno y ls nutrients ncsarios xa su actividad, a la vz k rcog ls dsxos ls capilars procdnts d ls difrnts òrganos... Continuar leyendo "Relación entre el aparato circulatorio y excretor en la nutrición" »

Ácidos nucleicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

ACIDOS NUCLEICOS:
son grandes moleculas formadas por la repeticion de una molecula unidad que es el nucleotido, pero a su vez,el nucleotido es una molecula compuesta por:pentosa(ribosa y desoxirribosa)acido fosforico,base nitrogeneda(adenina,guanina,citosina,timina,uracilo)
nucleosidos:se forman mediante la union de una base con una pentosa(ribosa o desoxi). el carbono 1 de la pentosa se unea un atomo de nitrogeno de la base nitrogenada por medio enlace N-glucosidico.
los
Ribonucleosidos son agrupaciones denucleosidos ,estas (contienen ribosa) y desoxirribonucleares:(contiene2 desoxiribos)
nucleotidos.estos estan formados por una pentosa,que puede ser ribosa o desoxi.,una base nitrigenada(adenina o guanina)o pirimidinica(citosina,timina o uracilo)
... Continuar leyendo "Ácidos nucleicos" »

Microbiologia de los Alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 27,17 KB

BACTERIA:
Microorganismo unicelular y procariota, de entre 0.2 y 5 micras de tamaño. Su genoma esta constituido por una sola molecula de DNA bicatenario de gran tamaño, circular y cerrado (nucleoide). En su citoplasma hay pocos ribosomas y productos de reserva. Tienen membrana plasmatica y por fuera una pared bacteriana (peptidoglicanos) . Por las caracteristicas de esta ultima , con la tincion de Gram pueden dividirse dos grandes grupos de bacterias : Gram ( + ) y Gram ( - ). Pueden albergar material genetico exogeno (bacteriofagos y plasmidos), estar rodeadas por una capsula (polisacaridos) y generar estructuras de resistencia llamadas Endosporas (solo Gram+, ex: Bacillus y Clostridium).
IDENTIFICACION DE BACTERIAS:
? CARACTERES MORFOLOGICOS.
... Continuar leyendo "Microbiologia de los Alimentos" »