Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Señales celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Transducción de Señales:
Conjunto de procesos por el cual una célula convierte una determinada señal o estímulo exterior en otra señal o respuesta específica. La señal que viene del exterior es recibida por los receptores celulares.
Las células se comunican mediante moléculas señales, también se comunican por señales de contacto.
Solo las células que poseen receptores para estas señales, responden.
Las moléculas señales en su mayoría son secretadas por exocitosis mientras que otras difunden a través de la membrana plasmática.
Cuando la molécula señal se une a la proteína en la parte extracelular, se activa y genera una cascada de señales intracelulares que modifican la estructura de algunos elementos celulares y finalmente
... Continuar leyendo "Señales celulares" »

Zootecnia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 36,94 KB

ZOOTECNIA: RESUMEN PRIMERA PRUEBA 2006  I.- Sistemas de producción ¨       Zootecnia: zoon: animal; techne: arteàel arte de los animales”,yaque su finalidad es la creación ymejora o perfeccionamiento de las diversasaptitudes de los animales domésticos, y de talmanera ejecutada que los hagamos “bellos”, esdecir útiles al hombre.¨       Origen à domesticación animales (6.000-10.000 años atrás)¨       Zootecnia, Producción animal: corresponde a la ciencia integradora de otras ciencias (genética, nutrición, reproducción, etc.) que tras la combinación adecuada de las mismas, las aplica a nivel de la explotación con el fin de optimizar los resultados para el beneficio del hombre (producción, rentabilidad,... Continuar leyendo "Zootecnia" »

Circulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La circulación : es la distribución, a todas las células del organismo, de las moléculas alimenticias y también del oxígeno, así como la recogida del dióxido de carbono, del agua y del amoníaco o sus derivados, que son los productos de desecho de la respiración celular. La fórmula del amoníaco es NH3. A veces no se expulsa al exterior amoníaco puro, sino algún derivado, como la urea o el ácido úrico.
Un aparato circulatorio típico consta de corazón, algunos seres poseen varios de estos órganos, que impulsa un líquido denominado medio interno, y de una serie de conductos o vasos por los que circula el medio interno. Según el sentido en el que el medio interno se mueve, hay dos tipos de vasos: las arterias si va del
... Continuar leyendo "Circulacion" »

Maduracion Sexual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 531 bytes

Es cuando un individuo produce GAMETAS O CÉLULAS REPRODUCTIVAS, óvulo y espermatozoide aptas para la fecundación. Este proceso comienza cuando uno deja la infancia y entra a la adolescencia debido a un desencadenamiento hormonal iniciado por la hipófisis que estimula a los órganos sexuales masculinos y femeninos mediante las hormonas ANDRÓGENOS( MASCULINA) ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA( FEMENINO), producen los denominados cambios sexuales primarios y secundarios en ambos, a este fenómeno se lo conoce como maduréz sexual.

Las islas galápagos

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB


SITUACIÓN Y MAPALas islas Galápagos son un archipiélago situado en el océano Pacífico, a 965 Km de las costas continentales de Ecuador. Tienen una superficie terrestre de 8 000 km2, y un área marina de más de 70 000 km2. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, las cuales se distribuyen alrededor de la línea del ecuador terrestre. Forman parte del territorio de la República del Ecuador. ORÍGENEl origen de las Islas Galápagos fue sobre una extensa cordillera submarina conocida por los oceanógrafos con el nombre de Carnegie, donde descansan aproximadamente 2000 cráteres que son de vulcanismo activo. Las erupciones de estos volcanes en la era terciaria, dieron origen a la... Continuar leyendo "Las islas galápagos" »

Metodo cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

método científico

El método científico presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables", "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta", "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido". Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento.

Descripciones del método científico

Modelo simplificado para el método científico que se sigue en el MC-14 o método científico en 14 etapas."

Las teorías científicas,

... Continuar leyendo "Metodo cientifico" »

La materia se encuentra en tres estados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

la materia se encuentra en tres estados:solido,liquido y gaseoso


el estado solido se caracteriza por tener masa y volumen


el liquido lo mismo pero puede cambiar la forma


el gaseoso tiene solo la masa fijo

la expansion es cuando la distancia de las particulas aumenta

la comprension es lo contrario

fusion de solido a liquido

vaporizacion de liquido a gaseoso

condensacion de gaseoso a liquido

solidificacion de liquido a solido

sublimacion de gaseoso a solido

el volumen de un gaseoso es mayor ke el de un liquido y a su vez mayor ke un solido

la densidad al reves

la presion es la fuerza ke ejerce el gas en las paredes de su recipiente

Transporte activo, endocitosis y exocitosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

TRANSPORTE ACTIVO: En éte proceso también actúan proteínas de membrana, pero éstas requieren de energía en forma deATP para transportar las moléculas al otro lado de la membrana. se produce cuando el transporte se realiza en contra del gradiente electroquímico.

Ejemplos T. Activo: bomba de Sodio-Potasio y la bomba de Calcio

Mediante el gasto de una molécula de ATP se bombean 3 Na+ hacia el exterior y 2 K+ hacia el interior.

Endocitosis y Exocitosis:

Las células no pueden introducir en su interior sustancias de gran tamaño (macromoléculas, virus, bacterias), sin dañar la membrana plasmática por ello presentan mecanismos basados en la formación de vesículas membranosas en cuyo interior se sitúan las macromoléculas.p

Los procesos

... Continuar leyendo "Transporte activo, endocitosis y exocitosis" »

Reproducción sexual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

-La reproducción sexual en los animales consta:la formación de los gametos en los órganos sexuales,la fecundación y el desarrollo embrionario.
-Las gónadas son los órganos reproductores que se encargan de fabricar gametos,testículos y ovarios,espermatozoides y óvulos.
-El proceso de fecundación en los animales es la unión de un espermatozoide y un ovulo.
-La diferencia entre externa y interna es que en la externa,los machos y las hembras liberan los gametos en el agua yen la interna,el macho deposita los gametos en el interior del aparato reproductor femenino.
-Vitelo:es la sustancia nutritiva que posee el huevo y que sirve de alimento al embrión.
-Placenta:órgano a través del cual se alimenta el embrión,conecta al embrión con la
... Continuar leyendo "Reproducción sexual" »

Una rana,un sapo,un triton,y salamandra son anfibios.todos son terestres.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

una rana,un sapo,un triton,y salamandra son anfibios.todos son terestres.

tiene cuatro extremidades en forma de pata.

tiene la piel humeday fina y sin recubrimientos.

las ranas y los sapos carecen de cola en estado adulto y se dominan anuros.

los adultos respiran por pulmones y tambien atraves de piel.

la mayoria es que son oviparos.

todos los peces son acuaticos.

su cuerpo esta recubierto de escamas,que montan unas sobre otras.

muchos peses pozean vegija natorial un organo en forma de bolsa pueden llenar de aire para controlar su profundidad..

los peses no puede regular su temperatura son poiquilotermos.

unos peces son carnivores.