Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Primera y segunda generación filial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

genética:es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.

herencia:es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las carácterísticas fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos.

cruce:fertilización de individuos de una misma especie pero con características diferentes

genotipo:se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.

fenotipo:
Se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.

f1:es como se denota el numero de generación.Descendiente de los cruces entre progenitores de igual odiferente carácter

f2:es la descendencia de el cruce entre dos individuos... Continuar leyendo "Primera y segunda generación filial" »

Que relación existe entre el aparato digestivo y respiratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

TEMA 4: 1. APARATOS IMPLICADOS EN LA Nutrición:


La nutrición es un proceso complejo en el que Participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo; el digestivo, el Respiratorio,  el circulatorio y el excretor. - Aparato digestivo:
Digiere alimentos y los convierte en sustancias más Simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por nuestras células.-

Aparato respiratorio:

En él se realiza El intercambio de gases: es decir; aporta oxígeno y elimina dióxido de Carbono.-

Aparato circulatorio:

A Través de la sangre, se realiza el transporte de oxígeno y de las sustancias Aprovechables de los alimentos a las distintas células de nuestro cuerpo.-

Aparato excretor:

Elimina las Sustancias de desecho que transporta la sangre.2.

EL APARATO

... Continuar leyendo "Que relación existe entre el aparato digestivo y respiratorio" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

genotipo: total de la información contenida en el núcleo de las células sexuales
medio externo: es aquel que rodea al individuo o a la celula y con el que se relaciona
medio interno: es aquel que se haya en el interior del individuo o celula en el que se realizan todas la funciones metabolicas
medio isotonico o isotonia: cuando un medio tiene igual concentracion de soluto que el medio de referecia, bien sean externos o el interno.se dice que existe un equilibrio dinamico entre ambos medios.
medio hipotonico o hipotonia: cuando un medio tiene menor cantida de soluto que el medio de referencia, bien sea el externo o el interno.
medio hipertonico o hipertonia: cuando un medio tiene mayor cantidad de soluto que el medio de referecia bien sea en
... Continuar leyendo "Definiciones" »

Caracteristicas de las celulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Schwann y Schleiden:
Teoria Celular:(todos los seres vivos estan conformados x celulas y productos celulares.
R. Virchow: Toda celula se origina de otra preexistente.
1) LA celula es la Unidad Estructural de la materia viva.
2) Es la unidad Funcional de los seres vivos.
3) Es la unidad Bioquimica de la materia viva.
4) Toda celula se foram a partir de otra preexistente.
CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS
°PROCARIOTAS:

-el genoma se encuentra en na cadena de ADN simple y no esta limitado por membrana alguna.
-carecen de organelos citoplasmaticos.
-carecen de membranas complejas en el interior de las celulas.
-poseen flagelos sin capacidad contractil.
-ADN circular y Desnudo.
-Ribosomas peq.
-Presentan pared celular.
°
EUCARIOTAS:
-se distinguen dos zonas el nucleo
... Continuar leyendo "Caracteristicas de las celulas" »

Célula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

DEFINICIONES1

Antibiótico: Es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que a bajas concentraciones mata o impide el crecimiento

Cáncer: Conjunto de enfermedades en las cuales el orgánismo produce un exceso de células malignas.

Metástasis: Propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició.

Vírus: Agente biológico patógeno compuesto de proteínas y ácidos nucleicos, ADN o ARN.

Bacteria: Organismo unicelular sin núcleo, y que es procariota.

ENFERMEDADES

Enfermedades infecciosas: virus, bacterias, hongos y protozoos.

Enfermedades causadas por virus: Gripe, Sida, hepatitis.

Enfermedades causadas por bacterias: Cólera, neumonía, tuberculosis.

TEORÍA CELULAR:

Unidad vital: Parte

... Continuar leyendo "Célula" »

Tejidos vegetales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES:Los organismos unicelularesse caracterizan porque sus actividades vitales las desarolla una sola celula suelen ser procariotas y algunas eucariotas tinen una vida independiente algunas celulas hijas se mantienen juntas formando colonias todas on similares y mantienen su independencia aunque puede existir una distribucion de funciones , su origen es una anterior que se divide en 2 . Los organismos pluricelularesson un conjunto de celulas originadas por ploriferacion de una primera celula (celula huevo) todas las celulas descencdientes posen la mism ainformacion genetica , son dependiente :(animales vegetales ).Tejidos organos aparatos y sistemas:un tejido es un conjunto de celulas deferenciadas y especializadas... Continuar leyendo "Tejidos vegetales" »

Tipos de mamiferos

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Por su reproduccion pueden ser: -Mamiferos placentados : son la mayoria, las hembras forman placenta, esta es un organo que posee alimento y oxigenos para los fetos. – Hay 2 grupos de mamiferos cuyos embriones poseen alimento de reserva que les alcanza para un cierto tiempo dentro del utero materno: pero las hembras “no forman placenta” por lo tanto al agotarse dicha reserva, las crias nacen en un estados reclimantario y trepan por los pelos del vientre materno hasta matarse en una especie de bolsa que la hembra tiene en dicha zona. Dentro de la bolsa desembocan las mamas por medios de largos pezones para que la cria se alimente, hasta completar su desarrrollo. Pj: orden marsupiales (canguros, coalas). El orden monotremal es una en cuanto

... Continuar leyendo "Tipos de mamiferos" »

Procesos geológicos externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

3- FORMACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE RELIEVES.
La Tierra es un planeta dinámico.
Los fenómenos atmosféricos, la energía gravitatoria y los agentes de erosión conforman los procesos externos. Estos procesos modifican y erosionan la superficie terrestre haciendo que los materiales erosionados en las zonas elevadas se desplacen hacia zonas más bajas.
·
El ciclo geológico.
Es el conjunto de transformaciones de destrucción y construcción del relieve.
1. Orogénesisà es la formación de montañas como consecuencia de procesos internos.
2. Gliptogénesisà es el desgaste del relieve que se produce cuando los materiales son erosionados y transportados a las cuencas marinas. Ocurre por los procesos y agentes externos.
3. Litogénesisà es el proceso
... Continuar leyendo "Procesos geológicos externos" »

La biosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 59,95 KB

Conceptos generales relativos a los ecosistemas
· La Ecología es la Ciencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre los organismos y su
ambiente.
· El
ambiente es la suma total de todos los factores físicos y biológicos que actúan sobre un organismo o
un grupo definido de organismos (familia, población, especie...).
Se distinguen dos grupos de factores ambientales:
factores abióticos (fisicoquímicos, no vivos) y
factores bióticos (seres vivos). Por ejemplo, en un medio aéreo-terrestre, entre los factores abióticos
tendremos los factores del clima (temperatura, humedad,...) y los factores del suelo o del sustrato
(textura, contenido en sales,...).
Concepto de ecosistema
Un biotopo es un área natural con sus factores fisicoquímicos
... Continuar leyendo "La biosfera" »

El aparato reproductor masculino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,2 KB


partes del corazon :arteria pulmonar izquierda,cayado de la aorta ,tronco pulmonar,aorta ascendente,arteria coronaria izquierda y derecha,vasos coronarios ,aurícula derecha,ventrículo derecho,:vena cava inferior vena cava superior ,vensa pulmonares, orificio auriculo,ventricular izquierdo nodulo auriculo :ventricular,orificio auriculo:ventriculo derecho,fascículo de hiss,rama izquierday derecha
Se calcula que el corazón late a un promedio de 70 veces por minuto en estado de reposo. Tiene forma de pera, mide 12,5 centímetros de longitud y pesa aproximadamente 450 gramos..El corazón (término de un derivado popular del latín ) en anatomía es el órgano principal del sistema circulatorio <http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatorio&

... Continuar leyendo "El aparato reproductor masculino" »