Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Aparell Digestiu Humà: Òrgans, Funcions i Processos Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,94 KB

L’aparell digestiu és el conjunt d’òrgans que s’encarrega de la digestió i l’absorció de nutrients. Estructuralment, és un tub irregular d’uns 9 metres, obert de la boca a l’anus.

Definicions Clau del Procés Digestiu

  • Digestió: Conjunt de processos mecànics i químics que transformen els aliments en substàncies més simples (nutrients) que el cos pot absorbir i utilitzar. També s’encarrega d’eliminar els residus no absorbits.
  • Alimentació: Inclou tots els processos voluntaris i conscients mitjançant els quals ingerim substàncies.
  • Nutrició: És el conjunt de processos de transformació i utilització dels nutrients dins del cos. És un procés involuntari i inconscient.

Òrgans de l'Aparell Digestiu

L'aparell digestiu inclou... Continuar leyendo "L'Aparell Digestiu Humà: Òrgans, Funcions i Processos Clau" »

Sistema Digestiu: Anatomia, Nutrients i Dieta Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Definició i Funció del Sistema Digestiu

Conjunt d’òrgans encarregats de la digestió dels aliments.

Digestió: transformació dels aliments per absorbir-ne els nutrients.

Nutrients Essencials i les Seves Funcions

Tipus de Nutrients:

  • Proteïnes
  • Hidrats de carboni
  • Greixos
  • Vitamines
  • Sals minerals
  • Aigua

Funcions dels Nutrients:

  • Energètica: aport d’energia.
  • Plàstica: formació de teixits.
  • Reguladora: control de reaccions químiques cel·lulars.

Anatomia del Sistema Digestiu Humà

El Tub Digestiu: Parts Principals

El tub digestiu és un conducte llarg que inclou les següents parts principals:

  • Cavitat bucal
  • Faringe
  • Esòfag
  • Estómac
  • Intestí prim
  • Intestí gruixut

Descripció Detallada de Cada Part

Cavitat bucal: inclou les dents (digestió mecànica), la llengua... Continuar leyendo "Sistema Digestiu: Anatomia, Nutrients i Dieta Saludable" »

Adaptaciones Fisiológicas, Nutrición y Hábitos Saludables: Claves para el Bienestar Cardiopulmonar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio

Adaptaciones Cardiovasculares

  • Disminuye el número de pulsaciones por minuto.
  • Disminuye la tensión arterial, tanto en reposo como en ejercicio.
  • Aumenta el tamaño de las cavidades del corazón.
  • Aumenta el volumen sistólico.
  • Aumenta el número de glóbulos rojos.

Adaptaciones Respiratorias al Ejercicio Físico

  • Aumenta el volumen pulmonar normal.
  • Aumenta el consumo de O2.
  • Aumenta la capacidad respiratoria.
  • Se fortalecen los músculos respiratorios.
  • Se reduce la frecuencia respiratoria.

Nutrición y Metabolismo

Alimentación: Proceso voluntario mediante el cual seleccionamos e ingerimos alimentos.

Nutrición: Proceso involuntario que permite extraer los nutrientes a partir de los alimentos.

Nutrientes:

  • Inorgánicos:
    • Agua:
... Continuar leyendo "Adaptaciones Fisiológicas, Nutrición y Hábitos Saludables: Claves para el Bienestar Cardiopulmonar" »

Proceso de Hominización: Etapas y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1. Teorías Evolutivas

1.1. Lamarckismo

La premisa central de la hipótesis de Lamarck giraba en torno a dos ideas fundamentales:

  • La influencia del medio físico en el que se desarrollan las especies determina los cambios de éstas.
  • Dichos cambios son hereditarios, es decir, serán transmitidos a la descendencia.

Según Lamarck, las modificaciones en el entorno de una especie generan nuevas necesidades, en respuesta a las cuales los seres vivos se ven obligados a utilizar un determinado órgano (teoría de la función del órgano). El uso continuado del mismo órgano lo fortalece y desarrolla, pero si no se usa, el órgano se atrofia y desaparece (ley del uso y desuso). Esta teoría es totalmente inadmisible hoy en día por la genética, pues se... Continuar leyendo "Proceso de Hominización: Etapas y Características Clave" »

Conceptos clave de Biología Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

Experimento de Avery, McLeod y McCarthy

Demostraron que la sustancia transformante del experimento de Griffith estaba compuesta por ADN. Al proporcionar ADN puro de la cepa 'S' a bacterias de la cepa 'R', estas podían producir cápsulas, confirmando que el ADN era la molécula portadora de la información genética.

Penetración de ácido nucleico en la célula por parte de virus

Durante la infección viral, solo el ácido nucleico del virus penetra en la célula hospedadora, lo que indica que esta molécula contiene la información necesaria para replicar y producir nuevos virus.

Concepto de información genética

La información genética se refiere al orden de nucleótidos en una molécula de ácido nucleico, determinando la secuencia de aminoácidos... Continuar leyendo "Conceptos clave de Biología Molecular" »

Conceptos Fundamentales de Biología: Metabolismo, Reproducción y Homeostasis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Fundamentales de Biología: Metabolismo, Reproducción y Homeostasis

Preguntas y Respuestas Clave

1. El proceso bioquímico por el cual se sintetiza glucosa a partir de dióxido de carbono, agua y energía, se encuadra dentro del... de un...

e) Metabolismo - vegetal

2. La contracción de los músculos se da por la actividad de la miosina y la actina, favoreciendo la... del...

a) Locomoción – individuo

3. El movimiento propio de organismos unicelulares, vegetales y animales, se denomina:

b) Taxia

4. Homeostasis es:

E) El mantenimiento de un equilibrio termodinámico entre los órganos y sistemas.

5. La reproducción sexual en un organismo es importante porque:

b) Produce variabilidad genética

6. La reproducción sexual ofrece la ventaja de:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología: Metabolismo, Reproducción y Homeostasis" »

Aplicaciones de la Biotecnología con Microorganismos en Diversos Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Biotecnología con Microorganismos: Aplicaciones Industriales y Ambientales

Los procesos de tipo industrial que utilizan microorganismos con características específicas, como la producción de sustancias de interés (alimentos, medicinas, etc.), un rápido crecimiento y la capacidad de cultivarse a gran escala, son fundamentales en la biotecnología. Estos procesos se llevan a cabo en fermentadores industriales, que son depósitos especiales donde ocurren las reacciones. A continuación, se detallan algunos ejemplos:

Industria Farmacéutica

  • Producción de Antibióticos: Se seleccionan cepas de hongos y bacterias que producen una mayor cantidad de un antibiótico específico. Se desarrollan cultivos bacterianos de tipo industrial en fermentadores
... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Biotecnología con Microorganismos en Diversos Sectores" »

Lofoscopia y Dactiloscopia: Fundamentos Biológicos de la Identificación Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Lofoscopia: La Ciencia de la Identificación por Crestas Papilares

La Lofoscopia proviene de los vocablos griegos lofos (relieve, promontorio) y skopia (examen, estudio). Es una rama de la criminalística que tiene por objeto la toma, clasificación, archivo y cotejo de los dibujos formados por las crestas papilares de las palmas de las manos y plantas de los pies, con fines de identificación.

Especialidades de la Lofoscopia

  • Dactiloscopia

    Es una de las ramas de la Lofoscopia encargada del estudio, clasificación, archivo y recuperación de las impresiones dactilares que aparecen en las falanges distales de los dedos de las manos. Se reconoce y constituye como la ciencia más conocida y aplicada con fines de identificación.

  • Quiroscopia

    Es la rama

... Continuar leyendo "Lofoscopia y Dactiloscopia: Fundamentos Biológicos de la Identificación Forense" »

Cunicultura: Cría de Conejos, Biología y Manejo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Cunicultura

La cunicultura es la crianza de conejos, considerada una alternativa alimenticia para zonas rurales y urbanas debido a su alto contenido proteico. Criar conejos puede ser una buena fuente de nutrición para la población.

Biología del Conejo

Los conejos, específicamente la especie Oryctolagus cuniculus, se caracterizan por su cuerpo espeso y lanudo, con un pelaje que puede variar desde un pardo pálido hasta un gris, a veces con matices oscuros o pelirrojos. Pesan entre 1.5 y 2.5 kg en estado salvaje. Poseen orejas largas que pueden alcanzar los 7 cm, lo que les ayuda a regular su temperatura.

La piel de un conejo puede presentar variaciones de color, y es importante mencionar que hay aproximadamente 80 variedades de conejos. A nivel... Continuar leyendo "Cunicultura: Cría de Conejos, Biología y Manejo Integral" »

Manejo de Lesiones por Calor, Frío, Electricidad y Radiación: Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 26 KB

Atención Inicial en Lesiones Causadas por Agentes Físicos

1. Lesiones por la Acción del Calor: Hipertermia

El aumento de temperatura provoca una activación del SNC y los mecanismos termorreguladores.

Termólisis:

  • Vasodilatación periférica
  • Sudoración
  • Hiperventilación respiratoria

Las personas más sensibles a la acción del calor son los ancianos, niños y pacientes en tratamiento (tranquilizantes, antidepresivos, diuréticos) o pacientes crónicos (enfermedades cardiovasculares, demencia, obesidad, desnutrición, etc.), ya que la termorregulación no funciona correctamente.

Las lesiones más frecuentes que vamos a tratar son:

1.1 Insolación

Es una alteración que se manifiesta tras una exposición prolongada al sol, especialmente durante las... Continuar leyendo "Manejo de Lesiones por Calor, Frío, Electricidad y Radiación: Guía Integral" »