Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de Mostres Biològiques: Saliva, Sucs Digestius i Femta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,93 KB

Característiques i Composició de la Saliva

La saliva és un líquid transparent, de viscositat variable i pH proper a 7.

Composició de la Saliva

  • Aigua (98%)
  • Mucina
  • Sals minerals (bicarbonat, fosfats i calci)
  • Enzims (amilasa, lisozim)
  • Immunoglobulines (IgA)

Funcions de la Saliva

  • Lubricació: Lubricar el bol alimentari per facilitar la deglució.
  • Protecció Dental: Mantenir neutre el pH bucal per evitar la destrucció de l'esmalt dental.
  • Digestió: Enzims que comencen a descompondre els hidrats de carboni complexos.
  • Gustativa: Permet distribuir les partícules responsables del sabor fins als receptors químics de les papil·les gustatives.
  • Protectora: Per la seva composició enzimàtica, les immunoglobulines (Ig) i proteïnes com la lactoferrina defensen
... Continuar leyendo "Anàlisi de Mostres Biològiques: Saliva, Sucs Digestius i Femta" »

Ingeniería Genética, Biotecnología e Inmunología: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 24,04 KB

Ingeniería Genética y sus Herramientas

1. Ingeniería genética. CONCEPTO: La Ingeniería Genética, o tecnología del ADN recombinante, implica manipular ácidos nucleicos y genes en fragmentos que se insertan en células de distintas especies. Este proceso se realiza mediante diversas técnicas de edición genética para modificar la información genética según se desee. Los OGM, modificados por ingeniería genética, abarcan los OMG o transgénicos, que incluyen ADN externo. Estos organismos integran fragmentos de ADN ajeno en su genoma. La descendencia de células unicelulares heredará el gen, mientras que en cigotos, todas las células del organismo pluricelular serán portadoras, dando lugar a plantas y animales transgénicos.

Herramientas

... Continuar leyendo "Ingeniería Genética, Biotecnología e Inmunología: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Nutrición Infantil: Etapas, Procesos y Cuidados Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,89 KB

Proceso Nutritivo y sus Etapas

El proceso nutritivo se realiza en el aparato digestivo y el aparato excretor. Consta de cinco procesos: ingestión, digestión, absorción, asimilación y excreción.

Ingestión y Digestión

La ingestión tiene lugar en la boca, donde se produce la insalivación y la deglución. Los alimentos se van convirtiendo en un bolo alimenticio que es lanzado por la lengua hasta la garganta, luego pasa por la faringe al esófago y finalmente al estómago, donde se produce el proceso digestivo. Este proceso es posible gracias a las hormonas que producen ácidos gástricos y a unos procesos químicos que reciben el nombre de quimo.

Absorción, Asimilación y Excreción

Tras su paso por el estómago, el quimo sale hacia el intestino... Continuar leyendo "Nutrición Infantil: Etapas, Procesos y Cuidados Esenciales" »

Introducción a la Biología Humana y la Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Principales Causas de Muerte en México

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte a nivel nacional en México. Le siguen la diabetes mellitus y los tumores malignos.

Conceptos Fundamentales en Salud

Educación para la Salud

Es un proceso de educación y participación del individuo, paciente y/o familiar, con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva.

Historia Natural de la Enfermedad

Se refiere a la evolución natural de una enfermedad sin intervención médica, desde su origen hasta sus últimas consecuencias.

Enfermedad

Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general... Continuar leyendo "Introducción a la Biología Humana y la Salud Pública" »

Fundamentos y Evolución de la Teoría de la Selección Natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El Darwinismo

Charles Darwin y Alfred Russel Wallace establecieron la teoría de la evolución por la selección natural. Se basa en tres puntos:

  • La elevada capacidad reproductora de los organismos, ya que las especies tienden a producir una elevada cantidad de descendientes.
  • La variabilidad de la descendencia, ya que los descendientes no son todos iguales, sino que presentan diferencias entre sí.
  • La selección natural en la descendencia, ya que cuando los recursos son escasos se produce una lucha por la supervivencia que permite que los descendientes mejor adaptados sobrevivan y se puedan reproducir.

Como consecuencia, las especies cambian con el tiempo por la selección natural de los organismos mejor adaptados.

Explicación del cuello largo de

... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Teoría de la Selección Natural" »

Fisiología y Cuidados de la Piel: Alteraciones, Úlceras y Manejo de Muestras Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,58 KB

Glándulas Sudoríparas y Sebáceas

Glándulas sudoríparas: Estructuras especializadas en la secreción de sudor. Se encuentran en la dermis y vierten su contenido al exterior por un conducto que desemboca en la epidermis a través de los poros. Hay dos tipos:

  • Ecrinas: Funcionan poco después del nacimiento, estimuladas por el calor, ciertos alimentos o situaciones de estrés. Su función es controlar la temperatura corporal y el mantenimiento del pH de la superficie cutánea.
  • Apocrinas: De mayor tamaño que las ecrinas, asociadas a un folículo piloso. Responsables del olor característico del sudor. Localizadas en la pubertad, sometidas a control hormonal, varían en los ciclos menstruales, embarazo, etc.

Glándulas sebáceas: Estructuras que... Continuar leyendo "Fisiología y Cuidados de la Piel: Alteraciones, Úlceras y Manejo de Muestras Biológicas" »

Fisiología Humana: Sistema Nervioso, Órganos Sensoriales, Reproducción y Endocrinología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Sistema Nervioso

  1. Sistema nervioso formado por el encéfalo: Sistema Nervioso Central (SNC)
  2. Sistema nervioso formado por los nervios craneales y raquídeos: Sistema Nervioso Periférico (SNP)
  3. Sistema nervioso que conduce información desde la periferia hasta el sistema nervioso central: Sistema Nervioso Sensitivo o Aferente
  4. Sistema nervioso que activa al corazón: Sistema Nervioso Simpático
  5. Porción del encéfalo que controla la frecuencia respiratoria: Bulbo Raquídeo
  6. Principal sitio de relevo de información sensitiva: Tálamo
  7. Porción del encéfalo que controla la alimentación: Hipotálamo
  8. Porción del encéfalo que controla los movimientos oculares: Mesencéfalo
  9. Porción del encéfalo que genera emociones: Amígdala
  10. Porción del encéfalo que establece
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Sistema Nervioso, Órganos Sensoriales, Reproducción y Endocrinología" »

L'Aparell Digestiu Humà: Òrgans, Funcions i Processos Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,94 KB

L’aparell digestiu és el conjunt d’òrgans que s’encarrega de la digestió i l’absorció de nutrients. Estructuralment, és un tub irregular d’uns 9 metres, obert de la boca a l’anus.

Definicions Clau del Procés Digestiu

  • Digestió: Conjunt de processos mecànics i químics que transformen els aliments en substàncies més simples (nutrients) que el cos pot absorbir i utilitzar. També s’encarrega d’eliminar els residus no absorbits.
  • Alimentació: Inclou tots els processos voluntaris i conscients mitjançant els quals ingerim substàncies.
  • Nutrició: És el conjunt de processos de transformació i utilització dels nutrients dins del cos. És un procés involuntari i inconscient.

Òrgans de l'Aparell Digestiu

L'aparell digestiu inclou... Continuar leyendo "L'Aparell Digestiu Humà: Òrgans, Funcions i Processos Clau" »

Sistema Digestiu: Anatomia, Nutrients i Dieta Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Definició i Funció del Sistema Digestiu

Conjunt d’òrgans encarregats de la digestió dels aliments.

Digestió: transformació dels aliments per absorbir-ne els nutrients.

Nutrients Essencials i les Seves Funcions

Tipus de Nutrients:

  • Proteïnes
  • Hidrats de carboni
  • Greixos
  • Vitamines
  • Sals minerals
  • Aigua

Funcions dels Nutrients:

  • Energètica: aport d’energia.
  • Plàstica: formació de teixits.
  • Reguladora: control de reaccions químiques cel·lulars.

Anatomia del Sistema Digestiu Humà

El Tub Digestiu: Parts Principals

El tub digestiu és un conducte llarg que inclou les següents parts principals:

  • Cavitat bucal
  • Faringe
  • Esòfag
  • Estómac
  • Intestí prim
  • Intestí gruixut

Descripció Detallada de Cada Part

Cavitat bucal: inclou les dents (digestió mecànica), la llengua... Continuar leyendo "Sistema Digestiu: Anatomia, Nutrients i Dieta Saludable" »

Tecnologías Biofísicas en Estética: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 29,37 KB

Termolipólisis

En estética, este tratamiento se realiza mediante la aplicación de unas bandas emisoras de **radiación de onda corta** que, dada la profundidad que pueden alcanzar, actúan sobre el **tejido adiposo**. Estas bandas van recubiertas de un tejido conductor del calor, pero aislante de la corriente eléctrica, y van conectadas a un equipo capaz de mantener constante y uniformemente repartida la temperatura. La máxima programada suele ser de 50ºC.

Efectos Fisiológicos de la Termolipólisis

Todos derivan de la temperatura a nivel profundo; aunque en este caso buscamos principalmente el **efecto lipolítico**, se producirán, en mayor o menor medida, todos los derivados del calor:

  • Efecto lipolítico: el incremento de temperatura es
... Continuar leyendo "Tecnologías Biofísicas en Estética: Fundamentos y Aplicaciones" »