Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudio de Fibras en Criminalística: Identificación y Procedimientos Forenses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Estudio de Fibras: Características y Métodos de Identificación

Variables para el Estudio de la Fibra de Algodón

  • Características microscópicas: forma tubular con elementos generalmente colapsados
  • Solubilidad: H₂SO₄ o ácido sulfúrico
  • Densidad: 1.51 - 1.53
  • Reactivo de cloruro de zinc: rojo violeta
  • Reactivo de mercurio: -
  • Reactivo de Vertillard: azul

Principios y Procedimientos en Criminalística

Veracidad de Afirmaciones sobre Evidencia y Métodos

  • La fijación es el acto de cuidar los indicios para evitar daño: Falso
  • El método de observación en espiral se realiza cuando el criminalista: Verdadero
  • El embalaje es un conjunto de técnicas para el manejo adecuado: Verdadero
  • Los hechos más comunes, más valor criminalístico: Verdadero
  • Un estudio
... Continuar leyendo "Estudio de Fibras en Criminalística: Identificación y Procedimientos Forenses" »

Fisiología Renal: Estructura y Función del Sistema Urinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fisiología Renal

Funciones del Riñón

Función Urinaria: Formar Orina

Funciones No Urinarias (Reguladoras):

  • Regular la osmolaridad
  • Regular los electrolitos
  • Regular el agua corporal
  • Regular la presión arterial
  • Regular el equilibrio ácido-base
  • Función endocrina

El Riñón: Diseño y Consumo Energético

Los riñones están diseñados para:

  1. Filtrar grandes volúmenes de plasma.
  2. Reabsorber grandes volúmenes de agua y solutos que deben conservarse.
  3. Excretar sustancias químicas que deben eliminarse del cuerpo.
  4. Secretar (producir) sustancias químicas que el cuerpo necesita.
  5. Regular varias funciones y la homeostasis.

En términos energéticos, los riñones:

  1. Representan el 0.5% del peso corporal.
  2. Consumen el 7% de la energía total.
  3. Reciben del 20-25% del gasto
... Continuar leyendo "Fisiología Renal: Estructura y Función del Sistema Urinario" »

Gaixotasunen Epidemiologia: Kutsakorrak eta Ez-kutsakorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,88 KB

EZAUGARRI EPIDEMIOLOGIKO OROKORRAK

Epidemiologia, gaixotasunak gizakiengan duen banaketa eta haren maiztasuna zehazten duten faktoreak aztertzen dituen zientzia da. Definizio horren arabera, gaixotasun jakin baten epidemiologia deskribatzen denean:

  1. Biztanlerian gaixotasunaren existentzia kuantifikatu behar da adierazle desberdinen bidez.
  2. Gaixotasunak gehien eragiten dien gizabanakoen taldeak zehaztu behar dira.
  3. Gaixotasunari lotuta dauden faktoreak (arrisku-faktoreak eta faktore babesleak) eta gaixotasun bakoitzaren banaketan eragin dezaketen faktore determinatzaileak (arrisku-markatzaileak) zehaztu behar dira.
  4. Esku-hartze prebentibo eta terapeutikoen eraginkortasuna ebaluatu behar da.

1. Arrisku-faktoreak

Gaixotasun bat izateko probabilitatea handitzen... Continuar leyendo "Gaixotasunen Epidemiologia: Kutsakorrak eta Ez-kutsakorrak" »

División Celular: Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Núcleo Celular

El núcleo interfásico corresponde al estado que presenta el núcleo celular durante el periodo de interfase, es decir, cuando la célula no está en mitosis. Se distinguen cuatro componentes:

  • Envoltura nuclear: Delimita el contenido del núcleo y del citoplasma. Está constituida por dos membranas nucleares, una lámina nuclear adherida a su cara interna y los complejos de poro nuclear.
  • Nucleoplasma: Medio interno del núcleo formado por una disolución coloidal de agua, iones y proteínas.
  • Nucléolo: Región heterocromática no delimitada por membrana.
  • Cromatina: Corresponde a los niveles de compactación superiores al ADN.

Ciclo Celular

Secuencia ordenada y regulada que culmina con la división de la célula. Fases:

  • Interfase:
    • Fase
... Continuar leyendo "División Celular: Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis" »

Antisépticos y sus propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Antisépticos


Alcoholes

Biguanidinas

Clorhexidina

Compuestos halogenados

Povidona yodada

Mecanismo de acción

Destruye membrana celular, provocando la lisis celular

Modifican la permeabilidad de las membranas celulares

Oxidan material genético

Efectos adversos

Precipitación de proteínas

Irritación de mucosas

Hipersensibilidad

Decoloración de la zona (dientes)

Irritación hipersensibilidad

No utilizar personas con alteraciones en glándulas tiroides

Clasificación y Funciones de los Lípidos en los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Lípidos Saponificables

Son aquellos lípidos que contienen ácidos grasos en su molécula y pueden formar jabones mediante un proceso llamado saponificación.

Triacilglicéridos

Resultan de la unión de un alcohol (glicerol) con tres moléculas de ácidos grasos mediante enlaces de tipo éster. Si se unen dos ácidos grasos, la molécula es un diglicérido, y si se une uno solo, es un monoglicérido. Constituyen materiales de reserva energética y protección en vegetales y animales. Se almacenan en el tejido adiposo y se denominan grasas si son sólidos a temperatura ambiente o aceites si son líquidos, dependiendo de la longitud y saturación de sus ácidos grasos.

Glicerofosfolípidos

Son lípidos complejos y los componentes más importantes... Continuar leyendo "Clasificación y Funciones de los Lípidos en los Seres Vivos" »

Fisiología Respiratoria, Circulatoria y Endocrina: Mecanismos y Patologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Fisiología Respiratoria, Circulatoria y Endocrina

Respiración

Respiración: Proceso de aporte de O2 a las células y expulsión de CO2. Inspiramos O2 que va al pulmón, el O2 pasa a la sangre que llega a las células, las cuales lo utilizan y liberan CO2. La sangre lleva el CO2 al pulmón para ser expulsado del organismo. Es un proceso inconsciente, automático y rítmico, controlado por el centro respiratorio.

Aparato Respiratorio

Aparato respiratorio: Realiza el intercambio gaseoso entre el organismo y el aire.

Vías Respiratorias

  • Fosas nasales: Inicio del sistema, la mucosa de la pared calienta, humidifica y filtra partículas.
  • Faringe: Conexión entre el tubo digestivo y la vía respiratoria, unida al conducto auditivo medio. En la pared posterior
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria, Circulatoria y Endocrina: Mecanismos y Patologías" »

Protección Solar: Radicales Libres, Radiación UV y Prevención del Cáncer de Piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 65,49 KB

Los radicales libres: Son átomos que tienen un electrón desaparejado con capacidad de aparejarse, por lo cual son muy reactivos. Estos radicales recorren nuestro organismo intentando robar un electrón de las moléculas estables, para alcanzar su estabilidad electroquímica. No son malos. Nuestro cuerpo los fabrica en cantidades moderadas para luchar contra bacterias y virus. Pero, el proceso se tiene que controlar con una adecuada protección antioxidante. Un antioxidante es una sustancia capaz de neutralizar la acción oxidante de los radicales libres.

Ejercicio físico intenso, alcohol, tabaco, grasas, sobreexposición a radiaciones solares, y la contaminación, aumentan la producción de radicales libres.

dkHPQWYi93ygwR6NEFn6sMQmXHPWYE8E9S4UWd6GovO7Xl4HGUcIzYDKa_4jMoFaR60L7duZPn8bAAT2zyJC7JpAVBcWhDYIfzPAddw-Zgzqn4vy_iAri70YmQ9JNXFIRr36I7nXHkZqqVjCRgpBsDI


La Radiación Solar

Los UV son... Continuar leyendo "Protección Solar: Radicales Libres, Radiación UV y Prevención del Cáncer de Piel" »

Termoterapia Superficial y Profunda: Conceptos y Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 188,94 KB

TERMOTERAPIA SUPERFICIAL Y PROFUNDA

CALOR

--Calor.- es la energía total contenida en los movimientos moleculares de un determinado material.

--Temperatura.- representa la velocidad promedio (energía cinética promedio) del movimiento molecular de este material.

TRANSFERENCIA TÉRMICA

*El ser humano presenta tanto variaciones de la temperatura ambiental como del medio interno (la T° corporal no es uniforme).

*El calor se puede transferir desde o dentro del organismo por :

--Conducción:

• Es un mecanismo de intercambio de energía entre áreas de diferentes T° (partícula a partícula) por colisión molecular directa y desplazamiento de electrones libres en los materiales.

• La energía térmica pasa de las moléculas de mayor energía a las... Continuar leyendo "Termoterapia Superficial y Profunda: Conceptos y Efectos" »

Virus: Entitat acel·lular amb estructura precisa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Virus

És una entitat constituïda per un sol àcid nuclèic (ADN o ARN) i proteïnes, només visible amb el microscopi electrònic i dotada d'una estructura precisa, que es multiplica exclusivament a l'interior d'una cèl·lula hoste.

D'aquesta definició destaquen dos aspectes:

  1. Són formes acel·lulars que no compleixen els principals postulats de la teoria cel·lular.
  2. Corresponen a un element genètic que no té metabolisme propi i que només es pot reproduir a l'interior d'una cèl·lula esdevenint endoparàsits cel·lulars obligats.

Tot virus es manifesta en dues fases:

  1. Una fase extracel·lular, anomenada virió o partícula vírica, que permet la propagació entre cèl·lules (organismes); és a dir, que actua com a transportador i constitueix
... Continuar leyendo "Virus: Entitat acel·lular amb estructura precisa" »