Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Respiratoria y su Impacto en el Rendimiento Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Sistema Respiratorio: Conceptos Fundamentales

Tipos de Respiración

  • Respiración Pulmonar

    : Ventilación e intercambio de gases (O2 y CO2) en los pulmones.
  • Respiración Celular

    : Utilización de O2 y producción de CO2 por los tejidos.

Funciones del Aparato Respiratorio

  • Distribución de aire.
  • Intercambio de gases.
  • Filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos.
  • Regulación del pH.
  • Regulación de la temperatura.
  • Producción de hormonas en el pulmón.
  • Producción de sonido.

Conceptos Clave de la Ventilación Pulmonar

  • Ventilación

    : Movimiento mecánico de aire.
  • Difusión

    : Movimiento molecular de alta a baja concentración.

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

  • Volumen Corriente (VC)

    : Cantidad de aire que ingresa a los pulmones con cada inspiración o espiración.
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria y su Impacto en el Rendimiento Físico" »

Guisantes, Cereales y Oleoproteaginosas: Calidad, Cultivo y Sostenibilidad Agrícola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Cereales y Oleoproteaginosas: Calidad y Cultivo

Los cultivos de grano, en su mayoría, se conservan bien. Son productos concentrados y con bajo contenido de agua.

Parámetros de Calidad por Tipo de Cultivo

  • Guisante: La calidad viene marcada por el contenido en azúcares simples (glucosa y fructosa).
  • Cereales: La calidad viene marcada por el almidón y su tipo.
  • Oleoproteaginosas: Su calidad viene dada por el aceite y los ácidos grasos (AG).

El Guisante: Un Cultivo Versátil y Sostenible

El guisante contiene proteínas, pero al recolectarlo tierno, no ha desarrollado completamente su contenido proteico. En este caso, lo que marca la calidad es el azúcar que contenga. Los guisantes son del grupo de las leguminosas y se consideran muy interesantes para... Continuar leyendo "Guisantes, Cereales y Oleoproteaginosas: Calidad, Cultivo y Sostenibilidad Agrícola" »

Conceptos Esenciales de Nutrición, Suplementación y Doping Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Conceptos Fundamentales y Terminología

Anabolismo y Metabolismo

  • Anabolismo: Creación de estructuras.
  • Metabolismo: Proceso involuntario que produce energía.
  • Metabolismo Basal: Procedimiento para su cálculo: primero, sacar el resultado con la fórmula; después, sacar el 60% que es carbohidrato, 25% de lípidos y 15% de proteínas; y después de eso, pasarlo a gramos, es decir, lo que te salió después de sacar el porcentaje, dividirlo por 4 para sacar carbohidratos, dividirlo por 9 para sacar lípidos y dividirlo por 4 para sacar proteínas.

Otros Conceptos

  • Micción: Eliminación de desechos por la orina para limpiar el organismo.
  • Neoglucogénesis: Formación de glucógeno a partir de sustratos que no sean glucosa.
  • Glucógeno: Lipólisis.
  • Glúcidos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Nutrición, Suplementación y Doping Deportivo" »

Selección y cría de animales domésticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Condiciones que ha de cumplir una especie a domesticar:

  • Han de ser dóciles y de fácil manejo.
  • Capacidad de vivir bajo condiciones humanas de confinamiento.
  • Deben ser de rápido crecimiento y productividad alta.
  • Deben poder vivir en grupos.
  • Deben permitir la crianza selectiva.
  • Han de tener capacidad para el confinamiento individual.

Raza:

Población de animales suficientemente uniformes como para que se le pueda considerar diferente de otros animales de la misma especie, a fin de perpetuar sus características heredadas a través de la reproducción, el intercambio y la selección en el programa de cría. Las semejanzas morfológicas y funcionales nos permiten agrupar animales de una misma especie en razas concretas.

Raza pura:

Animal reproductor que... Continuar leyendo "Selección y cría de animales domésticos" »

Anatomía del ojo y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Receptores del sentido de la vista

Los receptores del sentido de la vista son fotorreceptores sensibles a la intensidad de la luz y a sus colores. Son las células denominadas conos y bastones.

El ojo se divide en dos partes, el globo ocular y los órganos anejos.

El globo ocular

Es una esfera rellena de líquido, que se aloja en una cavidad ósea. Está formada por tres capas:

  • La esclerótica. Es la capa exterior blanca que, en su parte delantera, más abombada y transparente, se denomina córnea. Una membrana externa, denominada conjuntiva, protege la córnea.
  • La coroides. Es la capa intermedia, cuya parte delantera forma el iris, un anillo muscular coloreado con un orificio central, la pupila. Detrás se encuentra el cristalino, una lente que
... Continuar leyendo "Anatomía del ojo y su funcionamiento" »

Conceptos Clave de Biodiversidad y Ecología: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Biodiversidad (Diversidad Biológica)

La biodiversidad o diversidad biológica es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte. Comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.

Sustentabilidad

La sustentabilidad se enfoca en la capacidad de mantener los recursos naturales y el equilibrio ecológico a largo plazo.

Sostenibilidad

La sostenibilidad aborda la capacidad de satisfacer las necesidades humanas, sociales y económicas en el largo plazo, sin comprometer la capacidad de la naturaleza para regenerarse y renovar sus recursos.

Factores Abióticos

Un factor abiótico... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biodiversidad y Ecología: Definiciones Esenciales" »

Resinas sintéticas para dentaduras: proceso y propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Resinas sintéticas

Resinas sintéticas: forman la base de la dentadura que se apoyará sobre los tejidos blandos de la boca; es de naturaleza variada, heterogénea y compleja; pueden ser compuestos sintéticos, fibrosos, duros... obtenidos de los compuestos orgánicos mediante una Polimerización: proceso de conversión donde los monómeros; que suele ser un líquido volátil, se convierte en un polímero sólido. Puede darse por 2 reacciones-Adición: consiste en la unión de 2 moléculas para obtener una de mayor tamaño, para esta reacción se necesita la presencia de una especie reactiva, ya sea un radical libre o de naturaleza iónica, que facilite la unión de los monómeros. Esta reacción puede requerir de calor (resinas termopolimerizables)... Continuar leyendo "Resinas sintéticas para dentaduras: proceso y propiedades" »

Explorando el Sistema Endocrino y Cardiovascular: Funciones, Componentes y Patologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Sistema Endocrino y Cardiovascular: Una Visión Detallada

Sistema Endocrino

El sistema endocrino es fundamental para la regulación y control de diversos procesos del organismo. Su función principal es la de coordinar las actividades de las células mediante la secreción de hormonas.

Componentes del Sistema Endocrino

  • Glándulas endocrinas: Liberan hormonas directamente a la sangre, las cuales actúan sobre células diana específicas.
  • Hipófisis: Dividida en adenohipófisis (parte anterior) y neurohipófisis (parte posterior).

Funciones Clave

  • Gluconeogénesis: Estimulada en hígado y riñón.
  • FSH (Hormona Folículo Estimulante): Estimula la maduración del ovario en mujeres y la producción de espermatozoides en hombres.
  • LH (Hormona Luteinizante):
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Endocrino y Cardiovascular: Funciones, Componentes y Patologías" »

Respiración Celular y Regulación Respiratoria: Una Perspectiva Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 39,41 KB

8DR5Zdz1Cz1iwAAAAASUVORK5CYII=

Transporte de Oxígeno y Dióxido de Carbono en la Sangre

Transporte de Oxígeno

  • El 97% del oxígeno es transportado por la hemoglobina, formando oxihemoglobina.
  • La hemoglobina contiene 4 átomos de hierro en forma de ión ferroso; cada uno se une reversiblemente a una molécula de oxígeno.
  • El 3% restante se transporta disuelto en el plasma sanguíneo.
  • La hemoglobina es unas 200 veces más afín al monóxido de carbono (CO) que al oxígeno.
  • En presencia de CO, se forma carboxihemoglobina, de color rojo cereza, que no puede transportar oxígeno.
  • Se produce la muerte por hipoxia, pero no se presenta cianosis.

Transporte de Dióxido de Carbono

  • El 65% se transporta como ión bicarbonato (HCO3-), disuelto en el plasma.
  • El 25% se transporta unido a la hemoglobina,
... Continuar leyendo "Respiración Celular y Regulación Respiratoria: Una Perspectiva Completa" »

Factores Abióticos y Bióticos en la Salud de las Plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Factores Abióticos y su Impacto en las Plantas

  • Humedad: El exceso de humedad puede llevar a la pudrición de la planta y crear condiciones óptimas para patógenos.
  • Luz: La variación en la luz puede causar malformaciones en las plantas (ej. malformación de tallos). La ausencia de luz tiene un efecto negativo en la fotosíntesis.
  • Oxígeno: El oxígeno es esencial para la vida de las plantas. Su ausencia, causada por anegamientos u otras razones, puede provocar la muerte de la planta.
  • Nutrición: El exceso de nutrientes puede causar fitotoxicidad, mientras que la deficiencia nutricional puede resultar en la disminución del tamaño y del crecimiento foliar, entre otros problemas.
  • Temperatura: El exceso de temperatura puede provocar la marchitez
... Continuar leyendo "Factores Abióticos y Bióticos en la Salud de las Plantas" »