Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Complicacions de la Diabetis i Trastorns Tiroïdals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,86 KB

Complicacions Cròniques de la Diabetis Mellitus

Complicacions Vasculars

  • Microangiopàtiques: Retinopatia i nefropatia diabètica.
  • Macroangiopàtiques: Arterioesclerosi.

Complicacions Neurològiques

  • Mononeuropatia, polineuropatia, neuropatia vegetativa.
  • Peu diabètic.
  • Disfunció erèctil.

Retinopatia Diabètica

Canvis microvasculars a la retina. És la complicació ocular més important i la primera causa de ceguesa en països industrialitzats. Afecta el 50% dels diabètics.

Formes de Presentació

  1. Retinopatia diabètica no proliferativa: Més comuna i menys greu. Es formen microaneurismes als vasos retinians.
  2. Retinopatia diabètica proliferativa: Neoformació de vasos sanguinis anòmals que sagnen i provoquen despreniment de retina.

El risc de patir retinopatia... Continuar leyendo "Complicacions de la Diabetis i Trastorns Tiroïdals" »

Fisiología Vegetal: Nutrición, Transporte y Relación en Cormófitas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Nutrición: Absorción de agua y sales del exterior a la epidermis.

Absorción de Agua y Sales

Agua: Difusión simple por ósmosis, no necesita ni transportadores ni gasto de energía.

Sales: Entran en forma iónica, es un transporte activo en contra del gradiente de concentración con gasto de energía y a través de proteínas de membrana transportadoras.

Transporte de la Epidermis a la Endodermis

a) Vía transcelular o simplástica: El agua y las sales circulan por el interior de las células que se comunican por sus citoplasmas por plasmodesmos.

b) Vía intracelular o apoplastica: El agua y las sales bordean los espacios entre las células.

Transporte de la Endodermis al Xilema

Banda de Caspary: no hay espacio intracelular, entonces por vía transcelular.... Continuar leyendo "Fisiología Vegetal: Nutrición, Transporte y Relación en Cormófitas" »

Gizakiaren Zirkulazio Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,72 KB

Gizakiaren zirk-aparatu osaturik: bihotza eta gorputzetik odol hodiak. Odolak, bihotzak bultzaturik, odol-hodietan barrena zirkulatzen du. Digestio-hodian digerituriko elikagaiek eta arnas-aparatuak hartutako O2 zelula guztietara iritsi behar dute, zelulek euren funtzioak betetzeko. 1.arnas gasen garraioa, 2.hondakinak kanporatu 3.mezulari kimikoak garraiatu 4.hormon eta antigorpu garraioa 5.termoerregulazioa 6.barne-medio erregulatu. odola: Odola gizakiaren barne medioaren osagai garrantzitsu. espezializatua eta oso berezia: zelulak eta zelula hondarrak dauzka eta zelularteko substantzia likidoa da. sustantzia ezberdinetarako garraiobidea, gorputzeko tenperatura erregulatzen du, eta barne medioa ere erregulatu, azido-base oreka mantendu eta... Continuar leyendo "Gizakiaren Zirkulazio Sistema" »

Componentes Sanguíneos: Funciones y Alteraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El sistema sanguíneo es un sistema complejo que consta de componentes celulares (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) suspendidos en el plasma sanguíneo (elemento rico en proteínas). Representa el 7% del peso corporal adulto. Forma parte del sistema hematológico, que incluye el bazo, la médula ósea y los ganglios linfáticos, en estrecha relación con el sistema inmune.

Componentes Celulares

  • Eritrocitos (glóbulos rojos o hematíes): Transportan oxígeno.
  • Leucocitos (glóbulos blancos): Defienden el cuerpo contra infecciones.
  • Plaquetas (trombocitos): Participan en la coagulación sanguínea.

Anemias

La anemia se define como una disminución de la concentración de hemoglobina y del valor del hematocrito por debajo de los valores normales, y... Continuar leyendo "Componentes Sanguíneos: Funciones y Alteraciones" »

Patología de la piel y anexos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

PATOLOGIA PIEL Y ANEXOS

RAMOS GRADOS ANTONELLA

1. Respecto a los melanocitos marque lo correcto:

a) Son células responsables de la producción de la melanina.

b) Producen queratina: proteína protectora.

c) Protege frente a la radiación ultravioleta nociva de la luz solar.

d) Interaccionan con el sistema inmunitario mediante migración de linfáticos.

e) A y C son correctas

2. Referente a las células de Langerhans marque lo correcto:

a) Son células epidérmicas que poseen antígenos y forman parte del sistema fagocítico mononuclear.

b) Su función es de avisar factores físicos dañinos del entorno.

c) Protege frente a la radiación ultravioleta nociva de la luz solar.

d) Son células responsables de la producción de la melanina.

e) Ninguna de las... Continuar leyendo "Patología de la piel y anexos" »

Metabolismo de Lípidos: Digestión, Absorción y Diagnóstico de Alteraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Metabolismo de Lípidos: Digestión y Absorción

Digestión y absorción de los lípidos: De la ingesta diaria de grasa:

  1. El 90-95% corresponde a triglicéridos de cadena larga.
  2. El 5-10% a triglicéridos de cadena media, lípidos completos, esteroles y vitaminas liposolubles.

Las grasas ingeridas tienen que digerirse hasta las formas absorbibles en el intestino. Para ello es imprescindible que los lípidos sean sometidos a un proceso previo de digestión: prácticamente empieza su digestión en duodeno por acción de las sales biliares y enzimas pancreáticas. Una vez absorbidas sucede:

  1. Los ácidos grasos y los monoglicéridos son reesterificados a triglicéridos en la célula intestinal.
  2. Los triglicéridos se unen con otros lípidos y apoproteínas,
... Continuar leyendo "Metabolismo de Lípidos: Digestión, Absorción y Diagnóstico de Alteraciones" »

Principios Esenciales de Nutrición y Evaluación Antropométrica para la Salud Óptima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 237,8 KB

Nutrición en la Persona Sana

Definiciones Clave en Nutrición

Nutrición: Es el conjunto de fenómenos involucrados en la obtención de las sustancias energéticas, estructurales y catalíticas necesarias para la vida, así como en su asimilación y transformación metabólica por la célula.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.

Nutriología Clínica: Por su parte, se define como la ciencia que se ocupa del conocimiento básico relacionado con el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Nutrición y Evaluación Antropométrica para la Salud Óptima" »

nscisjdipwjv

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

TC craneo: Densidades de la anatomía del craneo: diferenciamos 1.Perifé ricamente: una estructura ósea hiperdensa tomográficamente, a la que se a tribuye 1000UH. 2.Internamente: se ubica el parénquima cerebral, en el q l as diferentes regiones disponen de distintas densidades, concretamente: sus tancia gris mide entre 36 y 46UH y sustancia blanca mide entre 22 y 32UH s er capaces de diferenciarlas en el estudio.3.En contacto con el parénquima, entre los surcos cerebrales y en el interior del sistema ventricular, hay líquid o cefalorraquídeo y se le ha determinado una densidad de 0UH.4.Indicar la existencia a nivel del cráneo de estructuras huecas, en cuyo interior se acum ulan concentraciones de aire. Es el caso de: senos paranasales,
... Continuar leyendo "nscisjdipwjv" »

Respuestas Sensoriales y Reflejos Oculares: Exploración y Mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Respuestas Sensoriales

Nocicepción

A nivel grupal, creemos que este fenómeno se debe a la oclusión arterial en la mano izquierda y a la postura elevada de la misma, lo que conlleva a que el miembro no pueda recibir la sangre adecuada y, por ende, tome un aspecto blanquecino.

Nocirreceptores:

  • Son los receptores del dolor.
  • Son terminaciones nerviosas libres.
  • Su distribución es puntual.
  • Un estímulo para el dolor es la tasa de destrucción del tejido inervado.

Tipos de dolor:

  • Dolor tipo pinchazo: es rápido y preciso (fibras A delta mielinizadas).
  • Dolor urente: más intenso y más difícil de tolerar (fibras C no mielinizadas).
  • Dolor profundo: cuando se lesionan estructuras profundas.

Sensibilidad Térmica

Procedimiento:

Se prepara un té y se registra... Continuar leyendo "Respuestas Sensoriales y Reflejos Oculares: Exploración y Mecanismos" »

Proteínas: Estructura, Funciones, Clasificación y Metabolismo Celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Definición y Composición de las Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en los seres vivos. Están formadas fundamentalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), pero también podemos encontrar fósforo (P), hierro (Fe) y cobre (Cu) en algunas de ellas.

Tipos de Proteínas según su Composición

Existen proteínas que, cuando sufren hidrólisis, liberan únicamente aminoácidos; decimos que son proteínas simples u holoproteínas.

Hay otras en las que, además de aminoácidos, encontramos una sustancia no aminoacídica, que es el grupo prostético; a estas se les llama heteroproteínas o proteínas conjugadas. Según este grupo prostético, se dividen a su vez en:

  • Nucleoproteínas: Grupo prostético:
... Continuar leyendo "Proteínas: Estructura, Funciones, Clasificación y Metabolismo Celular" »