Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tècniques d'immunodiagnòstic i funcions del complement

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB

Tècniques indirectes o secundàries:

Algunes reaccions produeixen un canvi físic en el medi on es desenvolupen: presència de terbolesa, precipitat, aglutinació.

Tècniques directes o primàries:

La formació de IC no produeix cap canvi físic en el medi, per això cal recórrer a la detecció d'algun tipus de senyal emès per un compost (marcador).

D'HEMAGLUTINACIÓ DIRECTA:

Determina la presència d'Ag's en la superfície dels glòbuls vermells quan s'afegeix un antisèrum amb Acs específics enfront els Ags naturals de la partícula. O donador universal AB receptor universal.

Coombs Directe:

Detectar Acs incomplets sobre la membrana plasmàtica l'eritròcit en individus sensibilitzats.

Coombs Indirecte:

Detecta la presència de Ac's incomplets... Continuar leyendo "Tècniques d'immunodiagnòstic i funcions del complement" »

Todo sobre los huevos y las pastas alimenticias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Estructura:

Está constituido por cáscara muy porosa blanca/marrón libre de manchas/heces/sangre, clara proteína + pura de la naturaleza con 88% agua 10% proteína y 2% grasa/carbohidratos/minerales, yema constituida por 50% agua y 50% grasa con poca proteína. La clara representa un 60/70% y las yemas un 30/40%.

Calidad:

Depende de su frescura/tamaño y alimentación de las gallinas, no coger huevos que tengan más de 2 semanas de puesta, su tamaño es relativo, en pastelería las fórmulas se expresan por peso, los huevos de gallina criada en semi-libertad tiene mejor sabor y yema intensa, enriquecidas con Omega3 + huevos saludables.

Clasificación Comercial:

S 43/53g, M 53/63g, L 63/73g, XL +d 73g.

Conservación:

No precisan de frío, en mercados... Continuar leyendo "Todo sobre los huevos y las pastas alimenticias" »

Sistema locomotor i funcions dels ossos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,81 KB

Per quins sistemes està integrat l’aparell locomotor?

El sistema osteoarticular o esquelètic. Està compost (sistema ossi), units entre ells (sistema articular).

El sistema muscular. Està compost pels músculs i les estructures de fixació als ossos o altres parts de l’organisme.

Quines són les funcions dels ossos?

Protegeixen els òrgans interns. Participen en la regulació del metabolisme del calci, el fòsfor i els greixos.

Produeixen cèl·lules sanguínies.

Diferències os llarg

Les epífisis. Extrems de l’os. Allotgen la medul·la òssia groga, constituïda principalment per greix. Serveixen per articular l’os amb altres ossos.

La diàfisi. És la zona mitjana de l’os. Forma tubular i a la zona central, buida, anomenada cavitat... Continuar leyendo "Sistema locomotor i funcions dels ossos" »

Amenorrea: Causas y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

CLASE: AMENORREA

AUSENCIA TEMPORAL O PERMANENTE DE MENSTRUACIÓN

Ciclo menstrual:

Conjunto de procesos que ocurren en el aparato reproductor femenino y tienen como objetivo la producción y expulsión del ovario de un óvulo maduro y la preparación adecuada del endometrio para la nidación del cigoto en caso de producirse la fecundación

*Fase folicular: Varios folículos primordiales inician su desarrollo en el ovario. Se produce la selección del folículo.

*Fase ovulatoria: Salida del óvulo del ovario y transporte al pabellón tubárico.

*Fase luteínica: Después de expulsado el ovocito, el folículo se tranforma en cuerpo lúteo y secreta cantidades crecientes de progesterona para la transformación secretora endometrial.

*Fase menstrual: En... Continuar leyendo "Amenorrea: Causas y Tipos" »

Plantas Fanerógamas: Estructura y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

PLANTAS FANERÓGAMAS

Plantas con flores y semillas (rosa).

Gimnospermas

No tienen fruto y presentan la semilla desnuda (pinos).

Angiospermas

Fruto verdadero (manzanos).

CELULA Y TEJIDOS

Es la unidad fundamental y estructural de los seres vivos. Es la unidad mínima que puede llevar a cabo las funciones básicas de un ser vivo.

Pared celular

Por fuera de la membrana plasmática, las células están rodeadas por una pared rígida compuesta de celulosa.

Vacuolas

Son vesículas que ocupan casi toda la célula y tienen función de almacenamiento, dándoles turgencia.

Cloroplastos

Son orgánulos que se encargan de hacer la fotosíntesis, tienen clorofila.

TEJIDOS VEGETALES

Conjunto de células que son semejantes entre sí y desempeñan una misma función.

Tejidos

... Continuar leyendo "Plantas Fanerógamas: Estructura y Funciones" »

Anatomía del Sistema Cardiovascular y Respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Sistema Cardiovascular

Vasos que llegan al corazón

  • Vena cava superior e inferior
  • Cuatro venas pulmonares

Arterias que salen del corazón

  • Arteria pulmonar
  • Aorta

Circuito mayor

Formado por todos los órganos a los cuales les llega la sangre desde el ventrículo izquierdo, o todos los órganos que drenan hacia la aurícula derecha.

Circuito menor

Formado por el pulmón que recibe la sangre del ventrículo derecho y retorna a la aurícula izquierda. Ambos circuitos son cerrados y no hay transvase de sangre.

Hilio pulmonar

Es un paquete vasculonervioso donde se observa el bronquio principal, dos arterias y dos venas pulmonares. Sirve de paso a los nervios, vasos sanguíneos y linfáticos.

Venas de la aorta

  • Vena cava superior
  • Tronco braquiocefálico derecho e
... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Cardiovascular y Respiratorio" »

Higiene Alimentaria y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

Higiene Personal

Bañado diario de todo el cuerpo

  • Lavar siempre las manos
  • Mantener uñas limpias y cortas

Hábitos

  • No usar anillos ni pulseras
  • No fumar ni comer chicle cuando se manipula alimento
  • No tomar con las manos el pan o mantequilla

Lavado de Manos:

Utilizar jabón y escobilla de manos.

Pasos:

  1. Subir las mangas
  2. Mojar las manos
  3. Echar jabón
  4. Frotar con la escobilla de uñas
  5. Enjuagar

Microorganismos

Factores que favorecen el desarrollo de los microorganismos:

Temperatura, nutrientes, humedad, pH, oxígeno, tiempo

Temperatura

Es determinante para los microorganismos. La temperatura ambiente es buena para el desarrollo (37 °C).

  • 100 °C = Temperatura de cocción. Los microorganismos mueren.
  • 65 °C = Zona de peligro. Los microorganismos crecen y se desarrollan rápidamente.
... Continuar leyendo "Higiene Alimentaria y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos" »

Reacciones cutáneas, cáncer de piel y alteraciones del pie: prevención y detección temprana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Reacciones Cutáneas

Reacciones Irritativas

Son reacciones en las que un agente externo (producto químico) daña la piel por toxicidad. Producen dermatitis irritativa: enrojecimiento, picor, inflamación, casi siempre pequeñas vesículas y una posterior descamación.

¿Por qué pasan las reacciones irritativas?

  • Mal uso de un cosmético:
    • Más concentración del cosmético de la recomendada.
    • Mantener el cosmético sobre la piel más tiempo del adecuado.
    • Utilización del cosmético por una piel no recomendada.

Características de las reacciones irritativas

  • Son reacciones universales.
  • Sólo afectan al área de contacto del cosmético.
  • Se manifiestan de forma inmediata hasta 6 horas después de la exposición.
  • La gravedad de la lesión depende de la dosis
... Continuar leyendo "Reacciones cutáneas, cáncer de piel y alteraciones del pie: prevención y detección temprana" »

Los 5 Reinos y la Organización de la Materia: Una Guía Completa de Biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Los Cinco Reinos

Moneras (bacterias), Protoctista (algas, protozoos y mohos marinos), Hongos (setas, levaduras y mohos), Plantas y Animales.

Organización de la Materia

Biosfera: Conjunto de organismos del planeta. Un ecosistema gigante.

Ecosistemas: Sistema funcional formado por una comunidad integrada en su medio.

Comunidades: Grupos de poblaciones de distintas especies que coexisten o cohabitan en tiempo y espacio.

Poblaciones: Conjunto de organismos de la misma especie que conviven en tiempo y espacio.

Organismos: Unidad funcional con un genotipo distinto que le da propiedades y características distintas.

El Gineceo

El carpelo es la parte femenina reproductora de la flor. Es una hoja modificada que aún conserva su color verde. Consta de:

  • Estigma:
... Continuar leyendo "Los 5 Reinos y la Organización de la Materia: Una Guía Completa de Biología" »

Estructura y funciones del ojo y oído

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Cuáles son las capas del globo ocular?

  • La más externa o esclerótica tiene una función protectora y se prolonga en la parte anterior con la córnea (transparente)  

  • La capa media o coroides muy vascularizada se extiende por el iris en la parte frontal del ojo  

  • La capa más interna es la retina que es sensible a la luz

Completa la siguiente frase:

Las estructuras protectoras del ojo son:.....PARPADOS,PESTAÑA,GLÁNDULAS LACRIMALES y CEJAS......

Haz un esquema de las zonas en que se divide el oído y las estructuras que tiene cada parte

Se divide en tres zonas:  

  • Oído externo

Es la parte que comprende el pabellón auditivo externo u oreja (pliegue de piel que recubre un cartílago elástico) y el conducto auditivo externo (3 cm de longitud)... Continuar leyendo "Estructura y funciones del ojo y oído" »