Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento de Aguas Residuales y Gestión de Residuos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Tratamiento de Aguas Residuales para Riego de Parques

Pretratamiento

  • Rejas: Eliminación de sólidos grandes y flotantes.
  • Desarenador: Eliminación de arenas y partículas pesadas.
  • Desengrasador: Eliminación de grasas y aceites.

Tratamiento Primario

  • Sedimentación primaria: Eliminación de sólidos en suspensión mediante decantación.

Tratamiento Secundario

  • Tratamiento biológico: Uso de microorganismos para degradar la materia orgánica (por ejemplo, lodos activados o reactores biológicos).
  • Sedimentación secundaria: Eliminación de sólidos biológicos (lodos).

Tratamiento Terciario

  • Filtración: Eliminación de partículas finas.
  • Desinfección: Eliminación de patógenos (usualmente mediante cloración, ozonización o radiación UV).

Comunidades Tipo

... Continuar leyendo "Tratamiento de Aguas Residuales y Gestión de Residuos Industriales" »

Conceptes Clau de Fisiologia Humana: Sistemes Endocri, Reproductor i Immunitari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

Conceptes Clau de Fisiologia Humana

Sistema Endocri: Hormones i Regulació

  1. Mètode de regulació hormonal

    Mètode de regulació habitual del sistema endocrí on l'hormona secretada o el paràmetre que ha modificat inhibeix la secreció de més hormona:

    Feedback negatiu

  2. Hormona hipoglucemiant

    Hormona hipoglucemiant secretada pel pàncrees endocrí:

    Insulina

  3. Hormona de les contraccions uterines

    Hormona responsable de les contraccions uterines durant el part i l'ejecció de la llet de la glàndula mamària:

    Oxitocina

  4. Hormona del cicle son-vigília

    Hormona produïda per la glàndula pineal o epífisi que regula el cicle de son i vigília:

    Melatonina

  5. Resistència a la insulina

    Resistència adquirida a l'efecte de la insulina amb resultat d'hiperglucèmia:

    Diabetis

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Fisiologia Humana: Sistemes Endocri, Reproductor i Immunitari" »

Tratamiento de Aguas Residuales y Gestión de Residuos: Procesos y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,62 KB

Tratamiento Previo de Aguas Residuales

Definición: El tratamiento previo consiste en la eliminación de elementos gruesos, grasas, arenas y partículas discretas presentes en las aguas residuales. Estos componentes pueden interferir con el tratamiento completo y el correcto funcionamiento de los equipos e instalaciones. Mediante este proceso, la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) puede reducirse en un 30-40%.

Los tratamientos principales son:

  • Aliviaderos: Su función es evacuar el exceso de caudal, que puede ser derivado a un depósito de retención para su posterior reutilización en la planta. El agua de lluvia de los primeros 10-15 minutos suele estar contaminada, por lo que se utilizan depósitos de retención para su almacenamiento
... Continuar leyendo "Tratamiento de Aguas Residuales y Gestión de Residuos: Procesos y Tecnologías" »

Termorregulación y Confort Térmico en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Intercambio de Calor y Termorregulación

1. Cuando la transferencia de calor se da entre fluidos en movimiento hablamos de: Convección.

2. La respuesta fisiológica del cuerpo humano al estrés térmico se denomina: sobrecarga térmica.

3. La ecuación del balance térmico queda simplificada después de despreciar dos términos que son: S=M-E+-R+-C (intercambio de calor por respiración y calor por conducción).

4. La sobrecarga térmica es el efecto con respecto al problema del calor.

5. Significado de ITS: Índice de Tasa de Sudoración.

6. ¿Cuándo es necesario trabajar con el ITS?: Cuando el WBGT calculado es mayor que el límite.

7. Si calculamos WBGT y vemos que está por debajo del WBGT límite, debemos: valorar el disconfort.

8. El método... Continuar leyendo "Termorregulación y Confort Térmico en el Trabajo" »

Tejido Óseo: Estructura, Composición y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tejido Óseo

El tejido óseo es un tipo de especialización del tejido conjuntivo que se encarga de aportar protección y sostén. El hueso se compone de varias capas y, entre endostio y periostio (recubre la superficie del hueso, menos en las articulaciones), encontramos la placa ósea, encargada de aportar fortaleza al esqueleto. Este tejido está constituido por dos componentes principales: la matriz extracelular ósea (MEC ósea) y las células.

Matriz Extracelular Ósea (MEC Ósea)

La MEC ósea tiene como función principal ofrecer soporte mecánico para los diferentes tipos de huesos, forma la mayor parte de la masa del hueso y está constituida por sustancia fundamental y fibras.

  • Sustancia fundamental: Encontramos poca proporción de esta
... Continuar leyendo "Tejido Óseo: Estructura, Composición y Funciones" »

Estructura y Organización del Cuerpo Humano: Anatomía, Posiciones y Terminología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 397,38 KB

Anatomía, Fisiología y Patología: Conceptos Básicos

Anatomía: Estudia la estructura del cuerpo humano. Fisiología: Estudia la función de los órganos corporales. Patología: Estudio de la enfermedad.

Localización de las Estructuras Anatómicas

Introducción: La anatomía es el estudio de las estructuras externas e internas y de la relación entre ellas.

1. Posición Anatómica, Ejes y Planos de Referencia

1.1 Posición anatómica

Bipedestación, cabeza erguida, mirada al frente, miembros inferiores en extensión y juntos, pies paralelos apuntando hacia delante, miembros superiores extendidos y palmas en supinación.

1.2 Posiciones horizontales

  • Decúbito dorsal/supino: el cuerpo está boca arriba.
  • Decúbito ventral/prono: el cuerpo está boca
... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Cuerpo Humano: Anatomía, Posiciones y Terminología" »

Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular: Gasto Cardíaco, Presión Arterial y Reflejos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

Factores que Controlan el Gasto Cardíaco

Existen dos factores cardíacos principales: la frecuencia cardíaca y la contractilidad cardíaca. Además, hay dos factores de acoplamiento: la precarga y la poscarga. Todos ellos controlan el gasto cardíaco. La frecuencia y la contractilidad son características intrínsecas del tejido cardíaco, moduladas por mecanismos nerviosos y humorales. Por otro lado, la precarga y la poscarga son determinadas por el estado hemodinámico y, a su vez, influyen en el gasto cardíaco.

Hiperemia Reactiva: Mecanismo y Causas

Este fenómeno se denomina Hiperemia Reactiva. Es un ejemplo específico de la regulación metabólica local (o intrínseca) del flujo sanguíneo periférico. Según este mecanismo, el flujo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular: Gasto Cardíaco, Presión Arterial y Reflejos" »

Desafíos de la Irrigación en Mesopotamia: El Impacto de Tigris y Éufrates en la Agricultura Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Agua en la Cuna de la Civilización: Desafíos de Irrigación en Mesopotamia

La Baja Mesopotamia, cuna de algunas de las civilizaciones más antiguas, dependió fundamentalmente de los ríos Tigris y Éufrates para su desarrollo agrícola. Ambos ríos, vitales para la subsistencia de sus poblaciones, nacen en la región de Anatolia Oriental, donde el deshielo de las montañas alimenta sus caudales. Sin embargo, la gestión de estos recursos hídricos presentaba desafíos complejos y únicos.

Características del Caudal y Desafíos Hídricos

Variabilidad del Deshielo y su Impacto Agrícola

El caudal de los ríos Tigris y Éufrates depende en gran medida del deshielo de las nieves. No obstante, la rapidez con la que estas nieves se derriten es... Continuar leyendo "Desafíos de la Irrigación en Mesopotamia: El Impacto de Tigris y Éufrates en la Agricultura Antigua" »

Sistema Endocrino y Control del Movimiento: Tiroides, Suprarrenales, Páncreas y Sistema Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Sistema Endocrino y Control del Movimiento

1. Glándula Tiroides

1.1 Introducción

La glándula tiroides se ubica justo debajo de la laringe, compuesta por dos lóbulos conectados por un istmo. A nivel microscópico, está formada por folículos tiroideos que contienen células foliculares (productoras de T3 y T4) y células C o parafoliculares (productoras de calcitonina).

1.2 Síntesis y Regulación de las Hormonas Tiroideas

Las hormonas tiroideas principales son T3 y T4, sintetizadas en los folículos tiroideos y reguladas por el eje hipotálamo-hipofisario-tiroideo. La TSH estimula la síntesis y secreción de estas hormonas. Tienen efectos importantes en el metabolismo basal, el crecimiento y el sistema nervioso, entre otros.

1.3 Acciones Biológicas

... Continuar leyendo "Sistema Endocrino y Control del Movimiento: Tiroides, Suprarrenales, Páncreas y Sistema Motor" »

Exploración del Sistema Auditivo y Laringe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Paredes de la Caja Timpánica

Superior: Tegmen timpánico, lámina ósea (meninges), fosa craneal media

Inferior: Golfo de la vena yugular

Lateral: Membrana timpánica

Medial: Ventana oval y redonda, promontorio, conducto del facial

Anterior: Carótida externa, trompa auditiva, inserción del músculo del martillo

Posterior: Cuerda del tímpano, inserción del músculo del estribo, mastoides

Prueba de Weber

  • Lateraliza al oído bueno cuando es Hipoacusia Sensorioneural (HSN) o malo cuando es Hipoacusia Conductiva (HC)
  • No lateraliza (resultado normal o hipoacusia bilateral)
  • HC lateraliza al oído enfermo
  • HSN lateraliza al oído sano
  • Hipoacusia bilateral o normal no lateraliza

Prueba de Rinne

  • Rinne positivo: en diagnóstico de HSN y normal (+ vía ósea mala
... Continuar leyendo "Exploración del Sistema Auditivo y Laringe" »