Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Organización del Cuerpo Humano: Anatomía, Posiciones y Terminología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 397,38 KB

Anatomía, Fisiología y Patología: Conceptos Básicos

Anatomía: Estudia la estructura del cuerpo humano. Fisiología: Estudia la función de los órganos corporales. Patología: Estudio de la enfermedad.

Localización de las Estructuras Anatómicas

Introducción: La anatomía es el estudio de las estructuras externas e internas y de la relación entre ellas.

1. Posición Anatómica, Ejes y Planos de Referencia

1.1 Posición anatómica

Bipedestación, cabeza erguida, mirada al frente, miembros inferiores en extensión y juntos, pies paralelos apuntando hacia delante, miembros superiores extendidos y palmas en supinación.

1.2 Posiciones horizontales

  • Decúbito dorsal/supino: el cuerpo está boca arriba.
  • Decúbito ventral/prono: el cuerpo está boca
... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Cuerpo Humano: Anatomía, Posiciones y Terminología" »

Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular: Gasto Cardíaco, Presión Arterial y Reflejos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

Factores que Controlan el Gasto Cardíaco

Existen dos factores cardíacos principales: la frecuencia cardíaca y la contractilidad cardíaca. Además, hay dos factores de acoplamiento: la precarga y la poscarga. Todos ellos controlan el gasto cardíaco. La frecuencia y la contractilidad son características intrínsecas del tejido cardíaco, moduladas por mecanismos nerviosos y humorales. Por otro lado, la precarga y la poscarga son determinadas por el estado hemodinámico y, a su vez, influyen en el gasto cardíaco.

Hiperemia Reactiva: Mecanismo y Causas

Este fenómeno se denomina Hiperemia Reactiva. Es un ejemplo específico de la regulación metabólica local (o intrínseca) del flujo sanguíneo periférico. Según este mecanismo, el flujo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular: Gasto Cardíaco, Presión Arterial y Reflejos" »

Desafíos de la Irrigación en Mesopotamia: El Impacto de Tigris y Éufrates en la Agricultura Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Agua en la Cuna de la Civilización: Desafíos de Irrigación en Mesopotamia

La Baja Mesopotamia, cuna de algunas de las civilizaciones más antiguas, dependió fundamentalmente de los ríos Tigris y Éufrates para su desarrollo agrícola. Ambos ríos, vitales para la subsistencia de sus poblaciones, nacen en la región de Anatolia Oriental, donde el deshielo de las montañas alimenta sus caudales. Sin embargo, la gestión de estos recursos hídricos presentaba desafíos complejos y únicos.

Características del Caudal y Desafíos Hídricos

Variabilidad del Deshielo y su Impacto Agrícola

El caudal de los ríos Tigris y Éufrates depende en gran medida del deshielo de las nieves. No obstante, la rapidez con la que estas nieves se derriten es... Continuar leyendo "Desafíos de la Irrigación en Mesopotamia: El Impacto de Tigris y Éufrates en la Agricultura Antigua" »

Sistema Endocrino y Control del Movimiento: Tiroides, Suprarrenales, Páncreas y Sistema Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Sistema Endocrino y Control del Movimiento

1. Glándula Tiroides

1.1 Introducción

La glándula tiroides se ubica justo debajo de la laringe, compuesta por dos lóbulos conectados por un istmo. A nivel microscópico, está formada por folículos tiroideos que contienen células foliculares (productoras de T3 y T4) y células C o parafoliculares (productoras de calcitonina).

1.2 Síntesis y Regulación de las Hormonas Tiroideas

Las hormonas tiroideas principales son T3 y T4, sintetizadas en los folículos tiroideos y reguladas por el eje hipotálamo-hipofisario-tiroideo. La TSH estimula la síntesis y secreción de estas hormonas. Tienen efectos importantes en el metabolismo basal, el crecimiento y el sistema nervioso, entre otros.

1.3 Acciones Biológicas

... Continuar leyendo "Sistema Endocrino y Control del Movimiento: Tiroides, Suprarrenales, Páncreas y Sistema Motor" »

Exploración del Sistema Auditivo y Laringe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Paredes de la Caja Timpánica

Superior: Tegmen timpánico, lámina ósea (meninges), fosa craneal media

Inferior: Golfo de la vena yugular

Lateral: Membrana timpánica

Medial: Ventana oval y redonda, promontorio, conducto del facial

Anterior: Carótida externa, trompa auditiva, inserción del músculo del martillo

Posterior: Cuerda del tímpano, inserción del músculo del estribo, mastoides

Prueba de Weber

  • Lateraliza al oído bueno cuando es Hipoacusia Sensorioneural (HSN) o malo cuando es Hipoacusia Conductiva (HC)
  • No lateraliza (resultado normal o hipoacusia bilateral)
  • HC lateraliza al oído enfermo
  • HSN lateraliza al oído sano
  • Hipoacusia bilateral o normal no lateraliza

Prueba de Rinne

  • Rinne positivo: en diagnóstico de HSN y normal (+ vía ósea mala
... Continuar leyendo "Exploración del Sistema Auditivo y Laringe" »

Formas Farmacéuticas Oftálmicas: Tipos, Características y Vías de Absorción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,86 KB

Vías de Absorción de los Fármacos Oftálmicos

La mayoría de los principios activos (p.a.) se absorben por la vía transcorneal mediante difusión pasiva de sustancias lipófilas y de pequeño peso molecular (vía transcelular). Aquellas sustancias que sean hidrófilas pueden difundir a través de los espacios que hay entre las células (vía paracelular). También se puede llevar a cabo por difusión facilitada y transporte activo.

Formas Farmacéuticas Oftálmicas

Según la farmacopea española, son aquellos preparados estériles líquidos, semisólidos o sólidos que se administran por la vía ocular.

Tipos de Formas Farmacéuticas Oftálmicas

  • Colirios
  • Lavados oculares
  • Preparados semisólidos
  • Insertos oculares
  • Implantes oftálmicos

Soluciones Oftálmicas

Las... Continuar leyendo "Formas Farmacéuticas Oftálmicas: Tipos, Características y Vías de Absorción" »

Alopècia: Tipus, Causes, Diferències i Tractaments Pal·liatius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Alopècia: Tipus, Causes i Tractaments

Alopècia Androgènica: És l'alopècia més comuna en homes i pot tenir un impacte significatiu en la seva conducta i personalitat. La causa principal és l'acció dels andrògens, hormones sexuals masculines sintetitzades en els testicles i les glàndules suprarenals. Aquestes hormones són essencials per a la síntesi d'espermatozoides i el desenvolupament de les característiques sexuals secundàries masculines.

Els andrògens influeixen en el fol·licle pilós, inhibint el metabolisme fol·licular i activant la glàndula sebàcia, augmentant la producció de sèu i desequilibrant l'emulsió epicutània. Els cabells es van substituint per altres més fins fins que el fol·licle s'atrofia completament.... Continuar leyendo "Alopècia: Tipus, Causes, Diferències i Tractaments Pal·liatius" »

Técnicas y Aplicaciones del Drenaje Linfático Manual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB

Introducción: Componentes del Masaje vs. Drenaje Linfático Manual

PRINCIPALES COMPONENTES DEL MASAJE: El deslizamiento, la presión y la velocidad.

PRINCIPALES COMPONENTES DEL DRENAJE: La tracción, la presión, la velocidad.

Ambos comparten los componentes de la presión y la velocidad. Modificando estos tres componentes se pueden obtener diferentes efectos. Ejemplo: si se quiere realizar un masaje relajante, la presión es la ejercida por el propio peso de la mano sobre la piel.

Componentes Clave del Drenaje Linfático Manual

En el DLM los componentes de la presión y la velocidad son constantes. La presión se reduce de modo que será la ejercida por el propio peso de la mano sobre la piel. La velocidad será constante y lenta, para intentar... Continuar leyendo "Técnicas y Aplicaciones del Drenaje Linfático Manual" »

Digestió i Patologies del Sistema Digestiu: Enzims i Malalties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Digestió Química Estomacal

  • Àcid clorhídric (HCl): Degrada els teixits durs dels aliments, mata molts bacteris i transforma el pepsinogen en pepsina.
  • Pepsinogen: Substància que es transforma en l'enzim pepsina, que degrada les proteïnes en aminoàcids.
  • Lipasa gàstrica: Trenca els enllaços dels triacilglicèrids.

Digestió pel Suc Intestinal

  • Peptidases: Degraden les proteïnes a aminoàcids.
  • Lipasa intestinal: Degrada els lípids.
  • Disacaridases: Degradan els disacàrids en glucoses i altres glúcids petits.

Digestió pel Suc Pancreàtic

  • Proteases pancreàtiques (tripsina i quimiotripsina): Degraden les proteïnes.
  • Lipasa pancreàtica: Degrada els lípids.
  • Amilasa pancreàtica: Degrada el glúcid midó.

Patologies Esofàgiques

Esofagitis

Inflamació... Continuar leyendo "Digestió i Patologies del Sistema Digestiu: Enzims i Malalties" »

Fundamentos del Sistema Endocrino y Conceptos Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 27,71 KB

Sistema Endocrino Humano

Hormonas Clave, Órganos y Patologías

HormonaÓrgano que lo produceEfectoPatología
OxitocinaHipotálamoContracción uterina y expulsión de lecheProblemas en la lactancia
ADHHipotálamoReabsorción de aguaDiabetes insípida
GHAdenohipófisisCrecimiento y metabolismoVisceromegalia/Acromegalia, Gigantismo, Enanismo
PRLAdenohipófisisProducción de lecheGalactorrea, Hiperprolactinemia
T3/T4TiroidesRegulación del metabolismoBocio, Hipo/Hipertiroidismo
GlucocorticoidesCorteza suprarrenalInmunodepresor, Antiinflamatorio, Diabetógeno...Síndrome de Cushing
MineralocorticoidesCorteza suprarrenalApertura de canales H+, reabsorción de agua y sodioSíndrome de Conn
AndrógenosCorteza suprarrenalEspermatogénesis, desarrollo de caracteres
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Endocrino y Conceptos Musicales" »