Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Genotipoa, fenotipoa, aleloa, homozigotikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,35 KB

KARAKTERE BATERAKO LINEA PURUEN GURUTZAKETA: marraz

P   (hazi horia) X (hazi berdea)= F1 (hazi guztiak horiak)

Bigarren esperimentu taldea (marraz)

hibridoen autoernalketa:

F1 (hazi horia) = F2 (3 hori bat berdi)

Hirugarren esperimentu taldiya (marraz)

Bi karaktereetako linea puruen gurutzaketa:

P ( hazi horiak eta leunak ) x ( hazi berdeak eta zimurrak)= F1 ( hazi guztiak horiak eta leunak)

Dihibridoen autoernalketa

F1 (hazi horiak eta leunak) (autoernalketa)= F2 ( 9 hori eta leun, 3 hori eta zimurtxu, 3 berde eta leun eta 1 berde eta zimurtxu).


Genetika kontzeptu nagusiak.

Herentziaren mekanismoa eta haiek arautzen dituzten legeak aztertzen dituen zientzia da genetika.

Gene batek kromosoma batean duen kokapen finkoari locus esaten zaio.

Karaktere jakin... Continuar leyendo "Genotipoa, fenotipoa, aleloa, homozigotikoa" »

Sistema de Aporte de Oxígeno: Componentes, Funcionamiento y Ventilación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Sistema de Aporte de Oxígeno (SAO)

El SAO se compone de la integración de diversos aparatos del organismo con un objetivo común:

  • Suministrar oxígeno (O2) a los tejidos: Esencial para la oxidación de las moléculas y la producción de energía (ATP) a través de la vía aeróbica.
  • Eliminar el dióxido de carbono (CO2): Producto final de la oxidación de dichas moléculas.

El Aparato Respiratorio

Respiración: Es el proceso de intercambio gaseoso que se produce mediante la entrada y salida de aire en los pulmones.

El aparato respiratorio es el sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los pulmones.

Estructura Anatómica del Aparato Respiratorio

A. Sistema Conductor del Aire

Está compuesto por:

  • Zonas de Conducción:
    • Vías Aéreas
... Continuar leyendo "Sistema de Aporte de Oxígeno: Componentes, Funcionamiento y Ventilación" »

Trastornos de la ATM: Desplazamientos Discales y Patologías Óseas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fundamentos de la Oclusión y la Articulación Temporomandibular (ATM)

La tétrada de oclusión abarca los conceptos de neuromuscular, ATM, periodoncio y oclusión.

Consideraciones Diagnósticas y Dolor Referido

La hiperplasia maseterina, por ejemplo, puede generar un dolor heterotópico. Otro ejemplo es tratar un molar pensando que el paciente tiene pulpitis, pero el dolor no cesará. Al realizar el examen extraoral, podemos determinar que lo que realmente le duele no es el diente, sino un punto gatillo del masetero. El examen articular, al analizar el polo externo del cóndilo, si presenta dolor, significa que hay una alteración que puede ser capsulitis o discitis.

Clasificación de los Desplazamientos Discales

Desplazamientos Discales

Representan... Continuar leyendo "Trastornos de la ATM: Desplazamientos Discales y Patologías Óseas" »

El Aparato Respiratorio y Cardiocirculatorio: Estructura y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

El Aparato Respiratorio

3.1 Tipos de Respiración

Según las partes implicadas en la respiración, podemos diferenciar tres tipos:

Respiración Clavicular o Alta

Este tipo de respiración no permite una gran expansión de los pulmones, por tanto, existe poca cantidad de aire y deficiente oxigenación.

Respiración Torácica, Pectoral, Media o Intercostal

  • Aumentando el diámetro anteroposterior y transversal de la caja torácica.
  • Complementa a la respiración diafragmática.

Respiración Abdominal, Diafragmática o Baja

  • Es la más correcta y eficaz.
  • Responsabilidad del diafragma.
  • En contracción, el diafragma desciende ensanchando la base del tórax y los pulmones en sentido vertical, permitiendo la renovación de todo el aire de esa zona.
  • Es la respiración
... Continuar leyendo "El Aparato Respiratorio y Cardiocirculatorio: Estructura y Funciones" »

Glándulas Endocrinas y Hormonas: Funciones y Regulación en el Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Glándulas Endocrinas y Hormonas: Funciones y Regulación

Hipotálamo

El hipotálamo se encuentra en el diencéfalo, debajo del tálamo. Produce las siguientes hormonas:

  • ADH (Hormona antidiurética): Controla la reabsorción de agua en los túbulos renales.
  • Oxitocina: Estimula las contracciones del parto y la subida de la leche durante la lactancia.
  • TRH (Hormona liberadora de tirotropina): Estimula la liberación de TSH.
  • CRH (Hormona liberadora de corticotropina): Estimula la liberación de ACTH.
  • GnRH (Hormona liberadora de gonadotropinas): Estimula la liberación de FSH y LH.
  • GRH (Hormona liberadora de somatotropina): Estimula la liberación de GH.
  • GIH (Hormona inhibidora de somatotropina): Inhibe la liberación de GH.
  • PRF (Hormona liberadora de prolactina)
... Continuar leyendo "Glándulas Endocrinas y Hormonas: Funciones y Regulación en el Cuerpo Humano" »

Proteinen Sintesiaren Prozesua: Faseak eta Funtzioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,52 KB

ITZULPENA: ARNm-ko baseen sekuentzian dagoen informazioa proteina bateko aminoazidoen sekuentzia batera itzultzeko, bi problema hauek konpontzen dituen bitarteko molekula batek egon behar du: 1. ARNm-ko hirukotea deskodetu egin behar da, kode genetikoak ezartzen duen nukleotidoen eta aminoazidoen arteko lotura sortzeko. 2. Nukleotido-hirukote baten tamaina molekularra aminoazido batena baino askoz ere handiagoa da.

Bitarteko molekula hori ARNt-a da.

AURRETIAZKO FASEA:

Aminoazido bat ARNt-ko CCA hirukotera finkatzeko, beharrezkoa da ATP molekula batek (energia ematen duena) aminoazido hori aktibatzea; entzima bat ere behar da, aminoazil-ARNt-sintetasa.

Aktibazio-erreakzioan, ATPak pirofosfato talde bat askatzen du (PPi).

Aminoazido-ARNt konplexuari... Continuar leyendo "Proteinen Sintesiaren Prozesua: Faseak eta Funtzioak" »

Epidemiología y manejo de enfermedades en plantas: una guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Epidemiología Vegetal

Definición

Epidemiología: Estudio del desarrollo de enfermedades en poblaciones, particularmente en grandes poblaciones (sobrepoblación).

Epidemia: Se refiere a un nivel alto de enfermedad en una población, a menudo expresado como proporciones epidémicas.

Ciclos de Enfermedad

- Monocíclico: Un solo ciclo de infección ocurre en cada planta huésped durante un ciclo de cultivo.

- Policíclico: Varios ciclos de infección ocurren en cada planta huésped durante un ciclo de cultivo.

Desarrollo de Enfermedades

Las enfermedades en las plantas generalmente comienzan con una baja incidencia y severidad, afectando a un pequeño número de plantas y una pequeña cantidad de tejido vegetal. Se vuelven preocupantes cuando su incidencia... Continuar leyendo "Epidemiología y manejo de enfermedades en plantas: una guía completa" »

Bioenergética Celular: Procesos de Energía, Respiración y Fotosíntesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Metabolismo Celular: Procesos de Energía y Transformación

Reacciones Endergónicas y Anabolismo

Las reacciones endergónicas, también conocidas como reacciones de síntesis o anabolismo, requieren un aporte de energía. En ellas, se construyen moléculas complejas a partir de moléculas más simples. Estos procesos proporcionan a la célula los materiales necesarios para el crecimiento, la reparación y la multiplicación.

La energía queda almacenada en los enlaces químicos de las moléculas y es utilizada por la célula cuando la necesita. (ESQUEMA 4)

Definición de Metabolismo Celular

El metabolismo celular es el conjunto de todas las reacciones endergónicas y exergónicas que ocurren en una célula, resultando en un continuo intercambio... Continuar leyendo "Bioenergética Celular: Procesos de Energía, Respiración y Fotosíntesis" »

Hongos, Bacterias y Virus: Características, Tipos y Efectos en Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Hongos: Estructura y Efectos en Plantas

Los hongos están formados por estructuras filamentosas llamadas hifas, que se entrecruzan para formar el cuerpo del hongo, conocido como micelio.

Impacto de los Hongos en las Plantas

  • La mayoría de las enfermedades de las plantas son causadas por hongos parásitos.
  • Estos hongos se alimentan a expensas de las plantas.
  • Los síntomas comunes incluyen manchas y deformaciones de diversos contornos y tonalidades.

Tipos de Hongos Parásitos

  • Parásitos exteriores (ectoparásitos): Su desarrollo es exterior, como en el caso del micelio y el oídio.
  • Parásitos interiores (endoparásitos): Se desarrollan en el interior de la planta. Las esporas salen al exterior para propagar la enfermedad, como ocurre con el mildiu.

Tipos

... Continuar leyendo "Hongos, Bacterias y Virus: Características, Tipos y Efectos en Plantas" »

Glosario de Términos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

  1. Oftalmólogo: Especialista en oftalmología.

  2. Orquitis: Inflamación del testículo.

  3. Osteocondritis: Inflamación de los cartílagos que forman los huesos o que recubren sus extremos.

  4. Otorrinolaringólogo: Especialista en otorrinolaringología.

  5. Papular/Pápula: Tumor eruptivo que se presenta en la piel sin pus ni serosidad.

  6. Parestesias: Sensación o conjunto de sensaciones anormales, y especialmente hormigueo, adormecimiento o ardor que experimentan en la piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio.

  7. Parotiditis: Proceso inflamatorio de la glándula parótida.

  8. Patologías: Parte de la medicina que estudia las enfermedades.

  9. Pediatra: Rama de la medicina que se ocupa de la salud y enfermedades de los niños.

  10. Polidipsia: Necesidad de beber

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos" »