Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Epidemiología y manejo de enfermedades en plantas: una guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Epidemiología Vegetal

Definición

Epidemiología: Estudio del desarrollo de enfermedades en poblaciones, particularmente en grandes poblaciones (sobrepoblación).

Epidemia: Se refiere a un nivel alto de enfermedad en una población, a menudo expresado como proporciones epidémicas.

Ciclos de Enfermedad

- Monocíclico: Un solo ciclo de infección ocurre en cada planta huésped durante un ciclo de cultivo.

- Policíclico: Varios ciclos de infección ocurren en cada planta huésped durante un ciclo de cultivo.

Desarrollo de Enfermedades

Las enfermedades en las plantas generalmente comienzan con una baja incidencia y severidad, afectando a un pequeño número de plantas y una pequeña cantidad de tejido vegetal. Se vuelven preocupantes cuando su incidencia... Continuar leyendo "Epidemiología y manejo de enfermedades en plantas: una guía completa" »

Hongos, Bacterias y Virus: Características, Tipos y Efectos en Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Hongos: Estructura y Efectos en Plantas

Los hongos están formados por estructuras filamentosas llamadas hifas, que se entrecruzan para formar el cuerpo del hongo, conocido como micelio.

Impacto de los Hongos en las Plantas

  • La mayoría de las enfermedades de las plantas son causadas por hongos parásitos.
  • Estos hongos se alimentan a expensas de las plantas.
  • Los síntomas comunes incluyen manchas y deformaciones de diversos contornos y tonalidades.

Tipos de Hongos Parásitos

  • Parásitos exteriores (ectoparásitos): Su desarrollo es exterior, como en el caso del micelio y el oídio.
  • Parásitos interiores (endoparásitos): Se desarrollan en el interior de la planta. Las esporas salen al exterior para propagar la enfermedad, como ocurre con el mildiu.

Tipos

... Continuar leyendo "Hongos, Bacterias y Virus: Características, Tipos y Efectos en Plantas" »

Glosario de Términos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

  1. Oftalmólogo: Especialista en oftalmología.

  2. Orquitis: Inflamación del testículo.

  3. Osteocondritis: Inflamación de los cartílagos que forman los huesos o que recubren sus extremos.

  4. Otorrinolaringólogo: Especialista en otorrinolaringología.

  5. Papular/Pápula: Tumor eruptivo que se presenta en la piel sin pus ni serosidad.

  6. Parestesias: Sensación o conjunto de sensaciones anormales, y especialmente hormigueo, adormecimiento o ardor que experimentan en la piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio.

  7. Parotiditis: Proceso inflamatorio de la glándula parótida.

  8. Patologías: Parte de la medicina que estudia las enfermedades.

  9. Pediatra: Rama de la medicina que se ocupa de la salud y enfermedades de los niños.

  10. Polidipsia: Necesidad de beber

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos" »

Preguntas y respuestas sobre ADN, ARN y virus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1. ¿Qué es el ADN y el ARN?

Son largos polímeros no ramificados de nucleótidos, que constan de una pentosa fosforilada unida a una base orgánica, ya sea una purina o una pirimidina.

2. ¿Qué es un gen?

Es la unidad de ADN que contiene la información para especificar la síntesis de una única cadena polipeptídica o ARN funcional.

3. ¿Cuáles son las tres etapas de la transcripción del ARN?

Iniciación, elongación y terminación.

4. ¿Qué son los represores?

Son proteínas que se unen a secuencias operadoras, que se superponen o se ubican adyacentes a los promotores.

5. ¿Qué es la traducción del ARN?

Es el proceso por el cual la secuencia de nucleótidos de un ARNm es utilizada para ordenar y unir los aminoácidos en una cadena polipeptídica.... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre ADN, ARN y virus" »

Propiedades de las proteínas motoras y estructura de los ácidos nucleicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

34. Diga las propiedades generales de las proteínas motoras:

- Capacidad de transformar una fuente de energía, en un movimiento lineal o rotatorio.

- Movimiento neto en una dirección.

- Capacidad de unión y traslado a lo largo de los filamentos del citoesqueleto.

35. ¿Qué permiten los grandes poros proteicos en la membrana exterior E. Coli?

Permite que los iones se difundan libremente entre el medio externo y el espacio periplasmático.

36. Complete el siguiente cuadro

Motor

Componentes principales

Localización celular

Función

Chaperonina

Groel, groes (bacteria)

Citoplasma mitocondria retículo endoplasmático

Plegamiento de proteínas

37. ¿A qué se refiere el término proteoma?

El término proteoma fue acuñado para referirse a la totalidad de las... Continuar leyendo "Propiedades de las proteínas motoras y estructura de los ácidos nucleicos" »

Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

¿Qué son los Lípidos?

Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas que forman parte de los seres vivos (biomoléculas). Todos ellos están formados por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, si bien el oxígeno se encuentra en menor proporción que los otros dos; algunos lípidos, como, por ejemplo, los fosfolípidos, además, contienen nitrógeno y fósforo. Constituyen un grupo muy heterogéneo en cuanto a su composición química o su estructura molecular. Ahora bien, todos ellos están formados básicamente por largas cadenas hidrocarbonadas a las que se unen otros componentes variables tales como: alcoholes, fosfórico, aminoalcoholes, monosacáridos, etc. La presencia de estas largas cadenas hidrocarbonadas son las responsables... Continuar leyendo "Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones" »

Biología Molecular Esencial: Proteínas, ADN y ARN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Clave en Biología Molecular

1. Alosterismo y Conformación Proteica

En el alosterismo, la unión de una molécula de ligando induce un cambio conformacional, o transición alostérica, que altera la actividad de la proteína o la afinidad por otros ligandos.

2. Definición de Alosterismo

Cualquier modificación en la estructura terciaria o cuaternaria, o en ambas, de una proteína, inducida por la unión de un ligando, el cual puede ser activador, inhibidor, un sustrato, o los tres.

3. Grupos Terminales de una Proteína

¿Los extremos de una proteína tienen un grupo?

  • Amino libre (no unido)
  • Amino cortado (unido)
  • Amino (simple)
  • Amino (mixto)

Nota del profesor: El grupo amino libre se encuentra en el extremo N-terminal de la cadena polipeptídica.

... Continuar leyendo "Biología Molecular Esencial: Proteínas, ADN y ARN" »

Seguridad Alimentaria: Prevención de Infecciones e Intoxicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Conceptos Clave en Seguridad Alimentaria

  • Higiene: Conjunto de condiciones y medidas necesarias para garantizar la inocuidad, comestibilidad y valor nutritivo de los alimentos.
  • Administración: Incluye la legislación alimentaria, información e investigación, asesoramiento y servicios de salud.
  • Sector Empresarial: Comprende las buenas prácticas de distribuidores y proveedores, control de calidad de productos transformados, formación de gerentes y manipuladores, y la implementación de tecnología adecuada.
  • Consumidores: Se refiere al consumidor informado y crítico, que adopta prácticas seguras en el hogar y participa activamente en la comunidad.
  • Infección Alimentaria: Causada por microorganismos presentes en el alimento que se reproducen en
... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria: Prevención de Infecciones e Intoxicaciones" »

Base Molecular de la Herencia y Replicación del ADN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

BASE MOLECULAR DE LA HERENCIA

El ADN es la molécula portadora de la información genética que cumple los siguientes requisitos:

  • Es químicamente estable para que la información no sufra alteraciones.
  • Es capaz de replicarse y originar copias de sí misma asegurando la pervivencia de la información biológica.
  • Es necesario que dicha información pueda transmitirse de una generación a otra.

El Experimento de Griffith permitió obtener dos conclusiones:

  • La información genética está contenida en un componente celular.
  • El material genético constituye un portador activo de la información genética aunque la célula que lo contiene no esté viva.

EL MATERIAL GENÉTICO EN PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

En células procariotas:

  • El material genético se encuentra
... Continuar leyendo "Base Molecular de la Herencia y Replicación del ADN" »

Alimentos: Fuente de Energía y Salud para el Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

La Importancia Vital de los Alimentos para la Energía y la Salud

Los alimentos son mucho más que simples sustancias; son la fuente primordial que permite a nuestro cuerpo nutrirse y generar la energía necesaria para todas sus funciones vitales.

El Gasto Energético en Nuestra Vida Diaria

Cada día, realizamos una multitud de actividades que requieren un constante suministro de energía. Desde acciones físicas hasta procesos mentales, nuestro organismo está en continuo funcionamiento. Algunas de estas actividades incluyen:

  • Caminar
  • Trotar
  • Correr
  • Jugar
  • Estudiar
  • Pensar

Todas estas acciones, y muchas otras, provocan un gasto significativo de energía en nuestro cuerpo.

Recuperación y Mantenimiento de la Energía Corporal

La energía que gastamos a diario... Continuar leyendo "Alimentos: Fuente de Energía y Salud para el Cuerpo Humano" »