Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El Cerebro Humano: Estructura, Funciones y Diferencias entre Hombres y Mujeres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Peso y Número de Neuronas del Cerebro

Peso del cerebro del adulto: 1300-1500 g

Peso del cerebro del recién nacido: 350-400 g

Número de neuronas: 100.000 millones

Localizaciones y Funciones del Cerebro

Hemisferios Cerebrales

El cerebro está dividido en dos hemisferios, cada uno de los cuales coordina la actividad de la mitad opuesta del cuerpo.

El hemisferio derecho coordina la actividad del lado izquierdo, mientras que el hemisferio izquierdo coordina la actividad del lado derecho.

Con el tiempo, cada hemisferio se especializa en un tipo de funciones:

  • El izquierdo se ocupa de las habilidades lingüísticas, numéricas y lógicas.
  • El derecho se relaciona con la habilidad artística, la percepción espacial y la imaginación.

Uniendo los dos hemisferios... Continuar leyendo "El Cerebro Humano: Estructura, Funciones y Diferencias entre Hombres y Mujeres" »

Transporte de Savia Bruta en el Tallo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Transporte de Savia Bruta por el Tallo

Estructura Primaria del Tallo

  • Epidermis: Una sola capa de células con estomas y cutícula.
  • Cilindro Cortical: Parénquima de reserva, resistencia a la torsión.
  • Endodermis: Separa ambos cilindros y protege en tallos acuáticos.
  • Cilindro Central: Parénquima de reserva, haces conductores; xilema, floema.

Xilema

La savia bruta es transportada por células tubulares muertas; tejido leñoso, xilema.

  • Tráqueas o Vasos Leñosos: Rectos, plantas más desarrolladas; Angiospermas.
  • Traqueidas: Más cortas y extremos puntiagudos; Gimnospermas.

Mecanismos de Transporte de la Savia Bruta

  1. Atracción por Transpiración: La tensión o presión negativa genera evaporación de agua a través de los estomas, efecto succión por el
... Continuar leyendo "Transporte de Savia Bruta en el Tallo" »

La Fotosíntesis: Cómo las Plantas Transforman la Luz en Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La Fotosíntesis

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas convierten la energía luminosa en energía química, transformando compuestos inorgánicos en moléculas orgánicas y liberando oxígeno (O2) como subproducto.

Energía luminosa → energía bioquímica, compuestos inorgánicos → moléculas orgánicas + O2

  • Fase luminosa: Tiene lugar en los tilacoides de los cloroplastos. En esta fase se produce la fotólisis del agua (H2O), generando protones (H+), electrones (e-) y oxígeno (O2). También se sintetizan ATP (adenosín trifosfato) y NADPH (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato), moléculas que almacenan energía química.
  • Fase oscura: Se lleva a cabo en el estroma del cloroplasto. Durante esta fase, el dióxido
... Continuar leyendo "La Fotosíntesis: Cómo las Plantas Transforman la Luz en Energía" »

La Reproducció Sexual en Plantes amb Llavors: Cicle i Parts de la Flor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

La Reproducció Sexual en Plantes amb Llavors

En les flors té lloc la reproducció sexual i es formen les llavors. La pol·linització és la primera etapa de la reproducció. Perquè aquesta sigui possible, les flors presenten moltes adaptacions. Després de la pol·linització té lloc la fecundació i el començament d'un nou cicle de vida d'una angiosperma.

La Flor: Estructura i Parts

La flor consta de quatre parts principals: sèpals, pètals, estams i carpels. Cal saber que només els estams i els carpels, que són els òrgans sexuals, intervenen directament en la reproducció.

Parts de la Flor

  • Sèpals: Són fulles menudes de color verd que protegeixen les altres parts de la flor en l'estat de capoll. El conjunt de sèpals forma el calze.
... Continuar leyendo "La Reproducció Sexual en Plantes amb Llavors: Cicle i Parts de la Flor" »

Clasificación y Producción de Energía: De Fuentes Convencionales a Alternativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Conceptos Fundamentales de las Fuentes de Energía

Una fuente de energía es todo aquel material o fenómeno de la naturaleza a partir del cual se puede obtener energía útil para ser aprovechada.

Clasificación Principal: Renovables y No Renovables

Las fuentes de energía se agrupan principalmente en dos tipos:

  1. Fuentes de energía renovables: Son las fuentes de energía que se regeneran a un ritmo igual o mayor al que se consumen.
  2. Fuentes de energía no renovables: Se consumen a un ritmo más elevado al que se producen, y terminarán agotándose.

Clasificación por Impacto Ambiental

También se pueden diferenciar en función del impacto ambiental que generen:

  • Fuentes de energía limpias.
  • Fuentes de energía contaminantes.

Clasificación por Grado de

... Continuar leyendo "Clasificación y Producción de Energía: De Fuentes Convencionales a Alternativas" »

Funció de Relació Humana: Sentits, Estímuls i Respostes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

La Funció de Relació: Percepció i Resposta

La funció de relació permet percebre informació en forma d’estímuls, analitzar-la i elaborar una resposta adequada. Consta de 3 fases:

  1. Percepció de la informació
  2. Anàlisi de la informació
  3. Emissió d’una resposta

Què són els Estímuls?

Un estímul és qualsevol tipus d’informació que influeix en l’activitat d’un organisme.

  • Físics: calor, fred, llum, so.
  • Químics: substàncies químiques.

Percepció de la Informació

A través dels òrgans dels sentits (receptors d’estímuls) obtenim la informació de l’ambient.

Anàlisi de la Informació

Els estímuls captats pels òrgans dels sentits i pels receptors interns són transmesos al sistema nerviós, on s’analitza la informació i s’elabora... Continuar leyendo "Funció de Relació Humana: Sentits, Estímuls i Respostes" »

Anatomía y funciones del seno maxilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

SENO MAXILAR.

Ocupa la parte central de la maxila. Ya existe al nacer, tiene forma de pirámide con base medial, es una cavidad aérea con revestimiento mucoso. Presenta una:

  • ♦Una pared anterior, que corresponde a la fosa canina, por debajo del foramen infraorbitario.
  • ♦Una pared posterior, forma la pared anterior de la región infratemporal.
  • ♦Una pared superior, que es el piso de la órbita.
  • ♦Una pared inferior, corresponde al lugar de implantación de las raíces de los molares postero superiores.
  • ♦Un vértice, situado en el hueso zigomático.

♦Una base, que forma la pared lateral de las fosas nasales. En la cual se encuentra el ostium, que comunica el seno maxilar con las fosas nasales a nivel del meato medio.

Funciones de los senos paranasales:

... Continuar leyendo "Anatomía y funciones del seno maxilar" »

Genètica i Biotecnologia: Conceptes Essencials i Aplicacions Actuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 31,35 KB

Què fallava a Darwin? La resposta de Mendel

El mecanisme de Darwin proposava explicar la selecció natural, però no convencia gairebé a ningú. Darwin pensava en temes d'herència barrejada. És a dir, suposava que, en els éssers vius amb reproducció sexual, els caràcters es barrejaven en els fills. En aquesta afirmació hi havia una contradicció, perquè aquest mecanisme homogeneïtzaria les poblacions i eliminaria a la llarga la seva diversitat, i sense aquesta no podria existir la selecció natural.

Mendel va realitzar uns experiments amb pèsols per comprovar el fenomen de la selecció natural i la seva hipòtesi. Va encreuar varietats pures per un sol caràcter, com plantes altes o nanes, o amb llavors verdes o grogues (així fins... Continuar leyendo "Genètica i Biotecnologia: Conceptes Essencials i Aplicacions Actuals" »