Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Biológica: De Darwin a la Especie Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Teoría de la Evolución de Darwin

La teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin se basa en varios pilares fundamentales:

  • Fósiles de especies extinguidas: La existencia de fósiles demuestra que las especies han cambiado a lo largo del tiempo.
  • Código genético universal: Todos los seres vivos comparten el mismo código genético, lo que sugiere un ancestro común.
  • Selección artificial: Los humanos han modificado especies a través de la crianza selectiva, como en el caso de los perros, que descienden del lobo.
  • Selección natural: Los individuos mejor adaptados a su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus características a la descendencia.

Neodarwinismo

El neodarwinismo integra la teoría de... Continuar leyendo "Evolución Biológica: De Darwin a la Especie Humana" »

Efectes de la testosterona baixa i els EAA en els atletes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

a) A l'article es parla del baix nivell de testosterona de Ryan Hall. Quin tipus d'hormona és, químicament parlant, la testosterona?

La testosterona és una hormona de naturalesa lipídica, esteroide del grup androgen.

Atenent a la seva naturalesa, penses que travessarà fàcilment la membrana plasmàtica? Justifica la resposta.

Sí, la testosterona travessa fàcilment la membrana i s'uneix a uns receptors intracel·lulars específics.

b) Quins efectes penses que pot tenir per un home tenir baixos nivells de testosterona?

Pot tenir incidència en aspectes com l'increment de la massa i la força muscular, la disminució del greix del múscul o en l'agressivitat i combativitat. També es pot veure reflexada aquesta carència en altres aspectes més... Continuar leyendo "Efectes de la testosterona baixa i els EAA en els atletes" »

Conceptos Fundamentales de Genética: Genes, Herencia y Proteínas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

El Gen: Unidad de Información Genética

Un gen es cada fragmento de ADN que codifica la síntesis de una proteína y, además, es la unidad fundamental de la información genética. Cada gen es necesario para codificar las miles de proteínas que un ser vivo requiere para funcionar.

Cada gen está formado por una secuencia completa de nucleótidos, distinta de la de otros genes. En dicha secuencia, específicamente en el orden concreto de los nucleótidos, es donde reside la información genética.

Genotipo: La Constitución Genética

El genotipo es la constitución genética de un organismo respecto a un carácter concreto. Se refiere a lo que codifican los dos genes (alelos), uno procedente de cada cromosoma homólogo, sobre un rasgo determinado.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Genética: Genes, Herencia y Proteínas" »

Proceso de Traducción y Ciclo de Calvin: Fases y Mecanismos Detallados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Traducción Genética y Síntesis de Proteínas

La traducción implica "decodificar" un mensaje del ARN mensajero (ARNm) y utilizar su información para construir un polipéptido o cadena de aminoácidos. En la mayoría de los casos, un polipéptido es una proteína (con la diferencia técnica de que algunas proteínas grandes se conforman de varias cadenas de polipéptidos).

Etapas de la Traducción

  • Iniciación ("comienzo"): En esta etapa, el ribosoma se reúne con el ARNm y el primer ARNt para que pueda comenzar la traducción.
  • Elongación ("desarrollo"): En esta etapa, los ARNt traen los aminoácidos al ribosoma y estos se unen para formar una cadena.
  • Terminación ("final"): En esta última etapa, el polipéptido terminado es liberado para que
... Continuar leyendo "Proceso de Traducción y Ciclo de Calvin: Fases y Mecanismos Detallados" »

Procesos Clave y Alteraciones Comunes en Tecnología Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Pardeamiento Enzimático

Transformación enzimática de compuestos fenólicos en polímeros coloreados pardos o negros. Este proceso es catalizado por enzimas polifenol oxidasas.

Esterilización

Proceso por el que se destruyen todas las formas de vida de microorganismos (patógenos o no patógenos) mediante la aplicación de temperaturas adecuadas, ya sea de una sola vez o por tindalización.

Aplicación Industrial

En la industria alimentaria, la esterilización también se refiere al proceso que destruye o inactiva, durante un período determinado, todas las formas de vida de microorganismos capaces de causar alteraciones en los alimentos bajo condiciones normales de almacenamiento.

Pasteurización

Proceso mediante el cual se destruyen las formas

... Continuar leyendo "Procesos Clave y Alteraciones Comunes en Tecnología Alimentaria" »

Odontopediatría: Resumen Completo de Caries, Materiales y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Odontopediatría: Resumen Completo

1. Caries del Biberón

Causada por hábitos de alimentación que exponen los dientes a hidratos de carbono de forma frecuente y prolongada, especialmente durante el sueño.

  • Lactancia materna prolongada por encima del año de edad.
  • Uso frecuente de biberón.
  • Chupete endulzado (azúcar, miel).

Características:

  • Inicialmente, las lesiones se localizan en la superficie vestibular o palatina de los incisivos superiores.
  • Avanza posteriormente a caninos y molares.
  • En pocos meses: Cavitación, exposición pulpar y fístulas.
  • Los incisivos inferiores no se ven afectados porque quedan protegidos por el labio y la lengua.

2. Caries Rampante

Ataque agudo de caries debido a:

  • Mala higiene oral.
  • Reducción del flujo salival.
  • Consumo exagerado
... Continuar leyendo "Odontopediatría: Resumen Completo de Caries, Materiales y Tratamientos" »

Fisiología y Anatomía de Páncreas, Testículos y Ovarios: Función Endocrina y Reproductiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Páncreas

El páncreas es un órgano retroperitoneal mixto, es decir, tiene funciones exocrinas y endocrinas. Se encuentra a nivel de la vértebra L2. Anatómicamente, se divide en cabeza, proceso uncinado, cuerpo y cola.

Estructura Interna

  • Ácinos pancreáticos: Responsables de la función exocrina, secretando enzimas digestivas.
  • Conductos de Wirsung y Santorini: Transportan las secreciones pancreáticas hacia el duodeno.
  • Islotes de Langerhans: Constituyen solo el 2% del tejido pancreático. Están distribuidos por todo el órgano y son responsables de la función endocrina, secretando hormonas como la insulina y el glucagón.

Funciones Endocrinas

  • Insulina: Disminuye los niveles de glucosa en sangre.
  • Glucagón: Aumenta los niveles de glucosa en sangre
... Continuar leyendo "Fisiología y Anatomía de Páncreas, Testículos y Ovarios: Función Endocrina y Reproductiva" »

Explorando el Cerebro Humano: Un Viaje a Través de la Genética, las Neuronas y el Sistema Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. La psicgologia es la ciencia que estudia los fundamentos Biológicos de la conducta, como se organiza el sistema nervioso y Cuales son sus funciones.

La genética es la ciencia que estudia los mecanismos de la herencia.
Las Unidades básicas de la herencia son los genes Posibilitan la continuidad de Las especies y determinan que cada Individuo tenga unos rasgos propios únicos E irrepetibles.El Descubrimiento de la molécula de ADN fue descubierta por James D.Waston y Francis Crick. GENOTIPO,, es la carga genética del Individuo; FENOTIPO: son los rasgos biológicos heredados. LOS GENES SE ORGANIZAN EN PAREJAS, DOMINANTE Y RECESIVO. La información genética se guarda en cromosomas, partes de la célula formadas por Moléculas de ADN, En... Continuar leyendo "Explorando el Cerebro Humano: Un Viaje a Través de la Genética, las Neuronas y el Sistema Nervioso" »

Vías Sensoriales: Del Estímulo a la Percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Vías Somatosensoriales

Lemnisco Medial (Tacto, Vibración, Propiocepción)

Información rápida y fiable, alta orientación espacial, detecta graduaciones sutiles de intensidad y presión, posición articular.

  1. N1: Inician en bulbo raquídeo por “columnas dorsales”, sinaptan en núcleos del bulbo.
  2. N2: Decusan por lemnisco medial, ascienden al TÁLAMO, sinaptan en complejo VENTROBASAL.
  3. N3: Área sensorial somática (percepción).

Espinotalámica (Termoalgésica, Tacto Grueso)

Fibras más pequeñas y menos mielínicas, baja orientación espacial, no necesita velocidad ni fiabilidad. Presión, sexo, picor y cosquilleo.

  1. N1: Sinaptan con fibras anterolaterales en médula espinal.
  2. N2: Cruzan inmediatamente por comisura anterior, ascienden al ENCÉFALO
... Continuar leyendo "Vías Sensoriales: Del Estímulo a la Percepción" »

Sistemas Respiratorio y Digestivo en Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Sistema Respiratorio

Intercambio de Gases

El intercambio de gases se produce por difusión, pasando de donde la presión parcial es mayor a donde es menor.

Tipos de Sistemas Respiratorios

Sin Sistema Respiratorio

Algunos animales, como las medusas y los pólipos, no poseen un sistema respiratorio especializado.

Branquias Externas

Las branquias externas se encuentran en moluscos.

Branquias Internas

Las branquias internas tienen la función de proteger las branquias. En los peces óseos, el agua penetra por la boca y sale por las hendiduras branquiales, donde las branquias están protegidas por el opérculo. Los crustáceos también poseen branquias internas.

Respiración Cutánea

La respiración cutánea se da en animales como la lombriz de tierra.

Tráqueas

Las... Continuar leyendo "Sistemas Respiratorio y Digestivo en Animales" »