Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Els Diferents Tipus de Parts de les Plantes i Animals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

Parts

Arrel: fixa la planta a terra, absorbeixen aigua i sals minerals, condueix l’aigua a la tija i acumula reserves a les cèl·lules

Tija: Condueix l’aigua i el aliments cap a la resta de la planta, i emmagatzema aigua

Fulla: La clorofil·la dona el color verd, s’encarrega de la fotosíntesi, una part llisa (impermeable) i l’altre rugosa (intercanvien CO2 i O2) i per la nit al revés

Tipus

· Caduca: Perd la fulla durant una part de l’any, degut a que no soporta l’hivern

· Perenne: Conserva les fulles durant tot l’any

Flor: Conté els òrgans reproductors

Fruit: Protegeix i dispersa de les llavors

Llavor: embrió de la planta

Rosegadors

Esquirol: cua llarga i peluda, pinyons, arbre

Marmota: cap arrodonit, potes curtes

Ratolí de bosc:... Continuar leyendo "Els Diferents Tipus de Parts de les Plantes i Animals" »

Explorando la Genética Humana: Cromosomas, Herencia y Variabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

1. Desafíos en los Estudios Genéticos Humanos

La investigación genética en seres humanos presenta particularidades que la diferencian de otros organismos:

  • Pocos descendientes por pareja: Este factor complica el análisis de frecuencias genéticas, ya que las leyes de probabilidad son más efectivas con poblaciones de mayor tamaño.
  • Largo tiempo de generación: El lapso considerable entre el nacimiento de un individuo y su capacidad reproductiva dificulta el seguimiento de caracteres hereditarios a lo largo del tiempo.
  • Imposibilidad de planificar cruzamientos: Por razones éticas, no es posible realizar experimentos genéticos controlados con humanos.

A pesar de estas limitaciones, se han desarrollado métodos para avanzar en el conocimiento... Continuar leyendo "Explorando la Genética Humana: Cromosomas, Herencia y Variabilidad" »

Organuluak eta funtzioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,2 KB

  1. Mosaiko fluidoa.

  2. Mosaiko fluidoaren ereduaren arabera, geruza bikoitz lipidikoak

  3.  fluido baten moduan jarduten du, bertan, lipidoak eta proteinak alboko

  4.  norabideetan higi daitezke, eta birak eman ditzakete ardatz nagusiaren

  5.  inguruan; bertan, gainera, fosfolipidoak, ohikoa izan ez arren, geruza batetik

  6.  bestera igaro daitezke.

  7. - Tenperatura: tenperatura jaitzi, jariakortasuna murriztu.

  8. - Kolesterol-proportzioa: mintza gogortu ez da hain jariakorra nahiz iragazkorra.

  9. - Asegabetasuna: asegabetasun maila igo, jariakortasun handiagoa

  10. - Kate hidrokarbonatuen luzera: ez dira hain gogorrak eta jariatuago mantentzen dira.

  1. Mitokondrioak eta kloroplastoak

  1. - M: Erreakzio kimikoak eragin. Sarrera endosinbiosia. 2 mintzeko organuluak.

  2.  ADN propioa. Erribosoma

... Continuar leyendo "Organuluak eta funtzioak" »

Bitarteko herentzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,89 KB

Genetika:
 Herentziaren mekanismoak eta haiek arautzen dituzten

 legeak aztertzen duen zientzia da.  

ºGenea

Gene bat ADN zati bat da eta herentziazko karaktere
 bat zehazteko beharrezko informazioa du. Gene batek
 kromosoma betean duen kokapen finkoari locus esaten zaio. 

ºAlelo:

 Karaktere jakin bat kontrolarzen duen gene
 batek izan ditzakeen aukerei alelo deritzo.



 

Genetika hiru legeren bidez laburbiltzen dira:


Lehen legea.(Karaktere baterako homozigotoen gurutzaketa)


Haziaren kolorearen karaktererako homozigotoak 
ziren bi banako gurutzatu zituen Mendelek. Hazi horiak zituen 
banako homozigoto gainrtzaile bat (AA)eta hazi berdeak zituen 
banako Homozigoto azpirakor bat (aa) gurutzatzean, lehen belaunaldiko
 (F1Banakoak heterozigotoak
... Continuar leyendo "Bitarteko herentzia" »

Hidrología de Cuencas: Tiempo de Concentración y Humedad del Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Tiempo de Concentración de una Cuenca Hidrográfica

Variables Determinantes y Utilidad Hidrológica

El tiempo de concentración (Tc) de una cuenca es el tiempo que tarda en llegar a la sección de salida de la cuenca la escorrentía producida en la zona más alejada de dicha sección.

Depende de dos factores principales:

  • El “espacio” recorrido: influenciado por la longitud y la forma de la cuenca.
  • La “velocidad” de las escorrentías: determinada por la altura de la escorrentía, la pendiente de la cuenca y del cauce principal, y la rugosidad de la superficie.

Se estima a través de fórmulas empíricas, siendo muy frecuente la de Kirpich.

Aunque tradicionalmente se considera una constante de la cuenca, estimada a partir de variables medibles... Continuar leyendo "Hidrología de Cuencas: Tiempo de Concentración y Humedad del Suelo" »

Bioquímica de los Glúcidos: Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Glúcidos

1. Concepto de Glúcido y Clasificación

Los hidratos de carbono son biomoléculas orgánicas formadas por unidades estructurales llamadas monosacáridos con un grupo aldehído o cetona. Se clasifican en:

  • 1.1 Osas o Monosacáridos
  • 1.2 Holósidos
    • Disacáridos
    • Oligosacáridos
    • Polisacáridos
      • Homopolisacáridos
      • Heteropolisacáridos
  • 1.4 Heterósidos

2. Concepto de Isomería

Los isómeros son compuestos que tienen la misma fórmula química pero distinta fórmula estructural.

2. Isómeros

2.1 Isómeros Estructurales

Moléculas que tienen los mismos átomos pero unidos por enlaces distintos y poseen propiedades físicas y químicas diferentes.

2.2 Isómeros Espaciales o Esteroisómeros

Son moléculas que tienen los mismos átomos y enlaces pero con distintas... Continuar leyendo "Bioquímica de los Glúcidos: Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos" »

Matriz Energética en Chile: Componentes, Impacto Ambiental y Energías Renovables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Matriz Energética: Componentes y Funcionamiento

La matriz energética es la fuente de generación de energía que da cuenta de toda la energía que produce un país, su potencial máximo de producción y el aporte de cada una de ellas al total de la energía producida. Sus componentes principales son:

  1. Oferta de energía primaria.
  2. Origen de la energía producida.
  3. Capacidad instalada por tecnología de generación.
  4. Sector de la economía.

Tipos de Energía

  • Energía primaria: Recursos disponibles de forma directa (hidráulica, eólica, solar, etc.) o indirecta (petróleo crudo, gas natural, etc.) sin necesidad de transformación.
  • Energía secundaria: Recursos primarios que sufren una transformación y modifican sus características originales (ej: gas
... Continuar leyendo "Matriz Energética en Chile: Componentes, Impacto Ambiental y Energías Renovables" »

Uretako ekosistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,86 KB

  1. Uretako Ingurunea

    1. Informazio Generala

  • Ingurune hauetan izaki bizidunak ur gaziz (istaso eta ozeanoak) edo ur gezaz (ibaiak eta aintzinak) inguruturik bizi dira.

  • Ingurune hauetan izaki bizidunak hurrengo motatakoak izan daiteke

    • Plaktona → Uretan flotatzen diren organismoak

    • Nektona → Uretan igeri egiten diren organismoak

    • Bentosa → Hondoak itsatsita edo hondotik mugitzan bizi diren organismoak

  • Uretako inguruneetan bizi diren izaki bizidunetan eragin zuzena duten faktore abiotiko garrantzitsuenak hurrengoak dira

Faktore Abiotiko

  • Argia edo eguzki erradiazioa

    • Argiaren arabera organismo fotosintetikoak (alga berdeak) egongo dira ala ez dira egongo

    • Gardentasunaren eta sakonaren arabera aldatu egiten dira

      • Gardentasuna, esekiduran dauden partikula kantitatearen

... Continuar leyendo "Uretako ekosistema" »

Hautespen naturala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

Kreazionismoa eta fixismoa:


Teoria horien arabera, izaki bizidunak aldaezinak dira eta ezagutzen ez dugun Jainko batek banaka-banaka sortu zituen. 
Aristoteles filosofo eta jakintsuak, hierarkia zehatz baten arabera antolatu zituen organismoak: bakunenak beheko mailetan zeuden, eta besteak, gero eta gorago, konplexutasun-mailaren arabera. 

Linneo


Bere garaian ezagutzen ziren landare-espezie guztiak deskribatu eta espezie horiek sailkatzeko sistema bat asmatu zuen. Berak sortu zuen gaur egun erabiltzen den bizidunen latinezko izendegia. Bizidun bakoitza izendatzeko latinezko bi hitz erabiltzen dira: generoarena eta espeziarena (adibidez Homo sapiens).
Cuvier izan zen fosilak aztertzen dituen zientziaren sortzaileetakoa eta paleontologiaren aita
... Continuar leyendo "Hautespen naturala" »

Medios de Cultivo en Microbiología: Tipos, Usos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Medios de Cultivo

Clasificación Según Estado Físico

Líquidos (Caldos)

El crecimiento bacteriano se observa por la aparición de turbidez.

  • Turbidez en la superficie: Aerobias estrictas.
  • Turbidez en el fondo: Anaerobias.

Sólidos

Se añade agar al medio líquido. Se utiliza para obtener colonias aisladas.

Semisólidos

  • Para ver la movilidad.
  • Para mantener las cepas.

Ajuste de pH

El ajuste de pH de un medio de cultivo se realiza después de la esterilización (en autoclave a 121ºC durante 15 minutos).

  • En medios sólidos, el pH se mide a una temperatura de 45-50ºC.
  • En medios líquidos, el pH se mide a 37ºC (temperatura ambiente).

La corrección de pH se realiza con:

  • Solución 1N o 1/10N de ácido clorhídrico.
  • Solución 1N o 1/10N de hidróxido sódico.

Clasificación

... Continuar leyendo "Medios de Cultivo en Microbiología: Tipos, Usos y Aplicaciones" »