Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenugaiak eta Metabolismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,27 KB

  • Mantenugaiak behar dituzte beraien zelulek (metabolismoaren erreakzioen bidez) bizi jarduerarako behar dituzten energia eta materialak lortzeko.

  • Animaliek mantenugai organikoak jan; heterotrofoak.

  • Landareak; autotrofoak.

    • Mantenugai ez organikoa hartu (H2O, CO2 eta GM) organikoak sortu.

    • E iturria → argia

    • Klorofila, argi E hartu + molekula organiko bakunak sortzen dituen substantzia.

  • Hainbat prozesu:

    • Mantenugai ez-organikoak hartzea → Ura eta gas mineralak xurgatu (sustraietan) eta gas trukea (estrometan).

    • Substantziak garraiatzea → Izerdi gordina eta landua atal guztietara eraman.

    • Metabolismo zelularra

      • Fotosintesia: Ez organiko → organiko bakun.  Kloroplastoetan eman eta landare osora garraiatu.

      • Arnasketa zelularra: Fotosintesiaren ondoren.

... Continuar leyendo "Mantenugaiak eta Metabolismoa" »

Transporte de Nutrientes en Plantas: Xilema, Floema y Savia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Transporte de Nutrientes en Plantas

¿Cómo logran los árboles, algunos de más de 100 metros de altura, transportar agua y sales minerales desde el suelo hasta las hojas en la copa para la fotosíntesis? ¿Cómo distribuyen las sustancias fotosintetizadas desde las hojas al resto de la planta?

Absorción y Transporte del Agua y las Sales Minerales

La absorción de agua y sales minerales, formando la disolución conocida como savia bruta, se realiza en las raíces a través de dos vías:

  1. A través de los espacios intercelulares de la corteza por difusión.
  2. A través de las células vivas de la corteza de la raíz, penetrando por los pelos radicales. Por esta vía, el agua entra por ósmosis y las sales minerales mediante transporte activo.

La endodermis... Continuar leyendo "Transporte de Nutrientes en Plantas: Xilema, Floema y Savia" »

Estructura y Funciones del Tejido Óseo: Periostio, Endostio, Osteona y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

¿Qué es una Osteona?

La osteona se considera como la unidad básica estructural del tejido óseo, que se repite para originar la estructura ósea.

Organización de la Osteona

Se organiza en torno a los denominados canales de Havers, que se distribuyen a lo largo de la longitud del hueso. Alrededor se agrupan de modo concéntrico las láminas óseas que dejan huecos entre ellas donde se localizan las lagunas óseas donde se alojan los osteocitos, estas se comunican entre ellas. Los canales de Havers se comunican entre sí a través de uniones transversales, los canales de Volkmann.

Denominación Alternativa

La otra denominación que recibe la osteona es la de sistema de Havers.

Localización de la Osteona

Se localiza en el tejido óseo compacto de... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Tejido Óseo: Periostio, Endostio, Osteona y Más" »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Glándulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Sistema Nervioso

El Encéfalo

El encéfalo, protegido por las meninges, se encuentra dentro de la caja craneana y flota en el líquido cefalorraquídeo. Está compuesto por:

  • Cerebro:

    • Corteza cerebral:
      • Sustancia gris (cuerpos neuronales) externa
      • Sustancia blanca (axones y dendritas) interna
      • Áreas especializadas (lóbulos) con funciones específicas
    • Sistema límbico:
      • Hipotálamo: funciones vegetativas (hambre, sed, comportamiento sexual, sueños)
      • Hipófisis: función neuroendocrina (hormonas)
      • Epífisis: control de los ritmos día-noche
  • Cerebelo: Coordina las funciones motoras para movimientos precisos

  • Bulbo raquídeo: Controla funciones vitales (latidos, respiración, digestión)

La Médula Espinal

Localizada en la columna vertebral, la médula espinal... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Glándulas" »

Clasificación de los Virus y Ciclos de Replicación Viral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Clasificación de los Virus

Clasificación de los Virus

Estructura

Presencia de Envoltura

Huésped

Tipo de AN (circular o lineal)

Helicoidales

Poliédricos

Complejos

Desnudos

Envueltos

Virus animales

Virus vegetales

Bacteriófagos

ADN mc

ADN bc

ARN mc

ARN bc

Bacterias Gram Positivas y Gram Negativas

GRAM POSITIVAS (violetas)

GRAM NEGATIVAS (rojas)

Pared gruesa compuesta en un 90% por mureína (peptidoglucano).

Espacio periplásmico muy pequeño

Patógenas (botulismo, tuberculosis)

Uso industrial (lactobacillus)

Fabricación de antibióticos

Pared más delgada compuesta por Mureína (10%) y una membrana externa que contiene un lípido tóxico para los animales (lípido A).

Son más resistentes a antibióticos.

Patógenas (sífilis, tifus)

Bacterias del azufre y del nitrógeno

... Continuar leyendo "Clasificación de los Virus y Ciclos de Replicación Viral" »

Sistema Cardiovascular i Respiratori: Funcions i Adaptacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,7 KB

Funció del sistema cardiovascular

S'encarrega de transportar els nutrients que recull a l'intestí prim i l'oxigen procedent dels pulmons a totes les cèl·lules de l'organisme, alhora que rep els productes nocius procedents del metabolisme cel·lular i els transporta als òrgans d'excreció. També transporta hormones des de les glàndules endocrines fins als òrgans on actuen i col·labora en importants funcions de defensa immunitària i homeostàtica. Les principals funcions cardiovasculars són:

  • Aportació de nutrients i oxigen a les cèl·lules.
  • Eliminació de substàncies residuals i diòxid de carboni (produïdes pel funcionament cel·lular).
  • Transport d'hormones des de les glàndules endocrines fins als seus receptors.
  • Manteniment de la
... Continuar leyendo "Sistema Cardiovascular i Respiratori: Funcions i Adaptacions" »

Orígenes de la Vida y Evidencia de la Evolución: Un Enfoque Biológico, Paleontológico y Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Origen de la Vida: ¿De dónde procede el carbono?

Del interior de la Tierra, donde se acumuló cuando se formó nuestro planeta. Cada vez que un volcán emite CO2 a la atmósfera, un ser vivo lo asimila mediante la fotosíntesis. ¿De dónde procede el agua? La trajeron asteroides cuyas órbitas están más allá de la de Marte.

Un escenario para la vida

  • Un interior muy caliente: Lo que significa vulcanismo muy intenso. Como la mayoría de los continentes aún no se habían formado, casi todo el vulcanismo era submarino. Muchos organismos primitivos viven en aguas muy cálidas ricas en minerales disueltos, sin necesidad de energía solar.
  • Una atmósfera densa sin oxígeno: En la protoatmósfera no había oxígeno y, por tanto, tampoco ozono
... Continuar leyendo "Orígenes de la Vida y Evidencia de la Evolución: Un Enfoque Biológico, Paleontológico y Molecular" »

La Célula Eucariota: Estructura, Función y Transporte Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,13 KB

LA CÉLULA. ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA. TEORÍA CELULAR

1- La célula es la unidad morfológica de todos los seres vivos. Todo ser vivo está formado por una o más unidades básicas denominadas células. 2- La célula es la unidad fisiológica de todo ser vivo. La célula es capaz de realizar todos los procesos metabólicos necesarios para permanecer con vida. 3- Toda célula proviene, por división, de otra célula. La célula es la unidad reproductiva de todo ser vivo. 4- La célula es la unidad genética autónoma de todo ser vivo. La célula contiene toda la información para la síntesis de las moléculas que forman su estructura y el control de su funcionamiento, y es capaz de transmitir esta información a sus descendientes.

Diferencias

... Continuar leyendo "La Célula Eucariota: Estructura, Función y Transporte Celular" »

Las Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Introducción a las Proteínas

Proteína es un término propuesto por Berzelius (1838) del griego proteios que significa "primero o principal". Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, representando aproximadamente el 50% de su peso seco. Son fundamentales tanto estructural como funcionalmente. Químicamente, están formadas por C, H, O, N y a veces S. También contienen elementos adicionales como P, Fe, Cu, Mg, Zn e I.

Aminoácidos: Los Bloques de Construcción de las Proteínas

Los aminoácidos son las unidades básicas de las proteínas. Son químicamente variados, pero todos contienen un grupo ácido (-COOH), un grupo amino (-NH2) y una cadena lateral o grupo R, unidos covalentemente a un átomo de carbono central. Se... Continuar leyendo "Las Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones" »

Guía Completa de la Pirámide Alimentaria: Grupos de Alimentos y Nutrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Grupos de Alimentos: Vitaminas y Minerales

Grupo V y VI: Reguladores

Permiten utilizar correctamente los otros nutrientes. Vitaminas y minerales.

La Pirámide Alimentaria

Pirámide NAOS

  • Sensibilizar a la sociedad sobre el problema de la obesidad.

  • Vela por la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad.

  • Combina en un mismo gráfico las recomendaciones de ingesta de alimentos y actividad física. Destinada a jóvenes y adolescentes.

Pirámide SENC

  • Elaborada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).

  • Destinada a todos los públicos.

Grupos de Alimentos

Grupo Leche y derivados

  • Leche, yogures y quesos. No mantequilla.

Proteínas (de alta calidad, ojo con intolerancia a la lactosa) + Carbohidratos + Vitaminas + Minerales (calcio)... Continuar leyendo "Guía Completa de la Pirámide Alimentaria: Grupos de Alimentos y Nutrientes" »