Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Recorregut del Sistema Circulatori i Funció del Ronyó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,47 KB

Recorregut d'un globus vermell des de la vena cava fins a l'arteria aorta:

- Vena cava - Aurícula dreta - Vàlvula tricúspide - Ventricle dret - Arteria pulmonar - Pulmons - Venes pulmonars - Aurícula esquerra - Vàlvula mitral - Ventricle esquerre - Arteria aorta - Òrgans del cos - Venes cava


Sistema funcional del ronyó:

És la nefrona.

Quins residus deixa l'urina primària?

Sals, aigua, glucosa, urea.


Quina és la diferència entre l'uretra i l'ureter?

Uretra: Conducte pel qual l'orina surt des de la bufeta.

Ureter: Uns tubs musculars per on s'impulsa l'orina dels ronyons fins a la bufeta.

Quina diferència hi ha entre l'uretra femenina i masculina?

La del masculina és més allargada i la femenina és més curta.

Quina sang porta l'arteria aorta?

... Continuar leyendo "Recorregut del Sistema Circulatori i Funció del Ronyó" »

Nucleótidos y ácidos nucleicos: estructura y función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La relación existente entre estos dos tipos de moléculas es que los ácidos nucleicos son polinucleótidos, es decir, polímeros de nucleótidos. Una hidrólisis parcial de un ácido nucleico rinde nucleótidos. Una hidrólisis total, rompiendo todos los enlaces entre las moléculas componentes, rinde: base nitrogenada de cuatro clases, una pentosa Ribosa o desoxirribosa y un ácido fosfórico.

Estructura de un nucleótido

Molécula orgánica formada por una pentosa a las disimule al carbono uno una más y nitrogenada por enlace N-Glucosídico y el carbono cinco una molécula de ácido fosfórico por enlace éster.

Nucleótidos de interés biológico

  1. Nucleótidos componentes del ADN: dAMP, dGMP, dTMP, dMP.
  2. Nucleótidos componentes del ARN: AMP,
... Continuar leyendo "Nucleótidos y ácidos nucleicos: estructura y función" »

Retículo Endoplasmático y Complejo de Golgi: Funciones Clave en la Célula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Retículo Endoplasmático: Estructura y Funciones Esenciales

El Retículo Endoplasmático (RE) está formado por una compleja red de membranas interconectadas. La membrana del RE forma cisternas, sáculos y túbulos aplanados que definen un único espacio interno, denominado lumen del RE.

El RE tiene diversas funciones, siendo una de las más importantes la síntesis de lípidos y proteínas.

La membrana del RE puede tener ribosomas adheridos a su cara citosólica, lo que permite distinguir dos tipos de RE:

  • El RE rugoso (RER), que posee ribosomas adheridos a su membrana.
  • El RE liso (REL), que no posee ribosomas.

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

El RER está recubierto exteriormente por ribosomas dedicados a la síntesis proteica. Su membrana... Continuar leyendo "Retículo Endoplasmático y Complejo de Golgi: Funciones Clave en la Célula" »

Neteja facial: consells i mecanismes de neteja

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

EXOGENA

EXOGENA: pols atmosfèrics, restes de maquillatge

ENDOGENA

ENDOGENA: secrecions sebàcies, descamació, substàncies orgàniques provinents de la suor.

SI LA NETEJA ÉS MASSA INTENSA

  1. elimina la brutícia.
  2. alteració del pH.
  3. eliminació parcial del mantell hidrolipídic.
  4. pot ser necessari calmar la pell i el seu pH regenerar el mantell. (tònic)

SI LA NETEJA ÉS MASSA SUAU

  1. poden quedar impureses.
  2. irritació cutània pels patògens.

MECANISME D'ELIMINACIÓ DE BRUTÍCIA

  1. solubilització: alguns olis tenen la capacitat d'ajudar a netejar la brutícia sense portar tensioactius, dissolent greixos de la pell.
  2. ABSORCIÓ: té la capacitat d'eliminar la brutícia amb pols o papers sense estar mullats.
  3. DETERGÈNCIA: capacitat de treure el greix que només l'aigua
... Continuar leyendo "Neteja facial: consells i mecanismes de neteja" »

Tejido Muscular y Óseo: Tipos, Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

Tejido Muscular

Características Generales

Derivado mesenquimático (excepto el mioepitelio), posee filamentos intermedios de vimentina y desmina. Hay 3 tipos de músculos:

  • Mioepitelio
  • Estriado: puede ser esquelético o cardíaco
  • Liso

Mioepitelio

Por lo general se encuentra dentro de las glándulas, posee filamentos de actina y miosina, y citoplasma acidófilo. No es derivado mesenquimático.

Músculo Liso

Formado por células musculares lisas y estroma de tejido conectivo. Es involuntario, está inervado por el sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático.

Las células poseen una lámina externa que es similar a la membrana basal de los epitelios, y se unen a esta por medio de un contacto focal.

Estructuras de las células:

  • Núcleo: por lo general
... Continuar leyendo "Tejido Muscular y Óseo: Tipos, Estructura y Función" »

Beneficios Clave de la Actividad Física para la Salud Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Actividad Física: Cualquier movimiento corporal de los músculos esqueléticos que resulta en gasto de energía. Condición Física Saludable: Un estado dinámico de energía y vitalidad que permite a las personas llevar a cabo tareas habituales, disfrutar del tiempo de ocio activo y afrontar posibles emergencias sin una fatiga excesiva, a la vez que ayuda a evitar enfermedades hipocinéticas y a desarrollar al máximo la capacidad intelectual, experimentando plenamente la alegría de vivir.

Salud: Estado de plenitud física, mental, y de bienestar social y no simplemente la ausencia de mal o enfermedad. Metabolismo Basal: La mínima energía necesaria para el metabolismo normal (actividad de los órganos internos, el mantenimiento de la Tª... Continuar leyendo "Beneficios Clave de la Actividad Física para la Salud Integral" »

Historia de la teoría de la evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La teoría de la evolución

(2.1) La teoría de la evolución: Hasta el siglo XIX se creía que las especies eran inmutables. Este pensamiento estaba conformado por tres teorías:

El creacionismo

Es una concepción basada en la lectura literal de la biblia, que afirma que los seres vivos han sido creados por Dios a partir de la nada. Sin embargo, este libro sagrado no puede ser leído como si tuviera un carácter científico o histórico. Su lectura exige conocer y utilizar las claves de comprensión que encierran sus relatos simbólicos.

El fijismo

Es una teoría científica formulada por Carl von Linneo. Afirma que las especies de vegetales y de animales permanecen inalterables en el tiempo. Esta concepción está fundamentada en Aristóteles... Continuar leyendo "Historia de la teoría de la evolución" »

Kanpo ernalketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

  • Angiospermoen ugalketa

    • Loreak dituzte (ugalketarako hosto berezi batzuk)

    • Atalak:

      • Estamineak (androzedoak)

      • Karpeloak (ginezeoak)

      • Perianitioa (atal antzua)

        • Petaloak (karoloa)

        • Sepaloak (kalizia)

    • Ernalketa emateko poloen alea obuluaren albora iritsi beharra

    • Pikorrek estaminetik pistilora bideari polinizazioa

    • Garraioa modu ezberdinetan:

      • Anemogamoa: Haizearen bidez

      • Entomagamoa: Intsektu eta animalien bidez

    • Polen aleak estigman sartu ondoren ernalketa

      • Exina (kanpo bilgarria) hautsi eta edukia luzatu poloen hodia eratuz

      • Poloen hodia mikropiloaren bidez sartu

      • Poloen hodia osatzean, nukleo generatiboa zatitu eta bi nukleo espermatiko (anterozoidoak)

      • Anterozoideetako batek oosferarekin bat egin eta zigoto diploidea eratuz (hortik enbrioia garatu)

      • Beste anterozoidea nukleo

... Continuar leyendo "Kanpo ernalketa" »

El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Neurotransmisores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

1. El Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en dos partes principales: el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico (SNP).

El Sistema Nervioso Central (SNC)

En el SNC encontramos el encéfalo y la médula espinal.

El Encéfalo

El encéfalo se divide en varias regiones:

  • Cerebro: La región más grande del encéfalo, dividido en dos hemisferios por un surco. El cerebro se subdivide en cuatro lóbulos:
    • Lóbulo frontal: Asociado con funciones mentales superiores como la planificación, el pensamiento y la toma de decisiones.
    • Lóbulo temporal: Controla el habla y la memoria.
    • Lóbulo parietal: Participa en la creación de imágenes mentales.
    • Lóbulo occipital: Se encarga de la atención y el procesamiento visual.
  • Tálamo: Estructura
... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Neurotransmisores" »

Tipos de Mutaciones y sus Efectos en los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Tipos de Mutaciones

Mutaciones Génicas

- No es posible verlas al microscopio.

- Suponen cambios químicos en el ADN.

- Afectan a la secuencia de nucleótidos de los genes.

- Ejemplos: una base por otra, la pérdida o inserción de bases en alguna región de un gen, o cambios de lugar de segmentos de ADN dentro de un gen (Transposiciones).

Mutaciones Cromosómicas

- Se pueden observar a veces al microscopio.

- No se ve afectada la secuencia nucleotídica de los genes.

- Afectan a la estructura de los cromosomas.

- Ejemplos:

  • Inversiones …ABCDHGFEIJKLM… (cada letra representaría un gen)
  • Traslocaciones …ABCJKDEFGHILM…
  • Delecciones …ABCDEFJKLM…
  • Duplicaciones …ABCDCDEFGHIJKLM…

Mutaciones Genómicas

- Alteración del número de cromosomas de una... Continuar leyendo "Tipos de Mutaciones y sus Efectos en los Seres Vivos" »