Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques dels horitzons del sòl

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,79 MB

Un horitzó C

Es caracteritza per acumular material fi procedent de les capes superiors del sòl.

Durant la descomposició de la M.O., s'alliberen substàncies bactericides i fungicides al sòl.

Els horitzons B

Són de colors vius perquè no contenen M.O.

Quan el pH del sòl és inferior a 6.5, el calci és poc soluble.

Un sòl amb una classe textural franc-argilo-llimosa té una bona circulació de l'aigua i de l'aire.

Els nutrients que provenen de la mineralització de la M.O. acostumen a ser més solubles que els procedents de la meteorització de les roques ja existents en el sòl.

El CII està directament relacionat amb la textura del sòl.

0qn0h1ZnHgAAAABJRU5ErkJggg== AKKqfPwj4nsZAAAAAElFTkSuQmCC VnpAVmAFVmAFVmAFVuAeQzwEwyGTfiI9B+ZF31ZgBVZgBVZgBVZgBe4hhOEXLnpBVgyQFViBFViBFViBFbivwL4qKwbICqzACqzACqzACtxfSDP7n2VrEYAVlA5+AAAAAElFTkSuQmCC kyx5aMYTAAAAAElFTkSuQmCC AMSx7IWHNYILAAAAAElFTkSuQmCC ASGqoFyyuWtsFEHD1e7zUMefiXhYynGPOQhD3nIQx7+c4dNkzYPechDHvKQhzzkFWMe8pCHPOQhD1shrxjzkIc85CEPedgA4P8P3C3MYSFOhPUAAAAASUVORK5CYII=

PreguVnpAVmAFVmAFVmAFVuAeQzwEwyGTfiI9B+ZF31ZgBVZgBVZgBVZgBe4hhOEXLnpBVgyQFViBFViBFViBFbivwL4qKwbICqzACqzACqzACtxfSDP7n2VrEYAVlA5+AAAAAElFTkSuQmCC VnpAVmAFVmAFVmAFVuAeQzwEwyGTfiI9B+ZF31ZgBVZgBVZgBVZgBe4hhOEXLnpBVgyQFViBFViBFViBFbivwL4qKwbICqzACqzACqzACtxfSDP7n2VrEYAVlA5+AAAAAElFTkSuQmCC

Restauración Fluvial y Gestión de Ecosistemas Acuáticos: Conceptos y Técnicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Definición de Freza o Desove y Factores Asociados

La freza o desove es el acto de verter huevos y espermatozoides por parte de peces y anfibios en su ambiente acuático para la reproducción. Los factores clave asociados a este proceso son:

  • Especie: Existen diferencias significativas entre especies en el momento de la freza. Por ejemplo, los salmónidos suelen reproducirse entre otoño e invierno, mientras que los ciprínidos lo hacen en primavera-verano.
  • Temperatura: El comportamiento reproductivo está estrechamente ligado a la temperatura. En especies de aguas continentales, las variaciones térmicas pueden acelerar o retrasar el inicio de la freza.
  • Características del lecho del río y Oxígeno: Estos dos factores están interrelacionados.
... Continuar leyendo "Restauración Fluvial y Gestión de Ecosistemas Acuáticos: Conceptos y Técnicas Esenciales" »

El Mundo de los Peces: Hábitats, Morfología y Reproducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Ecosistemas Fluviales y Lacustres

La clasificación más empleada para las aguas dulces continentales determina si la masa de agua es corriente o no. Así, se distinguen:

  • Aguas lénticas o aguas quietas: lagos, lagunas, estanques, charcas, etc.
  • Aguas lóticas o aguas corrientes: cursos de agua como ríos, arroyos, canales; también se incluyen los estuarios y los deltas.

Estuarios y Deltas

Se denomina estuario a la desembocadura en el mar de un río amplio y profundo, donde se produce un intercambio de agua salada y agua dulce, debido a las mareas.

La mezcla de las aguas fluviales y marinas, con diferentes características fisicoquímicas y biológicas, genera una enorme riqueza de alimentos en la zona; tal es así que los ecosistemas estuáricos... Continuar leyendo "El Mundo de los Peces: Hábitats, Morfología y Reproducción" »

Alimentació i Nutrició: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB

Diferències entre Alimentació i Nutrició

Els conceptes d'alimentació i nutrició tenen diferències essencials.

Alimentació és l'acte de proporcionar nutrients al cos, influenciat per eleccions personals i aspectes socials.

Els hàbits alimentaris varien segons la cultura i aquesta diversitat es manifesta a les aules. Adaptar els menús i els hàbits socials a les preferències familiars facilita l'adaptació dels infants a l'entorn escolar.

El tipus d’alimentació depèn bàsicament de dos factors:

  • Personal: cada persona escull els aliments que vol, com els cuinarà i com se’ls menjarà.
  • Social: l’acte d’alimentar-se sol implicar reunió amb els altres, és un moment en què s’estableix relació amb la família o els amics.

La nutrició... Continuar leyendo "Alimentació i Nutrició: Guia Completa" »

Protocolo de Muestreo en Necropsias: Órganos, Almacenamiento y Fases del Duelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

¿Cuántas y qué tipo de muestras se toman de cada órgano eviscerado? Una vez eviscerados los órganos, se cogerán muestras representativas de cada uno de ellos y de todo lo que sugiera alteración o lesión. Así, se toman muestras de:

  • Corazón: dos muestras como mínimo.
  • Pulmones: como mínimo dos muestras de cada lóbulo.
  • Esófago: una muestra de la parte proximal y otra de la distal.
  • Estómago: una muestra de cardias y otra de píloro.
  • Duodeno: una muestra como mínimo.
  • Intestino: como mínimo, una muestra de cada segmento.
  • Hígado: una muestra de corteza, una de parénquima y otra de hilio.
  • Bazo: una muestra de corteza, una de parénquima y otra de hilio.
  • Páncreas: una muestra de la cabeza, una del cuerpo y otra de la cola.
  • Suprarrenales: una
... Continuar leyendo "Protocolo de Muestreo en Necropsias: Órganos, Almacenamiento y Fases del Duelo" »

Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Sistema Circulatorio: Anatomía y Funcionamiento

El sistema circulatorio está compuesto por un órgano principal, el corazón, y una serie de vasos sanguíneos por donde circula la sangre en un circuito cerrado.

El Corazón

El corazón es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño, ubicado en la cavidad torácica, entre los pulmones. El tejido muscular que lo forma se denomina miocardio.

Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, denominadas ventrículos. Un tabique central, llamado septo, impide la comunicación entre la parte izquierda y la derecha del corazón, evitando que se mezcle la sangre que circula por cada lado.

Existe comunicación entre las aurículas y los ventrículos de cada... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía y Funcionamiento" »

El Tallo: Tipos, Funciones y Clasificación en Plantas Anuales, Bienales y Perennes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

El Tallo: Definición y Funciones

El tallo es un órgano aéreo de la planta, aunque existen tallos subterráneos, que cumple diversas funciones esenciales para su supervivencia y desarrollo. Entre sus principales funciones se encuentran:

  1. Sostén: Sustenta las hojas, flores y frutos, proporcionándoles una estructura y permitiendo su correcta exposición a la luz solar.
  2. Conducción: Transporta la savia, tanto bruta como elaborada, a través de los vasos conductores (xilema y floema) hacia las diferentes partes de la planta.
  3. Fotosíntesis: Los tallos verdes, que contienen clorofila, participan en la fotosíntesis, contribuyendo a la producción de alimento para la planta.
  4. Almacenamiento: Algunos tallos, especialmente los subterráneos, actúan como
... Continuar leyendo "El Tallo: Tipos, Funciones y Clasificación en Plantas Anuales, Bienales y Perennes" »

Mejora de la Biodiversidad en Huertos Ecológicos: Estanques, Nidos y Refugios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1. Estanques

1.1. Importancia del Agua en el Huerto

  • El agua es fundamental para la vida en un huerto ecológico, e influye en la vitalidad de plantas y animales.
  • No deben usarse aguas negras sin tratar debido al riesgo de contaminantes nocivos. Alternativamente, pueden tratarse mediante depuradoras verdes.

1.2. Diseño y Construcción

  • Ubicación: Lugar soleado y abierto para atraer fauna. Es mejor construirlo en primavera.
  • Características:
    • Incluir pendientes para facilitar el acceso de los animales.
    • Profundidad suficiente para evitar el sobrecalentamiento y la proliferación de algas.
    • Uso de revestimientos:
      • Caucho de butilo (opción recomendada por su durabilidad, hasta 25 años).
      • Cubrir el fondo con arena y materiales protectores para evitar perforaciones.
... Continuar leyendo "Mejora de la Biodiversidad en Huertos Ecológicos: Estanques, Nidos y Refugios" »

Tipo de erosión mas influyente en las tres regiones naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La erosión del suelo y la desertización


La erosión es un proceso geológico natural q puede verse intensificado x actividades humanas y originar graves consecuencias, tanto ecológicas como sociales: el aterramiento; el agravamiento d las inundaciones; el deterioro d ecosistemas naturales, fluviales y costeros; la formación y acumulo d arenales y graveras y la pérdida del suelo cultivable y d su fertilidad, contribuyendo así al proceso d desertización.

Factores q influyen en el riesgo d erosión:

La erosión se ve afectada x factores d tipo climático x el relieve, x el tipo d suelo y d vegetación, y x los usos humanos.Todos estos factores pueden agruparse en 2:


Erosividad:

expresa la capacidad erosiva del agente geológico predominante,
... Continuar leyendo "Tipo de erosión mas influyente en las tres regiones naturales" »

Cilindros Urinarios: Indicadores Clave de la Salud Renal y Patologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

¿Qué son los Cilindros Urinarios?

Los cilindros son conglomerados alargados que se forman en los túbulos de la nefrona. Su matriz principal es la mucoproteína de Tamm-Horsfall, secretada por las células tubulares, a la que pueden incorporarse distintos componentes como células o compuestos de secreción. Aunque en la orina normal pueden encontrarse algunos cilindros, su aparición en gran número o con estructuras muy diferentes es un indicio de enfermedades renales.

Detección y Factores que Afectan la Cilindruria

La cilindruria se observa en el sedimento de una orina fresca, recogida sin contaminación. Se visualizan preferentemente en el borde del cubreobjetos, y su presencia se informa como aislados, frecuentes o abundantes, especificando... Continuar leyendo "Cilindros Urinarios: Indicadores Clave de la Salud Renal y Patologías" »