Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Alimentació i Nutrició: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB

Diferències entre Alimentació i Nutrició

Els conceptes d'alimentació i nutrició tenen diferències essencials.

Alimentació és l'acte de proporcionar nutrients al cos, influenciat per eleccions personals i aspectes socials.

Els hàbits alimentaris varien segons la cultura i aquesta diversitat es manifesta a les aules. Adaptar els menús i els hàbits socials a les preferències familiars facilita l'adaptació dels infants a l'entorn escolar.

El tipus d’alimentació depèn bàsicament de dos factors:

  • Personal: cada persona escull els aliments que vol, com els cuinarà i com se’ls menjarà.
  • Social: l’acte d’alimentar-se sol implicar reunió amb els altres, és un moment en què s’estableix relació amb la família o els amics.

La nutrició... Continuar leyendo "Alimentació i Nutrició: Guia Completa" »

Protocolo de Muestreo en Necropsias: Órganos, Almacenamiento y Fases del Duelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

¿Cuántas y qué tipo de muestras se toman de cada órgano eviscerado? Una vez eviscerados los órganos, se cogerán muestras representativas de cada uno de ellos y de todo lo que sugiera alteración o lesión. Así, se toman muestras de:

  • Corazón: dos muestras como mínimo.
  • Pulmones: como mínimo dos muestras de cada lóbulo.
  • Esófago: una muestra de la parte proximal y otra de la distal.
  • Estómago: una muestra de cardias y otra de píloro.
  • Duodeno: una muestra como mínimo.
  • Intestino: como mínimo, una muestra de cada segmento.
  • Hígado: una muestra de corteza, una de parénquima y otra de hilio.
  • Bazo: una muestra de corteza, una de parénquima y otra de hilio.
  • Páncreas: una muestra de la cabeza, una del cuerpo y otra de la cola.
  • Suprarrenales: una
... Continuar leyendo "Protocolo de Muestreo en Necropsias: Órganos, Almacenamiento y Fases del Duelo" »

Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Sistema Circulatorio: Anatomía y Funcionamiento

El sistema circulatorio está compuesto por un órgano principal, el corazón, y una serie de vasos sanguíneos por donde circula la sangre en un circuito cerrado.

El Corazón

El corazón es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño, ubicado en la cavidad torácica, entre los pulmones. El tejido muscular que lo forma se denomina miocardio.

Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, denominadas ventrículos. Un tabique central, llamado septo, impide la comunicación entre la parte izquierda y la derecha del corazón, evitando que se mezcle la sangre que circula por cada lado.

Existe comunicación entre las aurículas y los ventrículos de cada... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía y Funcionamiento" »

El Tallo: Tipos, Funciones y Clasificación en Plantas Anuales, Bienales y Perennes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

El Tallo: Definición y Funciones

El tallo es un órgano aéreo de la planta, aunque existen tallos subterráneos, que cumple diversas funciones esenciales para su supervivencia y desarrollo. Entre sus principales funciones se encuentran:

  1. Sostén: Sustenta las hojas, flores y frutos, proporcionándoles una estructura y permitiendo su correcta exposición a la luz solar.
  2. Conducción: Transporta la savia, tanto bruta como elaborada, a través de los vasos conductores (xilema y floema) hacia las diferentes partes de la planta.
  3. Fotosíntesis: Los tallos verdes, que contienen clorofila, participan en la fotosíntesis, contribuyendo a la producción de alimento para la planta.
  4. Almacenamiento: Algunos tallos, especialmente los subterráneos, actúan como
... Continuar leyendo "El Tallo: Tipos, Funciones y Clasificación en Plantas Anuales, Bienales y Perennes" »

Mejora de la Biodiversidad en Huertos Ecológicos: Estanques, Nidos y Refugios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1. Estanques

1.1. Importancia del Agua en el Huerto

  • El agua es fundamental para la vida en un huerto ecológico, e influye en la vitalidad de plantas y animales.
  • No deben usarse aguas negras sin tratar debido al riesgo de contaminantes nocivos. Alternativamente, pueden tratarse mediante depuradoras verdes.

1.2. Diseño y Construcción

  • Ubicación: Lugar soleado y abierto para atraer fauna. Es mejor construirlo en primavera.
  • Características:
    • Incluir pendientes para facilitar el acceso de los animales.
    • Profundidad suficiente para evitar el sobrecalentamiento y la proliferación de algas.
    • Uso de revestimientos:
      • Caucho de butilo (opción recomendada por su durabilidad, hasta 25 años).
      • Cubrir el fondo con arena y materiales protectores para evitar perforaciones.
... Continuar leyendo "Mejora de la Biodiversidad en Huertos Ecológicos: Estanques, Nidos y Refugios" »

Tipo de erosión mas influyente en las tres regiones naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La erosión del suelo y la desertización


La erosión es un proceso geológico natural q puede verse intensificado x actividades humanas y originar graves consecuencias, tanto ecológicas como sociales: el aterramiento; el agravamiento d las inundaciones; el deterioro d ecosistemas naturales, fluviales y costeros; la formación y acumulo d arenales y graveras y la pérdida del suelo cultivable y d su fertilidad, contribuyendo así al proceso d desertización.

Factores q influyen en el riesgo d erosión:

La erosión se ve afectada x factores d tipo climático x el relieve, x el tipo d suelo y d vegetación, y x los usos humanos.Todos estos factores pueden agruparse en 2:


Erosividad:

expresa la capacidad erosiva del agente geológico predominante,
... Continuar leyendo "Tipo de erosión mas influyente en las tres regiones naturales" »

Estructura, Funciones y Enfermedades de la Piel: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Estructura de la Piel

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y está compuesta por varias capas, cada una con funciones específicas.

Epidermis

La epidermis es la capa externa de la piel, formada por tejido epitelial. Carece de vasos sanguíneos y nervios, y se compone de varias subcapas:

  • Estrato córneo: Capa más externa, compuesta por células muertas que se descaman continuamente.
  • Estrato basal: Capa más interna, donde se generan nuevas células y se encuentran los melanocitos, responsables de la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel.

Dermis

La dermis es la capa intermedia de la piel, ubicada debajo de la epidermis. Contiene vasos sanguíneos, nervios, folículos pilosos y glándulas. Se divide en dos capas:... Continuar leyendo "Estructura, Funciones y Enfermedades de la Piel: Todo lo que Necesitas Saber" »

Glosario de Ecología y Digestión: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Ecología: Conceptos Fundamentales

Ecología: Estudia la interacción de los organismos con su entorno.

Población: Grupo de individuos de la misma especie en un área.

Comunidad: Conjunto de diferentes poblaciones en un espacio.

Especie: Organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil.

Factor biótico: Elementos vivos (plantas, animales).

Factor abiótico: Elementos no vivos (agua, luz, temperatura).

Autótrofo: Organismo que produce su propio alimento (plantas).

Heterótrofo: Organismo que depende de otros para alimentarse (animales).

Detritívoro: Se alimenta de materia en descomposición (lombrices).

Saprotrófo: Descompone materia muerta para alimentarse (hongos, bacterias).

Consumidor: Organismo que consume otros para alimentarse.... Continuar leyendo "Glosario de Ecología y Digestión: Conceptos Clave" »

Proceso de Compostaje: Factores Clave para un Compost de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Relación C/N Equilibrada

El carbono y el nitrógeno son elementos esenciales en la materia orgánica. Para un compost de calidad, es crucial mantener una relación equilibrada entre ellos. Teóricamente, una relación C/N de 25-35 es óptima, aunque puede variar según las materias primas utilizadas.

  • Una relación C/N alta reduce la actividad biológica.
  • Una relación C/N baja provoca la pérdida de nitrógeno como amoníaco.

Tamaño de Partículas

Para garantizar la uniformidad y un tamaño de partícula inferior a 5 cm, los residuos orgánicos suelen triturarse antes de la fermentación.

Población Microbiana

El compostaje es un proceso aeróbico llevado a cabo por bacterias, hongos y actinomicetos. Se puede acelerar el proceso añadiendo un cultivo... Continuar leyendo "Proceso de Compostaje: Factores Clave para un Compost de Calidad" »

Técnicas y Tratamientos Estéticos Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

L-Carnitina

El uso de la L-carnitina está asociado a tratamientos de reducción de grasa para drenar o movilizar grasa. Se utiliza tanto de forma tópica (cremas) como en cápsulas o pastillas, y es común su uso en salones de belleza y gimnasios.

La L-carnitina es un aminoácido formado a partir de la lisina y la metionina. Se le denomina la "célula come grasa" o "reductora" porque transporta los ácidos grasos a las células, principalmente a las mitocondrias (donde se produce la energía) en zonas con grasa acumulada como celulitis, abdomen, glúteos, brazos, senos y zonas lumbares.

Algas

Efectos:

Anticelulítico y elimina eccemas.

Componentes:

Dos tipos de algas: luminosa y parda. Sedimentos marinos, ácido algínico, magnesio y sales marinas.... Continuar leyendo "Técnicas y Tratamientos Estéticos Corporales" »