Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes de la ecosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planetaTierra y sus relaciones. También se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida.

El biotopo


Es el conjunto de factores físicos que existen en el ecosistema, el aire, laluz, la temperatura.

La biocenosis


Es el conjunto de seres vivos que habitan en el ecosistema, vegetales, animales, hongos.

Habitad


Cada organismo vive en un lugar determinado llamado habitad

Nichos


Condicionan no solamente la existencia de las especies si no su adaptación y evolución.

Componentes del ecosistema


Factores bioticos:
Animales y vegetales que viven en sus proximidades. Llamados productores. Factores abióticos:
Son el conjunto de factores... Continuar leyendo "Componentes de la ecosfera" »

Aparato circulatorio de los ovinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

APARATO CIRCULATORIO

El corazón y el aparato circulatorio (también llamado aparato cardiovascular) forman la red que envía sangre a los tejidos del organismo. Con cada latido del corazón, la sangre es enviada a todo el organismo, transportando oxígeno y nutrientes a todas las células.
El aparato circulatorio está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, que incluyen arterias, venas y capilares. Nuestro organismo tiene dos aparatos circulatorios: La circulación pulmonar del corazón a los pulmones y viceversa y la circulación sistémica, que envía sangre del corazón a todas las demás partes de nuestro cuerpo y viceversa.
El corazón: La función principal de esta bomba muscular hueca es impulsar la sangre a través del
... Continuar leyendo "Aparato circulatorio de los ovinos" »

Factores que modifican la temperatura atmosférica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

 Temperatura es una magnitud física, que se refiere a la sensación de frío o calor al tocar una sustancia.

CALOR


El calor se define como la energía cinética total de todos los átomos o moléculas de una sustancia. Se mide en Megajoule (Mj) o calorías (cal).

Conducción:


Transferencia de calor de partícula a partícula, cuando dos cuerpos se encuentran en contacto.

Convección:


Las partículas calentadas se dilatan, pierden densidad y ascienden; las frías que están encima descienden. Se producen corrientes convectivas de origen térmico, por las cuales se transmite el calor

Radiación


Transferencia de calor de un cuerpo a otro, sin que exista contacto entre ellos. Ejemplola energía electromagnética que envía el Sol a la Tierra

LEY DE STEFAN-

... Continuar leyendo "Factores que modifican la temperatura atmosférica" »

Carácter dominante y recesivo definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB


Gregor Johann Mendel

fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria (República Checa) que describíó, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente efectuó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma. En sus resultados encontró caracteres como los dominantes que se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético (dígase, expresión) sobre un fenotipo heterocigótico.

  • Primera ley o principio
... Continuar leyendo "Carácter dominante y recesivo definición" »

Que son organismos microcelulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

1.-Estudia la forma y estructura de los diversos órganos que constituyen al cuerpo humano..ANATOMÍA

2.-Estudia las funciones que cumplen las diversas partes del organismo... FISIOLOGÍA

3.-Simetría que presenta el cuerpo humano ya que sus lados derecho e izquierdo son casi imágenes de espejo uno con otro...

BILATERAL

4.-Es la tendencia del organismo a la estabilidad de su medio interno (equilibrio interno a través del sudor)...

HOMEOSTASIS

5.-Son estructuras compuestas por dos o más tipos distintos tipos de tejidos; tienen funciones específicas y generalmente tienen una forma carácterística...

ÓRGANOS

6.-Parte de la biología que estudia las leyes de la herencia y las variaciones genéticas... GENÉTICA

7.-Ciencia que estudia a los seres

... Continuar leyendo "Que son organismos microcelulares" »

Fundamentos de Neurociencia: Cerebro, Neuronas y Sistema Nervioso Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Historia y Enfoques Clave de la Neurociencia

La historia de la neurociencia se ha centrado en:

  • La construcción de mapas cerebrales, desde la localización de funciones hasta la especialización funcional.
  • La búsqueda de los mecanismos de la modificabilidad, entendida como la base biológica de la individualidad, que incluye:
    • Los sistemas de aprendizaje y memoria.
    • La plasticidad cerebral: la modificación de mapas por uso o desuso y sus bases moleculares.

El Problema Cerebro-Mente

  • Cuando hablamos de cerebro, nos referimos a la parte funcional de nuestro sistema nervioso; y cuando hablamos de mente consciente, nos referimos a la actividad, es decir, a todo lo que el cerebro realiza y representa.
  • Por tanto, el cerebro tiene un significado biológico
... Continuar leyendo "Fundamentos de Neurociencia: Cerebro, Neuronas y Sistema Nervioso Humano" »

El Ciclo del Carbono y el Ciclo del Nitrógeno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

El Ciclo del Carbono

El ciclo del carbono comprende las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida, debido a que de él depende la producción de materia orgánica, que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo.

Importancia del Carbono

El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Forma parte de compuestos como: la glucosa, carbohidrato importante para la realización de procesos como: la respiración; también interviene en la fotosíntesis bajo la... Continuar leyendo "El Ciclo del Carbono y el Ciclo del Nitrógeno" »

Diferencia entre onda predominante y onda de choque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,55 KB

SONIDO: cualquier superficie sólida que produzca vibraciones mecánicas, produce un desplazamiento de las partículas en reposo de las partículas del medio que las rodea, este desplazamiento se manifiesta en forma de pequeñas fluctuaciones de presión que se propagan a través del medio en forma de ondas, si estas ondas son audibles hablamos de sonido El sonido se propaga en línea recta y a una velocidad vs q depende de la Tª:
El oído humano detecta las ondas sonoras de frecuencia entre 20 y 20000 ciclos/s.
Relación entre frecuencia y v de propagación de la onda:
Donde es la longitud de onda en metros o espacio recorrido por la onda en un ciclo completo
POTENCIA SONORA: es la energía transmitida por la onda en unidad de tiempo .La relación... Continuar leyendo "Diferencia entre onda predominante y onda de choque" »

Energías: Tipos, Ventajas e Inconvenientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Energías No Renovables

Carbón

El carbón es un combustible fósil sólido que se ha generado a partir de grandes masas forestales que quedaron bajo tierra. Fue el primer combustible que se utilizó y es la forma más barata de generar energía. Las reservas de carbón son 10 veces superiores a las de petróleo y gas.

Ventajas

  1. La extracción puede hacerse a cielo abierto.
  2. Se obtiene energía eléctrica en centrales térmicas con alta rentabilidad.
  3. El calor producido por la combustión se utiliza para generar vapor de agua para mover las turbinas.
  4. Hay muchas reservas.

Inconvenientes

  1. Impacto sobre el paisaje.
  2. La obtención de energía genera emisiones de CO2 y de azufre.
  3. Incrementa el efecto invernadero y la formación de lluvia ácida.
  4. Los residuos contaminan
... Continuar leyendo "Energías: Tipos, Ventajas e Inconvenientes" »

Mutaciones Genéticas: Tipos, Causas y su Impacto en la Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Las Mutaciones Genéticas: Tipos, Causas y su Impacto en la Evolución

Las mutaciones son alteraciones al azar del material genético. Normalmente suponen deficiencias y pueden llegar a ser letales. Por lo general son recesivas y permanecen ocultas, pero aportan variabilidad a la población.

Tipos de Mutaciones

Mutaciones Somáticas

Salvo que se conviertan en células cancerosas, carecen de importancia, ya que si las células no son viables pueden ser sustituidas por otras células, y si son viables, al dividirse por mitosis, darán lugar a una colonia o clon de células mutantes iguales a la primera.

Mutaciones Germinales

Estas sí son trascendentales, ya que todas las células del nuevo organismo las tendrán. Las mutaciones pueden ser naturales... Continuar leyendo "Mutaciones Genéticas: Tipos, Causas y su Impacto en la Evolución" »