Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Las algas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

-las algas: son consideradas los primeros organismo eucarióticos
-caracteristicas: 1) son organismos eucarióticos o ligados muy estrechamente a la presencia del agua. 2) presencia de la unión de varias células para formar un talo (cuerpo). 3) son organismos autótrofos. 4) poseen clorofila y realizan fotosíntesis.
-formas de las algas: tienen una gran variedad de formas, muchos son unicelulares otros forman un filamento constituido por muchas células alargadas, otro presenta una estructura parecida a una hoja.
-color de las algas: existen algas de diferentes colores dependiendo, del tipo de pigmento que presentan.
-la clorofila le da el color verde.
-los carotenos le dan el color anaranjado.
-la santafila le da el color amarillo.
-la ficocianina
... Continuar leyendo "Las algas" »

Excreción en celenterados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Celenterados

  • Los celentéreos o celenterados son un gran grupo de animales metazoos de simetría radiada que comprende los organismos conocidos como: actinias, hidras, corales, medusas, anémonas y pólipos.
  • Tenemos a las conocidas medusas, que con su forma de campana y con una consistencia gelatinosa están constituidas por un 95% de agua.
  • Los celentéreos o celenterados (Coelenterata) formaban un antiguo filo de animales que incluía los cnidarios y los ctenóforos.
  • Existe unanimidad en que estos dos grupos representan filos separados y se duda de si están directamente emparentados. La razón por la que se los agrupó en un filo durante tanto tiempo es que los dos son diblásticos con una sola abertura y cavidad.
  • El antiguo nombre Coelenterata
... Continuar leyendo "Excreción en celenterados" »

Cuales son los factores que modifican el fondo común de genes en una población

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN:

Genética (Mendel): Las leyes de la genética.
Demuestra la consistencia de la teoría de Darwin, explica de dónde procedían las variaciones entre individuos y cómo se producían los procesos de especiación.

Ciencia que se fundamenta en dos: variación hereditaria y selección natural.

Origen de la variación hereditaria:

- Proceso de mutación: 
cambio en la estructura química de un gen.

- Proceso sexual: por los rasgos individuales y similitudes entre individuos de una especie surgen transferencias denominadas genes.

Todo empieza con la llegada del espermatozoide al óvulo, que es germinado. De ahí se produce una célula llamada cigoto.... Continuar leyendo "Cuales son los factores que modifican el fondo común de genes en una población" »

Células diferenciadas e indiferenciadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Tipos de células madre

Existen cuatro tipos de células madre:
·Las células madre totipotentes pueden crecer y formar un organismo completo, tanto los componentes embrionarios (como por ejemplo, las tres capas embrionarias  el linaje germinal y los tejidos que darán lugar al saco vitelino  como los extraembrionarios (como la placenta 
Es decir, pueden formar todo los tipos celulares.
·Las células madre pluripotentes no pueden formar un organismo completo, pero sí cualquier otro tipo de célula correspondiente a los tres linajes embrionarios (endodermo  ectodermo  y mesodermo
), así como el germinal y el saco vitelino. Pueden, por tanto, formar linajes celulares.
·Las células madre multipotentes son aquellas que sólo pueden generar... Continuar leyendo "Células diferenciadas e indiferenciadas" »

Diversidad y clasificacion de los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Diversidad:es una propiedad fundamental de la vida que permite la existencia de organismos vivientes en todos los lugares del planeta.
Taxonomía:disciplina científica que se ocupa de la clasificaión y la nomenclatura de los seres vivos.su inicio está en el s.XVIII, gracias al científico sueco Carl von Linneo, que incluyó junto a la desginacion polinomial una palabra que permitia identificar la especie.este sistema binomial, consta de un termino generico y otro especifico.
Criterios taxonomicos:es necesario diferenciar entre las caracteristicas fundamentales y las qeu son menos importantes.los criterios de eleccion de las caracteristicas fundamentales han ido cambiando a medida que se descubrian nuevos datos y se reinterpretaban los antiguos.
... Continuar leyendo "Diversidad y clasificacion de los seres vivos" »

Biologia duplicacion arn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Duplicación del ADN: es necesaria para originar nuevos individuos y evitar que la especie se extinga de modo k los procesos vitales se prolonguen a traves del tiempo. Para explicar el proceso se propusieron 3 hipotesis: - hipotesis semiconservativa: debida a watson y crick. Sostiene k en las 2 nuevas moleculas de ADN producidas, 1 de las hebras seria la mas antigua y la otra la + moderna. - hipotesis conservativa: propone k tras la duplicacion x 1 lado kedan las 2 hebras antiguas juntas y x otro las 2 nuevas. - hipotesis dispersiva: propone k las hebras estan constituidas x fragmentos distintos de ADN antiguo y ADN recien sintetizado. Bacterias:se realiza en el citosol y consta de 2 etapas: 1. desenrollamiento y apertura de la doble helice:... Continuar leyendo "Biologia duplicacion arn" »

Reaccion antigeno-anticuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 15,47 KB

Defensas Externas: el sist. Inmunitario se activa en respuesta a la invasion del organismo x agentes extraños. Antes de que se pongan en marcha estos mecanismos defensivos, los vertebrados cuentan con otros sistemas sumamente eficaces para protegerse de forma inmediata que son las defensas externas: piel: es el órgano + externo del cuerpo y la primera barrera k han de frankear los microorganismos. Cuando sta intacta es impermeable a la mayoria de los germenes por su grososr y su proceso de queratinizacion y descamacion de sus capas celulares mas externas. Ademas la secreciones sebaceas y el sudor generan un pH ligeramente acido eficaz contra microorganismos. Mucosas: la piel forma un recubrimiento corporal casi continuo, excepto en las aberturas... Continuar leyendo "Reaccion antigeno-anticuerpo" »

Autoregulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1.014 bytes

Un ecosistema es un sistema formado por la interaccion entre una biocenosis o comunidad y unos factores fisicos dl medio. A partir d las relaciones troficas que ligan a la biocenosis podriamos modelarun sistema autorregulado.Un ecosistema modelo es cerrado para la materia aunque abierto para la energia siendo capaz d autorregularse y permanecer en equilibrio dinamico a lo largo del tiempo.
Cada poblacion esta constituidad por un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado.Los factores que condicionan el tamaño d una poblacion son su potencial biologico y la resistencia ambiental (sta viene marcada x un cojunto de factores externos o internos)Existen dos estrategias d reproduccion:r stratega (potencial muy elevado-
... Continuar leyendo "Autoregulacion" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

TEMA 7

 1.       ¿Cuál es la función básica de los glúcidos en los organismos vivos?Son moléculas fundamentalmente energéticas, es decir, que se utilizan para obtener energía para hacer las funciones vitales.¿Qué quiere decir que las proteínas son moléculas específicas? Que cada especie o cada individuo poseen algunas proteínas que otros organismos no tienen y que marcan su identidad biológica.3.     ¿En qué se distingue la función del ADN de la del ARN?El ADN es el que lleva codificada la información genética, mientras el ARN es la molécula encargada de ejecutar la información genética codificada por el ADN mediante unos procesos celulares que sintetizan las proteínas específicas de un organismo.4.    ... Continuar leyendo "Biologia" »

Cuestionario de biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Enumera los distintos grupos de algas y describe sus características diferenciales.Algas unicelulares: todas presentan cloroplastos que contienen clorofila y otros pigmentos fotosintéticos secundarios. Son acuáticas y constituyen el principal componente del plancton, aunque también pueden encontrarse en suelos y rocas húmedos. Tiene reproducción sexual y asexual con un ciclo biológico haplonte.Algas pluricelulares: muestran una estructura macroscópica homogénea en la que no se distinguen partes diferenciadas. No poseen sistemas de transporte, pues la distancia entre la superficie soportal y el resto del organismo no es grande, y los nutrientes pasan de célula a célula por difusión. Contienen clorofila y pigmentos fotosintéticos... Continuar leyendo "Cuestionario de biología" »