Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Artropodos, moluscos, gusanos planos y anelidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

gusanos planos característicasOrganización sistema de órganos Simetría bilateral CefalizaciónSist. nervioso:*ganglios nerviosos y cordón nervioso *Ocelos y aurículasSist. Digestivo: boca, faringe, intestino sacular ramificado (cavidad gastrovascular).Carece de Sistema circulatorio y respiratorio.sist. excretor con protonefridios, túbulos y poro (osmoregulador) Son acelomados Triploblásticos (tienen endodermo, ectodermo y mesodermo). Ciclo de vida Hermafroditas *Monoico Asexual: fisión transversal Sexual: * Testículos y pene * Ovarios, oviductos y porogenital.Clasificación C.Turbellaria: Gusanos de vida libre (como la planaria).C.Tremá toda y monogea: Parásitos que tienen varios intermediarios como las duelas. C.Céstoda:... Continuar leyendo "Artropodos, moluscos, gusanos planos y anelidos" »

Variedades socioculturales y registros idiomáticos. Conceptos de texto: coherencia y cohesión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

T.6:las variedads socioculturales y registros idiomáticos:la funcion dla lngua sla comunicacion social,sin embargo sta no s un código uniforme ni rígido.las circunstacias gográficas,sociales o individuales contribuyen a que hayan diversas formas de usar una misma lengua.a pesar d esto,mantener la uniformidad lingüistica es imprescindible.nla lngua existen distintas variable lingüisticas:diatópicas o geográficas:dialectos:relacionan la lengua d un hablante cn su origen geográfico.lengua:conjunto de elementos lingüisticos relaciona2 ntre si mediante reglas.lenguas de españa:castellano, gallego,catalan y vasco.dialecto:sist lingüistico derivado d una lengua comun,viva o desaparecida,s una variedad geográfica dla lngua.dialectos d... Continuar leyendo "Variedades socioculturales y registros idiomáticos. Conceptos de texto: coherencia y cohesión" »

La literatura de la edad media 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Concepto de narracion y generos narrativos: la narracion consiste en e relato de unos hechos reales o ficticios que les suceden a unos personajes concretos. A) Narraciones en verso -> Este tipo de narracion es muy importante en la epoca medieval.( Los cantares de gesta, Los romances y Las apopeyas). B) Narraciones en prosa -> En prosa se han escrito relatos en todas las epocas desde la Antiguedad hasta nuestros dias.( La novela, El cuento, La leyenda y el mito y Los textos informativos). El narrador: A) Si los hechos estan narrados en primera persona -> ·El narrador-protagonista. Es un narrador que se identifica con el protagonista. ·El autor narrador-protagonista. El autor se identifica con el narrador-protagonista (autobiografias). ·El narrador-... Continuar leyendo "La literatura de la edad media 1" »

Psicologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

PSICOLOGIA.-es una ciencia que estudia la conducta del ser humano.analiza el comportamiento dl ser humano con metodos cientificos basados en la observacion y en el calculo estadistico.tecnicas de la psicologia.-metodologia descriptiva:encuestarecoge la opinion de las personas en funcion de una serie de aspectos.para ser valida, debe acerse de forma precisa y clara en su exposicion.a de aplicarse evitand sesgos.el estudio de casos es el estudio de un sujeto que permite extrapolar los resultados a todo un grupo.a veces las respuestas son atipicas, y los resultados no pueden ser extrapolados.la observaciones un procedimiento por el cual se advierten determinadas conductas y sucesos, y se registran de forma ordenada, objetiva y secuenciada.metodologia... Continuar leyendo "Psicologia" »

268.269

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

1. Moral y ética
Para ser persona en el pleno sentido de la palabra, para estar en for­ma, es preciso entrenarse en tres aspectos:
forjarse un buen carácter,
agudizar ese sentido para las cuestiones morales al que se ha dado
el nombre de conciencia,
adquirir criterios morales, sabiduría práctica.
Pero también hay ocasiones en que esos dos términos se usan con significados diferentes; por ejemplo, en las expresiones siguientes: «La moral del pueblo romano se caracterizó por la austeridad, la laboriosi­dad y la disciplina»; Y «La ética de algunos filósofos romanos subrayó los argumentos que invitan a la aceptación del destino
La moral forma parte de la vida cotidiana, mientras que la ética es un saber filosófico; la moral suele
... Continuar leyendo "268.269" »

Agentes geomorfológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

PROCESOS GEOLOGICOS Y EL RELIEVE los procesos geologicos constructivos:son procesos endogenos k se originan en el relieve.procesos geologicos destructivos o de modelado:son procesos exogenos k destruyen el relieve.
AGENTES GEOMORFOLOGICOS.:la accion de las aguas superficialesmde las aguas de inflitracion,del hielo sobre los glaciares,del viento y de los agente marinos.EL PAISAJE:es lo k percibimos de un territorio que a sido modificado.->Los riesgo naturales:es la provabilidad de k un proceso natural pueda inflingir daños a un paisaje.Los medios ambientales:provocoa una accion humana en el paisaje.LAS AGUAS DE ARROYADA:son las k tras unas lluvias fuertes no pueden ser absorvidas x el terreno.TORRENTES:son corrientes de agua mui irregulares que
... Continuar leyendo "Agentes geomorfológicos" »

San Manuel bueno martir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

COMENTARIO CRITICO:
TEMA DEL FRAGMENTO
ESTRUCTURA DEL FRAGMENTO
ACTITUD,INTENCION
TIPO DE TEXTO
VALORACION PERSONAL
CONTEXTUALIZACION:
TEMA DEL FRAGMENTO
IMPORTANCIA DEL FRAGMENTO EN LA OBRA
MOMENTO PREVIOS Y POSTERIORES
SITUAR EL FRAGM. EN LA ESTRUCT. INTERNA
VERBOS:
PREDOMINA EL PASADO.1ºs RECUERDOS DE ANGELA. CONOCEMOS LA HISTORIA DE SAN MANUEL A TRAVES DE LOS RECUERDOS DE ANGELA. LA NARRADORA REMEMORA UNOS HECHOS PASADOS.
ASPECTO: 
PRET.PERFEC.S:HECHO PASADO EN UNIDAD DE TIEMPO AKABADA.TIEMPO UTILIZADO EN LA NARRACION.
PRET.IMPERF:ACCION PASADA EN PROCESO. ACCONES HABITUALES EN EL PASADO COMO COSTUMBRES. AVECES VIENE REFORZADO POR PERIFRASIS ASPECTUALES DURATIVAS.
PLUSCUAMPERFECTO:ACCION ANTERIOR A UN TIEMPO PASADO.
... Continuar leyendo "San Manuel bueno martir" »

Hispania romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

1.1 el procso d ominizacion en la pn. ibrica:ls rstos + antiguos d la pninsula ibrica y d europa aparcn enl yacimiento d atapuerca(burgos) d hace unos 800.000 años(palolitico infrior) clasifica2 cm 1a nueva spcie ( omo antcssor. en la sierra d atapuerca s an encontrao rstos d omo heidelbergensis d hace 300.000años. Con mayor desarrollo aparece el homo neanderthalis cuya antiguedad es de 80.000 años.aparicion d otra nueva especie, homo sapiens sapiens con 40.000 años,es nuestro antepasado directo, las pinturas de altamira sn produccion artistica suya
1.2 pueblos prerromanos:pueblos k habitaban la pen. en el 1 mileni
iberios:(levante y andalucia)se organizan en ciudades independientes
entre si bajo el mando d un rey. su arte mas importante
... Continuar leyendo "Hispania romana" »

Antologia poètica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

DELS TROBADORS A AUSIAS MARCH

Guillem de Berguedá,
Cansoneta leu e plana - XII Ed.Mitj
Cerverí de Girona,
Cançó de camí - XIII Ed.Mitj
Ramon Lluil, A vós,
Dona Verge Santa Maria - XIII-XIV Ed.Mitj
Anselm Turmeda,
Elogi deis diners - XIV-XV Ed.Mitj
Jordi de Sant Jordi,
Presoner - XIV Ed.Mitj
Ausiás March
, « Així com ceil qui les veu...» - XV Ed.Mitj
Ausiás March,
«Colguen les gents... » XV Ed.Mitj
Joan Roís de Corella,
La balada de la garsa i i’esmerla XV Ed.Mitj


DEL SEGLE XVI AL XIX. DECADÉNCIA i RENAIXENÇA

Francesc Vicent Garcia,
A una hermosa dama - XVI-XVII Barroc Popular
Francesc Vicent Garcia,
Lo mariner - XVI Barroc Popular
Bonaventura Caries Aribau,
La patria - XIX Romanticisme
Teodor Llorente,
Vora el barranc deis Aigadins
... Continuar leyendo "Antologia poètica" »

Complementos circunstanciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
Son complementos que expresan alguna circunstancia en la que se desarrolla la acción o proceso referido por el verbo.
En comparación con el CD y el CR precisan el significado del verbo de forma menos directa, no vienen exigidos por el verbo por lo que se dice que tienen un carácter marginal. Se refleja en las características siguientes:
a) su gran libertad de posición en el orden de los elementos que componen la oración:
Hoy sabremos los resultados
b) La facilidad con que se omite sin que la oración pierda su significado a diferencia del CD, del CI y del CR que al ser omitidos dejan una referencia pronominal: Vi un libro interesante y compre (el libro) ---- y lo compre puede omitirse sin que deba ser
... Continuar leyendo "Complementos circunstanciales" »