Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

genotipo: total de la información contenida en el núcleo de las células sexuales
medio externo: es aquel que rodea al individuo o a la celula y con el que se relaciona
medio interno: es aquel que se haya en el interior del individuo o celula en el que se realizan todas la funciones metabolicas
medio isotonico o isotonia: cuando un medio tiene igual concentracion de soluto que el medio de referecia, bien sean externos o el interno.se dice que existe un equilibrio dinamico entre ambos medios.
medio hipotonico o hipotonia: cuando un medio tiene menor cantida de soluto que el medio de referencia, bien sea el externo o el interno.
medio hipertonico o hipertonia: cuando un medio tiene mayor cantidad de soluto que el medio de referecia bien sea en
... Continuar leyendo "Definiciones" »

Velocidad media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Velocidad media
La velocidad media es el ciciente entre el vector desplazamiento y el intervalo de tiempo. La velocidad media es un vector que tiene la dirección del vector desplazamiento

Trayectoria
Es el lugar geometrico de las distintas posiciones que ocupa un movil durante su movimiento.en la trayectoria jamas aparece la variable tiempo


como que definido el movimiento de un cuerpo
el movimiento de un cuerpo queda definido cuando se conoce un sitema de ejes cartesianos de referencia.su trayectoria. las ecuaciones del movimiento en funcion del tiempo
x=f(t)
y=f(t)
z=f(t)

Asia Septentrional y Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

--Septentrional: conformado por Rusia Siberiana, ubicada en la parte de Asia, desd los Urales hasta el Oceano Pacifico. Ubicacion: N=Cabo Cheleuskin, S=fronera de Azerbaiyan, E= cabo Dezhnev, O=Golfo de Finlandia.Relieve: diverso, Llanura Oriental o Este: existen planicies que sobrepasan los 300 m de altura, valles extensos y cuencas mal drenadas. Se destakn: La Meseta de la Siberia Central, los Montes de Kolima y los Montes de Cherski. Montes Urales: Es un sistema montañoso de unos 2500 m de altura, rico en minerales piedras preciosas y semipreciosas. La Planicie de siberia Occidental: es un area de tierras bajas, no sobrepasan los 180 m, en ella encontramos las llanuras de Turgai.La meseta de Siberia Oriental: Se caracteriza por una secuencia... Continuar leyendo "Asia Septentrional y Central" »

Campo gravitatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Campo gravitatorio en la Tierra.El campo gravitatorio de la Tierra es la perturbación que ésta produce que la rodea por el hecho de ser masa.Intensidad del campo gravitatorio terrestre.Es la fuerza con que la Tierra atrae a la unidad de masa situada en ese punto.Masa de la Tierra: 5,98 x 1024 Kg.Radio de la Tierra: 6,67 x 106 mPeso de un cuerpo.El peso, p, de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra lo atrae.El peso tiene en cualquier punto dirección radial y sentido dirigido hacia el centro de la Tierra. El peso de un cuerpo situado a cierta distancia de la superficie terrestre puede:*Hacer cae el objeto sobre la superficie terrestre, con una aceleración llamada de la gravedad y que representamos como g.*Mantener el objeto o satélite... Continuar leyendo "Campo gravitatorio" »

Comentario o analisis rima LXVI becquer

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Comentario de texto: Rima LXVI. Gustavo Adolfo Bécquer.

(1. Localización)

El texto propuesto para el comentario es la rima LXVI delpoeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer. Dentro de las series que se suele agruparselos poemas de Bécquer, la rima LXVI pertenece a la cuarta, en la que unsentimiento de dolor y angustia se proyecta sobre la condición humana, lamuerte, la pregunta sobre la inmortalidad. Esta serie abarca desde la rima LIIa la LXXIX.

La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posromántica,la cual se caracteriza por su sencillez, melancolía, ... ; observable en lostemas, vocabulario ...

(2. Tema)

El tema de rima es la pregunta y la respuesta sobre elorigen y sobre el destino. El poeta se responde a si mismo argumentando que sonel... Continuar leyendo "Comentario o analisis rima LXVI becquer" »

Tipos de lirica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

La lirica barroca: nace en italia, es sumamente rebuscado y recarcado, nace en el siglo XV, utiliza temas misticos y religiosos, sus maximos exponentes son luis de gongora: Nace en cordoba, su escritura es recargada y detallista, mezcla la etapa culturana con la etapa cultural, escrube mayormente romances y sonetos. Juana ines de la cruz: Nace en mexico, antes de entrar al convento habia estudiado literatura, escribe en prosa y verso, es el maximo exponente de la literatura barroca en america. Lírica renacentista: Se centra en los conflictos de hambre que en la vida cristiana, habre el corazon a los sentidos y a los placeres, da mayor importancia a la forma en la que estan escritas las obras q' a su contenido. autores: Garcilaro de la vega:... Continuar leyendo "Tipos de lirica" »

Denotacion y connotacion y cambio semantico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

DENOTACION Y CONNOTACION:
Denotación: una palabra o expresión posee un significado en el que coincide toda la comunidad linguistica.
La connotacion se da cuando una palabra, ademas de su significado, conlleva otro u otros por asociación. tres tipos de connotación:
-
generalizada: el siginificado connotativo es conocido y aceptado por casi todos los hablantes. Puede llegar a ser mas habitual que el propio significado denotativo.
-
de grupo: un mimo termino puede sugerir diversos significados connotativos, dependiendo del grupo al que pertenezcan el emisor y receptor.
-
individuales: son aquellas connotaciones aportadas por un individuo concreto.
CAMBIO SEMANTICO Y CAMBIO LEXICOLOGICO:
estendemos por cambio semantico todo desplazamiento permanente
... Continuar leyendo "Denotacion y connotacion y cambio semantico" »

El texto y comentarios de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,47 KB

el texto y comentario del texto:
testo nociones bàsicas:
1-el texto es la unidad que se crea como resultado de la actividad linguistica de un hablante en una situación comunicativa determinada para caracterizar un texto se tienen en cuenta 3 aspectos fundamentales :
coherencia: la coherencia es la propiedad que nos permite percibir uns sucesión de elemntos como uan unidad. es decir diremos que un texto es coherente cunado las secuencias que lo componen se interprentan como integrantes de uan unidad superior i si no es asi diremos que es incoherente
adecuación: el texto tiene que adecurase a todas las circumstancias que rodean el acto que se produce en la comunicacion por eso tendra que adapatar tanto el contenido como su forma el contexto
... Continuar leyendo "El texto y comentarios de texto" »

Conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

1. Estructuradores: Iniciadores (para empezar)/ Comentadores (pues, dicho esto)/ Ordenadores: De inicio (en 1r lugar, x 1 parte) De continuidad (x otro lado, =mente, despues) De clausura (x ultimo, en fin)/ Digresores( x cierto, a proposito)/ Espacio-temporales: Anterioridad (+ arriba, antes, hasta aquí) Simultaneidad (akí, ahora) posterioridad (+ abajo, luego) 2. Conectores: Aditivos (ademas, encima, incluso) / Contraargumentativos ( pero, sin embargo)/ Consecutivos: (pues, x tanto) 3. Reformuladores: Explicativos (o sea, es decir)/ Rectificativos (mejor dicho, + bien)/ De distanciamiento: (en cualkier caso, d todos modos)/ Recapitulativos: (en suma/concl.) 4. Operadores: De refuerzo argumentat. (en realidad, de hecho)/ De concreción (x... Continuar leyendo "Conectores" »

El romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Romanticismo mov. cultural y artistico q surgio en almeania e inglaterra.represento el inicio de la modernidad y, aunque y diversa, sento las bases de la ideologia del Estado liberal burgues.Caracteristicas. Libertad, defendio la libertad del individuo:moral,social,politica y artistica.Subjetivismo,importancia del individuo y su vison del mundo,La oposicion entre las aspiraciones del individuo y el medio social llevara interes por tipos humanos rechazados por la sociedad.Historicismo,reivindicaron el caracter historico de las producciones artisticas,interes por la literatura medieval y las tradiciones populares.Irracionalismo y evasion, valoraron las supersticiones y leyendas, incorporo motivos fantasticos y misteriosos.Temas y estilos de... Continuar leyendo "El romanticismo" »