Nada carmen laforet
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,34 KB
1.El teixit connectiu o conjuntiu té múltiples funcions, entre les que cal destacar : a) Donar suport metabòlic a altres teixits i òrgans. Efectivament, el teixit connectiu porta els vasos sanguinis i regula l’inter- canvi de metabòlits entre la sang i altres teixits. b) Donar suport estructural a molts òrgans formant un embolcall que sosté i dóna coherència a altres teixits.c) Una varietat del teixit connectiu, l’adipós, és el més important dipòsit de greix de l’organisme.d)De manera general, les diferents varietats de teixit connectiu participen en importants mecanismes de defensa del cos e) Reparar les ferides. els teixits connectius estan formats per determinades cèl·lu-les immerses en una substància intracel·lular... Continuar leyendo "El teixit connectiu" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Autor, iniciando con el APELLIDO que va con mayúsculas para facilitar su identificación, seguido de una coma y luego el nombre completo. Si hay dos autores, éstos se unen con una y. En el caso de ser más de tres autores se pone el primero y luego et.al. o y otros. Si el autor es una institución se sigue la misma regla Cuando es necesario precisarlo, se añade el país de donde procede la institución.
El título del libro debe ir subrayado, con negritas o en cursivas, seguido por el subtítulo, separado por dos puntos.
Edición.- Se anota el número de edición (a partir de la segunda) seguida por la abreviatura ed. con minúsculas y se añade alguna nota, como revisada, o ampliada si es el caso.
Pié de imprenta: el lugar... Continuar leyendo "Ficha bibliografica y hemerografica" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB