Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Joyas del Gótico Francés: Bourges y Sainte-Chapelle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 94,2 KB

La Catedral de Bourges

La Catedral de Bourges sigue el modelo de la Catedral de París, Notre-Dame. Ofrece cinco naves y carece de crucero; presenta doble girola, con bóvedas de estilo curvilíneo.

La parte más antigua de la catedral es la cripta, posiblemente del siglo XII. Es un puro sótano de sostenimiento. Es dudoso que se haya practicado allí algún culto, ni tiene vinculadas memorias de reliquias. Acaso esto contribuye a que impresione como una obra laica, un lugar de justicia y administración más que de piedad.

Rodin dijo que hubiera deseado ver allí la estatua de El Pensador. En realidad, era un escenario impropio para su escultura predilecta. ¡Un pensador desnudo en una cripta cavernosa! Pero tal vez encontró una analogía entre... Continuar leyendo "Joyas del Gótico Francés: Bourges y Sainte-Chapelle" »

Santa Maria del Mar: Arquitectura Gòtica Catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Santa Maria del Mar: Una Joia del Gòtic Català

Context Històric

Santa Maria del Mar, una obra arquitectònica projectada per Berenguer de Montagut i Ramon Despuig al segle XIV, s'erigeix al barri de la Ribera de Barcelona. Representa l'esplendor de l'estil gòtic català. Ens trobem a la Baixa Edat Mitjana, un període que s'inicia a la segona meitat del segle XII i s'acaba al XV. Aquest període es caracteritza pel renaixement de les ciutats a Europa. Encara que el feudalisme persistia, la intensificació del comerç va permetre a la burgesia guanyar poder, convertint la ciutat en un símbol d'aquest poder i impulsant un ambiciós programa constructiu. Els castells i monestirs de l'Alta Edat Mitjana van ser substituïts per catedrals, convents,... Continuar leyendo "Santa Maria del Mar: Arquitectura Gòtica Catalana" »

Iglesia de san Andrés del quirinal Bernini s. Xvii. Barroco Roma

Enviado por Jorge Lopez y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 69,57 KB

TEMA 6. EL Renacimiento EN Europa. Francia


En 1500 Francia es un gran estado, es bastante grande y relativamente fuerte. A finales del Siglo XV está inmersa en el arte gótico flamígero. Francia había inventado la arquitectura gótica y el estilo flamígero, que era una vertiente del orden gótico. Francia hará ataques para controlar Italia, así pues, el control de Italia por el norte de Francia será efímero. Pero tendrá importantes consecuencias. Los franceses quedaran deslumbrados por el lujo y la sofisticación de la vida cortesana en Italia Los soberanos franceses quedaron deslumbrados por Italia y se trajeron muchos objetos de Italia y contrataron  artistas italianos. De esta manera, se introduce en algo que en Francia es efímero... Continuar leyendo "Iglesia de san Andrés del quirinal Bernini s. Xvii. Barroco Roma" »

Kouros i kore

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB


Kore


 Aquesta Escultura exempta es una talla de marbre grega que representa una Dona nua dempeus. El seu autor fou un escultor grec desconegut, Pertany al període arcaic, per tant es d'estil arcaic. Es troba al Museu de l'acropoli d'Atenes. El seu estat de conservació es força Bo tenint en compte que es una obra original grega. Es una estatiu Votiva petita que en l'epoca arcaica es dedicaven al culte. Es una de Les obres mes genuines d'aquest període. 
Estil te Unes influencies egípcies com postures rígides, posicions frontals i Planes, cap i peus grans i lans i vstits llisos. La novetat respecte A l'escultura egípcia es la nuesa i el no us del suport posterior. Podem veure que te frontalitat, rigidesa, braços enganxats, punys Tancats,
... Continuar leyendo "Kouros i kore" »

El Cubisme: Història, Característiques i Etapes Clau de l'Art Modern

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

El Cubisme: Ruptura Estètica i Nou Llenguatge Artístic

El cubisme és un dels moviments més significatius des del Renaixement, ja que suposa una ruptura amb l’estètica clàssica, el concepte de la bellesa i les noves formes d’observar la natura. Va ser un moviment artístic desenvolupat entre el 1907 i el 1914, nascut a França i liderat per Pablo Picasso, Georges Braque i Juan Gris. Es va crear un nou llenguatge pictòric i estètic que implica una nova relació entre l’espectador i l’obra d’art; ara l’espectador ha de reconstruir l’obra a través de la seva ment per tal de poder-la comprendre. Es va aconseguir una desvinculació de la natura amb la descomposició de la figura en les seves parts mínimes, pintades de forma... Continuar leyendo "El Cubisme: Història, Característiques i Etapes Clau de l'Art Modern" »

Exploración Detallada de Figuras y Técnicas Artísticas en el Renacimiento Temprano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Individualiza a las figuras, las define y las dota de diferentes expresiones con muy poco, lo esencial, de una forma simplificada y sin entrar en detalles (algo novedoso hasta el momento). Por ejemplo: las manos de Santo Tomás muy simples, la cabeza de San Pedro, muy redondeada… Son figuras que no resultan anatómicamente perfectas, pero no importa.

Las figuras tienen volumen gracias al modelado de las sombras.

La obra queda interrumpida por la marcha de Masolino a Hungría.

Crucifixión del Políptico de Pisa

El arco debía quedar enmarcado arquitectónicamente. La cruz tiene terminación en copa de árbol, aunque está deteriorada, hay una referencia a la leyenda de la Santa Cruz (árbol y semilla del paraíso).

Colocar las figuras con naturalidad... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Figuras y Técnicas Artísticas en el Renacimiento Temprano" »

Joyas del Gótico Español: Catedrales de Burgos, Toledo y León

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 151,91 KB

El Gótico Clásico en España: Las Grandes Catedrales

En España, el clasicismo gótico se introdujo muy pronto, debido a las buenas relaciones de los monarcas españoles con la casa real francesa y a los impulsos de los obispos formados intelectualmente en Francia. Reyes y obispos fueron los principales promotores de las catedrales.

El siglo XIII es la época más floreciente de Castilla y León. Esta prosperidad se vio interrumpida por la epidemia de peste negra, lo que hizo que las empresas constructivas se trasladaran a Levante.

Como en Francia, la arquitectura gótica en España se caracteriza por sus grandes catedrales. Las más destacadas son las de Burgos, Toledo y León. Estas presentan menos altura respecto a las francesas, pero mayor... Continuar leyendo "Joyas del Gótico Español: Catedrales de Burgos, Toledo y León" »

Características Constructivas en la Arquitectura Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Materiales

Descripción general de los materiales utilizados en diferentes periodos.

Fábricas

Solo fábricas pétreas, ausencia de hormigón.

Sillería "More Gothicum"

  • Piezas bien encuadradas, irregulares y trabadas.
  • Reutilizadas.
  • Desproporción con respecto al muro.
  • Aplacados bizantinos.

Elementos

Descripción de elementos arquitectónicos clave.

Arco de Herradura

De origen ornamental romano, usado por visigodos, mozárabes y andalusíes.

  • Aparejos robustos con dovelas reutilizadas (engatillado).
  • Apertura superior del trasdós con respecto al intradós.
  • Adovelamiento sobre el trasdós.
  • Clave partida.
  • Peralte sobre la línea de su centro (1/3 del radio).
  • Despiece de dovelas al centro del arco.

Soportes

Pilares y columnas de tradición clásica.

  • Reutilización de
... Continuar leyendo "Características Constructivas en la Arquitectura Histórica" »

Arquitectura Religiosa del Siglo XVI en Nueva España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Arquitectura Religiosa en Nueva España (Siglo XVI)

El reordenamiento de las congregaciones estuvo marcado por la yuxtaposición del patrocinio de un santo al nombre indígena del pueblo, convirtiéndose en patrono de la comunidad.

El Rol de los Primeros Misioneros

Debemos tener presente que los primeros misioneros no fueron ni arquitectos ni ingenieros; sin embargo, con sus escasos conocimientos, la necesidad los llevó a dirigir grandes edificaciones.

Tipos de Edificaciones Religiosas

Las Basílicas

Al iniciar la construcción de las iglesias, se recurre al procedimiento que habían usado los cristianos primitivos: la basílica. Además, los improvisados arquitectos recordaban sin duda las numerosas iglesias de planta basilical de Andalucía.

La... Continuar leyendo "Arquitectura Religiosa del Siglo XVI en Nueva España" »

Claves del Arte Occidental e Islámico: Románico, Renacimiento, Barroco y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,8 KB

Arquitectura Románica

Casi todos los elementos de la arquitectura románica pueden encontrarse en los estilos precedentes, pero ahora aparecen con un espíritu nuevo, importando más sus valores espaciales que su apariencia formal. La mayor parte de las construcciones son edificios religiosos: iglesias, catedrales y monasterios.

Elementos Arquitectónicos

  • La planta: Se generalizan las plantas en cruz latina, formadas por una o más naves longitudinales más otra transversal (transepto). El crucero se sitúa en la intersección de ambas y formando la cabecera. Además de la cruz latina, podemos encontrar otras como: cruz griega, centralizada, basilicales, etc.
  • Los muros: Muy gruesos, de piedra. Las ventanas son escasas y pequeñas.
  • Las columnas:
... Continuar leyendo "Claves del Arte Occidental e Islámico: Románico, Renacimiento, Barroco y Más" »