Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Moda en el Siglo XVIII: Transformaciones Estilísticas y su Impacto Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El siglo XVIII fue una época de profundos cambios sociales y políticos, y la moda no fue una excepción. Desde la vestimenta campesina hasta las innovaciones textiles y los extravagantes peinados, la indumentaria reflejó y, a menudo, impulsó las nuevas sensibilidades de la era.

Moda Femenina: De la Simplicidad Campesina a la Elegancia Revolucionaria

Las campesinas ya habían adoptado un estilo simple: cuerpo, chaqueta entallada y falda de vuelos con pliegues, a menudo con motivos tricolores. La Revolución Francesa suprimió la seda, el terciopelo y el brocado, liberó a la mujer de corsés, pelucas altas y empolvadas, altos tacones y lunares postizos, marcando un giro hacia la naturalidad y la sencillez.

La Influencia de la Línea Imperio

... Continuar leyendo "La Moda en el Siglo XVIII: Transformaciones Estilísticas y su Impacto Social" »

El Patrimonio Escultórico del Gótico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Patrimonio de la Escultura Gótica

Capiteles

La estructura del capitel va cambiando, desde una forma troncocónica o troncopiramidal invertida. Se aprecia una tendencia generalizada a los motivos vegetales y geométricos, que van desapareciendo paulatinamente.

Ejemplos de Capiteles Góticos:

  • Capiteles de la Catedral de Plasencia (Cáceres) de finales del siglo XII
  • Capiteles de la Basílica de Santa María de Manresa (Barcelona) del siglo XIII
  • La mayoría de los Capiteles de la Catedral de León de la segunda mitad del siglo XIII ya presentan capiteles con decoración vegetal exclusivamente.

Tímpanos

Juicio Final:

  • Juicio Final de la portada principal de la Catedral de León, realizado en el siglo XIII.
  • Juicio Final de la Catedral de Burgos

Arquivoltas

Suelen... Continuar leyendo "El Patrimonio Escultórico del Gótico" »

Art Grec: Introducció, Etapes i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Art Grec: Introducció

Precedents: Art Cretenc o Minoic: palaus (Cnossos). Columnes amples i vermelles, ja amb quí i collarí. Pintures al fresc. Art Micènic: palaus, tresor d'Atreu, Porta dels Lleons, Molts treballs d'orfebreria i ceràmica (màscara d'Agmemnòn).

Etapes de l'Art Grec

Arcaica

Segles VII-V a.C. Es fixen els estils. Politicament: Guerres Mèdiques de grecs contra perses. Es comencen a desenvolupar les polis com a ciutats-estats independents. Atenes despunta per sobre de les altres.

Clàssica

Segles V-IV fins la mort d'Alexandre el Gran: Atenes agafa volada i finalment es desencadenen les guerres del Peloponès (tots contra tots). Moment dels grans autors teatrals: Èsquil, Sòfocles i Eurípides (tragèdia), Aristòfanes (comèdia)... Continuar leyendo "Art Grec: Introducció, Etapes i Característiques" »

Influencia de Josefina Bonaparte y los Dandis en la Moda del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Influencia de Josefina Bonaparte y los Dandis en la Moda del Siglo XIX

La primera mujer en marcar tendencia de esta manera podría ser Josefina Bonaparte, quien lideró la moda francesa con ropa diseñada exclusivamente para ella por el francés Leroy. Leroy se convirtió en el creador de moda francés más solicitado después de que Josefina luciera sus creaciones.

Josefina Bonaparte: Icono de Estilo

Los historiadores atribuyen a Josefina varias tendencias de moda de su época. Popularizó el uso del color blanco en las prendas (el preferido de Napoleón), los adornos de piel (pieles de astracán, marta y cibelina) y los chales de cachemira. La ropa era la pasión de Josefina. Un inventario de 1809 reveló que poseía:

  • 676 vestidos.
  • 49 vestidos
... Continuar leyendo "Influencia de Josefina Bonaparte y los Dandis en la Moda del Siglo XIX" »

Art Romànic i Gòtic Català: Tresors del MNAC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,67 KB

Conjunt Iconogràfic de Sant Climent de Taüll

Fitxa Tècnica

  • Títol: Frescos de l'absis de Sant Climent de Taüll
  • Autor: Mestre de Taüll i taller
  • Cronologia: Església consagrada el 1123
  • Tècnica: Fresc i tremp sobre murs
  • Estil: Romànic
  • Tema: Bíblic
  • Localització: MNAC (Barcelona)

Context

Es creu que l'anònim Mestre de Taüll i el seu taller eren originaris del nord d'Itàlia, i que en arribar a Catalunya van ser contractats per a realitzar aquestes pintures. Al fust de la primera columna del nord-oest del temple hi ha la inscripció de la data de consagració de l'església, el 10 de desembre de 1123, feta per Sant Ramon, bisbe de Barbastre. Aquest espectacular conjunt mural va ser adquirit per la Junta de Museus de Barcelona, que entre el 1919... Continuar leyendo "Art Romànic i Gòtic Català: Tresors del MNAC" »

El Arte Gótico en Europa: Francia, Italia y España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Arquitectura Gótica en Francia

Origen: Isla de Francia, región de París (1140 abadía de Saint Denis).

Períodos:

  • Gótico preclásico (s. XII): Introducción de los elementos góticos fundamentales y experimentación con nuevas soluciones constructivas. Ejemplos: Cabecera de la abadía de Saint Denis y gran parte de Notre Dame de París.
  • Gótico clásico (primera mitad s. XIII): Construcción de las grandes catedrales. Ejemplos: Catedrales de Chartres y Reims.
  • Gótico radiante (1230 al s. XIV): Triunfo absoluto de la vidriera sobre el muro. Ejemplos: Sainte Chapelle de París.
  • Gótico flamígero (s. XV): Decoración cada vez más abundante, llega a ocultar la estructura arquitectónica de los edificios, tracerías en forma de llamas. Ejemplos:
... Continuar leyendo "El Arte Gótico en Europa: Francia, Italia y España" »

El Cinquecento: Arte y Arquitectura en la Italia del Siglo XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

El Cinquecento

Roma y el Resurgir Artístico

Roma resurge bajo el patronazgo artístico de papas, que pretendieron devolver a la ciudad su antiguo esplendor y se rodearon de los mejores artistas. Relevó a Florencia como principal centro artístico, y extendió su influencia por Europa. Dentro del Cinquecento se distinguen dos etapas: el clasicismo y el manierismo.

La Arquitectura

El Clasicismo y la Planta Centralizada

La arquitectura clasicista optaba por la planta centralizada con cúpula. En los templos y edificios públicos se apartaron menos de la sobriedad y el equilibrio clásico. En los palacios y villas privadas se experimentaba con formas lúdicas y efectistas.

El Manierismo y la Ruptura con la Norma

El arquitecto manierista rechaza la norma,... Continuar leyendo "El Cinquecento: Arte y Arquitectura en la Italia del Siglo XVI" »

El Lenguaje Visual: Una Guía para Comprender el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

El Lenguaje Visual: Una Guía para Comprender el Arte

La Forma y el Tamaño

  • Henry Herbert La Thangue. El hombre de la guadaña. 1896. Arte siglo XIX
  • Massaccio. El tributo de la moneda. Capilla Brancacci. Iglesia de Santa Maria del Carmine. Florencia. Mediados década de 1420. Arte del Renacimiento. Quattrocento.
  • Nicholas Hilliard. Joven apoyado en un árbol. ca. 1588. Arte del Renacimiento.
  • George Engleheart. Retrato de una dama. 1801
  • Gustave Courbet. Entierro en Ornans. 1849-50. Siglo XIX. Realismo.
  • Díptico bizantino. Siglo XIV
  • Miguel Ángel. David. 1501-1504. Arte del Renacimiento. Cinquecento.
  • Gustav Klimt. Judith II. 1909. Modernismo.
  • Rafael. La Virgen de la Silla. 1513-14. Arte del Renacimiento. Cinquecento.
  • H. Holbein, el Joven. El cuerpo de Cristo
... Continuar leyendo "El Lenguaje Visual: Una Guía para Comprender el Arte" »

La Escultura Renacentista: Orígenes, Maestros y Legado Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Escultura del Renacimiento: Un Viaje por sus Orígenes y Maestros

Contexto Histórico y Cultural

  • Italia renacentista estaba formada por pequeñas ciudades, como Florencia o Milán, dominadas por familias de aristócratas o banqueros.
  • Nicolás V reformó la ciudad de Roma y mandó construir la Basílica de San Pedro.
  • En el siglo XVI, Alemania y Francia se disputaban el dominio de Europa, lo que provocó como consecuencia el asalto de la ciudad de Roma por las tropas imperiales en 1527. Este evento fue la causa principal de la decadencia del papado y la huida de pintores, escultores y arquitectos.
  • Ámbito económico: Empezó a llegar a Europa el oro y la plata de América.
  • Ámbito religioso: La Reforma Protestante de Lutero cambió el mapa religioso
... Continuar leyendo "La Escultura Renacentista: Orígenes, Maestros y Legado Artístico" »

La Madeleine i la llibertat guiant al poble

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

La Madeleine

Descripció formal

Tipus de temple: clàssic, perípter monòpter

Descripció de la façana: l’edifici està aixecat sobre un podi, s’ha d’accedir per una amplia escalinata, és un pòrtic octàstil, l’ordre de les columnes és corinti, són esveltes amb 20 metres d’alçada, un arquitrau amb 3 franges, un fris amb relleus i un frontó triangular amb ornamentació escultòrica.

Coberta: és un sostre a dos aiguavessos

Planta i espai interior: planta rectangular, és una única nau amb absis semicircular (zona de l’altar). L’espai està dividit en tres trams quadrats coberts amb cúpules. Són cúpules sobre petxines que descansen sobre quatre parells de columnes corínties. Al voltant de la nau central trobem capelles cobertes... Continuar leyendo "La Madeleine i la llibertat guiant al poble" »