Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Gótico, Flamenco, Giotto e Islámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,27 KB

Arte Gótico

Sociedad

Los cambios artísticos siempre responden a profundas transformaciones de la sociedad. En este caso, el cambio histórico es el renacer de las ciudades y del comercio en la Europa occidental, con un nuevo medio social, jurídico y económico que deja atrás el antiguo sistema feudal. Los habitantes urbanos forman una nueva clase social: la burguesía. La estrecha alianza entre la monarquía (cuyo poder no para de crecer), los obispos y los burgueses proporciona un indudable auge de la ciudad, convirtiendo a la catedral gótica en la mayor expresión artística (considerada un ser vivo más). También desempeña un papel decisivo en las Cruzadas, transformándose en un gran motor económico.

Arquitectura

Elementos Formales

Su

... Continuar leyendo "Arte Gótico, Flamenco, Giotto e Islámico" »

Les avantguardes artístiques del segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Les avantguardes

Pretenien començar de nou, com si no hi hagués hagut res abans, només es dirigien a la minoría que compartía aquesta voluntat de canvi radical es van manifestar, sobretot en les arts plàstiques.

Característiques

  • Explotació del progrés, la modernitat, el dinamisme.

  • Aparició d’elements innovadors de la societat contemporània: electricitat, màquines, tecnologia…

  • Rebuig de la tradició artística anterior

  • Apologia de la provocació, l’escàndol, la lluita, la violència i la guerra.

  • Reivindicació de la llibertat, l’aventura: trencament de les normes.

  • Admiració per la novetat, la joventud, l’originalitat.

  • Exploració del subconscient a través de l’escriptura.

Principals moviments

  • Cubisme: França (1907) Picasso,

... Continuar leyendo "Les avantguardes artístiques del segle XX" »

Neoclassicisme i Romanticisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Neoclassicisme

Característiques generals

Segona meitat S.XVIII, Interès per l'antiguitat grecoromana, Reacció contra el barroc i el rococó, Predomini de la raó sobre la imaginació, harmonia i equilibri, Estèticament es dona més valor a l'art grec que a l'art romà, i políticament el seu model és la república romana. No es conformen en imitar, sinó que volen crear un estil nou i modern. Estil academicista. És l'estil propi de la Il·lustració. L'arquitectura neoclàssica predomina a la França de l'època napoleònica i als EEUU.

Escultura, Els escultors neoclàssics van copiar els models clàssics que consideraven insuperables. Temàtica mitològica. Materials: marbre i bronze. Gèneres: retrats, monuments públics i monuments funeraris.... Continuar leyendo "Neoclassicisme i Romanticisme" »

Tesoros del Arte Mozárabe: Manuscritos Iluminados y Metalistería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Manuscritos Iluminados Mozárabes: Los Beatos

Afortunadamente, se conocen los nombres de varios de sus ilustradores.

El Beato de Santo Domingo de Silos

Por ahora, el ejemplar conservado con ilustraciones más antiguo se remonta al último cuarto del siglo IX. Se trata de un manuscrito que se encuentra en el Monasterio de Santo Domingo de Silos, del que tan solo se conserva una hoja, la que representa el Altar de los Mártires.

Los Beatos del Scriptorium de Tábara

Realizados en el scriptorium del desaparecido Monasterio de San Salvador de Tábara, han llegado hasta nuestros días tres ejemplares:

  • El Beato de la Biblioteca Pierpont Morgan de Nueva York, iluminado por Magio. Consta de 299 hojas con 89 ilustraciones.
  • El denominado Beato de Tábara del
... Continuar leyendo "Tesoros del Arte Mozárabe: Manuscritos Iluminados y Metalistería" »

Iconoclastia Bizantina: Transformaciones en el Arte y Arquitectura (Siglos VIII-IX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Precisiones Históricas

Se trata de un período claramente marcado por enfrentamientos externos, pérdida de territorios y, sobre todo, por la irrupción de la iconoclastia en el corazón del imperio. Ello desemboca en una guerra civil religiosa. Algunos de los acontecimientos más importantes fueron:

  • La prohibición de representación de imágenes por parte del Emperador León III en el año 730 y la destrucción de las ya existentes.
  • Enfrentamiento entre iconoclastas (detractores de las imágenes) e iconódulos (defensores de las imágenes).
  • Celebración de varios Concilios, en los que se discutió la conveniencia de la representación de figuras divinas (en el 787 se celebró el II Concilio de Nicea, convocado por la Emperatriz Irene, en el
... Continuar leyendo "Iconoclastia Bizantina: Transformaciones en el Arte y Arquitectura (Siglos VIII-IX)" »

Explorando el Arte Barroco: Características, Figuras Clave y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Características Generales del Barroco

Entendemos por Barroco el estilo artístico que durante el siglo XVII y parte del XVIII se difunde por casi toda Europa y América Latina.

El término barroco ha tenido un matiz peyorativo al que se refieren algunas de las posibles procedencias del término, como la palabra portuguesa *barrueco* que designa una perla irregular o de forma imperfecta, o *baroco*, nombre de uno de los silogismos más retorcidos y tortuosos. La palabra terminó utilizándose como sinónimo de algo extravagante y raro. En el siglo XIX se revalorizó enormemente y pasó a ser considerado como un periodo artístico diferenciado del Renacimiento.

El Barroco aparece en Roma a finales del siglo XVI y se convierte tanto en la plástica... Continuar leyendo "Explorando el Arte Barroco: Características, Figuras Clave y su Impacto" »

El Matrimoni Arnolfini de Jan van Eyck: Anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

El Matrimoni Arnolfini

Fitxa Tècnica

  • Títol: El matrimoni Arnolfini
  • Autor: Jan van Eyck
  • Cronologia: 1434
  • Tècnica: Oli sobre fusta
  • Mides: 84x57 cm
  • Estil: Gòtic flamenc
  • Tema: Escena costumista o de gènere
  • Localització: National Gallery (Londres) (abans al Palau Reial de Madrid)

Context Històric

  • Art gòtic (S. XIII-XV): Desenvolupat a l’Europa occidental durant els últims segles de l’Edat Mitjana, coincidint amb la plenitud i la crisi de la mateixa.
  • Màxim desenvolupament de la cultura urbana, on apareixen la burgesia i les universitats, entre d’altres, així com l’accentuació de conflictes (revoltes populars).
  • Art gòtic flamenc: Originat a les terres de Flandes (actual Bèlgica) al segle XV (finals de l’art gòtic). En aquell moment, Flandes
... Continuar leyendo "El Matrimoni Arnolfini de Jan van Eyck: Anàlisi" »

Evolución Arquitectónica del Palacio Real de Madrid: De Juvara a Sabatini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Palacio Real de Madrid: Un Legado de Transformaciones Arquitectónicas

El Palacio Real de Madrid, tal como lo conocemos hoy, es el resultado de un fascinante proceso de evolución arquitectónica, marcado por la intervención de varios arquitectos clave y la influencia de los monarcas reinantes. Su historia comienza con una tragedia: el incendio del antiguo Alcázar.

El Proyecto Inicial de Juvara

Tras el incendio del antiguo Alcázar, Felipe V, quien no sentía afinidad por la antigua edificación, encargó un nuevo palacio al arquitecto Juvara. Este llegó a Madrid con la visión de un grandioso palacio, un símbolo del poderío del rey. El diseño original contemplaba una estructura magnífica, pero a la vez caracterizada por elementos... Continuar leyendo "Evolución Arquitectónica del Palacio Real de Madrid: De Juvara a Sabatini" »

Urbanismo Renacentista y la Ciudad Ideal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Ciudad Colonial: Ciudad de México

Caída del Imperio Romano de Oriente

El Humanismo y la Perspectiva

Las tabloletas de Filippo Brunelleschi: Lo antiguo vs. Lo viejo: El concepto de lo ideal

  • Ciudad Vitruviana: Forma radiocéntrica, encerrada por una muralla defensiva ortogonal, ocho calles radiales conducen a las torres situadas en los vértices del octógono.
  • Palmanova: Ciudad ideal

Urbanismo Renacentista

Elementos: La calle principal rectilínea, barrios basados en retículas, recintos especiales, plazas.

Roma 2.0: Peregrinación, indulgencias y jubileo

Sixto V: Hacia una Roma digna del Cristianismo

  1. Repoblar las colinas dotándolas de agua potable
  2. Integrar un único sistema de calles principales, enlazando las iglesias más importantes y puntos clave.
... Continuar leyendo "Urbanismo Renacentista y la Ciudad Ideal" »

Escultura Romana: Retrato y Relieve Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

La Escultura Romana

La escultura romana representa la etapa final del arte helenístico y etrusco. Roma desarrolló un gusto particular por las esculturas griegas, que eran importadas y copiadas. Surgió así una escuela neoática en Atenas para cubrir las necesidades del mercado romano, destacando en este movimiento el escultor Pasiteles.

El arte escultórico romano introdujo dos grandes innovaciones:

  • El retrato
  • El relieve histórico

Características de la Escultura Romana

  • Abandono de las figuras idealizadas de tipo griego.
  • Desaparición de los relieves mitológicos y procesionales griegos.
  • Composiciones, actitudes y plegados de inspiración griega.
  • Búsqueda del realismo en el retrato, con un marcado estudio psicológico.
  • Precisión realista en los
... Continuar leyendo "Escultura Romana: Retrato y Relieve Histórico" »