Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Esquemes Anàlisi Urbanisme i Arquitectura | Cas Pràctic: Torre Eiffel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Esquema Anàlisi (Comentari) Obra Urbanística

  • 1. Introducció

    Catalogar l'obra amb les dades més bàsiques: títol, autor, cronologia, escola o país, estil.

  • 2. Descripció Formal de l'Obra

  • 3. Configuració de l'Espai

    Relació:

    • a) Arquitectura - Urbanisme
    • b) Monument - Urbanisme
    • c) Paisatge - Arquitectura

    És a dir, parlar de l'entorn i la integració urbanística.

  • 4. Antecedents i Influències

    Parlar d'antecedents i influències posteriors, relacionar amb altres obres del mateix autor o escola i assenyalar diferències amb altres solucions coetànies.

  • 5. Context Històric i Artístic

Esquema Anàlisi (Comentari) Obra Arquitectònica

  • 1. Introducció

    Catalogar l'obra amb les dades més bàsiques: títol, autor, cronologia, escola o país, estil.

  • 2. Descripció

... Continuar leyendo "Esquemes Anàlisi Urbanisme i Arquitectura | Cas Pràctic: Torre Eiffel" »

El Islam: Origen, Expansión y Legado Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Nacimiento del Islam

El Islam nació en el siglo VII en Arabia, una península situada en el Próximo Oriente, entre el mar Rojo y el golfo Pérsico. En el ámbito político, el territorio estaba dividido en numerosas tribus independientes, dirigidas por un jefe. En el ámbito económico, el interior de la península estaba habitado por tribus de beduinos que practicaban el pastoreo nómada. En el ámbito religioso, los beduinos eran fetichistas, es decir, adoraban objetos, y los agricultores y comerciantes eran politeístas, creían en varios dioses.

Mahoma y la Revelación

Mahoma nació en La Meca hacia el año 570, en una familia acomodada. En su juventud se dedicó al comercio de caravanas, y durante esos viajes conoció las religiones judía... Continuar leyendo "El Islam: Origen, Expansión y Legado Cultural" »

Orígenes y Desarrollo del Arte Paleocristiano: Simbolismo y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Características del Arte Paleocristiano

  • Nacido en el seno del Imperio Romano.
  • Representa la iniciación del arte medieval, al romper con el paganismo.
  • Inicialmente vinculado a la cultura judaica, anicónica (sin imágenes), pero influido rápidamente por el arte clásico, se inician las representaciones figurativas.
  • La belleza se plasma a través del simbolismo de los mensajes, no de la proporción ni la armonía formal.
  • Por tanto:
    • No busca la belleza formal. En este sentido es un arte anticlásico.
    • Busca formar e informar. Está al servicio de la liturgia y de la verdad revelada. Es un arte pedagógico.
    • Evita el dramatismo; prevalecen la seriedad y la sencillez. Busca la claridad y la concisión.
    • Tendencia a la esquematización. Es un arte eminentemente
... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo del Arte Paleocristiano: Simbolismo y Arquitectura" »

Arte Romana e Grega: Acueduto de Segovia e Discóbolo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,16 KB

O Acueduto de Segovia: Maxestade da Enxeñaría Romana

O Acueduto de Segovia é unha obra de enxeñaría da arte romana imperial, datada na segunda metade do século I e principios do século II. O seu construtor é descoñecido, pero foi un formidable enxeñeiro.

Contexto Histórico do Acueduto

Había unha cartela no acueduto onde estaban cravadas as letras de branco cunha inscrición. Deste tempo inmemorial só quedan os restos dos cravos, e hai moitas interpretacións sobre o que alí estaba escrito. Un profesor alemán cre que foi edificado na época do emperador Domiciano (81-96 d.C.) e reconstruído poucos anos despois. Segundo este profesor, na inscrición pon que foi construído por mandato de Traxano (98-117 d.C.).

É unha obra do período... Continuar leyendo "Arte Romana e Grega: Acueduto de Segovia e Discóbolo" »

Obras Maestras de Rubens y el Barroco Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Descendimiento

Peter Paul Rubens (1611-1614)

Museo: Catedral de Amberes
Tamaño: 420 x 310 cm
Material: Óleo sobre tabla
Estilo: Barroco Centroeuropeo

Esta pintura al óleo sobre tabla, de forma rectangular con un saliente en la parte superior central donde se encuentra la cruz y un joven que ayuda a bajar el cadáver, presenta un fondo liso dorado, un elemento típicamente gótico que asemeja las figuras a esculturas policromadas. Este fondo dorado, con un sentido simbólico similar al usado en Egipto, representa la eternidad y lo divino. La ausencia de paisaje centra la atención en las figuras, que ocupan un espacio reducido.

Dos parejas de figuras se representan paralelamente: María Magdalena y Juan en los extremos, creando una especie de paréntesis,... Continuar leyendo "Obras Maestras de Rubens y el Barroco Español" »

Legado Artístico Clásico: Arquitectura y Escultura de Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Arquitectura Griega Clásica

Se distinguen tres **órdenes arquitectónicos** principales:

  • El orden **Dórico**: Es el más antiguo. Sus columnas se apoyan directamente sobre el **estilóbato** (la plataforma escalonada). Su capitel se compone de una moldura cuadrada llamada **ábaco** y un núcleo convexo, el **equino**. El **arquitrabe** (viga situada sobre el capitel) es liso, y el **friso** se presenta dividido por **triglifos** y **metopas**, culminando en una **cornisa**.
  • El orden **Jónico**: Más estilizado y esbelto. Sus columnas se apoyan sobre una **basa**. Su capitel se caracteriza por sus **volutas**.
  • El orden **Corintio**: Semejante al jónico, se distingue por su capitel ornamentado con hojas de **acanto**, imitando una cesta.
... Continuar leyendo "Legado Artístico Clásico: Arquitectura y Escultura de Grecia y Roma" »

El Renacimiento y sus Pilares: Humanismo, Reforma y la Revolución Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Humanismo: La Nueva Mentalidad

La nueva mentalidad ponía al hombre como centro del mundo. Sus características principales son:

  • Exaltación del ser humano.
  • Inspiración en la cultura grecolatina.
  • Interés por la ciencia, el progreso técnico y el espíritu científico.
  • La utilización de lenguas vernáculas.

Causas de la Reforma Protestante

Las principales causas que propiciaron la Reforma fueron:

  • El lujo exagerado de la Iglesia.
  • La escasa cultura y relajación de las costumbres eclesiásticas.
  • La compraventa de cargos eclesiásticos.
  • La venta de bulas e indulgencias.

Se quería una religiosidad más íntima, pero lo que provocó la separación eclesiástica fue la venta de nuevas indulgencias por Pío X.

El Concilio de Trento y la Contrarreforma

Se impulsó... Continuar leyendo "El Renacimiento y sus Pilares: Humanismo, Reforma y la Revolución Artística" »

Renacimiento y Humanismo: Claves de la Transformación Cultural Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Renacimiento: Una Nueva Visión del Mundo

En el siglo XV se produce un cambio fundamental en la forma de ver el mundo con respecto a la Edad Media. Con el auge de las ciudades y la formación de la burguesía, la condición del ser humano no depende ya de su rango familiar (nobleza), sino de su capacidad para producir riqueza.

Las Ideas Humanistas y su Impacto

Las ideas humanistas, favorecidas por el descubrimiento de la imprenta de Gutenberg, tuvieron una amplia difusión e influencia, marcando el inicio de la ciencia moderna y una nueva perspectiva cultural:

  • Los humanistas interpretan el mundo con espíritu crítico, sentando las bases de la ciencia moderna. En Astronomía destacan figuras como Copérnico, quien afirmó que la Tierra gira
... Continuar leyendo "Renacimiento y Humanismo: Claves de la Transformación Cultural Europea" »

Art Antic: Grècia, Etrúria i Roma - Evolució i Característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,63 KB

Grècia: Economia, Cultura i Art

Grècia va ser el bressol de la cultura occidental, amb una economia basada en el comerç i la instauració de colònies. Les seves polis independents van ser l'escenari dels Jocs Olímpics, la mitologia i la filosofia (Sòcrates, Plató). La cultura grega, antropocèntrica, va ser filtrada posteriorment per Roma.

Períodes Artístics Grecs

  • Arcaic: Kouros.
  • Clàssic (V-III aC): Miró (disc), Dorífor de Policlet, Guerrers de Riace, Partenó, Erectèon, Atenea Niké, Teatre d'Epidaure, Hermes de Praxíteles. Guerres Mèdiques (contra els perses). Guerres del Peloponès (entre ells).
  • Hel·lenístic (III-121 aC): Altar de Pèrgam, Laocoont. Alexandre el Gran conquereix Grècia i escampa la cultura grega fins a l'Índia.
... Continuar leyendo "Art Antic: Grècia, Etrúria i Roma - Evolució i Característiques" »

Escultura Románica: Características, Función y Manifestaciones en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La Escultura Románica

La **escultura románica** estaba supeditada a la arquitectura. El material más usado era la piedra, pero también usaban marfil, madera y metal. La talla de metal es plana y más profunda a partir de la segunda mitad del siglo XII, los plegados más voluminosos y curvados y figuras más reales. El **estilo** es antinatural y simbólico con tendencia a la abstracción, de influencia bizantina. En la composición, muy clara y ordenada, predominan el *horror vacui*, la frontalidad, la simetría, el equilibrio, la isocefalia y las líneas curvadas. Las figuras eran hieráticas y severas, sin volumen, sin perspectiva ni profundidad. Se rigen por la ley de adaptación al marco. El escultor no busca la belleza sino la expresividad.... Continuar leyendo "Escultura Románica: Características, Función y Manifestaciones en España" »