Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Un Recorrido Visual por la Historia de la Pintura: Estilos y Maestros Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Prehistoria

  • Ubicación: En rocas y cavernas.
  • Temática: Dibujos de animales cazados y escenas rituales (como el rito de la fertilidad).
  • Técnica: Utilización de carbón vegetal y tierras mezclados con agua y grasa.
  • Ejemplos notables: Cuevas de Altamira (España) y Lascaux (Francia).

Egipto

  • Carácter: Pintura simbólica, funeraria y religiosa.
  • Técnica: Frescos o murales con pigmentos de tierras de diferentes colores, mezclados con clara de huevo y agua.
  • Representación de figuras:
    • Rostros, brazos y piernas de perfil.
    • Tronco y ojos de frente.
    • La representación se basaba en la jerarquía social (dioses y faraones se mostraban con el mismo tamaño).
    • Ausencia de expresividad.
    • Carecían de perspectiva.
    • Los hombres se representaban con piel oscura y las mujeres
... Continuar leyendo "Un Recorrido Visual por la Historia de la Pintura: Estilos y Maestros Fundamentales" »

Tractament del mur teatre d'epidaure

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,16 KB

Dades bàsiques

Autor: Policlet el Jove

Tipus de construcció: Lúdica

Nom de la construcció:

Teatre d'Epidaure

Cronologia: 330 aC

Ubicació:
Epidaure (Grècia)

BREU BIOGRAFIA

Desconeixem bona part de la vida de Policlet el Jove. Si que sabem, tanmateix, que, a més de dirigir les obres del teatre d'Epidaure, es va encarregar de la construcció del thólos d'Epidaure; en aquesta obra va ser un dels primers a utilitzar l'ordre corinti. També se li ha atribuit el thólos de Delfos.

ANÀLISI FORMAL

Planta-espai: Planta semicircular ultrapassada amb la càvea, apta per encabir-hi unes 15000 persones, subdividida en dues parts. A la primera fila hi havia els seients amb respatllers per als magistrats i persones de rellevància política i social. A la

... Continuar leyendo "Tractament del mur teatre d'epidaure" »

Italiako Errenazimentua: Kultura eta Artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

Errenazimentuaren Sarrera

Errenazimentua, Aro Modernoaren hasiera, Italian XV. eta XVI. mendeetan sortu zen mugimendu artistiko eta kulturala izan zen.

Garai honetan, Italiako burgesiak aristokrazia feudalaren eragina baztertu eta azkar garatu zen, eta ordura arte ezaguna ez zen dinamismoa zabaldu zen Italiako hirietan. Haietan, Florentzia izan zen, zalantzarik gabe, protagonista nagusia.

Garapenaren Arrazoiak

Italiako garapenaren arrazoi nagusienetakoen artean, honako hauek aipa daitezke:

  • Europako lehen banku-erakundea sortu zuen burgesia italiarrak.
  • Gremioen ekoizpenaren gehiegizko kontrol-neurrien aurka eta lehia askearen alde egin zuten.
  • Lurralde txikien bizkortasuna.

Sustrai Ideologikoa: Humanismoa

Mugimendu kultural honen sustrai ideologikoan... Continuar leyendo "Italiako Errenazimentua: Kultura eta Artea" »

Pintura azteca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Mayas


Arquitectura Maya:


Las Construcciones mayas comprenden templos, palacios, arcos, fortalezas, templos De palenque y observatorios.


Escultura Maya:


Los Mayas fueron notables escultores. Con materiales como la piedra y el estuco, Este arte tomó tres formas: la primera, los trabajos de relieve, bajorrelieve, E incluso tridimensionales, que formaron parte de la ornamentación Arquitectónica. Un ejemplo son los mascarones de muchos de los edificios mayas Construidos desde el Preclásico Tardío hasta la Colonia, durante el Siglo XVI; En su mayor parte, estas obras representan deidades astrales relacionadas con La salida y la puesta de sol, o imágenes idealizadas de los gobernantes y sus Linajes.

Pintura Maya: La Pintura maya abarcó una gran

... Continuar leyendo "Pintura azteca" »

Contrarreforma y Renacimiento: Transformaciones Históricas en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Contrarreforma

La rápida difusión de la Reforma Protestante por Europa convenció a las autoridades religiosas de la necesidad de frenar su expansión. Se siguió un doble camino: la persecución y la reforma de la Iglesia.

Lucha contra los protestantes

Para perseguir a quienes se desviaban de los dogmas, en 1542, el Papa estableció la Inquisición sobre Italia y España.

Inquisición

Tribunal eclesiástico encargado de perseguir y castigar a los herejes.

Congregación del Índice

Se creó la Congregación del Índice, que se encargaba de publicar la lista de libros contrarios a la doctrina cristiana y que estaban prohibidos.

Auto de fe

Los sospechosos de herejía eran sometidos a juicio, llamado auto de fe, donde los condenados debían abjurar de... Continuar leyendo "Contrarreforma y Renacimiento: Transformaciones Históricas en Europa" »

Els jugadors de cartes i El crit: Anàlisi i comparació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,35 KB

ELS JUGADORS DE CARTES

Fitxa tècnica

Títol: Els jugadors de cartes.

Autor: Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 1839 - 1906).

Cronologia: 1893.

Tècnica: oli sobre tela.

Mides: 47 x 57 cm.

Estil: postimpressionista.

Tema: escena costumista o de gènere.

Localització: Musée d’Orsay (París).

BIOGRAFIA DE L’AUTOR

Paul Cézanne va començar els estudis d’art a l’inici de la dècada de 1860 a l’acadèmia suïssa de París, encoratjats per l’escriptor Émile Zola, que l’havia presentat a Manet i Courbet. A París va coincidir amb els impressionistes, i va estar vinculat a aquest moviment durant la dècada del 1870, quan va pintar a l’aire lliure, si bé mai no es va identificar amb el grup ni en va assumir la tècnica. Aviat, però, va deixar... Continuar leyendo "Els jugadors de cartes i El crit: Anàlisi i comparació" »

Características y Evolución del Arte Renacentista: Arquitectura en Florencia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Características Principales del Arte Renacentista

El arte renacentista se distingue por una serie de características fundamentales que marcaron una ruptura con el estilo medieval y un retorno a los valores de la Antigüedad clásica. Estas son algunas de las más destacadas:

  1. Restauración de la Antigüedad: Se recuperan los temas y formas del arte clásico griego y romano.
  2. Convivencia de Temas: Los temas mitológicos clásicos coexisten con los cristianos, utilizando la mitología como alegoría para representar ideas abstractas.
  3. Antropocentrismo: El hombre se convierte en el centro del universo, y el arte se crea para la apreciación humana.
  4. Ideal de Belleza: Los artistas buscan plasmar un ideal de belleza, especialmente en la representación
... Continuar leyendo "Características y Evolución del Arte Renacentista: Arquitectura en Florencia y Roma" »

Vocabulari teatral i de Mallorca: Guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Vocabulari de Mallorca

  • Rajols: Maons prims o peces de ceràmica.
  • Inhòspita: Gens acollidora.
  • Ressort: Allò que dóna impulsió a alguna cosa.
  • Glop: Quantitat de beguda que cap a la boca i es pot empassar d'un sol cop.
  • Encalça: Corre darrere per atrapar-la.
  • Alè: Respiració.
  • Genives: Part carnosa que recobreix les arrels de les dents.
  • Port: Fusta de planxar.
  • S'encomana: Es transmet.
  • Cobejosos: Que desitgen altres coses.
  • Ganyota: Gest estrany fet amb la cara.
  • Bordegàs: Vailet.
  • Escurant: Netejant fins a no deixar-ne ni gota.
  • Goludament: Amb moltes ganes.
  • Enfila: Comença a cantar.
  • D'esma: De manera mecànica.
  • Superflu: Innecessari.
  • S'engruixeix: Agafa gruix.
  • Lleven: Augmenten de volum.
  • Amoïni: Preocupi.
  • Obscena: Sense vergonya.
  • Menyspreen: Consideren que no tenen
... Continuar leyendo "Vocabulari teatral i de Mallorca: Guia completa" »

Evolución Cultural y Socioeconómica en la Edad Media: Románico, Gótico y Transformaciones del Siglo XIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

La Influencia de la Iglesia en la Sociedad Medieval

La Iglesia desempeñaba un papel fundamental en la vida privada durante la Edad Media. Intervenía en la mayoría de los ritos religiosos, desde el nacimiento hasta la muerte. Los cristianos debían asistir a misa, ayunar en Cuaresma y confesarse al menos una vez al año. Las campanas de las iglesias regulaban las tareas cotidianas y se seguía el calendario litúrgico.

Poder Social, Económico y Político de la Iglesia

La Iglesia tenía un gran poder social y económico. Cobraba rentas a sus siervos y exigía el diezmo a los campesinos. También ejercía una notable influencia política, pudiendo establecer treguas (Tregua de Dios) o promover guerras, como las Cruzadas.

El Arte Románico: Una

... Continuar leyendo "Evolución Cultural y Socioeconómica en la Edad Media: Románico, Gótico y Transformaciones del Siglo XIII" »

Gutun eredua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,06 KB

1.- Arkitekturarako aipatu ditugun ezaugarriak baliagarri izango zaizkigu eskultura
aztertzerakoan ere. Indarra, monumentalitatea eta adierazkortasuna ziren nagusi eta
mugimendua kezkarik handiena.
2.- Errenazimenduko oreka eta lasaitasunetik urrun, Barrokoak nahiago du
mugimendua eta dinamismoa. Lerro bihurriak, espiralak, aireak eramandako oihalak,
gorputz eta aurpegien adierazkortasuna, horiek dira ezaugarri nabarmenak.
3.- Mugimendua esan bezala, garai hartako artisten obsesioa zen eta mugimendua
adierazi ahal izateko bide desberdin asko erabili zituzten eskultoreek:
* Konposizioan lerro diagonalen garrantzia ( batzutan gurutze-forma duten
lerro diagonal handien inguruan antolatuta egoten dira koadroren elementuak).
* Jantzien kizkurdurak, aurpegien
... Continuar leyendo "Gutun eredua" »